Trab.f. Psicologia G

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

Psicología General

FACILITADORA:

Ofélia Almanzar

PARTICIPANTE:
María Luisa Meregildo Duran
201900440

Lucerna, Municipio Santo Domingo Este, enero del 2019


Atención y etapas del desarrollo

1. Elige 3 voluntarios (un niño, un joven o adulto y una persona mayor).


Deberás presentarles a cada uno, por separado, los videos de los siguientes
enlaces:

 “Test de Atención y Concentración” https://www.youtube.com/watch?


v=hWqWL9SH09o

 “¿Quién es el asesino? Test de Atención”


https://www.youtube.com/watch?v=j8bcu4_r_v4

 “Prueba de atención” https://www.youtube.com/watch?v=jAU2o8HMMEU

2. Anota, durante el video, las reacciones de cada uno (si están observando el
video, si se distraen con algún sonido u otro estímulo, etc.)

3. Al finalizar cada video, haz preguntas sobre qué les pareció, si notaron o no
lo que pasa en el video antes de que fuera revelado, cómo se sienten, etc.
Anota sus comentarios.

4. Presenta en el trabajo final una reflexión personal sobre los resultados de


cada uno de los experimentos. Deberás mencionar si hubo algunas diferencias
según la etapa de ciclo vital en que se encuentra la persona y por qué crees
que influye esto o no.

5. Debes incluir evidencias (fotos, transcripción de las entrevistas, videos…) de


la realización de los experimentos.
2. Anota, durante el video, las reacciones de cada uno (si están
observando el video, si se distraen con algún sonido u otro estímulo, etc.)

Si estaban observando el video, aunque hubo unos cuantos ruidos en el


entorno, y se distraen un poco, algunas expresiones faciales al ver el video.

3. Al finalizar cada video, haz preguntas sobre qué les pareció, si notaron
o no lo que pasa en el video antes de que fuera revelado, cómo se
sienten, etc. Anota sus comentarios.

Les pareció muy bien todo con respecto al video, y no supo quién, Hera el
asesino antes de ser revelado.

El asesino fue el mayor domo, entiendo que una persona que es un psicópata
actuar fríamente con todo calculado. El video trata de la investigación de un
crimen.

4. Presenta en el trabajo final una reflexión personal sobre los resultados


de cada uno de los experimentos. Deberás mencionar si hubo algunas
diferencias según la etapa de ciclo vital en que se encuentra la persona y
por qué crees que influye esto o no.

El ciclo vital humano hace referencia al proceso de crecimiento y desarrollo


que atraviesan las personas desde el nacimiento hasta su muerte. Al margen
de las discusiones de los expertos sobre las causas y los diversos factores
que lo determinan, básicamente son las interacciones entre los factores
genéticos y el entorno los que resuelven el desarrollo de los seres humanos.

El transcurrir de la vida es común a todas las personas y no se detiene si


éstas no han conseguido superar satisfactoriamente alguna de las etapas,
pero cada una lo llevará a cabo de manera personal de acuerdo a sus
capacidades y limitaciones y en dependencia de la sociedad y el momento en
que le corresponda vivir.

Dichos cuidados facilitarán a los individuos la posibilidad de disponer de


habilidades personales y sociales para su vida diaria y para afrontar las
situaciones críticas que obviamente han de producirse.
El interés de las personas en todas y en cada una de las etapas de desarrollo
es conseguir el máximo de independencia y autonomía, para lo cual deberán
aprender a hacer uso de habilidades y recursos personales y sociales muy
variados y a lo que la enfermera comunitaria puede contribuir desde su
concepción holística de la persona y desde sus conocimientos de las
necesidades de salud.

La inmadurez, la vulnerabilidad y la dependencia de otras personas son, sin


duda, características que definen muy bien a los niños en sus primeros años de
vida, aunque también lo son las grandes modificaciones que se producen en su
crecimiento físico y emocional, que conducen a una mejora notable de su
autonomía.

Durante la etapa escolar, una acelerada socialización, así como una enorme
actividad física, son los rasgos que mejor la definen. Se establecen diferencias
en ellos y ellas en el dominio del lenguaje, a favor de las niñas. Las caries
dentales representan el problema de salud más frecuente en esta edad, no
siendo superada en ninguna otra etapa.

El desarrollo de los órganos reproductivos y el modelado del cuerpo son signos


inequívocos de la adolescencia, pero también se desarrollan durante este
periodo otras tareas, como la de adquirir una identidad, un pensamiento lógico
y organizado y la entrada en el mundo de los adultos. Los peligros para su
salud son importantes, ya que es el momento en que se inician en el
conocimiento del tabaco, alcohol y diversas drogas y son muy vulnerables a la
presión social.

La edad adulta constituye el estadio de la vida de más larga duración, es la


edad productiva y reproductiva por excelencia. Se le suponen independencia y
madurez y, sobre todo, se les exige responsabilidad en las múltiples decisiones
que han de tomar, no sólo sobre sus vidas sino también sobre las de otros;
ellos y ellas consiguen los máximos niveles de responsabilidad laboral, las
mujeres tienen hijos y muchos de ellos tienen familias con hijos y padres. No es
difícil suponer, por tanto, que la salud constituya para ellos un valor
fundamental en sus vidas.
VIDEOS.

https://mail.google.com/mail/u/0?ui=2&ik=2d9a596f17&attid=0.1&permmsgid=msg-
f:1668326827329103086&th=172716690834a4ee&view=att&disp=safe

https://mail.google.com/mail/u/0?ui=2&ik=2d9a596f17&attid=0.1&permmsgid=msg-
f:1668326324385009214&th=172715f3ee66ce3e&view=att&disp=safe
https://mail.google.com/mail/u/0?ui=2&ik=2d9a596f17&attid=0.1&permmsgid=msg-
f:1668326324385009214&th=172715f3ee66ce3e&view=att&disp=safe

También podría gustarte