Enfermedades Pleurales
Enfermedades Pleurales
Enfermedades Pleurales
NEUMOTORAX EXPONTANEO
NEUMOTORAX IATROGENICO
NEUMOTORAX TRAUMATICO
NEUMOTORAX
Primario cuando
ocurre en personas
sanas y secundario
cuando existe una
enfermedad pulmonar
subyacente
Como el enfisema,
tuberculosis y algunos
tipos de enfermedad
intersticial
Puede llegar al
40% después del
primer episodio
Ocurre con más
frecuencia
después de los
40 años
Es una complicación
de procedimientos o
intervenciones
realizadas a nivel de
cuello, tórax y
abdomen superior,
Ventilación mecánica,
lo que se denomina
barotrauma
Lesiones traumáticas
abiertas o cerradas del
tórax.
Escape desde la vía
aérea
Entrada desde el exterior
a través de las lesiones
de la pared torácica.
Puede acompañarse de
hemotórax
Dolor
Disnea
Tos seca
Cianosis
Hiperresonancia
Disminución del
frémito vocal
reducción de los
ruidos
respiratorios en el
lado afectado
Presión intrapleural es superior a la
atmosférica durante la espiración
disminución del retorno venoso y del gasto
cardíaco
severa insuficiencia respiratoria acompañado
de hipotensión y diaforesis
Neumotórax
a Tensión
HIDRONEUMOTORAX
Menor del 15% espera
de que ocurra la
reabsorción espontánea
del mismo
mayor del 15% o los
síntomas son severos,
debe ser drenado por
toracostomía cerrada
Si se presenta
recurrencia, debe
practicarse pleurodesis
Acumulación de fibrina dentro del espacio
pleural que se organiza en tejido fibroso
La obliteración completa del espacio pleural
por tejido fibroso impide la expansión
pulmonar
Retracción de los espacios intercostales
Reducción del tamaño del pulmón
Ascenso del diafragma
Disnea
Puede existir tos expectoración e infección
pulmonar sobreagregada,
Deformidad torácica, se encuentra matidez,
disminución de los ruidos respiratorios
Auscultación de roncus
Mesotelioma localizado
Mesotelioma difuso
Benigno. Se adhiere por un pedículo a la
superficie de la pleura, tiene origen en las células
mesoteliales (epitelial) o en el estroma (fibroso).
Asintomático pero puede producir dolor y
disnea
Radiografía: imagen de masa y rara vez derrame
pleural.
Diagnóstico se establece por punción
transtorácica o por reseccion, el cual es curativo.
Tumor fibroso solitario
(Mesotelioma Benigno)
Tumor maligno, frecuentemente relacionado
con la exposición al asbesto
El derrame pleural es sanguinolento, con
predominio de linfocitos y un alto contenido de
ácido hialurónico.
Tratamiento: resección quirúrgica, acompañada
de quimioterapia y radioterapia.
Pronóstico malo.
Mesotelioma maligno