S05.s2 - Material de Trabajo-1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

SESIÓN 10

Tema Redacción de los reportes de fuentes


Logros Al final de la sesión, los estudiantes redactan los reportes de fuentes académicas y
especializados en su artículo de investigación.

PARTE 1: Delimitación del tema y planteamiento del problema de investigación


1. Tema delimitado del equipo
Redacta respondiendo a las tres preguntas:
¿Qué? Delimitación temática + ¿Dónde? delimitación espacial + ¿Cuándo? delimitación temporal.

El impacto del boom turístico en la economía de la población del Distrito de Mancora entre los años 2018 y
2019.
2. Pregunta delimitada del equipo
Formula la pregunta de investigación:
¿Pronombre interrogativo + delimitación temática + delimitación espacial + delimitación temporal?

¿Cuál es el impacto del boom turístico en la economía de la población del Distrito de Mancora entre los años 2018
y 2019
3. Justificación del tema del equipo
Explicar por qué se realiza la investigación.
La importancia de esta investigación radica en conocer el impacto del boom turístico en la economía de la
población del Distrito de Mancora durante los años 2018 y 2019; y, no sólo el beneficio económico que tuvo para
las personas que viven en el balneario sino también conocer la realidad del impacto que el turismo tuvo sobre la
población del distrito mismo-; que mostraron en términos generales un alza considerable en su economía por medio
del turismo, esto como resultado de los ingresos que se generaron a raíz de la llegada de turistas nacionales
y extranjeros; sino también de las diferentes inversiones de capitales que se realizaron como la compraventa
de terrenos y por la cual se realizaron construcciones de hoteles, bongalows, zonas de esparcimientos; etc.,
que incidieron que haya un aumento dinerario por familia del distrito que mejoró sus economías, no olvidándonos
que la misma población del Distrito es generadora de sus propios recursos como lo es la pesca artesanal,
que se suministran muchas veces en sus propios negocios.

PARTE 2: Fuentes académicas seleccionadas


Cada estudiante plantea dos fuentes académicas para su reporte, según los siguientes datos:
1. Fuente 1:

Tipo de referencia: Tesis: ( ) Libro: ( ) Artículo: (x)

Autor: Fernando Gonzales Velarde Año de publicación: 2017 N°: 04 V ° de la revista: 15


Título: Estado y modelo de desarrollo turístico en la costa Norte del Perú: El caso de Mancora
Editorial: ____________________________________ Ciudad: ___________________________
Universidad: _____________________________________ Tipo de tesis: ___________________
Nombre de la Revista: Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural N° páginas: 867-881
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6162211
(Se colocan solo los datos que contiene la fuente)

1
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente:
autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Esta fuente es adecuada para nuestra investigación, de acuerdo al criterio de autoridad,
porque el autor, Fernando Gonzales Velarde, es Licenciado en Antropología por la Pontificia
Universidad Católica del Perú y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de
Newcastle, Reino Unido; y, la revista Pasos (España) se especializa en el análisis académico y
empresarial de los distintos procesos que se desarrollan en el sistema turístico, con especial interés a
los usos turísticos de la cultura, la naturaleza y el territorio, la gente, los pueblos y sus espacios, el
patrimonio integral, etc.; de acuerdo al criterio de contenido, es muy importante porque se
refiere al modelo de desarrollo turístico en la costa Norte del Perú y al caso que nos ocupa el impacto
del boom turístico en la economía de la población del Distrito de Mancora entre los años 2018 y
2019; respecto al criterio de extensión; el número de páginas es apropiado para el desarrollo
de su articulo académico (15 páginas); y, por último el criterio de objetividad el artículo
llega a altos niveles de excelencia por tratarse de un trabajo minucioso, se puede observar datos
exactos dentro del mismo artículo.

FUENTE 1 Tema central del que trata la fuente:


El tema principal de la fuente es demostrar la importancia de cambiar el actual modelo de desarrollo
turístico y para ello es urgente cambiar el rol del Estado en el desarrollo de los destinos; y es el caso
de Máncora que se ha expandido rápidamente sin ningún tipo de estructura de control y gobernanza
de la tierra y sin un plan de manejo territorial que haya podido regular y definir los usos de la tierra y
la expansión urbana. Por ello, a menos que se implementen acciones especificas, Mancora puede
entrar en estado de declinación, lo cual implicaría la disminución de la demanda turística, ya que este
destino seria menos atractivo

Ideas que sustentan la postura del autor:


• El autor sustenta su hipótesis, que en lugar que el Estado de iniciativas que busquen un
desarrollo turístico planificado y social, político, económica y medio ambientalmente
sostenible, dichas reformas han sido producto de presiones externas o soluciones inmediatas
implementadas en contexto de crisis.
• Asimismo señala que la expansión de la industria turística, evidencia una ausencia de
conciencia de que el turismo, como industria, tiene impactos que no se revierten fácilmente.
• Finalmente, señala que Máncora es un claro ejemplo que nos muestra cómo la ausencia de
estructuras de gobernanza de la tierra deja vía libre para que los invasores de tierras se
apropien de un lugar y se produzca el problema de libre acceso a menos que se implementen
acciones específicas, por lo que Máncora puede entrar en estado de declinación, lo cual
implicaría la disminución de la demanda turística, ya que este destino sería menos atractivo

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues permite comprender como
Máncora muestra que el modelo de desarrollo turístico implementado en la década de 1990 provocó tensiones
entre las autoridades locales que obstaculizaron la creación de mecanismos reguladores para controlar la
expansión de la industria turística. Por ello, a menos que se implementen acciones específicas, Máncora puede
entrar en estado de declinación, lo cual implicaría la disminución de la demanda turística, ya que este destino
sería menos atractivo.

2
2. Fuente 2

Tipo de referencia: Tesis: ( x ) Libro: ( ) Artículo: ( )

Tipo de fuente: Repositorio Digital de la Universidad César Vallejo


Tipo de referencia: Tesis
Autor: Carlos Jesús Nole Lama Año de publicación: 2017
Título: Inclusión social del poblador en el desarrollo de emprendimientos turísticos en el balneario
de Mancora -Talara - Piura - 2016
Tipo de Tesis: Descriptiva cuali - cuantitativa
Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/16744
(Se colocan solo los datos que contiene la fuente)

Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente:


autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Esta fuente es adecuada para nuestra investigación, de acuerdo al criterio de autoridad, porque
el autor Carlos Jesús Nole Lama, es Licenciado en Administración en Turismo y Hoteleria por
la Pontificia Universidad César Vallejo; y, la tesis realizada le da una amplia pertinencia a la
fuente porque la misma es de manera descriptiva cuali - cuantitativa de datos reales y
verificables que se verifican en la misma; de acuerdo al criterio de contenido, es muy
importante porque se refiere al caso que nos ocupa de la inclusión social del poblador en el
desarrollo de emprendimientos turísticos en el balneario de Mancora -Talara - Piura - 2016;
respecto al criterio de extensión; la tesis es apropiado para el desarrollo de nuestro articulo
académico; y, por último el criterio de objetividad el artículo llega a altos niveles de excelencia
por tratarse de un trabajo minucioso, se puede observar datos exactos dentro del mismo artículo.
FUENTE 2

Tema central del que trata la fuente:


El tema principal de la fuente es demostrar la importancia de la inclusión social del poblador del
Balneario de Máncora en los emprendimientos dedicados a la actividad turística, por lo cual
demostró el autor que no existe tal inclusión tanto en el nivel económico, social, educativo, cultural;
y por lo cual se sienten perjudicados; concluye que no existe inclusión social, unos por
desconocimiento de esta actividad y otros porque no están plenamente establecidos como para
albergar a un número mayor de trabajadores.

Ideas que sustentan la postura del autor:


Finalmente, señala que en conclusión que la inclusión social del poblador del balneario de
Máncora en los emprendimientos existentes en dicha zona no se da, porque el resultado refleja que
el microempresario emplea a personas de otros lugares aduciendo que son más responsables y se
identifican mucho más con estos establecimientos, sobretodo porque el poblador mancoreño al no
tener oportunidades laborales abaratan su mano de obra con el objetivo de lograr un puesto de
trabajo que les permita obtener algún incentivo económico para solventar a sus familias.

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues
permite comprender como en los emprendimientos turísticos existentes en el Balneario de Máncora,
el investigador demostró que el poblador de Máncora no es incluido en estos emprendimientos, que
dicho sea de paso se está trabajando mucho en los emprendimientos informales, siendo aquellos los
que han empezado su crecimientos en algunos casos desde cero y en su gran mayoría empezaron
ofertando sus productos en condiciones precarias.
3

También podría gustarte