PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 1 de 11
1. OBJETO
Esta práctica cubre todos los trabajos que se realizan a una altura superior a 1.5
metros
2. ALCANCE
Este procedimiento tiene como objeto dar los parámetros para el desarrollo de
trabajo en alturas indicando las debidas medidas de seguridad que se deben tener
en cuenta por parte del personal técnico, de manera que se eviten incidentes o
accidentes de trabajo.
3. DEFINICIONES
1.2. Arnés de Seguridad: La parte del equipo de protección contra caídas que
soporta el cuerpo en caso de una caída. Se debe usar arnés de cuerpo entero
para la protección contra caídas, tipo paracaídas. No está permitido uso de
cinturón de seguridad como equipo para detener la caída.
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 2 de 11
1.3. Línea aérea de Seguridad: Una línea o cuerda flexible de fibra sintética
con conectores en cada extremo para conectarla al arnés del cuerpo, a un
dispositivo de desaceleración, a una línea de vida o a un anclaje.
1.5. Punto de Anclaje: Un punto seguro para anclar líneas de vida, líneas
aéreas de seguridad o dispositivos de desaceleración. Los puntos de anclaje
deben poder soportar una carga estática de 5.000 libras por persona
amarrada.
1.6. Altura de Trabajo: La distancia desde el pie del trabajador hasta el nivel
inferior o superficie de trabajo hasta la cual puede caer un empleado.
1.7. Línea de Vida: Una línea vertical fija a un anclaje o entre dos anclajes
horizontales, independiente de las superficies para caminar o de trabajo a la
cual está asegurada una línea de seguridad aérea o un dispositivo para parar
la caída.
1.9. Persona Competente: Una persona que conoce las recomendaciones del
fabricante, las instrucciones y los componentes fabricados y es capaz de
identificar peligros existentes o predecibles y está entrenada para la adecuada
selección, uso y mantenimiento de la protección contra caídas. Esta persona
Elaboró: Revisó: Aprobó:
YULY ALEJANDRA BOTINA SONIA DOMINGUEZ CARLOS JOSE
JURADO GUTIERREZ Código: PRC-SST-019
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 3 de 11
4. RESPONSABLE
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
6. DESCRIPCIÓN
6.1. Frecuencia
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 4 de 11
El control de ingeniería es tan simple como mover el trabajo al nivel del piso para
eliminar el riesgo en alturas. O instalando una plataforma de trabajo, barandas,
guarda-pies para proveer un acceso permanente y seguro a los sitios o equipos a
gran altura. El número de controles de ingeniería es extenso.
Todos los sistemas de protección contra caídas deben cumplir con los
requerimientos de la norma ANSI Z 359.1-1992 u otra norma homologada por
ICONTEC; Los elementos de protección deben tener etiquetas del cumplimiento
de esta norma.
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 5 de 11
La línea de anclaje no se debe conectar con nudos o lazos. La línea aérea debe
tener doble cierre de seguridad automático, un gancho con cierre automático para
conectar el arnés de cuerpo entero a una línea de vida o a un punto de anclaje.
Algunas líneas aéreas de seguridad pueden tener un dispositivo de
desaceleración incluido. Se recomienda una línea aérea de seguridad porque
ejerce una fuerza mínima sobre el cuerpo en caso de una caída. La línea aérea de
seguridad debe estar diseñada por el fabricante para detener la caída. Sólo se
deben usar líneas aéreas de seguridad fabricadas de acuerdo con la norma ANSI
Z 359.1-1992 u otra norma homologada por ICONTEC. La línea aérea de
seguridad debe poder soportar una carga estática de 5000 libras y limitar la caída
libre entre 2 y 6 pies.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
YULY ALEJANDRA BOTINA SONIA DOMINGUEZ CARLOS JOSE
JURADO GUTIERREZ Código: PRC-SST-019
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 6 de 11
Nota: Todos los trabajos serán evaluados para determinar que el uso de la línea
aérea de seguridad retráctil sea en método más conveniente para la protección
contra caídas.
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 7 de 11
entero vienen con anillos en D opcionales al lado, frente y hombro. Los anillos en
D al lado y frente son puntos de conexión usados para el posicionamiento, y los
anillos en D del hombro son para sacar de espacios confinados.
6.6. Punto de Anclaje
Los sistemas de escaleras con líneas de vida unidas directamente a una escalera
consisten en un cable o un canal, con un dispositivo de agarre unido como punto
de conexión.
Todo el equipo de protección contra caída se debe revisar antes de cada uso. Esto
incluye buscar hilachas o hilos rotos en acolladores, arneses y líneas de vida, y
oxidación o distorsión de cualquier dispositivo de conexión metálico.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
YULY ALEJANDRA BOTINA SONIA DOMINGUEZ CARLOS JOSE
JURADO GUTIERREZ Código: PRC-SST-019
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 8 de 11
Todos los elementos fijos de protección contra caídas deben tener un programa de
mantenimiento preventivo, y certificación de inspección cada seis meses.
Nota Importante: Cualquier equipo expuesto a una caída debe ser sacado del
servicio y no utilizarse otra vez para la protección contra caídas.
6.9. Entrenamiento
Los empleados que pueden estar expuestos a los riesgos de caída deben ser
entrenados en el reconocimiento del peligro de la caída y el uso apropiado de los
métodos de protección.
Excepciones
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 9 de 11
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 10 de 11
7. REGISTROS
Fecha de modificación:
Junio 01/2019
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
SG-SST
Fecha: Junio 01/2019
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO SEGURO EN
Versión: 001
ALTURAS Página 11 de 11
Fecha de modificación:
Junio 01/2019