Cuadernillo Cuarto Grado 2017

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

qwertyuiopasdfghjxcvbnmqwer

tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
CUADERNO DE ACTIVIDADES
INFORMÁTICAS
uiopasdfghjkmqwertyuiopasdfg
PARA 4º GRADO
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
..................................................................

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
Profesora Beatriz Fernandez
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
Colegio Español de Rosario
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklz
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

Fecha:……………………………………………………………………..

Observa la imagen y coloca el nombre de cada una de las


partes de la computadora. Luego, colorea la imagen.

Responde:

¿Tenés computadora en casa? ¿Para qué actividades la usás?

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
Fecha:……………………………………………………………………..
Unir con flechas cada uno de los elementos del equipo de computación.

CPU
PARLANTES
MOUSE
MONITOR
MICRÓFONO
TECLADO

Explica con tus palabras para qué se utiliza cada uno de los componentes de la
computadora.

PARLANTES SE USAN PARA __________________________________

TECLADO SE USA PARA_____________________________________

MOUSE SE USA PARA_______________________________________

MONITOR ES PARA_________________________________________

CPU ES PARA______________________________________________

MICRÓFONO ES PARA______________________________________

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3
Fecha:……………………………………………………………………..
1. Encuentra en esta sopa de letras palabras relacionadas a los componentes
de la computadora.

2. En Word prepara una lámina con imágenes de las palabras que has
encontrado en la sopa de letras.

3. Primero, escribe con letras tamaño 18 el título “Componentes informáticos”

4. Las imágenes puedes buscarlas dentro de la galería de Word que está


contenida en el menú

5. Al lado de cada imagen, recuerda colocar el nombre de cada


componente.

6. Revisa que tu lámina no contenga errores ortográficos y luego imprímela


para pegar en tu cuaderno de Informática.
PARA APRENDER Y HACER
Manejo del teclado: Recomendaciones generales para el uso de teclas especiales.

Lee, estudia y practica:

Practicaremos el uso de estas teclas especiales

Copia en Word el siguiente texto, respetando acentos, signos y espacios.

El hombre que contaba historias


Había una vez un hombre muy querido de su pueblo porque contaba historias. Todas las mañanas
salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, todos los trabajadores del pueblo, tras haber trabajado
todo el día, se reunían a su alrededor y le decían: 
- Vamos, cuenta, ¿qué has visto hoy? 
Él explicaba: 
- Al llegar a la orilla del mar he visto, al filo de las olas, a tres sirenas que peinaban sus verdes cabellos
con un peine de oro. 
Y los hombres lo apreciaban porque les contaba historias. 
Una mañana dejó su pueblo, como todas las mañanas... Mas al llegar a la orilla del mar, he aquí que
vio a tres sirenas, tres sirenas que, al filo de las olas, peinaban sus cabellos verdes con un peine de
oro. Aquella noche, cuando regresó a su pueblo y, como los otros días, le preguntaron: 
-Vamos, cuenta: ¿qué has visto? 
Él respondió: 
-¡No he visto nada!

Oscar Wilde 
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4
Fecha:……………………………………………………………………..

Escribe el nombre y la función de cada tecla debajo de la imagen del teclado

PARA APRENDER Y HACER


Fecha:……………………………………………………………………..

El teclado numérico: teclas especiales para utilizar la calculadora de la PC

Observa, estudia y practica


TRABAJO PRÁCTICO Nº 5
Fecha:……………………………………………………………………..

La calculadora de Windows

La calculadora es un componente de Windows que


sirve para realizar cálculos básicos y avanzados.

Para acceder a ella, solo debes cliquear en el botón de


Inicio y luego seleccionar la opción “Calculadora”

Practicamos:

1. Resuelve estas operaciones empleando el teclado numérico de la computadora y


la calculadora de Windows. Escribe el resultado en la línea de puntos.

1200 + 1850 = ………

3687 + 1944 =………

6245 – 1322 =………

8422 – 569 =………

745 X 963 =………

3574 X1105 =………

2428%321 =………

4928 %724 =………

2. Resuelve estos problemas realizando las operaciones con la calculadora de


Windows. Anota el resultado.

a) Una empresa envuelve 2385 regalos al día. Para cada regalo se utilizan 4 cintas.
¿Cuántas cintas se utilizan al día? Respuesta: …………………
b) En el parque jugaban 236 niños. Se fueron 145 y llegaron 97. ¿Cuántos niños
juegan ahora en el parque? Respuesta: …………………

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6
GRAFICADOR MICROSOFT PAINT
Como ya sabes, el programa “Paint” es una herramienta que nos permite dibujar,
pintar, crear fondos y editar cualquier tipo de imágenes.

Ingresa al programa y observa cada una de las herramientas del panel.

Luego, completa esta lámina colocando el nombre de cada una de ellas:


PARA APRENDER Y HACER
Fecha:..................................................

Repasamos técnicas básicas: “COPIAR” / “PEGAR”


Lee atentamente, estudia y practica:

Aunque ya hemos trabajado con esta técnica, es importante repasar los pasos a
seguir para copiar una imagen o un texto, para luego pegarla en cualquier
documento.

1. Copiar una imagen de Paint para pegarla en Word

2. Copiar una imagen de Internet y pegarla en cualquier programa

1º Ingresa a Google imágenes y selecciona la imagen que desees.


2º Con el botón derecho del mouse, haz clic sobre la imagen para desplegar
el menú secundario.
3º Selecciona la opción “copiar
imagen”
4º Ingresa a Word, a Paint, Excel, Power Point o cualquiera de esos
programas y selecciona en el menú Inicio, la opción “pegar”.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 7
Fecha:..................................................

Practica de escritura empleando el programa WORD. Ejercitación de la técnica


“copiar/pegar”.

1. Completa los espacios en blanco para formar un texto que pueda leerse.

Aquí agrégale un título al texto:

________________________________

___ariana y ___ablo miran las ___otos que le mandó

su ___buelo ___rturo desde ___uropa.

Hay de ___talia, ___rancia y ___spaña.

Está también la ___buela ___osefina paseando por los

___ampos y las ___ontañas, donde se ven ___lores, ____rboles

Y algunos ___ájaros volando en el ___ielo sin ___ubes.

¡¡Qué lindos ___aisajes!!

2. Escribe en Word el texto completo y utilizando la herramienta


(color de texto), señala:
 Con rojo los sustantivos propios
 Con azul los sustantivos comunes
 Con naranja los adjetivos
 Con verde los verbos

3. Práctica de graficación empleando el programa PAINT


Luego de haber completado el texto, realiza un dibujo sobre el mismo en Paint,
empleando todas las herramientas de dibujo que posee el programa.

Copia tu dibujo y pégalo en Word, debajo del texto que has copiado.

Revisa la ortografía antes de imprimir.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8
Fecha:……………………………………………………………………..

Ejercitamos la técnica e integramos todo lo aprendido en esta etapa:

Manejo del teclado + Graficador Paint + Word + “Copiar/Pegar”

1. Copia el siguiente texto en Word:

El pez y la tortuga
Hace mucho tiempo, vivía en el mar un pequeño pez de muchos colores. Era el más
joven de la familia y también el más travieso. Todas las mañanas se acercaba a la
playa y saltaba fuera del agua, para ver cómo jugaban los niños. Un día, aunque el
mar estaba muy bajo, se acercó a la playa; dio un gran salto y tuvo tanta mala suerte,
que cayó sobre la arena. Una y otra vez intentó con todas sus fuerzas alcanzar el
agua, pero nunca lo lograba. Así estuvo un largo rato, hasta que ya no le quedaron
fuerzas para moverse…… Pero…, de pronto, apareció una tortuga, que cansada de
tomar el sol; volvía al mar para darse un baño. Cuando vio al pobre pececito varado
en la arena, lo agarró, lo puso sobre su caparazón y fue entrando lentamente en el
mar, hasta que el pequeño pez pudo nadar solo. Desde ese día el pez y la tortuga se
hicieron amigos y jugaban juntos en el mar; porque el pez aprendió que hay aventuras
que nos parecen divertidas, pero en realidad pueden poner en peligro nuestra vida.

2. Dibuja en Paint alguna escena de este cuento.


3. Copia el dibujo y pégalo debajo del texto que has escrito.

RECUERDA:
Debes copiar el texto tal cual está escrito, sin faltas de ortografía y utilizando
todos los signos de puntuación: puntos, comas, puntos y comas, acentos,
mayúsculas, puntos suspensivos, etc.

Si tu trabajo ya está completo y sin errores, puedes imprimirlo y presentarlo para


su corrección y pegarlo en tu cuaderno.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 9
Fecha:……………………………………………………………………..

1) Lee el cuento “Kubito” Si desconoces alguna palabra, busca su significado en


el diccionario web de la Real Academia Española www.rae.es y anótalo en tu
cuaderno.

2) Copia el cuento en un documento de Word .

3) ¿Cómo continuará la historia del pueblo después de que subiera la


temperatura? Inventa el desenlace de este cuento.
En ese final recuerda redactar un párrafo contando por ejemplo:

¿Cómo habrá afectado el calor a Kubito y sus habitantes?


¿Cómo cambiaron las calles, las casas y las personas?
¿Cómo se adaptarían los habitantes a un nuevo clima?...
Y muchas situaciones más que se te ocurran...

Había una vez un pueblo requetefrío que se llamaba Kubito. Los árboles
eran de hielo al igual que las casas, los animales y la gente.
Los habitantes de Kubito vivían helados y felices.
Si había un problema, recurrían a Kon Gelado, el anciano más anciano y sabio del
pueblo.
Kon Gelado tenía una barba blanca y dura como un témpano, y su cabello era como
un manojo de estalactitas.
Cuando hablaba, de su boca salían cubitos de hielo con forma de letras. Así todos
podían leer sus consejos.
Un día en Kubito ocurrió algo increíble: ¡la temperatura subió a 30 grados! El pueblo
corría peligro….

4) En el texto se describe a Kon Gelado, el anciano más anciano del pueblo.


Lee atentamente esa descripción y dibujá a este personaje en Paint.
Luego, copia tu dibujo y pégalo debajo de la historia terminada.
5) Controla la ortografía, corregí los errores y luego imprimí tu trabajo para
su corrección.

PARA APRENDER Y HACER


Conocemos más herramientas del programa WORD: “INSERTAR TABLA”

Una tabla es un cuadro muy útil para mostrar datos de una forma organizada.

Las tablas se componen de filas, columnas y celdas que se pueden completar con
texto y gráficos.

CELDA CELDA CELDA


CELDA CELDA CELDA

CELDA CELDA CELDA


CELDA CELDA CELDA
TRABAJO PRÁCTICO Nº 10
Fecha:……………………………………………………………………..

Lee atentamente el siguiente texto:

1. En Word, construye una tabla como ésta:

Un compañero de juego es…. Un amigo es….

Completa cada columna expresando qué diferencias crees que existe entre

“un compañero” y “un amigo”.


TRABAJO PRÁCTICO Nº 11
Fecha:……………………………………………………………………..

Continuamos trabajando con el texto “Buscando la amistad ”

1. ¿Quién o quiénes son tus mejores amigos? ¿Por qué? ¿Qué les gusta hacer
juntos? ¿Cuál es su juego preferido?
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------

2. Construye En Word una tabla como ésta y complétala


Al finalizar tu trabajo, corrige la ortografía y luego imprímelo y pégalo en
tu cuaderno.

PARA APRENDER Y HACER


Fecha:……………………………………………………………………..

CONOCEMOS UN NUEVO PROGRAMA CON EL QUE VAS A PODER HACER


PRESENTACIONES CON IMÁGENES, TEXTOS, SONIDO Y ANIMACIONES.

TE LO PRESENTO: ESTE PROGRAMA SE LLAMA

Lee atentamente todas estas indicaciones.

Practica cada opción en tu computadora.


Luego, cambiale el fondo, dale movimiento a las letras y a las imágenes,
prueba diferentes efectos de transición, etc.

PRACTICAMOS
Realiza una presentación con TEMA LIBRE, a tu elección .
Puedes buscar información en Internet, bajar imágenes de la Web, etc.
Recuerda que debes aplicar todas las opciones que ensayaste en la hoja en
blanco.
Revisa la ortografía antes de presentarla para su exposición.
¡Manos a la obra!

TRABAJO PRÁCTICO Nº 12
Fecha:……………………………………………………………………..

SUPERHÉROES

Crea una presentació n de al menos 5 diapositivas con las


imá genes de tu superhéroe o dibujo animado favorito.
Busca las imá genes en Internet y aplica animaciones y
transiciones a cada pantalla.
Puedes escribir una breve descripció n para cada personaje
que muestres en tu presentació n.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 13
Fecha:……………………………………………………………………..

CUENTO

Te propongo dejar volar tu imaginació n y escribir un cuento


sobre este título. Me va a encantar leerlo!!! Y má s me gustará
verlo convertido en una presentació n multimedia.
Por eso te invito a crear una presentació n con tu cuento
Podrá s ilustrar cada diapositiva con imá genes que pueden ser
bajadas de Internet o dibujadas por vos en Paint.
Recuerda agregar animaciones en cada diapositiva. ¡Ya estoy impaciente por verlo!

TRABAJO PRÁCTICO Nº 14
Fecha:……………………………………………………………………..

MI JUEGO FAVORITO
Crea una presentació n de al menos 5 diapositivas con las imá genes de tu JUEGO favorito.
Puede tratarse de un juego de mesa, un juego al aire libre, un video juego, etc.
Explica las reglas del juego.
Busca las imá genes en Internet y aplica animaciones y transiciones a cada pantalla.
Recuerda animar las imá genes y los títulos de tus diapositivas.

ACTIVIDADES INTEGRADAS A OTRA ÁREAS


En este espacio vamos a pegar todas las consignas que las docentes propongan
para hacer en la sala de Informática. ¿Te parece?

¡A esperar las lindas actividades que la Seño proponga!!

También podría gustarte