Examen TR026 - Administración y Dirección de Empresas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Comenzado el domingo, 11 de agosto de 2013, 23:16

Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 12 de agosto de 2013, 00:43
Tiempo empleado 1 hora 26 minutos
Puntos 18,00/20,00
Calificación 9,00 de un máximo de 10,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las subfunciones que considera industrialización son\:

Seleccione una:

a. Aprovisionamiento, producción, ventas.

b. Diseño y producción.

c. Compras, fabricación, y venta.

d. Ingeniería (de producto, de proceso, de sistemas, de producción), compras y

aprovisionamiento. 
CORRECTA.
La respuesta correcta es: Ingeniería (de producto, de proceso, de sistemas, de producción),
compras y aprovisionamiento.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


Un proceso es una serie de tareas de valor agregado que se vinculan entre s para transformar un
insumo en un producto o servicio.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
CORRECTA.
b. Falso.
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los principales sistemas de información, comunicación y conocimiento para la dirección y gestión


empresarial se agrupan en\:

Seleccione una:

a. Sistemas de procesamiento de transacciones, sistemas de información para la gestión,

sistemas para soporte a decisiones, sistemas de información interorganizativos. 


CORRECTA.

b. Interorganizativos, corporativos, de enlace.

c. Sistemas de enlace, sistemas de procesado, sistemas de gestión.

d. Sistemas de conexión integrada, sistemas de procesado, sistemas de organización.


La respuesta correcta es: Sistemas de procesamiento de transacciones, sistemas de información
para la gestión, sistemas para soporte a decisiones, sistemas de información interorganizativos.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las áreas funcionales de la empresa fundamentales son\:

Seleccione una:

a. Recursos humanos, marketing, R+D, producción, distribución, calidad, y contabilidad.

b. Compras, aprovisionamientos, producción, administración, calidad, ventas, calidad,


procesamiento de datos, distribución, marketing, I+D.

c. Compras, aprovisionamientos, producción, logística, calidad, marketing, informática, I+D+i.


d. Recursos humanos, comercial, I+D+i, industrialización, logística integral, calidad,

prevención, seguridad y medio ambiente, informática, operaciones, administración. 


CORRECTA.
La respuesta correcta es: Recursos humanos, comercial, I+D+i, industrialización, logística integral,
calidad, prevención, seguridad y medio ambiente, informática, operaciones, administración.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los tipos de sociedades son\:

Seleccione una:

a. Colectiva, comanditaria, anónima, limitada, laboral, cooperativa.

b. Limitada, anónima, cooperativa.

c. Colectiva, comanditaria simple, comanditaria por acciones, anónima, limitada, laboral,

cooperativa. 
CORRECTA.

d. Unipersonales y colectivas.
La respuesta correcta es: Colectiva, comanditaria simple, comanditaria por acciones, anónima,
limitada, laboral, cooperativa.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las fases del ciclo de vida de un producto son\:

Seleccione una:

a. Innovación, desarrollo, prototipado, fabricación, comercialización.

b. Nacimiento, vida útil, madurez, reciclado.


c. Concepción, introducción, crecimiento, madurez, declive. 
CORRECTA.

d. Nacimiento, comercialización, declive, reciclado.


La respuesta correcta es: Concepción, introducción, crecimiento, madurez, declive.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


Por producción se entiende la obtención de uno o más productos, por medio de los procesos más
adecuados, con el objetivo de obtener la máxima insatisfacción de los consumidores y elevar al
máximo el valor añadido obtenido.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso. 
CORRECTA.
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


La organización puede poseer muchos conocimientos; sin embargo, no todos los conocimientos
son generadores de ventajas competitivas. Existen conocimientos fundamentales que restan valor
a la organización y generan o producen beneficios, ya sean tangibles o intangibles.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
INCORRECTA.
b. Falso.
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


La función comercial es identificada en la organización como Comercialización o Marketing. Ha
sido definida como función empresarial que disgrega la investigación de mercados, planificación
comercial, cooperación en la creación, gestión y desarrollo de productos, fijación y gestión de
precios, comunicación, promoción, organización y gestión de la venta y distribución de productos y
servicios.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso. 
CORRECTA.
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Existen tres categorías relevantes de personas en el mundo de las empresas\: emprendedores,


ejecutivos y líderes.

Seleccione una:

a. El emprendedor resuelve los problemas que se presentan en la vida de las empresas y el


ejecutivo destaca por su capacidad de planificar, organizar y controlar. El ejecutivo es capaz de
generar una imagen futura de la situación de la empresa y arrastrar con él a todas las partes
implicadas a todo el sistema que forma la empresa. Esta imagen que crea el líder se llama visión.
El líder es capaz de detectar oportunidades y transformarlas en empresa.

b. El emprendedor, como el que crea las empresas, es capaz de detectar oportunidades y


transformarlas en empresa. Ejecutivo es el que resuelve los problemas que se presentan en la vida
de las empresas, el ejecutivo destaca por su capacidad de planificar, organizar y controlar. Líder es
el que es capaz de generar una imagen futura de la situación de la empresa y arrastrar con él a
todas las partes implicadas a todo el sistema que forma la empresa. Esta imagen que crea el líder

se llama visión. 
CORRECTA.

c. El emprendedor es capaz de detectar oportunidades y transformarlas en empresa. El


ejecutivo es capaz de generar una imagen futura de la situación de la empresa y arrastrar con él a
todas las partes implicadas a todo el sistema que forma la empresa. El líder se destaca por su
capacidad de planificar, organizar y controlar.

d. El emprendedor es capaz de detectar oportunidades y transformarlas en empresa. El


ejecutivo resuelve los problemas que se presentan en la vida de las empresas. El líder se destaca
por su capacidad de planificar, organizar y controlar.
La respuesta correcta es: El emprendedor, como el que crea las empresas, es capaz de detectar
oportunidades y transformarlas en empresa. Ejecutivo es el que resuelve los problemas que se
presentan en la vida de las empresas, el ejecutivo destaca por su capacidad de planificar,
organizar y controlar. Líder es el que es capaz de generar una imagen futura de la situación de la
empresa y arrastrar con él a todas las partes implicadas a todo el sistema que forma la empresa.
Esta imagen que crea el líder se llama visión.

Pregunta11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La logística integral coordina y enlaza\:

Seleccione una:

a. Compras, aprovisionamiento, ventas.

b. Materiales, suministros, componentes, y producto acabado.

c. Mercado (clientes y consumidores), canales de distribución, actividades operativas de

producción de la propia empresa, y proveedores. 


CORRECTA.

d. Proveedores, clientes, y distribuidores.


La respuesta correcta es: Mercado (clientes y consumidores), canales de distribución, actividades
operativas de producción de la propia empresa, y proveedores.

Pregunta12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Los requisitos que deben cumplir los organigramas son\:

Seleccione una:

a. Veracidad, actualidad, sencillez, comprensibilidad. 


CORRECTA.

b. Diferenciación funcional y descripción organizativa.

c. Distribuir las responsabilidades de las distintas funcionalidades de la empresa.

d. Dividir el trabajo, diseñar la estructura, establecer la organización.


La respuesta correcta es: Veracidad, actualidad, sencillez, comprensibilidad.

Pregunta13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

La función directiva considera las subfunciones de\:

Seleccione una:

a. Gerencia, administración y dirección.

b. Planificación, organización, coordinación, y control. 


CORRECTA.

c. Organización, administración y dirección.

d. Administración y dirección.
La respuesta correcta es: Planificación, organización, coordinación, y control.

Pregunta14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Deben existir sistemas informáticos en la empresa para\:

Seleccione una:

a. Procesar los datos, intercambiar la información.

b. Acelerar la toma de decisiones, y fomentar el control.

c. Gestión de la información, gestión de procesamiento de datos, gestión de la comunicación,

gestión del conocimiento. 


CORRECTA.

d. Contabilizar, operar, dirigir.


La respuesta correcta es: Gestión de la información, gestión de procesamiento de datos, gestión de
la comunicación, gestión del conocimiento.

Pregunta15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


La función de I+D+i de las organizaciones gira en torno al producto que comercializan, tanto en
relación a su diseño y desarrollo como su proceso de elaboración.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
CORRECTA.

b. Falso.
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Las empresas se clasifican según su actividad empresarial en\:

Seleccione una:

a. Empresas de obtención de materias primas, de fabricación, y de comercialización.

b. Primarias, secundarias y terciarias. 


INCORRECTA.

c. Empresas de desarrollo, empresas de producción, y empresas de comercialización.

d. Empresas de obtención de recursos, empresas de procesado o manufactura, empresas


comercializadoras, empresas distribuidoras, empresas de servicios.
La respuesta correcta es: Empresas de obtención de recursos, empresas de procesado o
manufactura, empresas comercializadoras, empresas distribuidoras, empresas de servicios.

Pregunta17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Diga si es verdadero o falso que\:


La tendencia existente en las compañías hacia el aumento de los niveles jerárquicos y la
eliminación de la burocracia, que representan un obstáculo para la eficacia de las mismas, está
dando paso al trabajo en equipos multidisciplinarios encargados de procesos concretos a través de
organizaciones en red y horizontales.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso. 
CORRECTA.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Los principales tipos de departamentación que se aplican en la práctica son\:

Seleccione una:

a. Por atención al cliente (externos), por producción y administración (internos).

b. Por funciones, por territorios, por productos, por procesos, por clientes y por canales de

distribución. 
CORRECTA.

c. Recursos humanos, ventas, producción, administración contable, atención al cliente.

d. Por funciones, por territorios, por productos, por procesos, y por clientes.
La respuesta correcta es: Por funciones, por territorios, por productos, por procesos, por clientes y
por canales de distribución.

Pregunta19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las principales construcciones jurídicas ideadas en torno a la empresa han sido las de concebirla\:

Seleccione una:

a. Como entidad con capacidad mercantil, laboral y fiscal.

b. Como una organización, una persona jurídica, un ente fiscal.

c. Como una organización, con capacidad mercantil, laboral y fiscal.

d. Como una persona jurídica, como un patrimonio separado, como una universalidad, como

una organización. 
CORRECTA.
La respuesta correcta es: Como una persona jurídica, como un patrimonio separado, como una
universalidad, como una organización.

Pregunta20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Las variables controlables que intervienen en el proceso de comercialización son\:

Seleccione una:

a. Producto, precio, canales de distribución, promoción. 


CORRECTA.

b. Precio, capacidad productiva, fuerza de ventas.

c. Gama de productos, fuerza de ventas, precio.

d. Nivel de ventas, nivel de stock, número de ofertas en curso.


La respuesta correcta es: Producto, precio, canales de distribución, promoción.

También podría gustarte