Mapa Conceptual Cap 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA PLANEACION Y EL PRESUPUESTO MAESTRO

Planeacion Estrategica El Presupuesto Maestro El Presupuesto como herramienta


El Presupuesto
Presupuesto en base cero para la mejora continua
El presupuesto maestro consiste en un conjunto
La estrategia del negocio es la piedra angular de Un presupuesto es un plan integrador y de presupuestos que buscan, por un lado, la El presupuesto es la herramienta por excelencia
todas las actividades de la organización con objeto coordinador que se expresa en términos determinación de la utilidad o pérdida que se
financieros respecto a las operaciones y recursos para el proceso de planeación de las empresas.
de alcanzar su objetivo fundamental como espera tener en el futuro y, por el otro, formular
empresa, El proceso de planeación estratégica es que forman parte de una empresa para un periodo estados financieros presupuestados que permitan Sin embargo, y tomando en cuenta el reto de
la primera herramienta principal que una empresa determinado, con el fin de lograr los objetivos al administrador tomar decisiones sobre un asumir la cultura de mejora continua que tienen
tiene que implantar para transformarse en una fijados por la alta gerencia periodo futuro en función de los planes operativos en la actualidad la mayoría de las organizaciones,
organización competitiva para el año venidero. el presupuesto es una herramienta excelente para
evaluar y emprender estrategias que lleven a la
La planeación estratégica tiene tres preguntas que Los principales elementos de un presupuesto son: El presupuesto maestro está integrado mejora continua de la organización, al menos en lo
responder • Es un plan básicamente por dos áreas, que son: que respecta a sus procesos administrativos.
a) ¿A dónde se desea que llegue la empresa? • Integrador 1-. El presupuesto de operación. El presupuesto de Siguiendo las ideas principales del costeo basado
b) ¿Dónde se encuentra actualmente la empresa? operación forma la primera parte en la realización en actividades, la mecánica para utilizar el
• Coordinador
de un presupuesto maestro. Aquí se presupuestan presupuesto como herramienta para lograr la
c) ¿Qué caminos seguirá la empresa para llegar al • En términos financieros aquellas partidas que conforman o influyen mejora continua se describe a continuación:
lugar deseado? • Operaciones directamente en las utilidades de la compañía, en
específico la utilidad de operación o utilidad antes 1. Identificar las funciones de cada departamento
1. Primera pregunta: ¿a dónde se desea que llegue • Recursos dentro de la organización y las actividades que
la empresa? Cada negocio debe tener un propósito de financieros,
• Dentro de un periodo realiza.
que todos los miembros de la compañía deben Entre los principales estan:
comprender. El plantear la misión es la manera de 1. El papel de los presupuestos en la planeación, 2. Trazar el impacto de las actividades a través de
• Presupuesto de ventas los diferentes departamentos.
hacerlo. La misión establece el propósito medular Determinar los escenarios
del negocio, en el que se definen tanto la meta de 2. Marco de referencia de los presupuestos, Las • Presupuesto de producción 3. Costeo de actividades y análisis de valor
la compañía en el largo plazo como su filosofía. La variables macroeconómicas o premisas básicas son • Presupuesto de materia prima agregado.
misión es un enunciado que refleja el objetivo una serie de pautas económicas, sociales, políticas • Presupuesto de mano de obra 4. Conciliar los resultados con el presupuesto
principal de la empresa. La definición de la visión, y financieras que definen un escenario específico a anual.
la misión y los valores de la empresa representan • Presupuesto de gastos indirectos de fabricación
corto plazo. 5. Convertir el presupuesto tradicional a uno bajo
el primer eslabón del proceso de planeación • Presupuesto de gastos de operación
3. Indicadores a presupuestar enfoque de actividades.
estratégica y cualquier acción de la empresa • Presupuesto de costo de venta y de valuación de
deberá estar cimentada en ellos. * Ingresos.
inventarios
* Utilidad de operación.
2. Segunda pregunta de planeación estratégica: 2-. El presupuesto financiero, El plan maestro debe
¿dónde se encuentra actualmente la empresa? La * Activos promedio en operación. culminar con la elaboración de los estados
segunda pregunta del proceso de planeación * Margen de ventas. financieros presupuestados, que son el reflejo del
estratégica implica conocer en qué terreno se * Rotación de inversión. lugar en donde la administración quiere colocar la
encuentra la empresa en la actualidad. Solamente empresa, así como cada una de las áreas, de
conociendo el entorno actual, la organización * Tasa de rendimiento sobre la inversión acuerdo con los objetivos que se fijaron para
podrá emprender acciones para poder cumplir con 4. Características de un sistema presupuestal. Al lograr la situación global.
su misión. Es necesario realizar diversos análisis diseñar cualquier sistema presupuestario, debe Presupuesto base cero
que al conjuntarse permiten conocer la situación tenerse siempre muy presente su fin último.
presente de la compañía. Dichos análisis se Se ha comentado que el presupuesto maestro es la
5. El proceso del presupuesto. La elaboración del expresión, en términos cuantitativos, de los planes
mencionan a continuación. presupuesto puede fundamentarse mediante un a corto plazo. Una de las técnicas que ha cobrado
3. Tercera pregunta: ¿qué caminos seguirá la enfoque contable o administrativo importancia para facilitar a la administración su
empresa para llegar al lugar deseado? Una vez 6. Ventajas y limitantes de los presupuestos labor de efectuar una correcta asignación de
definidos la misión, la visión y los valores de la recursos es el presupuesto base cero, que es un
compañía, y después de analizar la situación actual proceso mediante el cual la administración, al
de la empresa, comienza uno de los pasos más ejecutar el presupuesto maestro, toma la decisión
delicados del proceso de planeación estratégica: de asignar los recursos destinados a áreas
definir la manera en que la compañía buscará indirectas de la empresa, de manera que en cada
pasar de la situación actual a la situación deseada una de esas actividades indirectas se demuestre
(la cual se define en su misión y visión); en pocas que el beneficio generado es mayor que el costo
palabras, definir la dirección estratégica. Capítulo 7 La Planeación y el Presupuesto Maestro
incurrido.

También podría gustarte