2020-1 Epidemiologia Actividad Sem 3
2020-1 Epidemiologia Actividad Sem 3
2020-1 Epidemiologia Actividad Sem 3
Definiciones
Frecuencia absoluta: cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos
aleatorios. Esta se representa mediante las letras fi. La letra f se refiere a la palabra frecuencia y la letra i se refiere a la
realización i-esima del experimento aleatorio
Frecuencia absoluta acumulada: es el resultado de ir sumando las frecuencias absolutas de las observaciones o valores de
una población o muestra. Esta se representa por la sigla Fi. para calcular esta primera se calcula la frecuencia absoluta fi de
una población o muestra
Frecuencia relativa: es la que se obtiene dividiendo la frecuencia entre el total de datos y se expresa como número decimal
DATOS NO AGRUPADOS
(FORMULA MATEMÁTICA)
DATOS AGRUPADOS
(FORMULA MATEMÁTICA)
PROMEDIO O MEDIA Sumando todos los productos de
ARITMÉTICA marca clase con la frecuencia
absoluta respectiva y su resultado
dividirlo por el número total de
datos
Salinas, H.
Estadística: conceptos básicos y definiciones. Disponible en:
http://www.mat.uda.cl/hsalinas/cursos/2010/eyp2/Clase1.pdf
Apuntes de matemáticas. Estadística descriptiva. Disponible en
http://132.248.164.227/publicaciones/docs/apuntes_matematicas/34.%20Estadistica%20Descriptiva.pdf
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
http://asesorias.cuautitlan2.unam.mx/Laboratoriovirtualdeestadistica/DOCUMENTOS/TEMA%202/1.%20MEDIDAS%20DE
%20TENDENCIA%20CENTRAL%20Y%20DISPERSION.pdf
MEDIDAS DE DISPERSION http://www.profesorenlinea.cl/matematica/EstadisticaMediaMedianaModa.htm