Dd077 Examen Final
Dd077 Examen Final
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué tipo de comunicación es preferible para abordar y resolver problemas complejos.
Seleccione una:
a. Formal escrita.
b. Formal verbal. INCORRECTA.
c. Informal escrita.
d. Informal verbal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formal escrita.
2. Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes es un tipo de comunicación en proyectos?
Seleccione una:
a. Verbal.
b. No verbal.
c. Formal escrito.
d. Todos las anteriores. CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos las anteriores.
3. Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El director del proyecto está interesado en revisar el método de comunicación establecido
con una de las partes interesadas. ¿Dónde debe buscar esa información?
Seleccione una:
a. Diagrama RACI.
b. Matriz de evaluación del compromiso de las partes interesadas.
c. Plan de gestión de las partes interesadas. CORRECTA.
d. Plan de gestión de los recursos humanos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Plan de gestión de las partes interesadas.
4. Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El reporte final de cierre de un contrato enviado por el gerente del proyecto a los
interesados es una forma de comunicación.
Seleccione una:
a. Formal escrita. CORRECTA.
b. Formal verbal.
c. Informal escrita.
d. Informal verbal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formal escrita.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuando tienen los interesados la mayor influencia en el proyecto?
Seleccione una:
a. Al comienzo del proyecto. CORRECTA.
b. Al final del proyecto.
c. A la mitad del proyecto.
d. A lo largo de todo el proyecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Al comienzo del proyecto.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Como director recién nombrado de un proyecto en curso necesitas conocer rápidamente
el estado actual del proyecto. ¿Cuál de los siguientes informes disponibles te sería más
útil?
Seleccione una:
a. Informe de avance. CORRECTA.
b. Informe de estado y tendencias.
c. Informe de costos.
d. Informe como construido.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informe de avance.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué tipo de comunicación debe utilizarse en un ambiente multicultural, con personas
localizadas en diferentes países, con el objeto de propiciar el éxito en un proyecto que se
viene desarrollando según lo previsto.
Seleccione una:
a. Informal verbal. INCORRECTA.
b. Formal escrita.
c. Formal verbal.
d. Informal escrita.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formal escrita.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tratándose de negociaciones, las habilidades de comunicación no verbal son:
Seleccione una:
a. Poco importantes.
b. Muy importantes. CORRECTA.
c. Sólo importan en asuntos relacionados con el de cronograma y presupuesto.
d. No tienen importancia alguna.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Muy importantes.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Considera que estás siendo incorporado como gerente de un proyecto en desarrollo.
Están involucrados 10 suministradores y cuenta con un equipo de 20 personas. Estás
interesado en identificar los requisitos de comunicación y la forma en que son atendidos.
¿Dónde está o debe estar contenida la información a este respecto?
Seleccione una:
a. En el cronograma del proyecto.
b. En el plan de gestión del alcance.
c. En el plan de gestión de las comunicaciones. CORRECTA.
d. En el plan de gestión de las partes interesadas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el plan de gestión de las comunicaciones.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una notificación enviada a un contratista con respecto a una desviación observada en el
desarrollo del contrato es un ejemplo de comunicación.
Seleccione una:
a. Informal escrita.
b. Formal verbal.
c. Formal escrita. CORRECTA.
d. Informal verbal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Formal escrita.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Considere que usted está a cargo de la dirección de un gran proyecto cuyo éxito es crítico
para la organización. Cuál grupo de los interesados es el más crítico y deseable que sea
involucrado.
Seleccione una:
a. Los que se resisten.
b. Los que lideran.
c. Los neutrales.
d. Los que lo soportan. CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los que lo soportan.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La gestión de los interesados por parte del equipo incluye todo lo siguiente con excepción
de
Seleccione una:
a. Determinar los requerimientos de los interesados.
b. Identificar los interesados.
c. Dar extras a los interesados. CORRECTA.
d. Gestionar las expectativas de los interesados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dar extras a los interesados.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los bloqueadores de la comunicación conducen frecuentemente a:
Seleccione una:
a. Atrasos en el proyecto.
b. Aparición de conflictos. CORRECTA.
c. Mejorar la confianza del equipo.
d. Aceptación por la alta gerencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aparición de conflictos.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es la mejor forma de comunicación que debe utilizar un gerente para abordar un
problema de desempeño observado en un miembro del equipo.
Seleccione una:
a. Formal escrita.
b. Formal verbal.
c. Informal escrita.
d. Informal verbal. CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informal verbal.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es la mejor oportunidad para celebrar las reuniones de arranque?
Seleccione una:
a. Al inicio del proyecto.
b. Al inicio de cada fase. CORRECTA.
c. Cuando esté aprobado el plan de comunicaciones.
d. Cada quince días.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Al inicio de cada fase.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El punto hasta el cual un interesado puede afectar positiva o negativamente un proyecto
es su:
Seleccione una:
a. Nivel de participación.
b. Nivel de compromiso.
c. Nivel de interés.
d. Nivel de influencia. CORRECTA.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Nivel de influencia.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El objetivo principal de la gestión de partes interesadas es:
Seleccione una:
a. La comunicación.
b. La coordinación.
c. La satisfacción. CORRECTA.
d. Las relaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La satisfacción.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Todas las siguiente son herramientas de distribución de información excepto.
Seleccione una:
a. Distribución de documentos.
b. Comunicación electrónica y teleconferencias.
c. Carga de información de rendimiento en una hoja de cálculo. CORRECTA.
d. Herramientas electrónicas de gestión de proyectos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Carga de información de rendimiento en una hoja de cálculo.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una responsabilidad del gente del proyecto?
Seleccione una:
a. Seleccionar los interesados adecuados para el proyecto. CORRECTA.
b. Lograr que los interesados verifiquen si se han cumplido los requisitos establecidos.
c. Determinar cuando y qué medida deben participar las partes interesadas en el
proyecto.
d. Solicitar a los interesados información acerca de los problemas que surjan en las
comunicaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Seleccionar los interesados adecuados para el proyecto.
Pregunta 20
¿Cuál debería ser la prioridad en atender a las partes interesadas?
Seleccione una:
a. El interesado experto en el producto del proyecto.
b. El gerente del departamento que utilizará el producto del proyecto y que sabes que se
opone a los cambios.
c. El patrocinador del proyecto.
d. Los empleados que no están familiarizados con el producto del proyecto y que se sabe
tienen expectativas acerca de lo efectos positivos del mismo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El gerente del departamento que utilizará el producto del
proyecto y que sabes que se opone a los cambios.