Introduccion A La Zootecnia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL DE LAS

REGIONES

JEIMY NATALIA GONZALEZ DUARTE

UNIVERSIDAD UNAD SOACHA


ZOOTECNIA
SOACHA/ CUNDINAMARCA
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA
OBJETIVOS
 Identificar los sistemas de producción animal.
 Realizar observaciones de dicha producción.
 Participar en el foro con los aspectos más llamativos.
 Complementar el conocimiento del estudiante sobre los sistemas de producción.
 Implementar análisis de los sistemas de producción del lugar donde habita.
OBSERVACIONES

 APICULTURA: es un sistema de producción rentable debido a su recolección de miel


continua y buena su utilidad económica es recomendable estos tipos de
abejas Andrenidae, Apidae, Colletidae, Halictidae, Megachilidae y Melittidae. Por otro
lado, sin la presencia de esta producción no habría producciones agropecuarias debido a
su función de polinización, sin embargo, se debe tener en cuenta su respectiva adecuación
del terreno para su mejor desarrollo y producción.

 AVICULTURA: es importante tener buenas prácticas de bioseguridad para la buena


calidad del ave, permitiendo que crezcan en óptimas condiciones sanitarias, es importante
tener na buena adecuación y manipulación de este permitiendo llevar acabo su registro
desde la incubación hasta la exportación.

 COTURNICULTURA: el huevo de codorniz es de gran alimento, además es un sistema


de producción rentable existes tipos de codorniz como: codorniz común, japonesa,
californiana, norteña etc.se ha teniendo en cuenta los beneficios que esta especie provee,
la (codornaza) es un componente nutritivo para el suelo, sin embargo, es importante tener
en cuenta las buenas prácticas para el levante de la codorniz con sanidad.

 CAPRICULTURA: la cabra santandereana es una raza pura que contiene varios


beneficios, además, se debe tener en cuenta buenas prácticas de bioseguridad debido a su
sistema de producción excesiva a comparación de otras razas, por lo tanto esta raza no es
recomendable para climas fríos debido a su adaptabilidad, sin embargo, existen otros tipos
de raza ( alpina, nubiana, saanen, toggenburg, ) que tienen buena adaptabilidad con doble
propósito, para ello se debe tener en cuenta la buena raza con peso adaptable tanto par
hembras como para machos.

 OVINOCULTURA: es una buena alternativa de producción agropecuaria Katahdin,


Santa Inés, Dorper, Pelibuey y Charollais., debido a las buenas cualidades que la hacen
viable, además tienen buena vida productiva, entre otras características importantes como
su doble propósito, su especie de pelo o lava según la variedad del clima, por otro lado, se
debe tener en cuenta su adaptabilidad y su raza al momento de su compra o exportación.

 ACUICULTURA: es un sistema de producción muy complejo debido a su pH, además


se debe tener en cuenta una buena adecuación del agua y su manipulación (mojarra), sin
embargo, es importante el control de heces que puede contaminar en grandes
proporciones los ríos si no se hace un buen beneficio de él. por otro lado, este es un
sistema se producción rentable teniendo los parámetros de mejoramiento animal.
 PORCICULTURA: es un sistema de producción rentable que tiene diferentes razas
landrace, large White, yorkshire, Hampshire, diroc, pietrain. además, esta raza no provee
de muchos requisitos alimentarios, sin embargo, se debe tener en cuenta la raza y su
adaptación, por otro lado, se obtiene una gran ganancia de peso en poco tiempo y un gran
aprovechamiento de heces, carne, reproducción, razas etc.

 PRODUCCION BOVINA: este sistema de producción es de gran rentabilidad debido a


sus grandes beneficios que tiene este tipo de animal, teniendo en cuenta su raza brahmán,
gyr, guzerat, caranare, costeño con cuernos, bon, lucerna, romosinuano, harton del valle,
Holstein, limousin, simental, pardo suizo, cada una de ellas tienen distintas características
y adaptabilidades.

 PRODUCCIÓN EQUINA, MULAR Y ASNAL: es importante tener en cuenta las razas


de caballos, caballo nacional es utilizado para labores del campo, el caballo pre es
utilizado para la monta por su comodidad, estos animales tienen mayor utilidad para
trabajos fuertes del campo, sin embargo, este tipo de animal suele tener grandes
beneficios zootécnicos como la raza, trabajo, carne.

 PRODUCCIÓN BUFALINA: este tipo de animal contiene grandes beneficios


zootécnicos debido a los sus útiles usos como carne, leche, crías.

 ZOOCRIA: las babillas son una especie de criaderos privados, se debe tener en cuenta
los sistemas de producción ambientales Fito y zoo sanitarios, este animal tiene utilidades
zootécnicas como: la carne, cría y pies.
Nombre del estudiante Jeimy Natalia González duarte
Municipio-Departamento Soacha-Cundinamarca
Características del ambiente Temperatura:  7 °C a 19 °C
(temperatura, régimen de lluvias) en su Lluvias:22%
región
Sistemas de producción animal y agrícola Producción bovina
de importancia económica en su región papa
Razas, especies o líneas más empleadas Holstein negro, rojo- pardo suizo-
Ayrshire

Fotografías de los sistemas productivos


existentes en su región (Preferiblemente
de su autoría)

Productos y derivados generados Papa-leche-arveja-criolla-cubios-curuba-fresa-


cebolla
Destino de los productos y derivados Cora bastos y plazas
Qué fortalezas tienen estos sistemas No tienen tantos fungicidas, son frescos
productivos?
Qué aspectos hay por mejorar en estos El sobre pastoreo y labranza en el suelo, no hay
sistemas productivos? (Debilidades) descanso del suelo, ni reforestación del suelo.
Qué aportes se pueden hacer desde la Utilizar practicas ganaderas y rotación de
Zootecnia para mejorar? potreros.
Qué otros sistemas productivos se Ovicultura, porcicultura.
podrían establecer en su región?
Qué hace falta para lograr el Falta de conocimiento puesto a que los
establecimiento de estos sistemas campesinos tienen falencias de aprendizaje
productivos?
Con qué especie le gustaría ejercer la Me gustaría ejercer en el sistema de producción
Zootecnia una vez termine su plan de bovina ya que su desarrollo animal es
estudios? Por qué? complementario y dispone de muchos beneficios
naturales, tales como; leche, carne y raza, sin
embargo, en mi región se trabaja más con este
tipo de especie animal y es muy rentable.
CONCLUSIONES

 Tal como esta investigación lo ha demostrado es importante tener en cuenta la raza de


cada animal o especie, para obtener óptimos resultados y poder realizar su
reconocimiento, tales como: su adaptabilidad y tipos de beneficios que estos proveen a
nivel zootécnico.
 Se pudo observar que es de gran utilidad conocer y distinguir cada especie para poder
realizar nuestra labor como zootecnistas, dietas, cruces etc.
BIBLIOGRAFIAS

 Ángel, J. [TvAgro]. (2015, Mayo 5). Apicultura - Aspectos Generales para producción de
Miel de Abejas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=Z47dRPO8ols

 FENAVI-FONAV. (2012, Marzo 21). Proceso de producción de Pollo para el consumo


humano en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=o_2VNgUtRHA

 FENAVI-FONAV. (2012, Junio 07). Industria del Huevo en Colombia. [Archivo de


video]. Recuperado de https://youtu.be/T77h6p3t7p0?list=PL55945CAB5F45515A

 [Oscarsfox]. (2017, Octubre 6). Mejores gallinas ponedoras para casa, finca, negocio –
razas. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=sIoTqWxq1NY

 Mayorga, O. [Agricultura al día MADR]. (2018, Agosto 06). Así se producen huevos de
codorniz. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://youtu.be/IpWV8X1EF8c?list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF

 Saavedra, L. [Agricultura al día MADR]. (2018, Junio 01). Así se consolida el comercio
de huevos de codorniz. [Archivo de video]. Recuperado
de:https://youtu.be/UBctzBK3odE?list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF

 Duque, C. [Agricultura al día MADR]. (2017, Mayo 24). Nueva raza cabra santandereana,
Corpoica. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/sxkS0wS1ljk?
list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF
 [Humberfer]. (2014, Enero 13). Razas Ovinas y Caprinas. [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/I29Y6InJ5eY

 Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Septiembre 6). Clasificación de Razas y Tipos de Ovejas.


[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uH8jgt-FlcM
 Gobernación de Antioquia. (2013, Septiembre 17). Escuela de campo: Razas y
cruzamiento de ovinos. [Archivo de video]. Recuperado de
https://youtu.be/7ljLdrSHkCY

 FRIOPEZMAR. (2014, Mayo 2). Peces en Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de


https://www.youtube.com/watch?v=uhszYl_AV4E
 Domínguez, C. (2013, Junio 30). Principales razas porcinas para mejores cruzas. [Archivo
de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=96o5OENvSbA

 El productorTV. (2016, Diciembre 12). ¿Conoces cuáles son TODAS las RAZAS de
CABALLOS?. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=CNL7T_sWbpo

 Quintero, Y. [Agricultura al día MADR]. (2017, Octubre 9). Cría y levante de búfalos en
Barranca de Upía - Meta. [Archivo de video]. Recuperado de
https://youtu.be/fHaMVqnDy7Y?list=PLR_LFcEc6zMba2HlCMYWxL7lqpg5IYPIF

 Ángel, J. [TvAgro]. (2016, Octubre 10). Zoocriadero y Manejo de Babillas. [Archivo de


video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JeBukQUkE7Q&t
ANEXOS

FOTO 1: romo sinuano FOTO 2: novillas en gestación.

FOTO 3: cultivo de papa. FOTO 4: toros en levante.

También podría gustarte