Clasificación de Los Instrumentos Musicales 8º
Clasificación de Los Instrumentos Musicales 8º
Clasificación de Los Instrumentos Musicales 8º
En 1914, los musicólogos Erich M. Von Hornbostel y Curt Sachs idearon una clasificación mucho más lógica
que pretendía englobar a todos los instrumentos existentes. Esta clasificación es mucho más precisa, ya que
tiene en cuenta los principios acústicos que hacen sonar a los diferentes instrumentos.
Así, se establecen cinco grandes clases de instrumentos musicales, que a su vez se dividen en grupos y
subgrupos:
Aerófonos: utilizan el aire como fuente de sonido. El aire incluido en una cámara puede ser puesto en
movimiento al ser empujado soplando hacia un bisel (flautas), por la vibración de una lengüeta batiente (oboes
y clarinetes) o libre (armónicas), o bien de los labios del ejecutante. Algunos instrumentos actúan directamente
en el aire circundante (roncadores).
Cordófonos: el sonido es producido mediante una o varias cuerdas en tensión. Se suelen subdividir en cuatro
categorías según el modo de excitación: punteados con los dedos o con ayuda de un plectro (arpas, guitarras,
bandurrias, laúdes, vihuelas, salterios, clavecines), frotados con un arco (violines, etc.), o golpeados con
macillos (pianos, tímpanos...)
Idiofónos: están formados por materiales naturalmente sonoros. Se los subdivide según el modo de excitación:
percutidos, punteados, sacudidos, frotados, raspados... (Campanas tubulares, xilófono...).
Membranófonos: producen sonido mediante una o más membranas tendidas sobre sus correspondientes
aberturas (son, básicamente, los tambores, aunque también otros instrumentos, como el mirlitón o el kazoo).
Electrófonos: el sonido se produce y/o modifica mediante corrientes eléctricas. Se suelen subdividir en
instrumentos mecánico-eléctricos (mezclan elementos mecánicos y elementos eléctricos) y radio-eléctricos
(totalmente a partir de oscilaciones eléctricas).
Clasificación de los instrumentos
Forma / Modo
TIPO DEFINICIÓN EJEMPLOS
de Ejecución
Mixta
órgano de Iglesia, gaita gallega
Percutida con
Piano, clavicordio
teclado