100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas7 páginas

Eva 2

Este documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la planeación estratégica, presupuestación y análisis de variaciones. Cada pregunta incluye 4 opciones de respuesta y la retroalimentación correcta. Los temas cubiertos incluyen objetivos del Balanced Scorecard, factores a considerar en variaciones, tipos de variaciones, importancia del aislamiento de factores, período de tiempo cubierto por un presupuesto de operaciones, alcance de un presupuesto maestro, significado de Kaizen y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas7 páginas

Eva 2

Este documento contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre temas relacionados con la planeación estratégica, presupuestación y análisis de variaciones. Cada pregunta incluye 4 opciones de respuesta y la retroalimentación correcta. Los temas cubiertos incluyen objetivos del Balanced Scorecard, factores a considerar en variaciones, tipos de variaciones, importancia del aislamiento de factores, período de tiempo cubierto por un presupuesto de operaciones, alcance de un presupuesto maestro, significado de Kaizen y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de los objetivos del Balanced scorecard se pueden seleccionar:


Seleccione una:
a. Intervención estratégica, desarrollar liderazgo y alcanzar enfoque. 
Los tres objetivos hacen parte de los fundamentales en el Balanced scorecard.

b. Intervención estratégica, desarrollar liderazgo y capacidad de análisis.

c. Intervención estratégica y desarrollar liderazgo.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Intervención estratégica, desarrollar liderazgo y


alcanzar enfoque.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Algunos puntos a tener en cuenta en las variaciones en la práctica son:


Seleccione una:
a. Estándares de evaluación 
Los estándares de evaluación, hacen parte de los ítems que se deben tener en cuenta
en las variaciones en la práctica.
b. Evaluación de desempeño

c. Presupuesto de ingresos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estándares de evaluación

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Este tipo de variaciones, se dividen a su vez en variaciones de precio y


variaciones de volumen, seleccione la adecuada:
Seleccione una:
a. Las variaciones de costes
b. Las variaciones de ingreso 
Este tipo de variación se puede subdividir en dos, para poder evidenciar claramente
tanto precios como volúmenes.

c. Las variaciones de mercado


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las variaciones de ingreso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero o Falso.
Realizando análisis de variaciones es muy importante aislar los efectos de
los factores que se identifican cómo causales.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Es importante pues las inteconexiones entre todas las áreas de la organización son
muy fuertes. De esta manera sin realizar esto podríamos tomar conclusiones
equivocadas realizando los análisis de variaciones.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un presupuesto de operaciones cubre por norma general un periodo de


tiempo de:
Seleccione una:
a. 5 años
b. 6 meses
c. 1 año 
Un año es el tiempo justo para que se pueda dar un presupuesto de operaciones de
manera congruente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 año

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de tu empresa, es decir,


la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende
sólo algunas áreas de tu negocio.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Es correcto. Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de tu empresa, es
decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende
todas las áreas de tu negocio, como son ventas, producción, compras, etc.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Verdadero o Falso. El concepto Kaizen se refiere a la importancia de la


presupuestación y la medición de los resultados reales contra este
presupuesto:
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
El término Kaizen se refiere a mentalidad de mejora continua que impera en muchas
compañías, directivos y gerentes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las limitaciones de la Planeación Estratégica son:


Seleccione una:
a. Burocratización y centralización.
b. Centralización y costes de tiempo y recursos.
c. Burocratización, centralización y costes de tiempo y recursos. 
Son las limitaciones estudiadas en el tema.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Burocratización, centralización y costes de tiempo y


recursos.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la frecuencia más común de realización de análisis de variaciones
en la mayoría de compañías?
Seleccione una:
a. Mensual 
Por lo general las compañías cuentan con cierres contables mensuales que pueden
utilizarse como base para las comparaciones.

b. Bianual

c. Trimestral
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mensual

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Entre los beneficios de la planeación estratégica encontramos:


Seleccione una:
a. Burocratización.
b. Centralización de la planeación.
c. Disminuye los costos. 
Es la respuesta correcta. Otro beneficio que aporta la planeación estratégica es la
disminución de costos, porque nos centramos en lo importante aprovechando mejor los
recursos (tiempo, dinero, recursos). Cuando la planeación estratégica está bien hecha,
podemos poner el foco en dónde tenemos que poner recursos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuye los costos.

También podría gustarte