Constitucional Iii
Constitucional Iii
Constitucional Iii
TEMA I
RESPONSABILIDAD GUBERNANMENTAL:
18. PORQUE SE DICE QUE LOS DERECHOS INDIVIDUALES PUEDEN SER CIVILES Y POLITICOS Y
EN QUE CONSISTE CADA UNO DE ELLOS:
El individuo goza, en tanto realiza manifestaciones peculiares de la vida privada de los
derechos civiles y cuando participa de tareas oficiales goza de derechos políticos. Son
conocidos civiles y políticos los derechos ya que se encuentran dentro de la esfera
individual jurídicamente protegida.
20. CUAL ES EL PAPEL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DEL DEFENSOR DEL PUEBLO:
La supervisión de los actos y resoluciones de la administración publica y de sus agentes y
cuya actuación esta encomendada a comprobar si se han respetado los derechos
proclamados en cada constitución.
FUNCIONES PRINCIPALES:
Aprueban el presupuesto de ingresos y egresos de la
nación.
Decretan impuestos.
Decretan estado de guerra
Aprobar tratados internacionales
QUIENES LO INTEGRAN:
Los diputados quienes son electos por distrito y listado
nacional por un lapso de 4 años quienes a su vez pueden
ser re-electos, se proponen a través de los partidos
políticos
FUNCIONES PRINCIPALES:
Al presidente le corresponde coordinar el consejo de
ministros.
Desarrollar la política de desarrollo del país
Elaborar el presupuesto de ingresos y egresos y gastos del
estado y presentarlo al organismo legislativo
Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales
Celebrar ratificar tratados de convenios internacionales
Proveer la defensa y seguridad de la nación
Nombrar y cesar a los ministros, secretarios y
subsecretarios y embajadores.
24. ORGANISMO JUDICIAL: Se rige por la ley del organismo judicial, esta integrado por la
corte suprema de justicia, las cortes de apelaciones, los juzgados de primera instancia y los
juzgados de paz y a estos tribunales les corresponde la potestad de juzgar y promover la
ejecución de lo juzgado, actúa de manera jerárquica :
MAYOR JERARQUIA:
La cúspide: la corte suprema de justicia se integra con 9
magistrados
Se integra con 3 cámaras:
Cámara civil: generar la jurisprudencia en materia civil
Cámara penal: generar la jurisprudencia en materia penal
Cámara de amparo o antejuicio:
Que son electos por un periodo de 5 años y son electos por el
congreso de la republica
CORTES:
Cortes del ramo penal, civil, les corresponde conocer de
apelaciones escusas, vigilan que los tribunales inferiores de su
competencia se dirijan bien.
SALAS:
Sala tributaria, de la niñez y adolescencia, de familia, integrada por
3 magistrados 1 presidente, sus decisiones son tomadas de
manera colegiada.
VOTO RAZONADO: cuando algún magistrado razona su voto.
MENOR JERARQUIA:
Jueces unipersonales y colegiados
Juzgados de primera instancia civil, de familia, de trabajo, de la
niñez y adolescencia.
Juzgados de paz penal: conductas consideradas como faltas
Juzgados de paz civil: conocen de determinados asuntos según las
cantidades de dinero.
25. Otras instituciones del estado que no están ligadas con los 3 organismos que pertenecen
al poder publico:
Tribunal supremo electoral: Tiene a su cargo convocar, organizar y fiscalizar los procesos
electorales.
Procurador de los derechos humanos: es un delegado del congreso que tiene la tribucion
de investigar y denunciar los comportamientos lesivos a los intereses de las personas y
violaciones de los derechos humanos.
Corte de constitucionalidad: su función es la defensa del orden constitucional y le
corresponde el control constitucional de las leyes y conocer todos los proceso de amparo.
Fiscalía general de la republica: vela por el estricto cumplimiento de las leyes del país,
tiene a su cargo el ejercicio de la acción penal publica, atraves de la investigación en los
procesos penales.
Contraloria de cuentas: Tiene a su cargo fiscalizar a cualquier otra entidad que reciba
fondos públicos.