Pato General Actualizado
Pato General Actualizado
Pato General Actualizado
Modulos
Banco de preguntas
EXÁMEN FINAL
Son causas externas para el desarrollo de la enfermedad los siguientes incisos, menos uno de
ellos:
- Hipertermia local
- Hipotermia general
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
Metaplasia es el :
Definimos isquemia
Defina metaplasia:
- numero aumentado en celulas
- bien diferenciado
- estructura atípica
En relación al mecanismo de la metaplasia, las señales son generadas por elija el incorrecto:
- citocinas
- factores de crecimiento
Defina metaplasia:
- Sustitución celular irreversible de células parietales a escamoso de núcleo central por cambio
en su fenotipo
Pregunta nro: 1065567, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina hipoxia:
- Circunvoluciones estrechas
- Ensanchamiento de lo surcos
- Marasmo
- Caquexia
- Angiotensina III
- Factores de transcripcion
- Factores de crecimiento
- Agentes vasoactivos
Defina metaplasia
Defina isquemia :
- Es una fibrosis
- Perdida de inervación
- Nutricion adecuada
- Marasmo
- Caquexia
- Obesidad
- Todos
- Hiperplasia
- Hipertrofia
- Atrofia
- Todos
- Cariolisis
- Picnosis
- Cariorresis
- Enuclacion
- Masa de neutrófilos
- Masa de fosfolípidos
- Masa de lípidos
- Todos
- Todos
- FAS
- Todos
- FLIP
- Caspasa 8
- FADD
- FAL
-8
-7
-9
- 10
- BCL-2
- BCL-A
- BCL-2 y BCL-X
- FLIP
-3
-8
-3y6
-3y9
Defina heterofagia:
Defina endocitosis
- Es una gluconeogenesis
- Todos
Pregunta nro: 1652753, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
Defina fagocitosis:
- Es una lipolisis
- Es una gluconeogénesis
- Todos
Defina autofagia:
- Es una glucolisis
- Es una lipolisis
- Todos
Defina pinocitosis:
- Todos
- Es una gluconeogenesis
- Es la formacion de proteínas
- Filamento delgado
- Macrotubulos
- Filamentos intermedios
- Filamentos gruesos
- Todos
- Ninguno
Son ejemplos de respuestas adaptativas las siguientes enunciados, menos uno de ellos:
- Apoptosis
- Atrofia
- Hipertrofia
- Hiperplasia
- Metaplasia
Los siguiente es cierto en relación a la hiperplasia, menos uno de los siguientes enunciados:
- Puede ser fisiológica o patológica
- Todos
- Ninguno
Elija la respuesta correcta en relación a las siguientes definiciones de los distintos tipos de
adaptaciones celulares:
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Perdida de la inervación
- Presión
- Nutrición inadecuada
Los siguientes incisos son cambios celulares fundamentales asociados a la atrofia, elija la
respuesta incorrecta:
- Existe la activación de la vía de la ubicuitina, que produce una menor síntesis de proteínas a
nivel celular
- Todas
- Ninguna
- Es resultado de la reprogramación de las células madre que existen en los tejidos normales
- Ninguna
Las lesiones reversibles tienen las siguientes características, elija la respuesta Incorrecta:
- Agentes físicos
- Agentes infecciosos
- Privación de oxigeno
- Todos
- Ninguno
- Pueden sufrir daño por aumento del Ca+ citosòlico y falta de oxigeno
- Todas
- Ninguna
- Puede ser ocasionada también por una disminución de la secreción de hormona paratiroidea
- Todas
- Ninguna
- Lesión mitocondrial
- Todos
- Ninguno
- Glucosa
- Acido ascórbico
- Glutatión
- Vitamina E
Elija la respuesta correcta en relación a los efectos patológicos de los radicales libres:
- Lesión en el ADN
- Todas
- Ninguna
- Necrosis y apoptosis
- Todas
- Ninguna
- Disfuncion mitocondrial
- Reaccionreduccion-oxidacion
- Metales de transición
- Todos
- reducción oxidativa
- hinchazon celular
- Todo
- ninguno
- Lesiones en el dna
- todos
- Todos
- citocinas:IL8
- Todos
- ATPasa
- proteasa trombina
- miosinasa
- miosina cinasa
- inactivacion de antiproteasas
- todos
- Disfuncion mitocondrial
- todos
- Reaccion reduccion-oxidacion
- todos
- reducción oxidativa
- depleción del atp
- hinchazon celular
- todo
- Lesiones en el dna
- todos
Definimos isquemia :
- existe abceso
- todos
- leucocitos
- H2O2
- Co2
-k
- Na
- plaquetas
- neutrofilos
- monocitos
- mastocitos
- todos
Pregunta nro: 1061005, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Cambios mitocondriales
- Alteraciones nucleares
- Superoxido O2
- Peroxido de hidroxilo
- Hidroxilo OH
- tumefaccion celular
- degeneracion vacuolar
Defina isquemia :
- Reaccion anafilactica
- Sindrome de Down
- plomo
- isquemia
Pregunta nro: 1065637, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Respiracion aerobica
- Síntesis proteica
- Citoesqueleto
- Lipofuscina
- Apoproteina
- Fosfatasa
- Lipoproteina -A
- Estres oxidativo
- ATPasas
- Glucolipasas
- Proteasas
- Fosfolipasas
Pregunta nro: 1065705, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Lesiones en el DNA
- Los radicales libres desfavorecen la oxidación de las cadenas laterales de los residuos de
aminoacidos
- Antioxidantes
- Catalasa
- Superoxido dismutasas
- Glutation reductasa
- Alteraciones citoplasmaticas
- Existe autolisis
- Las enzimas miocardicas se detectan en sangre hasta 3 hrs tras la muerte de la célula
miocardio
- Eosinofilos
- Fibroblastos
- Leucocitos en el intersticio
Pregunta nro: 1065803, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
En un infarto renal que exhibe una necrosis por coagulacion observamos elija el incorrecto:
- Perdida de nucleos
Una célula que sufre apoptosis presenta las siguientes características morfológicas elija el
incorrecto:
- Encogimiento celular
- Condensacion de la cromatina
- caspasa-8 y caspasa-10
- caspasa -8 y caspasa-9
- caspasa -9 y caspasa-4
- caspasa -7 y caspasa-9
- caspasas-3 y caspasas-6
- caspasas-8 y caspasas-9
- caspasas-6 y caspasas-7
- caspasas-2 y caspasas-5
- Actua el Bcl-2
Los lisosomas estan implicados en la fragmentacion del material fagocitado elija el correcto:
- heterofagia y autofagia
- heterofagia y endocitosis
- pinocitosis y autofagia
- heterofagia y cariolisis
- Miopatias mitocondriales
- Filamentos delgados
- Filamentos intermedios
- Microtubulos
- Filamentos gruesos
- Filamento de actina
- Filamento de miosina
- Proteina reguladoras
- Filamentos de queratina
- Flamentos de queratina
- Neurofilamentos
- Filamentos de desmina
- Filamentos de miosina
- Sustancia anormal
- Pigmento
- Existe TNF-1
Esteatosis es :
- Aterosclerosis
- Xantomas
- Inflamacion y necrosis
- Colesterolosis
- Insuficiencia cardíaca
- Reduccion oxidativa
- Todo
- Disfuncion mitocondrial
- Todos
- Reaccion reduccion-oxidacion
- Metales de transición
- Todos
Pregunta nro: 1636959, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Disfuncion mitocondrial
- Anormalidad citoesqueletica
- Todos
- Lesiones en el dna
- Todos
- Citocinas:IL8
- Todos
- H2O2
- CO2
- MG
- Todos
- Inactivacion de antiproteasas
- Todos
Pregunta nro: 1652594, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Vitamina E
- Vitamina A
- Acido ascórbico
- Glucosa
- Filamentos de queratina
- Filamentos de desmina
- Es una gluconeogenesis
- Es una formación de lípidos
- Es la formacion de proteínas
- Filamento delgado
- Macrotubulos
- Filamentos intermedios
- Filamentos gruesos
- Filamentos de queratina
- Filamentos de desmina
- Todos
- Actina
- Miosina
- Todos
Defina esteatosis:
Defina aterosclerosis:
- Todos
Defina esteatosis:
- Todos
Defina xantomas:
- Se encuentran como células espumosas en el tejido conectivo subepitelial
- Todos
- Todos
- Amorfa
- Fibrilar
- Cristalina
- Todos
Pregunta nro: 1653082, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Aparencia cristalina
- Apariencia rosada
- Apariencia homogénea
- Todos
- Todos
- Daño oxidativo
- Todos
- Todos
- Insuficiencia cardiaca
- Aterosclerosis avanzada
- Todos
- Zonas de necrosis
- Zonas de hemorragia
- Zonas de fibrosis
- Todos
- Todos
- Lipofuscina
- Melanina
- Hemosiderina
- Todos
- Todos
- Necrosis tisular
- Suturas
- Infecciones víricas
- Todos
- Ninguno
- Todos
- Ninguno
- Todas
- Ninguna
El reclutamiento de los leucocitos al sitio de infección se da por los siguientes pasos, menos
uno de ellos:
- Ninguno
- Lesiones endoteliales
- Trancitosis
- Todas
- Ninguna
- Vía alternativa
- Vía clásica
- Todas
- Ninguna
Los leucocitos participan del proceso de inflamación mediante los siguientes procesos, elija la
respuesta correcta:
- Todas
- Ninguna
- Resolución completa
- Ninguna
Los siguientes enunciados son defectos de la función leucocitaria, elija la respuesta Incorrecta:
- Todas
- Ninguna
Los siguientes enunciados son efectos sistémicos del proceso de inflamación, elija la respuesta
Incorrecta:
- Fiebre
- Leucocitosis
- Todos
- Ninguno
- rubor -tumor
- calor
- dolor
- disminución de la función
- Todos
- Todos
- Cambios estructurales
- Todos
- Infecciones
- Traumatismos
- Necrosis tisular
- todos
- vasodilatacion
- permeabilidad de la microvasculatura
- perdida de liquido
- todos
- diapédesis
- Todos
- secrecion de citosinas
- H2O2
- CO2
- NA
- CL
- Todos
- via alternativa
- via clásica
- via lecitina
- Todos
- vascular
- adhesión
- fagocitosis
- todos
- vasoconstricción
- vasodilatación
- hipertrofia
- hiperplasia
Pregunta nro: 749768, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- la via extrínseca
- dolor y fiebre
- reparación de tejidos
- proliferacion de H2O2
- ninguno
- activación de COX3
- ninguno
- vasodilatación
- liberación de hipoclorito
- broncoconstriccion y vasoconstricción
- ninguno
- liberación de eritrocitos
- activación de la COX1
- liberación de CO2
- endotelial
- neuronal
- inducible
- todos
- Inflamación serosa
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación supurativa
- Ulcera
- todos
- IG E
- IG M
- IG A
- IG D
- lisis celular
- respuesta inflamatoria
- opsonizacion
- todos
Pregunta nro: 850266, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- se une a receptores H1
- se en lo capilares pulmonares
En la inflamación existe :
- rubor
- tumor
- calor
- todos
- Cambios estructurales
- todos
- Infecciones
- Traumatismos
- todos
- secrecion de citosinas
- todos
- todos
Pregunta nro: 850316, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- histamina y serotonina
- radicales libres
- H2O2
- hipoclorito
- vascular
- adhesión
- fagocitosis
- todos
- vasoconstricción
- vasodilatación
- hipertrofia
- hiperplasia
- C3
-C1
-C5
- C8
- la via extrínseca
- via extrinseca xx
- ATPasa
- proteasa trombina
- miosinasa
- actinasa
- inflamacion y homeostasis
- reacción de la inflamación
- liberación de H2O2
- activacion de COX1
- activación de COX2
- activacion de la COX3
- liberación de eritrocitos
- activación de la COX1
- activacion de COX2
- endotelial
- neuronal
- inducible
- todos
- Inflamación serosa
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación supurativa
- Ulcera
- todos
- el abceso presenta una region central que aparece como de leucocitos y celulas tisulares bien
vascularizadas
- absceso
- neutrofilos
- liquido de edema
- plaquetas
- inmovilizacion de macrofagos
- actuan macrofagos
- linfocitos
- fibronepsina
- citocinas fibrogenicas
- factores de angiogenesis
- TGF-A
- metabolitos toxicos
- proteasas
- oxido nitrico
- factores de cicatrizacion
- endotoxinas
- fibronectina
- mediadores quimicos
- factor de crecimiento
- granuloma estrellado
- neutrofilos
- inflamacion excesiva
- cardiopatia isquemica
- enfermedades neuroreactivas
- destruccion tisular
- celulas plasmaticas
- Infecciones
- Traumatismos
- Necrosis tisular
- Reacciones linfocitarias
- Cambios estructurales
- Migración de los leucocitos desde la microcirculacion
- Infecciones
- Traumatismo
- Transfusiones sanguíneas
- Rubor
- Tumor
- Calor
- Aumento de funcion
- Vasoconstriccion
- Vasodilatacion
- Efectos en la luz
- Selectinas
- Lipidos
- Integrinas
- Selectina E
- Selectina P
- Selectina F
- Selectina L
- ICAM-1 y VCAM-1
- ICAM-1 y VCAM-3
- ICAM-2 y VCAM-1
- IKAM-1 y VCAM-1
- Secrecion de citocinas
- Regeneración de particulas
- Su interiorizacion
- Limpiadores scavenger
- Histamina y serotonina
- Histamina y lectina
- Convertasa y serotonina
- Cininogenos y serotonina
- Del C1 hasta C3
- Del C1 hasta C6
- Del C1 hasta C8
- Del C1 hasta C4
Los factores derivados del complemento median una variedad de fenómenos en la inflamación
aguda elija el incorrecto:
- Fenomenos vasculares
- Fagocitosis
- Pinocitosis
- C2 y C3
- C3 y C5
- C8 y C9
- C2 y C5
- actua la proteasa
- actua la lecitina
- actua la calicreina
- Prostaglandinas
- Leucotrienos
- Lecitinas tipo 1
- Endocitosis
- TNF y IL-1
- TNF y IL-3
- Quimiocinas C-X-C
- Quimiocinas CC
- Quimiocinas D
- Quimiocinas C
- Vasodilatador potente
- Es un mediador pleiotropico
- Gas insoluble
- neuronal
- transducible
- inducible
En relación a la inflamación serosa esta vertido al exterior de un fluido fino que se denomina
elija el incorrecto:
- Disminución de la bomba de Na
- Disminución de glucolisis
- Aumento de glucolisis
- Desprendimiento de ribosomas
- Vasodilatacion
- Permeabilidad de la microvasculatura
- Perdida de liquido
- Todo
- Rubor
- Tumor
- Calor
- Todos
Defina inflamación :
- Todos
Pregunta nro: 1636985, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Cambios estructurales
- Todos
- Infecciones
- Traumatismos
- Necrosis tisular
- Todos
- Todos
- Todos
- Las selectinas
- La familia inmunoglobulina
- Integrinas
- Todos
- Activa la fosfolipasa A2
- Secrecion de citosinas
- Todos
- Reconocimiento de partículas
- Interiorizacion
- Degradacion
- Todos
- Defectos en la adhesion
- Todos
- Plaquetas
- Neutrofilos
- Monocitos
- Mastocitos
- Todos
- Histamina y serotonina
- Radicales libres
- H2O2
- Hipoclorito
- Vascular
- Adhesión
- Fagocitosis
- Todos
- Vasoconstricción
- Vasodilatación
- Hipertrofia
- Hiperplasia
- C3
- C1
- C5
- Todos
- Dolor y fiebre
- Reparación de tejidos
- Proliferación de H2O2
- Todos
- Vasodilatación
- Liberación de hipoclorito
- Broncoconstriccion y vasoconstricción
- Necrosis
- Liberación de eritrocitos
- Activación de la COX1
- Activacion de la COX 2
- Endotelial
- Neuronal
- Secretor
- Inducible
- Inflamación fibrinosa
- Inflamación supurativa
- Ulcera
- Todos
- Infecciones
- Traumatismos
- Todos
- Selectina P
- Selectina E
- VCAM-1
- Todos
- La adhesion vascular
- La adhesión intercelular-1
- Todos
- La adhesión intercelular-1
- Todos
Defina diapédesis:
- Todos
- Existe vasodilatación
- Existe vasconstriccion
Pregunta nro: 1653395, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Lipoxina A4 y Lipoxina B4
- Lipoxina C4 y Lipoxina D4
- Lipoxina E4 y Lipoxina F4
- Lipoxina G4
- Leucotrieno A4 y Leucotrieno B4
- Leucotrieno F4
- Leucotrieno D4
- Leucotrieno E4
- Proteasa trombina
- Factor XII
- Factor XI
- Todo
- Cininogenos
- Calicreinas
- Factor XII
- Todos
- Todos
- Todos
Defina diapédesis:
- Todos
- La adhesion vascular
- La adhesión intercelular-1
- No tiene efecto de adhesión
- Todos
- La adhesion vascular
- La adhesión intercelular-1
- Todos
- Selectina P
- Selectina E
- VCAM-1
- Todos
- Infecciones
- Traumatismos
- Todos
- Vasoconstriccion
- Broncoespasmo
- Disminucion de la permeabilidad
- Todos
- Aspirina
- Indometacina
- Albendazol
- Todos
- Vasodilatacion
- Vasoconstriccion
- Todos
- Vasoconstriccion
- Favorece la agregación plaquetaria
- Vasodilatacion
- Todos
- Existe vasodilatación
- Existe vasconstriccion
- Lipoxina A4 y Lipoxina B4
- Lipoxina C4 y Lipoxina D4
- Lipoxina E4 y Lipoxina F4
- Lipoxina G4
Pregunta nro: 1653478, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Leucotrieno A4 y Leucotrieno B4
- Leucotrieno F4
- Leucotrieno D4
- Leucotrieno E4
- Proteasa trombina
- Factor XII
- Factor XI
- Todo
- Cininogenos
- Calicreinas
- Factor XII
- Todos
Los leucocitos eliminan a los agentes lesivos por medio de los siguientes mecanismos, elija la
respuesta adecuada:
- Todas
- Ninguna
- Ninguna
Los siguientes enunciados son causas de inflamación crónica, elija la respuesta adecuada:
- Infecciones persistentes
- Todas
- Ninguna
Los siguientes enunciados son ejemplos de otras células implicadas en la inflación crónica, elija
la respuesta incorrecta:
- Linfocitos T y B
- Células plasmáticas
- Eosinófilos
- Mastocitos
- Plaquetas
- Todos
- Ninguno
- Inflamación, y curación
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 286811, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
- Todas
- Ninguna
- histamina y prostaglandinas
- H2O2
- CO2
- hipoclirito
- aterosclerosis
- artritis reumatoide
- tuberculosis
- fibrosis pulmonar
- Todos
- las selectinas b
- la familia inmunoglobulina
- integrinas
- todos
- citocinas:IL8
- todos
- via alternativa
- via clásica
- via lecitina
- todos
- dolor y fiebre
- reparación de tejidos
- proliferación de H2O2
- proliferacion de leucoclastos
- vasodilatación
- liberación de hipoclorito
- broncoconstriccion y vasoconstricción
- liberacion de macrofagos
- red de neutrófilos
- red de eosinofilos
- red de eritrocitos
- macrófagos
- todos
Pregunta nro: 850382, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- destruccion de parenquima
- necrosis central
- celulas epitelioides
- celulas de langhans
- linfocitos
- monocitos
- Angiogenesis
- Infecciones persistentes
- Existe autoinmunidad
La inflamación crónica esta mediada por los siguientes mecanismos elija el incorrecto:
- Reclutamiento de eosinofilos
- Inmovilizacion de macrofagos
- linfocitos
- eosinofilos
- mastocitos
- basofilos
- Fiebre
- Leucocitos
- Proteina C reactiva
- Fibrinogeno
- Lecitina
- Proteina serica amiloide A
- IL-6,IL-1 o TNF
- IL-6,IL-3 o TNF
- IL-9,IL-1 o TNF
- IL-6,IL-4 o TNF
Paciente de 38 años de edad que falleció con diagnostico de Granuloma tuberculoso se revisa
su placa microscópica para estudio en el Hospital Gastroenterologico -Japones donde
observamos elija el correcto:
- papiloma virus
- lepra
- sifilis
- rodeado de fibroblastos,linfocitos,histiocitos
- granuloma redondeado
- granuloma estrellado
- H2O2
- 2H2
- O2
- OH
- aminas vasoactivas
- bradicinina
- sustancia B
- leucotrienos C4,D4,E4
- prostaglandinas y bradicinina
- prostaglandinas y endotelina
- angiotensina y bradicinina
- prostaglandinas y TNF
- Oxido nítrico
- Prostaglandinas
- TNF
- IL-1
- prostaglandinas
- oxido nitrico
- leucotrieno B4
- histamina
- Leucotrieno B4
- quimiocinas
- TNF
- IL-5
- metabolitos de oxigeno
- metabolitos de hidrógeno
- oxido nitrico
- factor calicreina
- factor hageman
- factor cinina
- factor plasmina
Defina patología :
- Neuronal
- Inducible
- Todo
- Via alternativa
- Via clásica
- Via lecitina
- Todos
- La via extrínseca
- ATPasa
- Proteasa trombina
- Miosinasa
- Todos
- Inflamacion y homeostasis
- Reacción de la inflamación
- Liberación de H2O2
- Todos
- Activación de COX2
- Activacion de COX3
- Neutrófilos
- Eosinofilos
- Eritrocitos
- Macrófagos
- Ninguno
Las funciones de la matriz extracelular son las siguientes, elija la respuesta correcta:
- Soporte mecánico
- Ninguno
- Todos
- Ninguna
- Inflamación
- Isquemia mantenida
- Formación de cicatriz
Las alteraciones relacionadas con las complicaciones de la cicatrización de heridas son las
siguientes:
- Formación de contracturas
- Todos
- Ninguno
- Gastroenteritis
- La nutrición
- Estado metabólico
- Estado circulatorio
- Las hormonas
- Todas
- Ninguna
- Transmisión endocrina: las moléculas señalizadoras producidas por una célula actúan en la
célula vecina
- Todas
- Ninguna
- Hígado
- Piel
- Todas
- Ninguna
- señalizacion autocrina
- señalizacion paracrina
- señalizacion endocrina
- todos
- ninguno
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
- c-MYC
- c-JUN
- monocitos
- p53
- todos
- ninguno
- factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- las CAM
- todas
- ninguno
- todos
- ninguno
- deposito de MEC
- remodelado tisular
- todos
- ninguno
- TGF beta
- PDGF
- todos
- ninguno
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 768619, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- nutricion
- estado metabolico
- infeccion
- situacion circulatoria
- factores mecánicos
- infeccion
- hormonas
- cuerpos extraños
- es un proceo activo
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768646, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- todos
- nignuno
- todos
- señalizacion autocrina
- señalizacion paracrina
- señalizacion endocrina
- todos
Pregunta nro: 864827, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
- todos
- factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- todos
- deposito de MEC
- remodelado tisular
- todos
- TGF beta
- PDGF
- todos
- todos
- todos
Defina regeneración:
- Todos
- Señalizacion autocrina
- Señalizacion paracrina
- Señalizacion endocrina
- Todos
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
- C-MYC
- C-JUN
- Monocitos
- P53
Pregunta nro: 1111245, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular.
- Todos
- Todos
- Todos
- Las CAM
- Cadherinas
- Todos
- Todos
- Deposito de MEC
- Remodelado tisular
- Todos
- TGF beta
- PDGF
- Citocina IL1 y FNT
- Todos
- Todos
- Nutricion
- Estado metabolico
- Infeccion
- Situacion circulatoria
- Factores mecánicos
- Infeccion
- Hormonas
- Cuerpos extraños
- Formacion de contracturas
- Todos
- Todos
- Congestion hepática
- Todos
- Defectos de la fibrinólisis
- Sindrome nefrítico
- Fibrilacion auricular
- Obstruccion linfática
- Todos
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha
7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por
dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el
paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como
borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso
empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC:
100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p
Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- Embolismo graso
- Embolismo aéreo
- Infarto
- Congestion hepática
- Todos
- CAM
- Integrinas
- Selectinas
- Plasminas
- SPARC
- Trombospondinas
- Tentaculina
- Osteopontina
- VEGF y angiopoyetinas
- EGF y angiopoyetinas
- VEGF y angioplastinas
- VEGF y angiogénesis
- Angiopoyetinas 1y 2,PDGF,TGF-B
- Angioplastinas 1y 2,PDGF,TGF-B
- Angiopoyetinas 1y 2,PDGF,TGF-C
- Angioclastinas 1y 2,PDGF,TGF-B
- Depósito de PAF
- Remodelado tisular
- Reacción cicatrizante
En la curación por primera intención elija la opción correcta durante la segunda semana:
- La neovascularización es máxima
- Las fibras de colágeno son abundantes
- La vascularización es mínima
- Cicatrices hipertróficas
- Cicatrices hiperplasicas
- Cicatrices metaplasicas
- Cicatrices atróficas
Defina hiperemia:
- Es un proceso activo
- Es un proceso pasivo
- Es un proceso atrófico
La congestión es un proceso:
- Pasivo
- activo
- pasivo y activo
- atrofico
- Efectos antiplaquetarios
- Efectos anticoagulantes
- Efectos trombóticos
- Efectos fibrinolíticos
Las plaquetas sufren los siguientes cambios en contacto con la MEC elija la opción incorrecta:
- Secreción
- Agregación
- Disgregacion
- Lesión endotelial
- Hipercoagulabilidad de la sangre
- Propagacion
- Embolizacion
- Disolucion
- Desorganizacion y canalización
- Endodermo,mesodermo y ectodermo
- Endodermo,mesodermo y eosinofilico
- Endodermo,mesodermo y blastocisto
- Endodermo,mesodermo y quiescente
- Embrionario,mesodermo y ectodermo
- Piel,cavidad oral,vagina,utero
- Higado,páncreas,riñon
- Higado,páncreas,riñon
- Piel,cavidad oral,vagina,utero
- Higado,páncreas,riñon
- Piel,cavidad oral,vagina,utero
- Todos
- Señalizacion autocrina
- Señalizacion paracrina
- Señalizacion endocrina
- Todos
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la celula productora del ligando
- c-MYC
- c-JUN
- Monocitos
- p53
Pregunta nro: 1692952, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Factores de crecimiento HGF y TGF alfa están implicados en la progresión del ciclo celular
- Todos
- Todos
- Las CAM
- Cadherinas
- Todos
- Todos
Pregunta nro: 1692961, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Deposito de MEC
- Remodelado tisular
- Todos
- TGF beta
- PDGF
- Todos
- Todos
- Nutricion
- Estado metabolico
- Infeccion
- Situacion circulatoria
- Factores mecánicos
- Infeccion
- Hormonas
- Cuerpos extraños
- Todos
- Todos
- Todos
Defina regeneración:
- Crecimiento de células y tejidos para reemplazar estructuras perdidas
Defina curación
- Regeneracion e hiperplasia
- Regeneracion e hipertrofia
- Un estado hipertrofico
- Un estado inhibido
- Un estado metaplasico
- Todos
- Cavidad oral
- Cuello uterino
- Todos
Pregunta nro: 1693453, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Contienen células diferenciadas del ciclo celular y no pueden seguir una división mitótica
- Contienen células que siguieron el ciclo celular y no pueden seguir una división mitótica
- Contienen células que abandonaron el ciclo celular y pueden seguir una división mitótica
- Contienen células que abandonaron el ciclo celular y no pueden seguir una división mitótica
- Células neuronales
- Todos
- Celulas hiperplasicas
- Celulas metastásicas
- Celulas satélite
- Celulas hipertróficas
- Alta
- Media
- Baja
- No se regenera
Las células madre embrionarias puede estar relacionada con la expresión de:
- Factores de trans-desacetilacion
- Factores de transduccion
- Factores de transcripción
- Factores de acetilación
- Neuronas
- Hepatocitos
Defina transdiferenciacion:
Defina plasticidad:
- Condrocitos
- Osteoblastos
- Adipocitos
- Todos
- Kufer
- Hering
- Gliales
- Osteocitos
- Titina
- Nestina
- Adenina
- Guanina
Defina angiogénesis:
- Formacion de ateromas
- Antiseptico
- Antiinflamatorio
- Anti-fibrinas
- Anti-glucolisis
- Heparan sulfato
- Hepatotictos
- Eosinofilos
- Osteocitos
- Factor placentario
- Factor flip
- Todas
- Ninguna
En condiciones normales las células endoteliales de los vasos sanguíneos evitan la formación
de trompos por medio de los siguientes efectos, elija la respuesta correcta:
- Efectos anticoagulantes
- Efectos fibrinolíticos
- Todos
- Ninguno
- Ninguna
Son 3 las alteraciones primarias que ocasionan la formación de trombos, elija la respuesta
Incorrecta:
- Lesión Endotelial
- Hipercoagubilidad
- Ninguna
Los siguientes enunciados pertenecen a la clasificación de los infartos, menos uno de ellos:
- Infartos rojos
- Infartos negros
- Infartos sépticos
- Infartos blancos
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Obstrucción linfática
- Retención de sodio
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 695093, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
- La vía intrínseca se activa tras una lesión del endotelio, que activa el factor VII
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Oclusiones venosas
- Tejidos laxos
- Todas
- Ninguna
Los siguientes enunciados son factores que condicionan el desarrollo de un infarto, menos uno
de ellos:
- Naturaleza del aporte vascular
- Ninguno
- Todas
- Ninguna
Los siguientes enunciados pertenecen a los tipos de shock, menos uno de ellos:
- Shock hipovolémico
- Shock cardiogénico
- Shock hepatotóxico
- Shock séptico
- Ninguno
- Todas
- Ninguna
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha
7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por
dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el
paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como
borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso
empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC:
100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p
Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- embolismo graso
- embolismo aéreo
- infarto
- congestion hepática
- todos
- ninguno
- congestion hepática
- todos
- nignuno
- obstruccion linfática
- Todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- proceso pasivo
- Todos
- ninguno
- Todos
- ninguno
cuando se forman en el corazon o la aorta los trombos pueden tener laminaciones aparentes
denominadas:
- lineas z
- lineas de zahn
- lineas b de kerley
- Todos
- ninguno
Pregunta nro: 768649, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- ninguno
- Todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- defectos de la fibrinólisis
- sindrome nefrítico
- fibrilacion auricular
- efecto anticoagulante
- Todos
- ninguno
- .efectos plaquetarios
- efectos procoagulantes
- efectos antifibrinoliticos
- Todos
- ninguno
- Todos
- ninguno
- lesión endotelial
- hipercoagulacion de la sangre
- hipocoagulacion de la sangre
Pregunta nro: 768666, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- ninguno
- Todos
- ninguno
- shock cardiogenico
- shock hipovolémico
- shock séptico
- Todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- todos
- ninguno
- c-MYC
- c-JUN
- monocitos
- p53
- todos
- las CAM
- cadherinas
- todos
- todos
- congestion hepática
- todos
- congestion hepática
- todos
- embolismo graso
- embolismo aéreo
- infarto
- defectos de la fibrinólisis
- sindrome nefrítico
- obstruccion linfática
- todos
- todos
- es un proceo activo
- todos
- proceso pasivo
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- es un proceso activo
- todos
Pregunta nro: 865803, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- proceso pasivo
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- todos
- efecto anticoagulante
- existe agregación plaquetaria
- todos
- Todos
- Todos
- Proceso pasivo
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
Pregunta nro: 1111303, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Efecto anticoagulante
- Todos
- Efectos plaquetarios
- Efectos procoagulantes
- Efectos antifibrinoliticos
- Todos
- Todos
- Todos
- Actua la proteína C y S
- Todos
- Lesión endotelial
- Hipercoagulacion de la sangre
- Hipocoagulacion de la sangre
- Todos
- Shock cardiogenico
- Shock hipovolémico
- Shock séptico
- Todos
- Todos
- Todos
- Rico en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
Pregunta nro: 1111338, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Pobre en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
- Barreras epiteliales
- Celulas fagociticas
- Todos
- Es un proceso activo y pasivo consecuencia de un aflujo a los tejidos por dilatación arteriolar
- La glucoproteina
- El oxido nitrico
- La endotelina
- El PAF
Defina embolo:
Defina infarto:
- Es una área de necrosis isquémica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis hiperplasica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis metaplasica causada por la oclusión del riego arterial
- Es una área de necrosis atrofica causada por la oclusión del riego arterial
- Las células respondedoras están en estrecha proximidad a la célula productora del ligando
- Todos
Pregunta nro: 1693025, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Pobre en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
- Neutrófilos
- Macrófagos
- Linfocitos
- Células dendríticas
- Todas
- Ninguna
Los siguientes enunciados son ejemplos de órganos linfáticos periféricos, menos uno de ellos:
- Ganglios linfáticos
- Médula ósea
- Bazo
- Todos
- Ninguno
- Todos
- Ninguno
- Todas
- Ninguna
- Ninguna
Los siguientes enunciados son ejemplos de órganos linfáticos periféricos, menos uno de ellos:
- Ganglios linfáticos
- Médula ósea
- Bazo
- Todos
- Ninguno
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 548798, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
- Todos
- Ninguno
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Los linfocitos B reconocen a los antígenos por medio del complejo del receptor antigénico
- Todas
- Ninguna
- Todos
- Ninguno
- Sirve de tratamiento para enfermedades como las anemias aplásicas, talasemias, etc.
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- barreras epiteliales
- celulas fagociticas
- nignuno
- inmunidad innata
- Todos
- ninguno
- TGF beta
- PDGF
- todos
Pregunta nro: 864909, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- nutricion
- estado metabolico
- infeccion
- situacion circulatoria
- factores mecánicos
- infeccion
- hormonas
- cuerpos extraños
- todos
- todos
- Inmunidad innata
- Todos
- Todos
Los componentes de las propiedades generales de las citocinas son elija el falso:
- IL-1
- Pleyotropicas
- IL-2
- IL-9
En los trastornos del sistema inmunitario exponen cuatro efectos clásicos elija el falso:
- Reacciones de hipersensibilidad
- Efecto apoptótico
- Enfermedades autoinmunitarias
- Leucocitos
- Leucotrienos
- Prostaglandina D2
- PAF
Pregunta nro: 1113944, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- C3B
- Existe receptores Gc
- Existe receptores Fc
- C4B
- Actúan IL-10
- Actúan CD4
- Actúan CD-8
- CD8
Defina anergia :
- Es la muerte de linfocitos T y B
- Es la muerte de linfocitos T y C
- Es la muerte de linfocitos T y D
- Es la muerte de linfocitos T y E
- Congestion hepática
- Todos
- Congestion hepática
- Congestion pulmonar crónica
- Todos
Paciente de 40 años de edad acude a sala de emergencias del hospital Viedma en fecha
7/4/2018 a hrs 4:00 am con un cuadro clínico de 30 minutos de evolución carcaterizado por
dolor precordial(dolor en el torax-pecho) el cual se irradia al brazo izquierdo ,además el
paciente refiere que le duele la cabeza como si estallaría en cualquier momento ,ve como
borroso; su esposa refiere que renegó con sus cuñados temas de herencia y que debido a eso
empezó el dolor . Antecedentes Patológicos: Fibrilación Auricular. examen físico PA:140/80 FC:
100xmin FR:25xmin T:37 SO2:89% Cardiopulmonar: se ausculta un soplo sistólico Resto s/p
Según su clínica que diagnostico probable tenemos
- Embolismo graso
- Embolismo aéreo
- Infarto
- Sindrome nefrítico
- Lineas z
- Lineas de zahn
- Lineas b de kerley
- Todos
- Obstruccion linfática
- Todos
- Es un proceo activo
- Existe aflujo a los tejidos por una dilatación arteriolar
- Todos
- Proceso pasivo
- Todos
- Todos
Pregunta nro: 1692999, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
- Todos
- Efecto anticoagulante
- Todos
- Efectos plaquetarios
- Efectos procoagulantes
- Efectos antifibrinoliticos
- Todos
- Todos
- Todos
- Actua la proteína C y S
- Todos
- Lesión endotelial
- Hipercoagulacion de la sangre
- Hipocoagulacion de la sangre
- Todos
Pregunta nro: 1693018, registrada por: MARIANELA CALDERON ALEGRE
- Todos
- Shock cardiogenico
- Shock hipovolémico
- Shock séptico
- Todos
- Todos
En relacion al shock séptico el lipopolisacarido bacteriano a dosis baja produce elija el falso:
- Todos
- Rico en proteínas
- Densidad de 1020
- Densidad de 1012
- Todos
- Barreras epiteliales
- Celulas fagociticas
- Todos
- Inmunidad innata
- Todos
Los componentes de las propiedades generales de las citocinas son elija el falso:
- IL-1
- Pleyotropicas
- IL-2
- IL-9
En los trastornos del sistema inmunitario exponen cuatro efectos clásicos elija el falso:
- Reacciones de hipersensibilidad
- Efecto apoptótico
- Enfermedades autoinmunitarias
- Leucocitos
- Leucotrienos
- Prostaglandina D2
- PAF
- C3B
- Existe receptores Gc
- Existe receptores Fc
- C4B
- Actúan IL-10
- Actúan CD4
- Actúan CD-8
- CD8
Defina anergia :
- Es la muerte de linfocitos T y B
- Es la muerte de linfocitos T y C
- Es la muerte de linfocitos T y D
- Es la muerte de linfocitos T y E
- Todas
- Ninguna
- Todos los trastornos mendelianos son consecuencia de mutaciones de genes únicos con
efectos extensos
- Se estima que todos los individuos portan entre cinco y ocho genes deletéreos
- Un solo gen mutante puede ocasionar muchos efectos finales, lo que se llama pleiotropismo
- Todos
- Ninguno
- Cuando una persona afectada se casa con una no afectada, todos los hijos tienen una
probabilidad del 50% de sufrir la enfermedad
- Todos
- Ninguno
Los siguientes enunciados son características de los trastornos autosómicos recesivos, menos
uno de ellos:
- Un varón afectado no transmite el trastorno a sus descendientes varones, pero todas sus
hijas son portadoras
- Todos
- Ninguno
- Los pacientes con síndrome de Down presentan respuestas inmunitarias normales que les
permiten responder bien a las infecciones
- Las características clínicas de este cuadro son: Perfil aplanado de la cara, fisuras palpebrales
oblicuas y pliegues epicánticos
- Todos
- Ninguno
- ocronosis
- neurofibroma subcutáneo
- neurofibroma plexiforme
- piel hiperextensible
- desprendimiento de retina
- piel hipoextensible
- tumores neurales
- ataxia –telangiectasia
- sindrome de Bloom
- sindrome de li fraumeni
- .tumores multiples
- tumores bilaterales
- gen RB en el tinoblastoma
- .genp16INK4A en el melanoma
- cancer de mama
- cáncer de ovario
- cancer de páncreas
- anemia de fanconi
- xeroderma pigmentosum
- síndrome de Bloom
Defina mutacion:
- Piel hiperextensible
- Desprendimiento de retina
- Piel hipoextensible
TEMA: NEOPLASIAS
- Son localizados
- Ninguna
Elija la respuesta correcta en relación a los únicos tumores malignos que no dan metástasis:
- Hepatocarcinoma y melanoma
- Cáncer de pulmón
- Todos
- Diseminación linfática
- Diseminación hematógena
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352329, registrada por: LENNY GISELA DELGADILLO VILLCA
Los siguientes enunciados son factores que contribuyen al desarrollo de una neoplasia
maligna, elija la respuesta correcta:
- Obesidad
- Consumo de cigarrillo
- Abuso de alcohol
- Todos
- Ninguna
- Esófago de Barrett
- Resfrió común
- Bronquitis crónica
- Pancreatítis crónica
- Evasión de la apoptosis
- Todos
- Ninguno
La exposición crónica de la piel a los rayos ultravioleta puede producir cáncer, elija la respuesta
correcta en relación a ejemplos de cáncer de piel:
- Melanoma
- Todas
- Ninguna
- Todas
- Ninguna
- Lipoma
- Fibrosarcoma
- Liposarcoma
- Condrosarcoma
- Osteosarcoma
La anaplasia esta constituido por cambios morfológicos como ser elija el excepto :
- pleomorfismo
- morfolgoia nuclear anormal
- mitosis
- perdida de polaridad
- no pierden la polaridad
- se tiñen hipercromaticos
- los tumores malignos están bien delimitados con respecto al tejido normal circundante.
- diseminacion linfática
- diseminacion hematógena
- bien diferenciado
- estructura atípica
- la mutacion es puntual
- ataxia –telangiectasia
- sindrome de Bloom
- sindrome de li fraumeni
- tumores multiples
- tumores bilaterales
- gen RB en el tinoblastoma
- genp16INK4A en el melanoma
- cancer de mama
- cáncer de ovario
- cancer de páncreas
- anemia de fanconi
- xeroderma pigmentosum
- síndrome de Bloom
- evasion de la apoptosis
- activa el CDK4
- familia:Cip/Kip
- familia Ink4/Arf
Respecto a los puntos de control del ciclo celular todo es correcto excepto
- G2/M
- son heterogéneas
- intercambio nucleótidico
- hidrolisis de GTP
- inhibicion a la apotosis
- neurofibromatosis tipo I
- neurofibromina
- sin función del gen NF1 queda atrapado de forma activa la proteína RAS.
- transformación
- crecimiento
- invasion local
- metastasis a distancia
- metaplasia
La anaplasia esta constituido por cambios morfológicos como ser elija el excepto :
- pleomorfismo
- mitosis
- perdida de polaridad
- no pierden la polaridad
- se tiñen hipercromaticos
- los tumores malignos están bien delimitados con respecto al tejido normal circundante.
- diseminacion linfática
- diseminacion hematógena
- la mutacion es puntual
- en el segundo alelo existe recombinación cromosómica
- evasion de la apoptosis
- activa el CDK4
- familia:Cip/Kip
- familia Ink4/Arf
Respecto a los puntos de control del ciclo celular todo es correcto excepto:
- G2/M
- .intercambio nucleótidico
- hidrolisis de GTP
- .inhibicion a la apotosis
El locus INK4A/ARF
- .mutacion de este locus existe en un 20% de los melanomas familiares bc.la mutacion del
P16INK4A evita la fosforilacion d
- neurofibromatosis tipo I
- neurofibromina
- sin función del gen NF1 queda atrapado de forma activa la proteína RAS
Las reacciones de la fase I del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- glucuronidacion
- .expresividad variable
- .una penetrancia del 50% indica que el 50% de los portadores del gen expresa el rasgo
- .piel hiperextensible
- desprendimiento de retina
- piel hipoextensible
- tumores neurales
- Mediastino anterior
- Mediastino posterior
- Ambos
- Ninguno
- Méduloblastoma
- Sarcoma osteógeno
- Nefroblastoma
- Neuroblastoma
Se sabe que todos los siguientes padecimientos tienen un patrón familiarrelacionado con
predisposición a cáncer, EXCEPTO:
- Poliposis de colon
- Cancer mamario
- Síndrome de Gardner
- Retinoblastoma
¿Cuál de los siguientes procedimientos debe ejecutarse antes de extirpar una masa
relativamente voluminosa de la base de la lengua en un niño de cuatro años de edad?
- Nasofáringoscopía
- Medir la captación de yo do radioactivo
Una mujer de 30 años de edad presenta masa de 1,5 cm. debajo del lóbulo de la oreja derecha.
La paciente percibió dicha masa desde hace cuatro años. El examen físico revela masa movible,
firme, indolora y nervio facial con función íntegra; no se palpan ganglios linfaticos cervicales .El
diagnostico mas probable es:
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones respecto a carcinoma laríngeo intrínseco son correctas?
- Debido a los graves efectos colaterales del alto voltaje, la radioterapia se reserva para
casos avanzados.
- Todas
- Ninguna
- Queratosis
- Verrugas
- Queloide
- Enfermedad de Mikulicz
- Carcinoma epidermoide
- Tumor de Warthin
- Agrandamiento asintomático del tejido salival
- Todos
- Resección compuesta
- Operación comando
- Ninguna
Dentro de los tumores benignos las displasia fibrosa es la más común y se presenta en:
- Esternón
- Costillas
- Apéndice xifoides
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 908165, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
Uno de los siguientes es un tumor benigno de crecimiento rápido, firme, nodular, solitario o
múltiple, casi siempre encapsulado y con frecuencia cístico.
- Adenoma
- Hamartoma
- Hemangioma
- Cistoadenoma
- Adenocarcinoma
- Leiomiosarcoma
- Carcinoma escamoso
- Carcinoma urotelial
- Hemangiosarcoma
- Tabaco
- Nitrosaminas
- Abuso de fenacetina
- Divertículos vesicales
- Cistitis intersticial
- Extrofia vesical
- Tuberculosis vesical
- Duplicidad vesical
- 10 –15%
- 20 – 30%
- 30 – 50%
- 10–20 años
- 15–25 años
- 25–30 años
- 35–39 años
- 45–65 años
- Linfoma
- Infiltración por leucemia linfocítica aguda
- Ninguna
- Carcinoma
- Leiomioma
- Carúncula
- Melanoma
- Sarcoma
- Crecimiento lento
- Ser sintomáticos
- Norestano
- Triptófano
- Sales biliares
- Metil-colantreno
- L-Cistina
¿Cuál de los siguientes tumores puede ocasionar valores elevados en las concentraciones de
antígeno carcinoembrionario?
- Cáncer de mama
- Cáncer colorrectal
- Cáncer gástrico
- Cáncer pulmonar
- Todas las anteriores.
- Pólipo hiperplásico
- Adenomioma
- Leiomioma
- Pólipo adenomatoso
- Linfoma
Pregunta nro: 909729, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
- Los carcinoides apendicecales son mas propensos a la metástasis de que los carcinoides
ileales
- El síndrome carcinoide ocurre en tres posiblidades: metástasis hepática, drenaje venosa para
las venas paravertebrales con extensa metástasis retroperitoneal,y el tumor primario en otro
lugar
- Poliposis colonica
- Cancer de Mama
- Retinoblastoma
- Síndrome de Gardner
- Síndrome de Peutz-Jeghers
Pregunta nro: 910334, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA
- Radioterapia
- Quimioterapia y radioterapia
- Quimioterapia
La disección radical de cuello por cáncer cervical del tubo aéreo digestivo contempla la
resección en bloque del tumor y los siguientes elementos anatómicos. Excepto:
- Nervio XI
- Nervio XII
- Adenoma
- Adenoma monomorfo
- Oncocitoma
- Adenoma pleomorfo
- Tumor de Whartin
Qué tipo de tumor se origina en las células enterocromafines, células de culchitsken, criptas de
Lieberkuhn?
- Linfoma
- Adenocarcinoma
- Tumor carcinoide
- Sarcoma
- Epidermoide
- Hemangioma cavernoso.
- Meningioma.
- Hemangioma capilar.
- Neuroblastoma.
- Melanoma iris.
- Melanoma coroides.
- Metástasis.
- Retinoblastoma.
- adenocarcinoma.
- carcinoma epidermoide.
- carcinoma escamoso.
Las siguientes afirmaciones sobre el cáncer de lengua son correctas excepto una, cual:
- Mas del 50% de los pacientes tienen ganglios positivos en el momento del diagnóstico se
convierten en positivos durante el acompañamiento
- El vaciamiento radical del cuello combinado con una resección amplia es la terapéutica
aceptable
¿Cuál de los siguientes tumores puede provocar elevación en los niveles de CEA?
- Ca. de mama.
- Ca. colorectal.
- Ca. gástrico.
- Ca. de pulmón.
- En ausencia de afección sistémica, el melanoma primario debe ser extirpado con un margen
de por lo menos 2 cm.
- Debe hacerse resección completa de los ganglios inguinales, siempre que no haya evidencia
de metástasis sistémica.
- Si además existen metástasis pulmonares múltiples, deben extirparse inmediatamente.
¿Cuál de las siguientes variables evalúa mejor el pronóstico de un paciente con melanoma
cutáneo sin signos clínicos de metástasis?
- Niveles de Clark.
- Ulceración.
- Sexo.
- Raza.
- Teratoma.
- Carcinoma embrionario.
- Tumor adenomatoide.
- Linfoma.
- Cistectomía parcial.
- Resección trasuretral.
- Cistectomía radical.
- Quimioterapia intravesical.
- Quimioterapia sistémica.
- Fibroma
- Mioma
- Lipoma
- Papiloma
- Transformacion
- Crecimiento
- Invasion local
- Metastasis a distancia
- Metaplasia
La anaplasia esta constituido por cambios morfológicos como ser elija el excepto :
- Pleomorfismo
- Mitosis
- Perdida de polaridad
- No pierden la polaridad
- Se tiñen hipercromaticos
- Los tumores malignos están bien delimitados con respecto al tejido normal circundante
- Diseminacion linfática
- Diseminacion hematógena
- El aumento de tamaño de un ganglio en la proximidad de un cáncer no significa diseminación
de la lesión primaria .
- Bien diferenciado
- Estructura atípica
- La mutacion es puntual
- Ataxia –telangiectasia
- Sindrome de Bloom
- Sindrome de li fraumeni
- Tumores multiples
- Tumores bilaterales
- Gen RB en el tinoblastoma
- Genp16INK4A en el melanoma
- Cancer de mama
- Cáncer de ovario
- Cancer de páncreas
- Anemia de fanconi
- Xeroderma pigmentosum
- Síndrome de Bloom
- Evasion de la apoptosis
- Inhibidores
- Las CDK dirigen el ciclo celular
- Activa el CDK4
- Familia:Cip/Kip
- Familia Ink4/Arf
Respecto a los puntos de control del ciclo celular todo es correcto excepto:
- G2/M
- Son heterogéneas
- Hidrolisis de GTP
- Inhibicion a la apotosis
- Neurofibromatosis tipo I
- Neurofibromina
Las reacciones de la fase I del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- Glucuronidacion
En la fase II de las reacciones del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- Glucuronidacion
- Biometilacion
- Enfermedad cardiovascular
- Tumores hepáticos
- Monoxido de carbono
- Dioxido de nitrógeno
- Humo de madera
- Formaldehido
- ozono
- Penetrancia reducida
- Expresividad variable
- Una penetrancia del 50% indica que el 50% de los portadores del gen expresa el rasgo
- La expresión del defecto tiende a ser mas uniforme
- Tumores neurales
- Neurofibroma plexiforme
- Ocronosis
- Todas
- Ninguna
Son sustancias que inducen la actividad del sistema enzimático citocrómo P-450 (CYP), menos
uno de ellos:
- Drogas
- Ayuno
- Tabaco
- Alcohol
- Hormonas
Elija la respuesta Incorrecta en relación a los efectos causados por la intoxicación por plomo en
los niños:
- Hiperactividad
- Ninguna
El consumo crónico de tabaco puede producir las siguientes patologías, elija la respuesta
Incorrecta:
- Cáncer de pulmón
- Bronquitis crónica
- Todas
- Ninguna
Una dieta adecuada consta de los siguientes elementos, elija la respuesta correcta:
- Vitaminas y minerales
- Carbohidratos
- Todas
- Ninguna
Las reacciones de la fase I del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto
- glucuronidacion
En la fase II de las reacciones del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- glucuronidacion
- biometilacion
- enfermedad cardiovascular
- tumores hepáticos
- monoxido de carbono
- dioxido de nitrógeno
- humo de madera
- formaldehido
- ozono
- cancer de pulmon
- enfermedades cardiovasculares
- enfermedades respiratorias
- enfermedad del silo
- inhibidores
En la fase II de las reacciones del metabolismo de los xenobioticos todo es correcto excepto:
- glucuronidacion
- biometilacion
- enfermedad cardiovascular
- Tumores hepáticos
- monoxido de carbono
- dioxido de nitrógeno
- .humo de madera
- formaldehido
- ozono
En relacion a los anticonceptivos orales los efectos adversos son elija el falso:
- Enfermedad cardiovascular
- Tumores hepaticos
- Cirrosis hepatica