Taller Sobre La Biblia
Taller Sobre La Biblia
Taller Sobre La Biblia
BIBLIA
Hernan Baez
Bernardo porras
TEMA:LA BIBLIA
1. ¿Que es la biblia ?
2. ¿Quien escribió la biblia?
3. ¿En qué año fue escrita la biblia ?
4. ¿En cuántos idiomas fue escrita la biblia ?
5. ¿Cuantos libros tiene la biblia ?
6. Mencione las partes de la biblia
7. ¿Cuantos libros tiene el Antiguo Testamento?
8. ¿Cuantos libros tiene el Nuevo Testamento?
9. ¿Cuantos siglos se tomó el hombre para terminar la biblia ?
10. ¿Cual es el tema principal de la biblia ?
11. La biblia es la única revelación escrita que Dios ha dado al
hombre, a través de ella Dios nos advierte en tres ocasiones de
no agregar a la escritura ni quitar una coma de ella , mencione
los pasajes bíblicos y explique
12. División cronológica de toda la biblia desde Genesis hasta
Apocalipsis teniendo encuenta los siguientes puntos:
- Autor
- Año en que fue escrito el echo histórico de cada libro el que
usted le llame la atención
- El significado de cada libro lo más breve posible
13. Con sus propias palabras díganos qué le pareció el tema y
lo que ha aprendido
5. La biblia tiene 66 libros, los cuales inician desde el génesis con la creación
de todo, hasta el apocalipsis o libro de las revelaciones con la profecía de
todo lo que acontecerá en el final de los tiempos y de la segunda venida de
Cristo.
Proverbios 30:6
No añadas a sus palabras, no sea que El te reprenda y seas hallado
mentiroso.
Apocalipsis 22:18 - 19
Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: Si
alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en
este libro; y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios
quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa descritos en este
libro.
Génesis
Tema principal: La palabra «génesis» significa principio o comienzo, y ese
es el tema del libro. En él se narra el principio de toda la creación y de la
humanidad, de la relación de Dios con todo lo creado y el de la separación
del hombre con Dios debido al pecado.
Levítico
Tema principal: Las leyes y regulaciones para la adoración y la alabanza en
el tabernáculo además de otras leyes para el diario vivir que los israelitas
debían obedecer.
Números
Tema principal: Los censos del pueblo mientras se preparaba para la
travesía hacia Canaán. Los censos facilitarían la asignación de tareas y la
organización de la defensa ante los enemigos.
Libros históricos:
Josué
Autor y cuándo lo escribió: Aunque el libro no lo dice parece ser que el
mismo Josué escribió una buena parte de este. Hubo al menos una
persona más que escribió los relatos sobre la muerte de Josué y algunos
datos posteriores. Se piensa que la fecha de su escritura fue entre el año
1400 y el 1370 a.C.
Tema principal: El liderazgo de Josué, sucesor de Moisés, en las batallas
para la conquista de Canaán.
Jueces
Autor y cuándo lo escribió: No se conoce su autor, pero tradicionalmente se
le atribuye su autoría al profeta Samuel. Se piensa que el libro fue escrito
alrededor del año 1025 a.C.
Tema principal: La vida y la personalidad de los jueces, dirigentes del
pueblo de Israel.
Rut
Autor y cuándo lo escribió: La tradición dice que fue el profeta Samuel. No
se sabe la fecha exacta en que se escribió el libro, pero parece haber sido
entre el año 1011 y el 931 a.C.
Tema principal: La historia de Rut, una mujer de Moab, que decidió seguir a
su suegra hasta Belén donde se estableció. Rut forma parte de la línea de
antepasados de Jesús.
2º Libro de Samuel
Autor y cuándo lo escribió: Los libros de Samuel eran un solo libro al
principio, así que tampoco conocemos el autor de este libro. Se cree que
Natán y Gad escribieron algunas de las secciones y la fecha de su escritura
puede haber sido por el año 960 a.C.
Tema principal: El reinado de David.
Otros temas relevantes:
• La importancia de la santidad y de obedecer a Dios en todo momento.
• Las terribles consecuencias del pecado.
• El poder del arrepentimiento, el perdón de Dios y la restauración.
Esdras
Autor y cuándo lo escribió: En los manuscritos hebreos los libros de Esdras
y Nehemías aparecen como un solo libro. Se acepta tradicionalmente la
autoría de Esdras y se piensa que él escribió o compiló al menos gran parte
de este libro entre el año 460 y el 400 a.C.
Tema principal: El final del exilio en Babilonia y el comienzo del regreso del
pueblo de Israel.
Nehemías
Autor y cuándo lo escribió: Originalmente, el libro de Nehemías y el de
Esdras formaban un solo libro. No se sabe con seguridad quién fue el autor
del libro de Nehemías, pero se cree que tanto Esdras como Nehemías
contribuyeron en su escritura o compilación entre el año 445 y el 420 a.C.
Tema principal: La reconstrucción de las murallas y las puertas de
Jerusalén que habían sido consumidas por el fuego.
Ester
Autor y cuándo lo escribió: Se desconoce el autor, pero a través de los
tiempos se ha considerado a Esdras, a Nehemías y a Mardoqueo como
posibles autores. La fecha en la que se escribió el libro podría estar entre el
año 460 y el 331 a.C.
Tema principal: La gran liberación del pueblo judío (bajo la amenaza del
exterminio) a través de la reina Ester.
Los Salmos
Autor y cuándo lo escribió: El libro de los Salmos con sus 150 capítulos es
el libro más extenso de la Biblia. Es una magnífica colección de poemas y
canciones o himnos que abarcan una gran variedad de temas. Se usó como
himnario en Israel en la antigüedad.
El autor más conocido de los Salmos es el rey David a quien se le atribuye
la autoría de 73 Salmos. Otros autores de Salmos fueron Salomón, Asaf,
los hijos de Coré y Moisés, pero hay algunos Salmos anónimos. No se
conoce quién los compiló, pero debido a su diversidad de autores se cree
que el libro fue escrito durante un periodo extenso de tiempo que cubre
varios siglos, probablemente entre el año 1440 y el 586 a.C.
Tema principal: La alabanza y la adoración a Dios por sus atributos (quién
es) y sus inmensas bondades (lo que ha hecho y hace por todos nosotros).
Los Proverbios
Autor y cuándo lo escribió: La mayoría de los Proverbios son de Salomón,
escritos durante su reinado (del año 971 al 931 a.C.). Pero también hay
unos pocos Proverbios que fueron escritos por Agur, por un grupo de
sabios y por Lemuel.
Tema principal: La sabiduría: Dios como el principio de la sabiduría y
nuestra necesidad de buscar a Dios y de obtener la sabiduría que viene de
él.
Eclesiastés
Autor y cuándo lo escribió: El mismo libro da algunas pistas que llevan a
pensar que Salomón lo escribió alrededor del año 935 a.C.
Tema principal: La búsqueda del significado de la vida.
Jeremías
Autor y cuándo lo escribió: Jeremías, probablemente entre el año 630 y el
580 a.C.
Tema principal: Llamado urgente al pueblo para que se arrepintiera de los
pecados.
Lamentaciones
Autor y cuándo lo escribió: Por tradición, se considera a Jeremías como el
autor del libro de Lamentaciones. La fecha de su escritura puede haber sido
entre el año 586 y el 575 a.C.
Tema principal: Expresiones de tristeza y lamentos ante la decadencia
espiritual de Judá, la destrucción de Jerusalén y el exilio.
Ezequiel
Autor y cuándo lo escribió: Ezequiel, quien escribió desde el cautiverio o
exilio en Babilonia. El mismo libro proporciona datos y fechas específicas
por lo que es altamente probable que fuese escrito entre el año 593 y el 565
a.C.
Tema principal: La presencia y soberanía de Dios sobre todo y sobre todos.
Daniel
Autor y cuándo lo escribió: Daniel, al igual que Ezequiel, se encontraba en
Babilonia donde había sido deportado. Parece haber escrito el libro entre
los años 540 y el 530 a.C.
Tema principal: La soberanía y el gobierno de Dios están siempre por
encima de cualquier gobierno humano.
Oseas
Autor y cuándo lo escribió: Oseas, contemporáneo de Isaías y de Miqueas.
Según Oseas 1:1, él profetizó por un periodo amplio de tiempo que cubrió el
reinado de varios reyes. Se piensa que el libro fue escrito entre el año 755 y
el 725 a.C.
Tema principal: La fidelidad y el amor de Dios por su pueblo infiel,
representado por Gomer, la esposa infiel del profeta.
Joel
Autor y cuándo lo escribió: Joel, de quien se sabe muy poco, por lo que es
complicado dar la fecha exacta de su escritura. Es probable que el libro
fuera escrito entre el año 835 y el 800 a.C.
Tema principal: La importancia del arrepentimiento nacional (como nación)
y las bendiciones que este trae.
Amós
Autor y cuándo lo escribió: Amós, un pastor de bueyes y cultivador de
sicómoros. Puede haber escrito el libro entre los años 760 y el 750 a.C.
Tema principal: Es un anuncio del juicio de Dios contra la corrupción y
contra la vida guiada por el pecado.
Otros temas relevantes:
• La diferencia entre la vida de obediencia a Dios y los rituales religiosos
para intentar ganar su favor.
• La prosperidad exterior no es muestra de una vida correcta ante Dios.
• Dios restauraría al remanente fiel.
Abdías
Autor y cuándo lo escribió: Abdías, posiblemente entre el año 848 y el 840
a.C.
Tema principal: Advertencia del castigo que Dios traería sobre Edom por
haberse alegrado de la devastación de Israel.
Jonás
Autor y cuándo lo escribió: Jonás, probablemente entre el año 793 y el 758
a.C.
Tema principal: La historia de Jonás y su lucha en cuanto al llamado
misionero que recibió de Dios para que fuera a predicar el mensaje de
arrepentimiento a Nínive, pueblo enemigo.
Miqueas
Autor y cuándo lo escribió: Miqueas, entre el año 750 y el 686 a.C.
Tema principal: El juicio de Dios sobre el pueblo por su rebelión y su
idolatría, y la restauración que vendría después.
Habacuc
Autor y cuándo lo escribió: Habacuc, probablemente entre el año 625 y el
605 a.C.
Tema principal: Los misterios de la providencia y su justicia. ¿Permite Dios
que el mal se quede sin castigo?
Sofonías
Autor y cuándo lo escribió: Sofonías, probablemente entre el año 641 y el
622 a.C.
Tema principal: Los juicios de Dios sobre todas las naciones, la venida del
día del Señor.
Hageo
Autor y cuándo lo escribió: Hageo, en el año 520 a.C.
Tema principal: Reclamos por dejar de lado la reconstrucción del templo
mientras se esforzaban en cuidar y adornar sus propias casas.
Malaquías
Autor y cuándo lo escribió: Malaquías, alrededor del año 450 a.C.
Tema principal: La fidelidad de Dios hacia Israel frente a la infidelidad del
pueblo hacia él.
Nuevo Testamento:
Los Evangelios:
Mateo
Autor y cuándo lo escribió: Tradicionalmente se adjudica su autoría a Mateo
(Leví) uno de los 12 apóstoles. El año de su escritura parece haber sido
entre el año 50 y el 65 d.C.
Tema principal: Afirmar que Jesús era el Mesías esperado. Mateo hace
muchas referencias a profecías del Antiguo Testamento y el cumplimiento
de ellas en Jesús con el propósito de mostrar al pueblo judío que Jesús era
el Rey de Reyes, Hijo de David, Dios encarnado.
Lucas
Autor y cuándo lo escribió: La evidencia apunta a que el autor fue Lucas, un
médico griego amigo y compañero de viaje de Pablo. Probablemente
escribió el libro entre el año 60 y el 65 d.C.
Tema principal: Jesús, el Hijo del Hombre rechazado por los judíos, ofrece
la salvación a todos (judíos, griegos y gentiles); la gracia universal de Dios.
Juan
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Juan, "el discípulo amado". Sobre la
fecha de escritura no hay decisión unánime. Hay un grupo de estudiosos
que considera los años 60 d.C. como la fecha más probable mientras que
otro grupo se inclina más hacia el final de los años 90 d.C.
Tema principal: El Verbo hecho carne. Dios revelado a la humanidad en la
persona de Jesucristo
1ª Corintios
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo, probablemente durante su
tercer viaje misionero entre el año 53 y el 55 d.C.
Tema principal: Exhortación a la iglesia en Corinto a mantenerse pura frente
a las prácticas corruptas e inmorales de la sociedad que la rodeaba. Al
parecer, esas prácticas estaban afectando y contaminando a la iglesia.
Pablo les instruye sobre cómo lidiar con la inmoralidad dentro de la iglesia.
2ª Corintios
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo entre el año 55 y 56 d.C.
Tema principal: Pablo expresa alivio y alegría ante el resultado positivo de
su primera carta. La iglesia en Corinto había mejorado en cuanto a los
asuntos que él había tratado en esa carta.
Gálatas
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo. No se sabe desde dónde envió
la carta y por eso no se sabe con exactitud la fecha en que la escribió, pero
parece haber sido entre el año 51 y el 60 d.C.
Tema principal: La justificación por medio de la fe. La gracia de Dios.
Efesios
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo entre el año 60 y el 63 d.C.
Tema principal: La importancia de la unidad en la iglesia.
Colosenses
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo desde la cárcel en Roma y
probablemente durante (o cerca) del año 60 d.C.
Tema principal: Exhortar y enseñar a los cristianos de Colosas sobre los
errores doctrinales y herejías que estaban surgiendo en la iglesia allí.
1ª Tesalonicenses
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo en el año 50 o 51 d.C.
Tema principal: Pablo fundó la iglesia en Tesalónica, pero tuvo que salir de
allí muy pronto debido a la persecución. La iglesia era bastante joven y
variada así que surgieron disputas y dudas sobre la segunda venida de
Cristo. La carta enfatiza la esperanza de la segunda venida de Jesús.
2ª Tesalonicenses
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo poco después de haber escrito
la primera carta a los Tesalonicenses.
Tema principal: En esta carta Pablo aclara algunas dudas que habían
surgido sobre la segunda venida de Jesús como reacción a su primera
carta. Anima a la iglesia a seguir trabajando para el Señor hasta que él
regrese.
Otros temas relevantes:
• Anuncio sobre algunos eventos que sucederán antes de la venida de
Cristo.
• Llamado a permanecer firmes y alejarse del pecado.
• Llamado a la oración.
1ª Timoteo
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo probablemente entre el año 62
y el 65 d.C.
Tema principal: Consejos para Timoteo como pastor de la iglesia en Éfeso.
Pablo escribe la carta para animar a su discípulo e hijo en la fe y exhortarle
en su labor pastoral.
2ª Timoteo
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo desde la cárcel y poco antes de
morir, probablemente en el año 67 d.C.
Tema principal: Pablo sabía que se acercaba su muerte y escribe una carta
tierna a Timoteo, su hijo espiritual. Deseaba animarle a venir a visitarlo y
también darle instrucciones e inspiración en su trabajo ministerial y su
servicio al Señor.
Tito
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo después de su primer
encarcelamiento en Roma, probablemente entre el año 63 y el 66 d.C.
Tema principal: Consejos y exhortaciones a Tito, otro hijo espiritual de
Pablo, en cuanto al pastorado y al ministerio cristiano en general. Pablo
había encargado las iglesias de Creta bajo el cuidado de Tito.
Otros temas relevantes:
• Las cualidades a buscar en los líderes de la iglesia; el liderazgo dirigido
por el Espíritu.
• La conducta piadosa que debe ser evidente en los seguidores de Jesús.
Las buenas obras producto de nuestra salvación.
Filemón
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pablo desde la cárcel en Roma,
probablemente en el año 60 d.C.
Tema principal: Petición de Pablo a Filemón para que reciba como hermano
en Cristo y perdone a Onésimo, un esclavo que había escapado de su casa
y que ahora era discípulo de Jesús.
Hebreos
Autor y cuándo lo escribió: No hay certeza sobre su autor así que se
considera un libro anónimo. Parece haber sido escrito entre el año 65 y el
70 d.C.
Tema principal: Cristo sobre todas las cosas; la superioridad de Cristo y de
la fe en él.
Santiago
Autor y cuándo lo escribió: Se cree que el autor fue Santiago, también
conocido como Jacobo, medio hermano de Jesús. La fecha parece haber
sido entre el año 45 y el 50 d.C.
Tema principal: El libro ofrece una guía práctica para vivir nuestra fe en
Jesús día a día. Enfatiza la importancia de poner en práctica el amor y de
vivir de acuerdo a los mandatos del Señor.
Otros temas relevantes:
• Rechazo a la parcialidad, la hipocresía y los conflictos.
• La importancia de ayudar a los necesitados.
• El poder de la palabra (la lengua) y la importancia de la sabiduría, el
dominio propio, de examinar y controlar lo que decimos.
1ª Pedro
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pedro posiblemente entre los años 60
y 65 d.C.
Tema principal: Es una carta de ánimo y exhortación a las iglesias de Asia.
Pedro deseaba fortalecerlos en su fe e instruirlos en las enseñanzas de
Jesús y en su gracia.
2ª Pedro
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Pedro casi al final de su vida.
Probablemente entre el año 65 y el 68 d.C.
Tema principal: Advertencias contra los maestros falsos y personas
corruptas que se habían infiltrado en la iglesia.
1ª Juan
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Juan, el discípulo amado, entre el año
85 y el 95 d.C.
Tema principal: Juan expresa en la misma carta los propósitos de esta:
regocijarse junto con ellos, advertirles de no pecar y de no dejarse engañar
por los maestros falsos y recordarles que tenían la vida eterna.
3ª Juan
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Juan entre el año 85 y el 95 d.C.
Tema principal: Carta de felicitación a Gayo por su ministerio y su fidelidad
en el servicio a Dios y a la iglesia, en especial a unos hermanos que iban
de paso llevando el Evangelio.
Judas
Autor y cuándo lo escribió: Judas, hermano de Jacobo (Santiago) y medio
hermano de Jesús. Puede haber escrito el libro entre el año 65 y el 80 d.C.
Tema principal: Advertencias a la iglesia contra la inmoralidad y los falsos
maestros.
Libro profético:
Apocalipsis
Autor y cuándo lo escribió: El apóstol Juan desde el exilio en la isla de
Patmos. Debe haber escrito el libro entre el año 90 y el 95 d.C. Sin
embargo, el mismo apóstol señala en el versículo 1 de Apocalipsis 1 que el
libro es «la revelación de Jesucristo, que Dios le dio para mostrar a sus
siervos lo que sin demora tiene que suceder».
Tema principal: Apocalipsis presenta la revelación de cosas por venir tanto
en el futuro cercano como al final de los tiempos.