(Anexo 2) Plan Clase Filosofía Del Derecho
(Anexo 2) Plan Clase Filosofía Del Derecho
(Anexo 2) Plan Clase Filosofía Del Derecho
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
SESIÓN FECHA TEMA EVALUACIÓN
CON DOCENTE INDEPENDIENTES
Unidad I Marco Histórico de la Lectura
filosofía del derecho Investigacion sobre el tema terminar
Encuadre de la asignatura trabajo requerido
Pensamiento filosófico-jurídico de la Introducción a los contenidos
1 7 de enero 2021 Diagnostico
antigüedad programáticos
El pensamiento filosófico griego Aplicación de examen diagnostico
Los sofistas
5 21 de enero 2021 Unidad I Marco Histórico de la Se da a conocer las escuelas del Mediante un debate grupal los Monografía de ambas escuelas
pensamiento filosófico jurídico, de la alumnos defienden una postura
15/10/20211 | P á g i n a
filosofía del derecho (patrística, escolástica )
La escolástica
Unidad I Marco Histórico de la Los alumnos exponen frente al grupo
filosofía del derecho Reparten los temas sobre los escritores según el orden establecido
Escritores gibelinos y la teoría gibelinos
6 28 de enero 2021 contractualista Los alumnos elaboran una crítica a la Critica escrita
Se da a conocer la teórica teoría
El pensamiento filosófico jurídico contractualista
del renacimiento
Se presenta un documental sobre el Los estudiantes analizan la
Unidad I Marco Histórico de la
pensamiento jurídico moderno información proyectada.
filosofía del derecho
7 4 de febrero 2021 El docente da a conocer el Identifican las características Rotafolio
Pensamiento filosófico- jurídico de
pensamiento filosófico-jurídico de la generales del pensamiento filosófico-
la edad moderna
edad moderna jurídico
Unidad I Marco Histórico de la Los alumnos elaboran un cuadro
filosofía del derecho comparativo entre las diferentes
Se da a conocer la definición teórica y
Historicismo formas de historicismo
práctica de Historicismo
Origen y noción del historicismo
8 8 de febrero 2021
El origen y contenido de la Cuadro comparativo en cartulina
Se presenta la diferencia entre el
corriente denominada como
historicismo, político, filosófico y jurídico
historicismo político, filosófico, y
jurídico.
Unidad II conceptos fundamentales Se identifica los conceptos Los alumnos indagan sobre estos dos Conceptualización de los
de la filosofía del derecho conceptos y elaboran un significado y
11 de febrero generales, filosofía, derecho conceptos
9 2021 Conceptos generales significante de cada uno de ellos
Concepto de derecho
Concepto de la filosofía
15 de febrero
10 2021 Examen Primer parcial
Unidad II conceptos fundamentales Los alumnos elaboran un listado de las
se expone la conceptualización de
de la filosofía del derecho ramas del conocimiento que sirven al
18 de febrero filosofía del derecho
11 2021 Concepto de filosofía del derecho
se identifica las ramas del conocimiento
derecho e identifican en que forma Listado de ramas de conocimiento
El derecho y otras ramas del sirven
que sirven al derecho
conocimiento científico
Unidad II conceptos fundamentales Ejecutan una lectura sobre la historia
Materias que ayudan a la filosofía de
de la filosofía del derecho de la filosofía de derecho, elaboran
derecho
22 de febrero La filosofía del derecho y materias una línea de tiempo
12 2021 afines Línea de tiempo
Se da a conocer la filosofía del derecho
Ubicación de la filosofía de derecho
dentro de la historia de la filosofía
dentro de la filosofía en general
Unidad II conceptos fundamentales Lectura
de la filosofía del derecho Investigación
Las corrientes del pensamiento de Exponer las principales características Elaboración de organizador grafico
25 de febrero
14 2021 la filosofía y la ciencia jurídica del pensamiento jurídico filosófico así Organizador grafico
Causas y fines de derecho como causas y clasificación
Causas y su clasificación
Fin y su clasificación
15/10/20212 | P á g i n a
Unidad II conceptos fundamentales Lectura e investigación en diferentes
Presentación sobre conceptos
de la filosofía del derecho fuente referente al tema
generales
15 1 de marzo 2021 La axiología jurídica Elaboración de resumen Resumen escrito
Lectura grupal sobre la axiología
Noción de la axiología jurídica
jurídica
contenido de la axiología jurídica
Unidad III Ordenes Normativos Elaboración de mapa conceptual sobre
Aspecto interno y externo de la Exposición grupal, sobre la conducta la diferencia entre moral y derecho
conducta humana humana Cuadro comparativo entre el
16 4 de marzo 2021 Cuadro comparativo
Pensamiento sobre la conducta Análisis sobre la conducta para platón y pensamiento de platón y Aristóteles
humana de Platón y Aristóteles Aristóteles
Diferencia entre moral y derecho
Unidad III Ordenes Normativos Lectura sobre la paz perpetua de Kant
Pensamiento de Kant en relación a Investigación sobre la bilateralidad de
Presentación de la vida y obra de Kant
la interioridad y exterioridad de la moral
17 8 de marzo 2021 Conceptualización de la exterioridad e Reseña de la paz perpetua
derecho
interioridad de la moral
Unilateralidad, interioridad e
incoercibilidad moral
Unidad III Ordenes Normativos Investigación en diferente fuentes
Exterioridad, coercibilidad y Presentación sobre la coercibilidad del Cuadro comparativo entre coercibilidad de
18 11 de marzo 2021
bilateralidad del derecho derecho derecho y la moral
15/10/20213 | P á g i n a
2021
26 de Abril
29 2021
APLICACIÓN DE ESPECIAL
Respeto
Tolerancia
Compromiso
Responsabilidad
ESCALA EVALUATIVA
BIBLIOGRAFÍA
-
No. NOMBRE AUTOR (ES) EDITORIAL AÑO
1 Filosofía del Derecho SFORZA, Cesarini. Breviarios de Derecho, Nº 47. Ed. 1961
15/10/20214 | P á g i n a
Jurídicas Europa-América; Buenos
Aires,
2 Tratado General de Filosofía del RECASENS SICHES, Luis. . Porruá, México, 4ª Ed 1970.
Derecho
3 Introducción al Pensamiento VOLKMANN-SchuIck K. H. Edt. Gredos, Madrid, 1957.
Filosófico; Edt. Gredos, Madrid,
1957.
CIBERGRAFÍA
3 https://colnal.mx/integrantes/eduardo-garcia-maynez/ Máynez
Bibliografía complementaria
SCHAFF, Adam. La filosofía del hombre; Biblioteca ciencias del Hombre; Edit. Leutero, Buenos
15/10/20216 | P á g i n a