Mediciones e Incertidumbre Informe
Mediciones e Incertidumbre Informe
Mediciones e Incertidumbre Informe
A. COMPETENCIAS
El estudiante realiza mediciones de longitud utilizando calibre vernier y de masa
utilizando una balanza.
El estudiante determina el volumen, densidad y la incertidumbre respectiva de un
cilindro sólido.
El estudiante analiza las mediciones hechas con calibre vernier mediante la
estimación interna.
B. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Muchos pensamos que las ciencias como la física son exactas. Sin embargo, esto no es
cierto, pues los resultados que se obtienen en las mediciones en estas ciencias,
contienen errores. La naturaleza de estos errores es muy variada, así como sus valores,
pero es imposible eliminar estos errores, estos no se pueden evitar.
C. Cuestionario Previo
Desarrolle el cuestionario previo cuyas preguntas se encuentran en el aula virtual.
D. Materiales y esquema
-un (01) calibre vernier
-un (01) cilindro hueco de aluminio
-un (01) balazo digital
-un (01) calculadora (estudiante)
-un (01) texto de consulta (estudiante)
E. PROCEDIMIENTO EXPERINIENTAL
1. Mida la altura h del cilindro hueco de aluminio de la figura 2.1 con el calibre vernier
alumno por alumno, y llenar la primera columna de la Tabla Nº1, hacer por lo menos
diez mediciones (dos por cada alumno en diferentes momentos). Anotar los datos en la
primera columna de la Tabla Nº1.
2. Mida con el calibre (vernier) el diámetro externo D del cilindro hueco de aluminio
alumno por alumno, y llenar la primera columna de la Tabla Nº2, hacer por lo menos
diez mediciones (dos por cada alumno en diferentes momentos). Anotar los datos en la
primera columna de la Tabla N º2.
3. Mida con el calibre (vernier) el diámetro interno d del cilindro hueco de aluminio
alumno por alumno, y llenar la primera columna de la Tabla Nº3, hacer por lo menos
diez mediciones (dos por cada alumno en diferentes momentos). Anotar los datos en
primera columna de la Tabla Nº3.
4. Mida la masa del cilindro hueco de aluminio utilizando la balanza digital, determinar
la precisión de la balanza (error) y dar su respuesta final:
Õh=4.5030 x 10-3
Õh=0.004503
ÕD=
ÕD=1.6324 x 10-3
ÕD=0.00163
3. Calcule el diámetro interno promedio usando el promedio aritmético, y su
incertidumbre (error) correspondiente usando el método de la desviación estándar
usando los datos de la Tabla Nº3. Llenar los datos de la Tabla Nº3.
Anotar la respuesta final:
Õd=
Õd=9.0055x 10-3
Õd=0.00900
Õv=
Õv=
1. Compare el valor obtenido de la densidad del cilindro hueco de aluminio con el valor
bibliográfico o nominal.
P=
H. CONCLUSIONES
Escriba las conclusiones que obtiene del experimento tomado en cuantas las
competencias planteadas y el desarrollo de la práctica.
J. BIBLIOGRAFIA