0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Informe 2-Grupo 2

Este documento presenta los resultados de un experimento de laboratorio sobre mediciones y estimaciones realizado por 5 estudiantes. El experimento midió el volumen de un cilindro directamente usando agua y una probeta, e indirectamente usando un vernier para medir el diámetro y altura del cilindro. Los resultados mostraron variaciones entre las mediciones directas, posiblemente debido a errores en los instrumentos o humanos. El cálculo de la incertidumbre acumulada también se presenta. En conclusión, el informe destaca la importancia de real

Cargado por

PERCY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas5 páginas

Informe 2-Grupo 2

Este documento presenta los resultados de un experimento de laboratorio sobre mediciones y estimaciones realizado por 5 estudiantes. El experimento midió el volumen de un cilindro directamente usando agua y una probeta, e indirectamente usando un vernier para medir el diámetro y altura del cilindro. Los resultados mostraron variaciones entre las mediciones directas, posiblemente debido a errores en los instrumentos o humanos. El cálculo de la incertidumbre acumulada también se presenta. En conclusión, el informe destaca la importancia de real

Cargado por

PERCY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Latina de Costa Rica

Física II

Informe de laboratorio 2

Práctica de estimaciones y mediciones

Estudiantes

Andres Alvarado Barrantes


Percival Chinchilla Barrios
Abigail Montero Miranda
Josselyn Moya Torrez
Maikol Quesada Quesada

Profesor
Fernando Solano Coto
Procedimiento

1. Para medir directamente el volumen del cilindro, llénelo totalmente con agua y
con la probeta mida su volumen. Cada estudiante debe de tomar esta medición
y anotar los datos en la tabla 1.

Tabla 1. Resumen del experimento 1

Valor central de la Incertidumbre


Incertidumbre de Desviación
Estudiante medida del volumen acumulada de la
la probeta (cm3) estándar
(cm3) serie de datos (cm3)

1 140 cm 3
2 130 cm 3
3
3 130 cm 3 ± 0.05 c m 9.35 4.18
4 135 cm 3
5 115 cm 3

Mediciones y cálculos

 Incertidumbre acumulada de la serie de datos

s
∆ hv=±
√n

9.35
Δhv =
√5

Δhv =4.18
2. Haciendo uso del vernier, un (a) integrante del equipo de trabajo mide las
dimensiones (diámetro y altura) del mismo cilindro y calcula el volumen
empleando la ecuación (11).

π
V = d2 h
4

3. Haciendo uso del método de derivadas parciales, determine la incertidumbre


del volumen calculado. Complete la tabla 2.

Tabla 2. Resumen del experimento 2

Incertidumbre
Altura del Diámetro
Incertidumbre Volumen del del cálculo del
cilindro del cilindro
del vernier (cm) cilindro (cm3) volumen del
(cm) (cm)
cilindro (cm3)

5.2 cm 6.3 cm ± 0.0005 cm 162.09 cm3 0.044 cm3

Mediciones y cálculos

 Volumen del cilindro

π 2
V= d h
4

π
V = ∙ ( 6.3 )2 ∙ ( 5.2 )
4

V =169.02c m3
Cuestionario

1. ¿Cómo se podría reducir la incertidumbre en las mediciones reportadas en la


tabla I?

 Para reducir la incertidumbre en las mediciones reportadas en la tabla I,


podemos aumentar la precisión de las medidas para reducir el error, prevenir
los errores humanos al momento de medir, o inclusive, aplicar modelos
sistemáticos para descartar los valores que generan más incertidumbre.

2. Si comparan las mediciones del volumen, ¿existe variación entre ellas? Explique
su respuesta.

 Al comparar las mediciones del volumen, existen variaciones entre ellas, esto
puede ser causado debido al instrumento que se utilizó para medir, o por
factores humanos.

3. ¿Cuál es la importancia de la toma correcta de mediciones en ingeniería?

 La toma de medidas correcta nos permite conocer la longitudes, masas y


demás variables para que sea algo que todos podamos comprender y
dimensionarlas. Esto nos facilita la toma de decisiones en proyectos.

4. De acuerdo con los cálculos realizados, ¿qué puede concluir acerca de la


incertidumbre de la medición indirecta?

 En este caso con la incertidumbre concluimos que el valores que pueden


ser asociados a una medida estándar tomadas con los diferentes
instrumentos que utilizamos como la probeta y el vernier.

5. ¿Qué importancia tiene el determinar con detalle la cantidad de cifras


significativas en el reporte de una medición indirecta?

 Las cifras significativas importan ya que nos brinda información más certera o
exactas de las mediciones realizadas
Discusión de resultados y conclusiones

Los resultados demostraron que las incertidumbres se les podria aumentar la


precision para reduicr el error. Analizando las mediciones y las variaciones entre ellas se
comprende que es causa de los diferentes instrumentos o por los mismos errores de
factor humano. Entendida la importancia de las mediciones en la ingenieria facilita la
toma de decisiones en proyectos.

En conclusion el informe detalla la importancia de las medciones y sus


variaciones, al evidenciar sus fallas o diferencias con las herramientas utilizadas. Todo lo
anterior siendo de gran importancia para las ingenierias.

También podría gustarte