Calor Especifico y Latente
Calor Especifico y Latente
Calor Especifico y Latente
DOCENTE
PEDRO SAUL CARVAJAL
Q = mc (Tf - T0)
m = 200 g = 0,20 kg
ti = -8 °C
tf = 20 °C
Ceh = 0,5 kcal/kg.°C (calor sensible del hielo)
Cel = 1 kcal/kg.°C (calor sensible del agua líquida)
CL = 79,7 kcal/kg (calor latente de fusión)
PF = 0 °C
Fórmulas:
QS = Ce.m.(tf - ti)……………. (1)
QL = CL.m ………………………..(2)
QT = QS + QL………………….. (3)
Utilizamos la fórmula de calor (1) para calcular el calor que requiere para alcanzar el punto
de fusión, es decir tomamos como
tf = PF:
QSh = ce.m.(PF - ti)
QSh = (0,5 kcal/kg.°C).0,20 kg.[0 °C - (-8 °C)]
QSh = 0,1 (kcal/°C).8 °C
QSh = 0,8 kcal
Con esto conocemos la cantidad de calor absorbida para alcanzar el punto de fusión.
A continuación, mediante la ecuación (2), calculamos el calor necesario para que el hielo se
funda completamente:
QL = cL.m
QL = 79,7 (kcal/kg).0,20kg
QL = 15,94 kcal
Recordemos que durante el proceso de fusión (cambio de estado) la temperatura permanece
constante.
Ahora calculamos el calor necesario para que el agua (ya no es el hielo) alcance los 20 °C,
empleamos la ecuación (1):
QSl = ce.m.(tf - PF)
QSl = (1 kcal/kg.°C).0,20 kg.(20 °C - 0 °C)
QSl = 0,20(kcal/°C).(20 °C)
QSl = 4 kcal
Finalmente calculamos el calor total absorbido en todo el proceso utilizando la fórmula (3):
QT = QSh + QL + QSl
QT = 0,8kcal + 15,94 kcal + 4kcal
QT = 20,74 kcal RTA
Con esto conocemos la cantidad de calor absorbida para alcanzar el punto de fusión.
A continuación, mediante la ecuación (2), calculamos el calor necesario para que el
hielo se funda completamente:
QL = cL.m
QL = 80(kcal/kg).0, 040kg
QL = 3,2kcal
Recordemos que durante el proceso de fusión (cambio de estado) la temperatura
permanece constante.
De solido a liquido
Q=1(0,04)(100-0)=4 kcal
Ahora calculamos el calor necesario para que el agua (ya no es el hielo) alcance los 100
°C, empleamos la ecuación (1):
QSl = ce.m.
QSl = (540 kcal/kg.°C).0,040 kg.
QSl = 21,60 kcal
m1 Cp ( ∆ T )+ m1 λfus =−¿
370000
Tf= =37 ° C
10000
4. Se calentó una muestra de 25g de una aleación hasta 100o C y se sumergió en un matraz
con 90g de H2O a 25,32o C. la Temperatura del agua aumentó hasta un valor final de
27,18o C. Despreciando las pérdidas de calor, calcular el calor específico de la aleación.
Rta. Cp aleación = 0,092 cal/g Oc
ALEACIÓN AGUA
m1= 25g m2=90gr
Ti1=100°C Ti1= 25,32°C
Tf1=Tf2=Tf= 27,18°C Tf2= 27,18°C
N 4,185 J/g°C
-q muestra = q H20
-m1**ΔT1=-m1**ΔT1
-25g**(27,18-100)= 90g*4,185 J/g°C*(27,18-25,32)
1820,5=700,569
= = 0, 3848 J/g°C
0,3848 J/g°C*= 0,092 cal/g°C