GUIA 3 NIVELES DE LECTURAv66
GUIA 3 NIVELES DE LECTURAv66
GUIA 3 NIVELES DE LECTURAv66
03
Nombre EE: SAN JOSE DE ORITO
Grado: QUINTO
Área: LENGUAJE
Fecha de recibido:
Fecha de entrega:
Nombre del estudiante: ESTUDIANTE A.
Objetivo de aprendizaje: 1. Reconozco en un texto palabras que son sustantivos y
adjetivos
INTRODUCCIÓN
1 2 3
Página 1 de 7
¿Cómo es el perro de la ilustración 1?
¿Cuál es su color?
¿Qué nombre le darías?
Los adjetivos son palabras que indican las cualidades de las personas, los animales
y las cosas, es la palabra que acompaña al sustantivo puede ir antes o después.
ejemplo:
que tenas un feliz día
que tengas un día feliz.
Los sustantivos son palabras que nombran objetos lugares, animales o personas
pueden ser comunes, propios, primitivos o derivados.
Sustantivo común: Es el que nombra personas, lugares, cosas o animales de la
misma clase sin diferenciarlos de los demás.
ejemplo: carro, casa, niño
Sustantivo propio: Es el que nombra personas, lugares, cosas o animales, pero
diferenciándolos de los demás de su misma clase.
ejemplo: Carolina, Cartagena,
sustantivos primitivos: Son aquellos que están formados por una palabra simple
ejemplo: café – zapato.
sustantivos derivados: son aquellos que se forman a partir d un sustantivo
primitivo.
cafetería, zapatería.
Página 2 de 7
Escribe 5 sustantivos de cada clase.
comunes propios primitivos Derivados
Copia en tu cuaderno:
EL ADJETIVO Y SUS CLASES
Adjetivos Calificativos: Aluden a las cualidades y rasgos: alto, joven, elegante, torcido,
etc.
Adjetivos Gentilicios: Indican nacionalidad o raza: española, colombiano, venezolano,
muruy. etc.
Adjetivos demostrativos: éste, ese, aquel, ésta, esa, aquella, entre otros.
Adjetivos pronominales: mi, tu, su, nuestro, nuestra, mis, tus, sus, nuestros, nuestras.
Adjetivos posesivos: mío, tu, suyo, nuestro, mía, tuya, suya, nuestra, míos, tuyos, suyos,
nuestros, y suyos.
Adjetivos Indefinidos: Alguno, alguna, ningún, ninguna, cualquiera, varias, varios,
cierto, bastante, demasiado, otro, otra, pocos, pocas.
Ahora escoge 10 clases de adjetivos y realiza una oración con cada uno de ellos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
No olvides:
Elsiguiente
Lee la adjetivo
fábula. es la palabra que
acompaña al sustantivo indicando
sus cualidades y características.
Ejemplo: niña bonita
Página 3 de 7
Describe algo de tu casa puede ser: un objeto, un animal, una persona de tu familia utiliza sustantivos y
adjetivos calificativos y los coloreas para que se resalten. Representa tu descripción con un dibujo.
Mascota Colombia
País magdalena
Río providencia
Isla Pto. Leguizamo
Municipio bambi
Página 4 de 7
El señor de todos los señores
CUENTO POPULAR INGLÉS
Había una vez una nena que fue a trabajar como mucamita la casa de un viejo
muy cómico. Apenas llegó, el viejo le dijo:
-Tengo que enseñarte algo, querida.
La nena le preguntó:
-¿A barrer? ¿A lavar? ¿A preparar la comida? -Y, orgullosa, le aseguró-: No hace
falta. Soy una perfecta mucamita.
Sonriendo, el viejo le dijo entonces:
-Lo que tienes que aprender son los nombres de las cosas de mi casa porque yo
les puse nombre a todas. Ah, también a mí. Por ejemplo, ¿cómo vas a llamarme?
-Caballero, amo, patrón, o como usted quiera -le contestó la nena.
-Ajá. Pero no. Debes llamarme "señor de todos los señores". ¿Y qué nombre le
das a eso? -agregó, señalando a su cama.
-Cama o lecho o como a usted le guste...
-No. Eso es mi "escaramujo". ¿Y qué nombre le das a esto? -dijo él entonces,
señalando sus pantalones.
-Pantalones... o como a usted le guste.
-Los debes llamar "tiribundios y floripondios". ¿Y cómo le dices a ella? -le dijo,
señalando a la gata.
-Gata o gatita o como a usted le guste...
-Tienes que llamarla "Piringundina Carablanca". Y ahora, esto -mostrando el
fuego de la chimenea-: ¿Cómo le llamarías?
-Fuego o llama...
-No. Debes decirle "focalorum caliente". ¿Y qué es esto? -continuó, señalando el
agua.
-Agua... o... humedad... o...
-No. Su nombre es "acualorum". ¿Y cómo le dirías a todo esto? -le preguntó por
último, serñalando la casa.
-Y... casa. O cabaña. O...
-Le debes decir "Alta montaña chiribítica".
Esa misma noche, la mucamita despertó a su patrón muy asustada y le dijo:
-Señor de todos los señores, salga de su escaramujo y póngase sus tiribundios y
floripondios, porque a Piringundina Carablanca se le ha prendido la punta de la
cola en el pocalorum y a menos que usted le eche pronto un poco de acualorum,
su Alta montaña chiribítica se convertirá en un gran focalorum caliente.
El viejo disparó hacia la calle, gritando:
-¡Bomberos! ¡Socorro! ¡Bomberos!
Página 5 de 7
Cómico
Creativo
Responsable
Nivel Inferencial.
Escribimos según nuestro criterio, cual pudo ser la intención de la autora
Elssa Bornemann, cuando escribió El señor de todos los señores
Nivel Crítico.
¿Qué fue lo más interesante del cuento anterior ¿Por qué?
Página 6 de 7
Cuídate mucho, siguiente las recomendaciones de lavado de manos,
pronto volveremos a las aulas de clase y compartir con todos.!
Página 7 de 7