Pets Soldeo, Esmirilado y Montaje de Estrucctura Metálica
Pets Soldeo, Esmirilado y Montaje de Estrucctura Metálica
Pets Soldeo, Esmirilado y Montaje de Estrucctura Metálica
2. ALCANCE
3. ASPECTO GENERAL
El soldador realiza tareas relacionadas con corte y unión de fierro, por medio de
soldadura al arco. Ejecutando en se quehacer actividades como:
Saca niveles y realiza trazados de elementos geométricos
Sin embargo, cualquiera sea el proceso ejecutado, la acción de fusión del metal
genera riesgos de accidentes, tanto para los trabajadores como para el medio en
el cual este se realiza.
4. RESPONSABLES
GERENTE GENERAL
Es responsable de Implantar e implementar este procedimiento y difundir este
procedimiento.
Asegurarse que todo el personal designado a esta tarea tenga conocimiento de
este procedimiento
Conocer y hacer cumplir los Procedimientos y Lineamientos en Obra.
ADMINISTRADOR DE PROYECTO
Es responsable de gestionar y dar todos los recursos necesarios para la
implantación, implementación y difusión de este procedimiento.
Es responsable de aprobar este procedimiento y participar en el desarrollo del
mismo.
CAPATAZ
Es el responsable de ejecutar y cumplir el presente procedimiento de forma
tal que controle los riesgos potenciales evaluados para esta tarea.
Reportará al Supervisor de Fabrica o Jefe o Ingeniero de Campo cualquier
condición y acto subestándar en el área de trabajo y colaborará en resolver
las no conformidades al respecto.
SOLDADOR
Realizar las labores correspondientes de soldadura que se realicen en el
desarrollo de este procedimiento y que cuente por lo menos 2 años de
experiencia en trabajos similares.
ESMERILADOR
Realizar labores de limpieza y rebaba de las estructuras con esmeril angular
de acuerdo a lo especificado en el procedimiento
MONTAJISTA
Realiza las labores de medición y distribución de la carga y de elementos de
montaje. Distribuir al personal, coordinar y comunicar en cada momento de la
actividad de la labor durante el montaje
AYUDANTE
Son los encargados de realizar labores de apoyo de acuerdo a lo especificado
en el procedimiento.
Operraador
Personal certificado para dar señales al operador del equipo en el momento
del izaje de carga
RIGGER
Personal certificado para dar señales al operador del equipo en el momento
del izaje de carga
VIENTERO
Persona que dirige la carga mediante vientos
5. EQUIPOS NECESARIOS
5.1 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
6. RESTRICCIONES
Se aplicará restricción o no se ejecutará la tarea, si no se cuenta con los 3
controles de riesgos.
7. PERSONAL
7.1. Equipo de la tarea
Soldadores
Oficial Esmerilador
Ayudantes
Capataz
Administrador
Supervisor de Seguridad / PDR
7.2 Competencia del Personal
Soldadores y operarios deberán tener experiencia mínima de un (02) año en
ejecución de trabajos similares.
8. PROCEDIMIENTO
8.1 Prefabricado
8.1.1. Corte y habilitado de estructuras metálicas
a) Transporte y manipulación de planchas y perfiles
Cargar peso no mayor a 25 kg a nivel de piso si el peso supera este valor
deberá ser levantado entre dos personas o en grupo para distribuir el peso.
b) Soldadura eléctrica
El equipo deberá contar con la cinta del código de color del mes.
Los cables para soldar deben tener su encauchado sano sin cortes y sin
empalme que dejen sobresalir a la vista los filamentos de cobre. Las pinzas
porta electrodos y para hacer masa a tierra deben tener buena elasticidad
para que queden ajustadas y no se recalienten por mal contacto. Los
cables deben quedar tendidos en pisos secos, deben colocarse siempre a
lo largo de su ruta de trabajo siempre que sea posible.
El área de soldadura debe delimitarse, para evitar tránsito de personal
ajeno a la tarea.
Se debe retirar todo tipo de material inflamable del área de trabajo como
mínimo 20 metros de distancia, teniendo en cuenta la dirección del
viento.
Nunca suelde sin utilizar todos los elementos de protección personal.
1 IZAJE DE COLUMNA
Se desplazara hasta la base de la columna, la estructura metálica con
listones o tacos de madera de modo que no se haga sobreesfuerzo.
Apoyado sobre la base de la columna, se atara a un extremo de la base con
una soga de 5/8 de nailon o superior a la medida mencionada.
Tensaran la soga hasta el izaje de la estructura metálica, con una persona
como mínimo sobre el suelo y una persona como mínimo sobre el andamio.
Cuando la estructura metálica este izada se medirá la verticalidad y ángulo
de la estructura.
Se fijara en los anclajes y se procederá al aseguramiento (soldeo de las
columna)
e) Trabajo en altura.
Las labores en altura realizaran con dos personas como mínimo previamente
capacitado.
Antes de iniciar las labores de trabajo en altura deberá de contar el trabajador
con su equipo de protección personal adecuado y de acuerdo a la labor a
realizar.
Los trabajadores que realizaran labores en altura deberán de contar con el
sistema de contracción de caída (línea de vida, arnés)
Las inspecciones del sistema de contracción de caída deberán de realizarse
antes de cada labor.
Verificar los dispositivos metálicos, del sistema de contracción de caída.
1 IZAJE DE VIGAS
En el izaje de vigas, utilizaremos dos armados de andamio a cada extremo de
la viga.
Se atara a cada extremo con una soga de 5/8 de nailon o superior a la
medida mencionada.
En cada andamio armado habrá un personal capacitado en trabajo en altura y
con sus implementos de seguridad correspondiente a la labor.
Suspenderán la carga hasta llegar al extremo de la base de la columna.
Luego se procederá ubicar en la posición según el diseño, asegurándose de
no desequilibrar a la persona que se encuentre en la parte superior .
Se alineara y se procederá a la fijación y aseguramiento (soldeo de
estructura), manteniendo en todo momento orden de los cables y con el
observador de fuego atento a cualquier evento.
9. REFERENCIAS
9.1 Ley de seguridad y salud en el trabajo n° 29783
9.2 Estándar de trabajo seguro: trabajo en caliente
10. ANEXO
10.1 Secuencia de trabajo seguro ilustrada.
10.1 Secuencia de trabajo.
Lijado de tubos metálicos y pintado de estructura con pintura.
Cortes de tubos metálicos, vertical
Instalación de plancha ¼ de 30 x 30 con agujeros circulares, soldado a
columna 8 x 8.
Instalar las columnas metálicas 8 x 8 y soldar la parte baja con
andamio o grúa.
Armar andamio con punto de apoyo que este bien acondicionada y
ruedas crucetas vientos, línea de vida.
Usar equipo de seguridad la persona k está en el andamio como arnés
y línea de vida.
Instalaciones de vigas metálicas 12 x 4 con andamio o grúa
Instalaciones de vigas menores de amarres 6 x4 para el apoyo de
calaminas techo.
Instalación de templadores en el techo metálico fierro de ½ con
pernos soldados
Instalación de vigas de intermedio de la columna a una medida de 2.40
de altura tubo 6x4 a todo el perímetro instalación de una viga metálica
con plancha doblada de un octavo como alero en la parte de ingreso
de la puerta principal instalación cobertura de techo con calaminon tr4
instalación de canaleta de agua
Limpieza en el área de trabajo deposición de residuos solidos