Clase 1. Valor Del Dinero en El Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

MATEMÁTICA FINANCIERA

EL VALOR DEL DINERO EN EL


TIEMPO
C e i e ia

1. Si le dieran a elegir entre dos opciones:


• Tener $ 1,000 HOY
• Tenerlo a fin de mes . ¿Cuál elegiría ??

2. Si un amigo le pide prestado $ 1,000 hoy y le


promete pagarle $ 1,000 dentro de dos
meses ¿Ud. aceptaría ?
Val del di e e el iem

Es el cambio en la cantidad de dinero en un período


de tiempo.
Una persona que cuenta con dinero para gastarlo
hoy, estará dispuesta a esperar por hacer uso de este
derecho sólo si se le compensa debidamente por éste
sacrificio.
Una persona que hoy no cuenta con dinero, pero que
si lo tendrá en el futuro, estará dispuesta a pagar por
tener el privilegio de contar con este dinero hoy
Val del di e e el iem

AXIOMA:

$ 1,000 $ 1,000
( HOY ) ( DENTRO DE 1 AÑO )
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• PRINCIPIO N°1: DEL VALOR DEL


DINERO EN EL TIEMPO

Un peso de hoy vale mas que


un peso de mañana

El dinero se valoriza a través del tiempo a una tasa


de interés.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Tiempo
D D+ D
El prestatario después de un plazo pagará una
cantidad de dinero mayor que lo prestado. Ello
implica que el dinero del prestamista se
incremento en una cantidad que llamaremos
intereses ( D). Por esto decimos que el dinero se
valoriza a través del tiempo.
Veamos en este cuadro :

INTERÉS (*)
$ 100,000.00 $ 105,000.00

0 4 8 12 meses

(*) El interés es el precio del dinero en el tiempo.


INFLACIÓN

•Elevación del nivel general de los precios, ello


implica perdida del poder adquisitivo. Por lo
tanto el dinero se desvaloriza debido a la
inflación.

Tasa de inflación: porcentaje promedio del


alza de precios en un período.
PRINCIPIO N°1 VS. LA INFLACIÓN
Con la tasa de interés el dinero se valoriza,
pero con la inflación se desvaloriza
¿entonces en que quedamos?
Si partimos del supuesto que la tasa de
interés es mayor que la tasa de inflación:

Valoración a una tasa de interés

Desvalorización por inflación


Valoración real

Con o sin inflación, el dinero se valoriza a través


del tiempo.
CONSECUENCIAS DEL PRINCIPIO Nº1
•No se pueden aplicar las operaciones
aritméticas con cantidad de dinero ubicadas
en diferentes puntos del tiempo.

•El dinero se valoriza si aumenta su poder de


compra.

•Como la tasa de interés es mayor que la tasa


de inflación: el dinero siempre se valoriza.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• PRINCIPIO N° 2: DE EQUIVALENCIA
Dos cantidades de dinero ubicadas en diferentes
puntos del tiempo son equivalentes si al
trasladarlas al mismo punto, se hacen iguales en
magnitud.
$Q0

1
0 Interés: i

$Q1
ENUNCIADO SIMPLE:

$100 HOY SON EQUIVALENTES A $120 DENTRO


DE UN AÑO CON RELACIÓN A UNA TASA DEL
20% ANUAL.
$100

=
1
0 20%

$120
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
• PRINCIPIO No3: LA RACIONALIDAD
FINANCIERA DE LOS
AGENTES

Las personas y los agentes económicos


siempre buscaran maximizar beneficios y
reducir costos para un nivel de riesgo dado
Si se tiene disponible una cantidad de
dinero, siempre se encontrará en el
mercado una tasa de interés mayor que la
inflación (tasa real positiva).
LIQUIDEZ, RENTABILIDAD Y
RIESGO
Liquidez: disponibilidad de dinero, capacidad
de pagar deudas a corto plazo.
Rentabilidad: grado de valorización del dinero
o de una inversión a lo largo del tiempo.
Riesgo: posibilidad que se de o no un pago en
el momento y en la cantidad estipulada.
TASA DE INTERÉS
INTERÉS:
Cantidad de dinero que excede a lo prestado.
Es el costo de un préstamo.

Interés = cantidad pagada - cantidad prestada

TASA DE INTERÉS:
Porcentaje que se cobra por una cantidad de
dinero prestada durante un periodo específico.
TASA DE INTERÉS
Si nos referimos a un periodo tendremos la siguiente
fórmula:

P: préstamo o valor presente al principio del periodo.


F: pago o valor futuro al final del periodo.
F - P: intereses del periodo.
i: tasa efectiva de interés por periodo (vencido)

i= F-P x 100%
P
TASA DE INTERÉS
Ejemplo: se invirtieron $10000 el 17 de mayo y se
retiro un total de $10600 exactamente un año
después. Calcular el interés ganado sobre la
inversión inicial y la tasa de interés ganado sobre la
inversión.

Solución:
interés = 10600 - 10000 = $ 600

tasa de interés = 600 por año x 100% = 6 % anual


10000
Ma c e i e

Como se determina una


Tasa de Interes ??
El I e é

Interés = F (Capital; tiempo; riesgo; inflación)


Depende de varios factores:
Capital disponible
Tiempo transcurrido
Riesgo (**)
Inflación
Qué es RIESGO ??

Según el diccionario:
Posibilidad de pérdida o el grado de probabilidad
de pérdida.
Peligro, contingencia de un daño
Probabilidad de que una situación tenga un
resultado indeseable
Nuestro enfoque está en el RIESGO
FINANCIERO:
Riesgo de tipo de cambio
Riesgo de tasa de interés
Riesgo crediticio
Riesgo de commodities

También podría gustarte