Diferencias Entre
Diferencias Entre
Diferencias Entre
Decimos ¿”as a doctor” o “like a doctor”? Mmmm...¡qué dificil! Lee este artículo y lo
comprenderás.
Nota Importante. Ten en cuenta que tanto “as” como “like” tienen otros usos, ambos como
conjunción, o “like” como verbo. Mira aquí el significado de as-as. En este artículo sólo
comparamos los usos de "like" y "as" que presentan confusión para los hispanohablantes.
Ejemplo 2: I want to speak to you as a friend not as your boss. [aiguant tusspiktuiu
asafrend notasiurbos] Quiero hablarte como (en calidad de) amigo, no como (no en
calidad de) tu jefe.
La preposición “like”cuando se le compara con “as” tiene más usos y significados que
“as”.
Ejemplo 2: It's a city like Madrid. [Itsaciti laikMádrid]. Es una ciudad como Madrid.
Observa como en este ejemplo estoy comparando una ciudad con Madrid. Nota:
También podría decir “such as” Madrid (tal como).
Like se utiliza para comparar y contrastar.
Ejemplo 1: I think like you. [aizinklaikiu]. Pienso como tú. Nota: En este caso me
estoy comparando con otra persona, por tanto, utilizo “like”, no “as”.
Ejemplo 3. She never danced like this before. [shinever dansd laikdisbifor] Ella no
bailó nunca antes así.
Observación. Hay ocasiones en que “like” y “as” se pueden utilizar alternativamente cuando
comparamos, utilizando la fórmula “like” o “as/if/sujeto/ were a”.
Veamos ejemplos:
Ejemplo 1::
They love him like a son. [deilovhim laikasan]. Lo quieren como a un hijo.
They love him as if he were their son. [deilovhim asifhigüerdersan] Lo quieren
como si fuera su hijo.
Ejemplo 2:
Nota. Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no
sustituyen al alfabeto fonético que es el correcto.
Y ahora a practicar.
Si quieres saber más sobre las diferencias entre as y like, sigue leyendo aquí.
En esta clase ahondaremos un poquito más sobre las diferencias entre "as" y "like".
Consejo: Para poder saber cuándo utilizar "as" y "like" además de leerte la teoría, piensa en
cómo estás utilizando la palabra "como" en español. Mira aquí los diferentes usos de "como"
en español.
- Él es como yo.---> ¿Qué función hace "como" aquí? Estoy comparando, por tanto,
utilizamos "like".
- Esta casa es como un zoo--> Estoy comparando "una casa" con "un zoo", por tanto,
es "like".
Todo esto no es nada fácil porque, a veces, ambas palabras pueden utilizarse
alternativamente. Por tanto, si se trata de hablar, simplemente, intenta copiar lo que
dicen los nativos y no te rompas la cabeza. Toda la teoría sirve para pasar exámenes
que luego olvidarás.
Ahora a practicar.
Pregunta:
Me gustaría saber algo más sobre las posibles traducciones del verbo \"querer\", y sus
diferencias y usos. Por ejemplo: like, wish, want...
No sé si este es el lugar más apropiado para lanzar mi pregunta, pero no he
encontrado un apartado relacionado, y como he visto que en el índice si aparecen
numerosos posts de diferencias entre palabras similares, me he animado a que
hagáis alguno con mi pregunta, si os parece interesante.
Muchas gracias por vuestra atención.
Saludos,
Cristina.
******
Respuesta:
Hola Cristina:
En primer lugar, aquí hay un artículo sobre las diferencias entre los verbos "hope, wait
y expect" que pueden traducirse como querer y pueden prestarse a confusiones.
TO LOVE
Shane loves his cousin's dog - Shane quiere mucho al perro de su primo.
Sin embargo cuando se refiere a cosas generalmente se traduce por gustar y no por
querer. Ejemplos:
TO LIKE
2. Al igual que "to love", “like” se puede usar seguido de un infinitivo o de un verbo en
ING sin que esto altere el significado de la oración. Ejemplos:
"Wash only with like colors" - Lavar únicamente con colores similares
Would you like to have some water? - ¿Te gustaría un poco de agua?
5. Existe una variante inglesa de "like" que es "fancy" (igual que el adjetivo elegante),
utilizada en contextos informales. Ejemplos:
TO WISH
Este es un verbo muy complejo que daría para un post entero. Por el momento basta
con saber que se traduce por "desear/querer" o también para introducir una oración
desiderativa del tipo “Ojalá…” Se emplea con la siguiente estructura:
I wish (that) I had a better car - Desearía tener un coche mejor / Ojalá tuviese un
coche mejor
I wish (that) I were* younger, so I'd backpack around the world - Desearía ser
(Ojalá fuese )más joven para viajar con una mochila por todo el mundo
* Fíjate que "were" se considera más apropiado que "was" en las oraciones con el
verbo "to wish" (wish statements) sin que esto signifique que los nativos no utilicen
"was" en la conversación de cada día.
TO WANT
1. Este es el verbo cuya traducción directa es "querer". Se utiliza por lo general para
cosas o acompañado de un verbo en infinitivo. Ejemplos:
I want to be there while my child grows up - Quiero estar ahí mientras mi hijo crece
I want to get pay rise = I wanna get a pay rise - Quiero conseguir un aumento
"Like" puede ser traducido como "the same as" (lo mismo que...).
En este contexto, no se puede intercambiar con "as".
Por ejemplo:
Aqui, "like" es una preposición y le sigue un sustantivo (like a princess), un pronombre (like me) o
-ing (It's like being in love).
AS
Fuente(s):
http://www.vaughanclassroom.com
like es para decir que algo se parece a otra cosa. es decir: you're like me. eres como yo.......
pero, AS es COMO pero en otros casos, seria dificil explicarte, pero te doy un ejemplo:
you act as if you want to go out from here.
actuas como que quieres irte de aqui.
te puedo dar un tip, que es el que uso yo para saber cuando colocar like or as.... escribe la
oracion que quieres decir, y en vez de colocar like, coloca "similar to".... si eso le quita el
by Whoa
Miembro desde el
14 noviembre 2008
Puntos totales:
741 (Nivel 2)
o Añadir contacto
o Bloquear
ambos se usan en símiles, como "She is as tall as a model, she is tall as a model," etc.
Pero, "like" puede ser usado como "I like to read," y puede ser un verbo. Sin embargo, si
dices "she can dance like a professional," significa algo diferente que "she can dance as a
professional," porque la primera significa "puede bailar como si fuera un experta" y la
última significa "puede bailar como profesional."
by Kristen M
Miembro desde el
02 marzo 2009
Puntos totales:
484 (Nivel 2)
o Añadir contacto
o Bloquear
en el caso de as no te puedo ayudar, pero like se puede usar por si qeres decir algo como
"me gusta comer manzana" decir "i like eat apple" pero tambien se usa como "como"
justamente ajaj, para comparar ej, (i am like this), espero qe te sirva! :D
So y then son unas de los conjunciones más importantes y comunes del inglés (además de
tener muchos otros usos también). En esta entrega vamos a ver cómo utilizarlas.
So es la conjunción más común para expresar que una cosa es la consecuencia de otra.
Cuando se utiliza de esta manera, una buena traducción sería así que. Por ejemplo,
I don’t have a ticket, so I can’t go. (No tengo entrada, así que no puedo ir.)
She didn’t see us, so she left. (No nos vió, así que se fue.)
Algunos de mis alumnos construyen frases como estas con for this reason. Aunque no sea
técnicamente incorrecto, queda muy rebuscado y poco natural.
I don’t have a ticket. For this reason I can’t go. X –> I don’t have a ticket, so I can’t go.
Otro uso de so es para expresar que una cosa es la finalidad de otra. Cuando se utiliza
de esta manera, una buena traducción sería para que.
He said it loudly so (that)* you could hear him. (Lo dijo alto para que le pudieras oír.)
We took a taxi so (that) we wouldn’t be late. (Cogimos un taxi para que no llegáramos
tarde.)
[*El uso de that es opcional.]
….So, when we finally got to the hotel…(Entonces/En fin, cuando por fin llegamos al
hotel…)
Un error bastante común es confundir then con so en este contexto. Then también se
utiliza cuando contamos anécdotas, pero su uso se parece más al de después o luego, es
decir, para ubicar una acción dentro de una secuencia de otras acciones:
First we went to our hotel room and took a shower. Then we called the airline…
Then también se utiliza para conectar diferentes partes de una frase. En estos casos,
su significado es similar a en ese caso. En español solemos utilizar entonces de la
misma manera:
You missed the train? Then you’ll have to take a taxi. (¿Perdiste el tren? Entonces/En ese
caso tendrás que coger un taxi.)
And if we don’t find a hotel? What will we do then? (¿Y si no encontramos un hotel? ¿Qué
haremos entonces/en ese caso?)
Si estás empezando a sentirte mareado, ¡no me extraña! El problema es que palabras como
so, then, así que y entonces tienen varios usos, y por lo tanto es muy fácil equivocarte al
intentar traducirlas. La única manera de aprenderlas es verlas en contexto muchísimas
veces y fijarte en cómo se utilizan.
Resumiendo…
So se utiliza para hablar de consecuencia, finalidad, o para seguir con el hilo de lo que
uno está diciendo.
Ejercicios:
9. No encontraba sus llaves. Luego, cuando las encontró, no podía encontrar el coche.
Respuestas
2. If you can’t come tomorrow, then I’ll see you next week.
9. He couldn’t find his keys. Then, when he found them, he couldn’t find the car.
to me...para mi
to my love ..par mi amor
to you --para ti
for please ..por favor
for me...por mi
cualquier dicionario ,,los larouse son buenos
pues el to se usa cuando vas a hacer algo y el for es como un para que o para por ejemplo: im
going TO help him FOR what do you want it que significa el primero: voy A ayudarlo y
example = ejemplos
Para: Mi de: Ti
espero que esto te ayude te conteste de lo que pude entender de la pregunat cuidate
mucho.
"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."
Respuesta:
"It" hace de sujeto, en los casos en que en español utilizamos expresiones como "es bueno",
"es fácil". Si te fijas se trata de estructuras en las cuales no tenemos la posibilidad de atribuir a
una persona (sujeto) la acción.
Como no podemos decir, por ejemplo, que hace calor porque "fulanito" produce el
calor, echamos mano de "it" que nos sirve de comodín.
- Hablar del tiempo---> It's hot. It's cold. En español: "Hace calor. "Hace frío"
"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."
Yo diría algo así como:
-Es fácil llegar a Nueva York, pero uno se siente como si estuviera en otro mundo.
Nota: Las traducciones no deben ser necesariamente literales, sino intentar coger el
sentido de la frase; lo que el autor quiere expresar.
En wordreference nos cuentan muchas cosas sobre "it". Escucha como suena y mira
los ejemplos
Pregunta:
Tengo una duda que he intentado buscar por internet, pero realmente no puedo
encontrar una respuesta que me satisfaga, creo que no es muy compleja.
Hay muchas veces que no se en qué ocasiones emplear una con otra, por ejemplo en
frases como : "It's ok" o "Is ok"/"It's your fault" o "Is your fault". En ése estilo de frases
encuentro algo de dificultad, más aun que es complicado distinguir en la
pronunciación por la rapidez con que se dice. Espero me puedas ayudar.
Un saludo nuevamente y gracias por leerme.
Fernando
*****************
Respuesta:
Hola Fernando:
"It" es el pronombre personal para "cosas".
Aquí como ya sé que estoy hablando de "bolígrafo" no necesito volver a decir "pen",
entonces lo sustituyo por "it". Por eso digo: It is. Está (ello está).
Ahora bien, puedo contraer "it is" (que es lo que casi todo el mundo hace al hablar).
Entonces digo:
¿Ves? Para preguntar primero pongo el verbo y luego el sujeto (el "it") en esta caso-->
Is it?
"It's" puede confundirse con "its" ("su", adjetivo posesivo para cosas y animales) ya
que suenan igual, no obstante, su función en la oración es muy distinta.
Por ejemplo:
- I don't know its name. "No sé su nombre" (por ejemplo, de un animal que también es
"it" salvo que sea tu animal, entonces puedes llamarlo "she" o "he").
"Its" e "it's" se confunde por el sonido, pero no por el significado porque si comparas
ambas oraciones verás que en el segundo caso el significado está claro por el
contexto. Sólo puede ser "su" no puede ser "es o está".
Sonido de "It"
Otra cosa más. Los sonidos resultan confusos también porque los americanos
pronuncian la "t" como una "r" suave.
Entonces,
Esto no ocurre en el inglés británico ya que el sonido de la "t" es más parecido a la "t"
en español.
El "it" se puede utilizar como sujeto inexistente o vacío. Es el caso de los ejemplos
que me pones:
Más ejemplos:
En el caso de: "It's your fault." "it" nos sirve para identificar de quién es la culpa.
Por tanto, recuerda, no se dice: "is your fault", sino "It's your fault", a no ser que
sustituyas "it" por otro sujeto.
***********
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Luis me pregunta:
No se si es Isn't he? o Isn't it?, son las dos opciones más lógicas pero no estoy
seguro, yo creo que es la primera. Espero tu respuesta gracias.
Respuesta:
Este tipo de pregunta se llama en inglés "question tag" y se utiliza para confirmar la
información que te están dando. En el ejemplo se contesta con "it" y no con "he"
porque estás buscando identificar a la persona, o pidiendo confirmación de que
realmente es esa persona y no otra.
Siempre que en una oración se busca identificar a la persona, se utiliza "it" y no "he" o
"she" o "they".
Más ejemplos:
Si alguien toca a la puerta y no sé quién es, digo: "Who is it" ¿Quién es? No digo,
"Who is he?" porque estoy buscando identificar a la persona. Imprimir
"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."
Respuesta:
"It" hace de sujeto, en los casos en que en español utilizamos expresiones como "es bueno",
"es fácil". Si te fijas se trata de estructuras en las cuales no tenemos la posibilidad de atribuir a
una persona (sujeto) la acción.
Como no podemos decir, por ejemplo, que hace calor porque "fulanito" produce el
calor, echamos mano de "it" que nos sirve de comodín.
- Hablar del tiempo---> It's hot. It's cold. En español: "Hace calor. "Hace frío"
"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."
-Es fácil llegar a Nueva York, pero uno se siente como si estuviera en otro mundo.
Nota: Las traducciones no deben ser necesariamente literales, sino intentar coger el
sentido de la frase; lo que el autor quiere expresar.
En wordreference nos cuentan muchas cosas sobre "it". Escucha como suena y mira
los ejemplos. Imprimir
"it" detrás de un verbo
Pregunta:
Muchas veces cuando estoy leyendo veo que después de un verbo ponen "it" y me
gustaría saber, cuál es el significado traducido al español y por qué se pone.
Por eso me gustaría saber que significados tienen los verbos poniendo el "it" adelante
por ejemplo:
do it
get it
run it
Estos son algunos de los que ví leyendo algún texto. Desde ya muchisimas gracias
y espero que me puedan ayudar.
Respuesta:
Lo estamos utilizando como complemento directo del verbo o bien para sustituirlo
Sandra conoce a María** = María es el complemento directo ya que sobre ella recae
la acción (conocer) que realiza el sujeto (Sandra).
2) ¿Cómo lo reconocemos?
Si es masculino: lo
Si es femenino: la
Si es plural: los/las
Ejemplo:
Si es una cosa: it
Si es un masculino: him
Si es femenino: her
Si es plural: them
Ejemplos:
NOTAS:
a) Fijate que en español los pronombres se colocan antes del verbo y en inglés
después. Ejemplo:
c) ** La mayoría de los nativos sustituirían "the threes" por "them" ya que es plural,
pero lo cierto es que "the threes" es una cosa, por lo tanto es gramaticalemente
correcto sustituirlos por "it". Sin embargo, el uso de "them" está ampliamente
extendido.
5) Con el imperativo.
Do it = Hazlo
Sing it = Cántalo
Kiss her = Bésala
Help him = Ayúdalo
Dilo.
Corta el césped.
Córtalo.
Respuestas:
Say it.
Pregunta:
******
¡Hola!
Yo, generalmente, lo entiendo como "esto", pero al traducirlo se omite. Se usa para
animales, situaciones determinadas o cosas, y no para personas porque para eso
está HE y SHE.
Veamos un ejemplo.
It's beautiful! (It's es la contracción del pronombre IT más la conjugación del verbo
ser o estar (to be) para la tercera persona singular, is; por lo que tendríamos: it + is =
it's)
Ejemplo:
Sabemos que los pronombres de objeto nos indican sobre quién o qué recae la
acción. En inglés son.
Me: “A mí” (se traduce como “me”, ejemplo: You helped me: tú me ayudaste)
You: “A ti”, “a ustedes” (se traduce como “te” (tú) y como” los”, “las” (ustedes),
ejemplo. I want to see you: Yo quiero verte, verlos/las)
Him: “A él” (se traduce como “le”, ejemplo: She told him, ella le dijo).
Her: “A ella” (se traduce como ”le”, igual que con him, pero se usa para mujeres,
mientras que “him” para hombres)
It: “a esto*” (se puede traducir como “lo”, “la”; ejemplo: I bought it: lo compré, la
compré).
Us: “A nosotros” (se traduce como”nos”: ejemplo: They stopped us, Nos detuvieron).
Them: “A ellos, ellas” (se traduce como” les”, ejemplo: I warned them, Les advertí).
Otros ejemplos:
I love it. “Lo amo” (literalmente). Pero generalmente se traduce como: “Me
encanta.”
I like it. “Me gusta”. En este caso no puedes decir Yo gusto lo, ni yo gusto a esto,
sino que en este caso IT nos dice que te gusta un animal o cosa, pero debemos
adecuarlo al español, para que tenga sentido.
En el fondo, lo que nos quiere decir el inglés es que el AMBIENTE está frío, no
podemos usar el verbo hacer (“make” o “do”), porque se refieren a cosas muy
distintas, y no para las situaciones climáticas. “Make” es hacer en el sentido de crear,
lograr, etc. Ejemplo:
“Do” es hacer en el sentido de ejecutar una acción, por lo que ninguno de esos verbos
le viene para indicar el tiempo. Por eso usamos” it + is.”
Para las distancias también: It's 20 meters long - Son 20 metros de largo.
Para determinadas situaciones como por ejemplo: It's not easy to say it - No es fácil
decirlo.
Y para las temperaturas: “It's 20º”, donde incluso se traduce como hay 20º.
Reiterando lo que dije, hay que adecuar e interpretar el inglés para así traducirlo
de manera eficiente y correcta.
Un saludo,