Los 10 Derechos y Deberes Básicos de Los Trabajadores
Los 10 Derechos y Deberes Básicos de Los Trabajadores
Los 10 Derechos y Deberes Básicos de Los Trabajadores
trabajadores
A lo largo de diferentes artículos en el este blog se han tratado de analizar diferentes
derechos y obligaciones que tienen los trabajadores tanto respecto su salario, prestaciones,
relaciones laborales u otras cuestiones. En esta ocasión voy a tratar de los derechos y
deberes básicos que recoge la norma básica de las relaciones laborales en España, el
Estatuto de los Trabajadores.
Índice de Contenidos
A la ocupación efectiva
El trabajador tiene derecho a la ocupación efectiva lo que genera correlativamente un
deber empresarial de ofrecerla al trabajador. Esta ocupación ha de ser adecuada, es decir,
ajustada a las condiciones pactadas en el contrato de trabajo, especialmente, a las funciones
de la categoría profesional del trabajador y respetuosa con los derechos fundamentales de
éste. El empresario no se puede negar así a recibir la prestación del trabajador salvo
supuestos excepcionales de paralización de la actividad por riesgo grave o inminente o
fuerza mayor.
Ante la negativa del empresario de dar efectivo, el trabajador puede solicitar al Juzgado que
obligue al empresario a que le dé trabajo, más indemnización de daños y perjuicios, o pedir
la resolución del contrato por incumplimiento grave de las obligaciones del empresario,
disponiendo de la misma indemnización que si de despido improcedente se tratase y
derecho a prestación por desempleo.
Buena fe contractual
Obliga a trabajador y empresario a realizar las contraprestaciones derivadas del contrato de
trabajo bajo dicho principio. Jurisprudencialmente, se ha matizado que la transgresión de la
buena fe contractual precisa el cumplimiento de los siguientes requisitos:
El ámbito de concurrencia desleal abarca tanto el trabajar para dos o más empresarios como
simultanear la prestación de trabajo por cuenta ajena con otro por cuenta propia, sea como
trabajador autónomo o por formar parte de una sociedad competidora