Acerca de La Clasificación de Niza
Acerca de La Clasificación de Niza
Acerca de La Clasificación de Niza
4RM28
Los países parte en el Arreglo de Niza constituyen una Unión particular en el marco de la
Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Estos países han adoptado y
aplican la Clasificación de Niza a los fines del registro de marcas.
A efectos del registro de marcas, cada país parte en el Arreglo de Niza debe aplicar la
Clasificación de Niza, ya sea como sistema principal o como sistema subsidiario, y hacer
figurar en los documentos y publicaciones oficiales relativos a sus registros de marcas los
números de las clases de la Clasificación en las que están comprendidos los productos y
servicios para los que se registran las marcas.
Desde la entrada en vigor del Arreglo de Niza, el 8 de abril de 1961, el Comité de Expertos
ha celebrado 26 sesiones, y cuenta entre sus logros más importantes la revisión general en
cuanto a la forma de la lista alfabética de productos y servicios (a finales de los años 70); la
modificación sustancial del texto de las observaciones generales, los títulos de las clases y
las notas explicativas (en 1982); la adición de un “número de base” para cada producto o
RODRÍGUEZ HUERTAS SARAI
4RM28
servicio que figura en la lista alfabética (en 1990), que permite al usuario ubicar fácilmente
el producto o servicio equivalente en la lista alfabética de las distintas versiones lingüísticas
de la Clasificación, así como la revisión de la clase 42, con la creación de las clases 43 a 45
(en 2000). Actualmente, el Comité se encuentra abocado a la revisión de todos los títulos de
las clases y las notas explicativas con el objetivo de armonizar su forma y clarificar su
contenido, en particular con la inclusión de ejemplos específicos en cada clase.