Diferencias Entre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Diferencias entre "as" y "like"

Un visitante, Frank26, me pregunta cuál es la diferencia entre “as” y “like”. Todos


sabemos que en español sólo tenemos la preposición “como”; de ahí la confusión.

Decimos ¿”as a doctor” o “like a doctor”? Mmmm...¡qué dificil! Lee este artículo y lo
comprenderás.

Nota Importante. Ten en cuenta que tanto “as” como “like” tienen otros usos, ambos como
conjunción, o “like” como verbo. Mira aquí el significado de as-as. En este artículo sólo
comparamos los usos de "like" y "as" que presentan confusión para los hispanohablantes.

Significados y usos de “as” comparandolo con “like”

 La preposición “as” significa en español “en calidad de”.

Por ejemplo decimos:

Ejemplo 1: I work as a teacher [aiguork asaticher]. Trabajo como profesor/a, porque


realmente soy profesora. Nota: Compara este ejemplo 1 con el ejemplo 1 que he
puesto en “like” más adelante.

Ejemplo 2: I want to speak to you as a friend not as your boss. [aiguant tusspiktuiu
asafrend notasiurbos] Quiero hablarte como (en calidad de) amigo, no como (no en
calidad de) tu jefe.

Ejemplo 3: She introduced Ann as her cousin.[shi introdusdan asherkásin] Presentó a


Ana como [en calidad de] su prima.
 

Ejemplo 4: You can use this computer as a server. [iukanyus diskompiuterasaserver].


Puedes utilizar este ordenador como un servidor. En el sentido de “te sirve para”

Significados y usos de “like” comparandolo con “as”.

La preposición “like”cuando se le compara con “as” tiene más usos y significados que
“as”.

 Like se utiliza como “por ejemplo”.

Ejemplo 1: In that occasion I worked like a teacher. [Indat okeishon aigourktlaik


aticher]. En ésa ocasión trabajé como profesora. Nota: Este el uso más difícil de
entender para los hispanohablantes porque en español usamos “como” también.
Compara este ejemplo con el ejemplo 1 de “as” arriba y recuerda, el uso de “like”
expresa en este caso que yo no soy realmente profesor/a pero trabajé como tal.
El ejemplo es válido para cualquier profesión o actividad cuando no es éso lo que
habitualmente hacemos. Otro ejemplo: He works like a manager, but he isn't really a
manager. El trabaja como manager pero no lo es realmente.

Ejemplo 2: It's a city like Madrid. [Itsaciti laikMádrid]. Es una ciudad como Madrid.
Observa como en este ejemplo estoy comparando una ciudad con Madrid. Nota:
También podría decir “such as” Madrid (tal como).

Ejemplo 3: We need a person like him [güinid apersonlaikhim] Necesitamos a una


persona como él. Nota: Nuevamente enfatizo el hecho de que esa persona (la que
necesitamos) debe ser “como él” , es decir, lo pongo de ejemplo.

 
 Like se utiliza para comparar y contrastar.

Ejemplo 1: I think like you. [aizinklaikiu]. Pienso como tú. Nota: En este caso me
estoy comparando con otra persona, por tanto, utilizo “like”, no “as”.

Ejemplo 2: He isn't like me. [hiIsn't laikmi]. Él no es como yo. .

Ejemplo 3. She never danced like this before. [shinever dansd laikdisbifor] Ella no
bailó nunca antes así.

Observación. Hay ocasiones en que “like” y “as” se pueden utilizar alternativamente cuando
comparamos, utilizando la fórmula “like” o “as/if/sujeto/ were a”.

Veamos ejemplos:

Ejemplo 1::

 They love him like a son. [deilovhim laikasan]. Lo quieren como a un hijo.
 They love him as if he were their son. [deilovhim asifhigüerdersan] Lo quieren
como si fuera su hijo.

Ejemplo 2:

 He treats me like a servant [hitritsmi laikaservant]. Me trata como un sirviente.


 He treats me as if I were a servant [hitritsmi asifaigüeraservant ] Me trata como
si yo fuera un sirviente.

Nota. Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no
sustituyen al alfabeto fonético que es el correcto.
 

Y ahora a practicar.

Si quieres saber más sobre las diferencias entre as y like, sigue leyendo aquí.

Diferencias "as" y "like" II

En esta clase ahondaremos un poquito más sobre las diferencias entre "as" y "like".

Aquí tienes una clase sobre "as y like"

Consejo: Para poder saber cuándo utilizar "as" y "like" además de leerte la teoría, piensa en
cómo estás utilizando la palabra "como" en español. Mira aquí los diferentes usos de "como"
en español.

A continuación veremos ejemplos:

- Él es como yo.---> ¿Qué función hace "como" aquí? Estoy comparando, por tanto,
utilizamos "like".

"He is like me".

Mira aquí ejemplos con "like".


- como mi madre decía---> ¿Qué función hace "como" aquí? Es una conjunción que
significa " de la forma en que" o "de la manera en que lo decía", por tanto, tengo que
poner "as".

- as my mother used to say.

Mira aquí ejemplos con "as".

- Esta casa es como un zoo--> Estoy comparando "una casa" con "un zoo", por tanto,
es "like".

- This house is like a zoo.

Aquí nos cuentan la teoría en inglés. Muy buena explicación.

Todo esto no es nada fácil porque, a veces, ambas palabras pueden utilizarse
alternativamente. Por tanto, si se trata de hablar, simplemente, intenta copiar lo que
dicen los nativos y no te rompas la cabeza. Toda la teoría sirve para pasar exámenes
que luego olvidarás.

Ahora a practicar.

Diferencias entre love, like y wish

Pregunta:

Me gustaría saber algo más sobre las posibles traducciones del verbo \"querer\", y sus
diferencias y usos. Por ejemplo: like, wish, want...
No sé si este es el lugar más apropiado para lanzar mi pregunta, pero no he
encontrado un apartado relacionado, y como he visto que en el índice si aparecen
numerosos posts de diferencias entre palabras similares, me he animado a que
hagáis alguno con mi pregunta, si os parece interesante.
Muchas gracias por vuestra atención.

Saludos,

Cristina.

******

Respuesta:

Responde nuestro colaborador, Adrián Obando.

Hola Cristina:

Efectivamente el verbo español "querer" tiene muchas traducciones dependiendo de


lo que queramos expresar.

En primer lugar, aquí hay un artículo sobre las diferencias entre los verbos "hope, wait
y expect" que pueden traducirse como querer y pueden prestarse a confusiones.

Entre las traducciones más comunes del verbo querer se encuentran:

TO LOVE

1. Se emplea para expresar que queremos a alguien/algo en el sentido romántico de


la palabra. Ejemplo:

 I love my wife - Amo a mi esposa

 Amy really loves her boyfriend - Amy de verdad ama a su novio.

2. También puede usarse para expresar que queremos a alguien/algo pero no


necesariamente de forma romántica, pero si muy intensamente. Ejemplo:

 We love our pets so much - Queremos mucho a nuestras mascotas.

 Shane loves his cousin's dog - Shane quiere mucho al perro de su primo.

Sin embargo cuando se refiere a cosas generalmente se traduce por gustar y no por
querer. Ejemplos:

 I love my cellphone - Me gusta mucho mi teléfono móvil

 I love to go/going away on vacation - Me gusta mucho ir de vacaciones*


*Fíjate que "to love" se puede usar delante de un infinitivo o de un verbo en ING eso
no cambia el significado de la pregunta.

TO LIKE

1. La traducción más usual de "like" es gustar y es un verbo muy común. No obstante,


en este sentido es menos enfático que "to love". Ejemplos:

 I like your new trainers - Me gustan tus tenis nuevos

 I don't like his haircut - No me gusta su corte de pelo

2. Al igual que "to love", “like” se puede usar seguido de un infinitivo o de un verbo en
ING sin que esto altere el significado de la oración. Ejemplos:

 I like to eat hamburgers - Me gusta comer hamburguesas

 I like babysitting - Me gusta cuidar niños

3. "Like" también se traduce por el adjetivo "similar" y se ve mucho en las etiquetas de


la ropa. Ejemplo:

 "Wash only with like colors" - Lavar únicamente con colores similares

4. "Like" también se utiliza para hacer un ofrecimiento formal y en este caso va


introducido por "would". Ejemplos:

 Would you like to have some water? - ¿Te gustaría un poco de agua?

 Would you like to meet my father? - ¿Te gustaría conocer a mi padre?

5. Existe una variante inglesa de "like" que es "fancy" (igual que el adjetivo elegante),
utilizada en contextos informales. Ejemplos:

 I think you fancy her - Creo que ella te gusta

 Do you fancy a pice of cake? - ¿Te apetece un pedazo de pastel

TO WISH

Este es un verbo muy complejo que daría para un post entero. Por el momento basta
con saber que se traduce por "desear/querer" o también para introducir una oración
desiderativa del tipo “Ojalá…” Se emplea con la siguiente estructura:

SUJETO + WISH (ES) + THAT (omitible) +SUJETO + VERBO EN PASADO +


COMPLEMENTO

 I wish (that) I had a better car - Desearía tener un coche mejor / Ojalá tuviese un
coche mejor

 I wish (that) I were* younger, so I'd backpack around the world - Desearía ser
(Ojalá fuese )más joven para viajar con una mochila por todo el mundo

* Fíjate que "were" se considera más apropiado que "was" en las oraciones con el
verbo "to wish" (wish statements) sin que esto signifique que los nativos no utilicen
"was" en la conversación de cada día.

TO WANT

1. Este es el verbo cuya traducción directa es "querer". Se utiliza por lo general para
cosas o acompañado de un verbo en infinitivo. Ejemplos:

 I want a LCD TV - Quiero una tele con LCD

 I want to be there while my child grows up - Quiero estar ahí mientras mi hijo crece

2. En inglés informal "want to" se suele contraer como "wanna". Ejemplos:

 I want to get pay rise = I wanna get a pay rise - Quiero conseguir un aumento

Espero que haya quedado claro:


Cuál es el correcto uso de LIKE y de AS en inglés?
Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
LIKE vs AS

"Like" puede ser traducido como "the same as" (lo mismo que...).
En este contexto, no se puede intercambiar con "as".

Por ejemplo:

-- What a beautiful girl! She's like a princess.


-- ¡Que niña más bonita! Es como una princesa.

-- She has blue eyes, like me.


-- Tiene ojos azules, como yo.

Aqui, "like" es una preposición y le sigue un sustantivo (like a princess), un pronombre (like me) o
-ing (It's like being in love).

AS

Empleamos "as" (y no "like") antes de un sujeto + verbo.

They did as they promised.


We left everything as we found it.

Tambien se puede emplear "as" como preposición

When I was young, I worked as a waiter.


Cuando era joven, trabajaba como camarero.

Fuente(s):
http://www.vaughanclassroom.com

2 personas la calificaron como buena

añadir comentarios. Entra o regístrate.


Otras respuestas (4)

like es para decir que algo se parece a otra cosa. es decir: you're like me. eres como yo.......
pero, AS es COMO pero en otros casos, seria dificil explicarte, pero te doy un ejemplo:
you act as if you want to go out from here.
actuas como que quieres irte de aqui.

te puedo dar un tip, que es el que uso yo para saber cuando colocar like or as.... escribe la
oracion que quieres decir, y en vez de colocar like, coloca "similar to".... si eso le quita el

by Whoa

Miembro desde el
14 noviembre 2008

Puntos totales:

741 (Nivel 2)

o Añadir contacto
o Bloquear

ambos se usan en símiles, como "She is as tall as a model, she is tall as a model," etc.

Pero, "like" puede ser usado como "I like to read," y puede ser un verbo. Sin embargo, si
dices "she can dance like a professional," significa algo diferente que "she can dance as a
professional," porque la primera significa "puede bailar como si fuera un experta" y la
última significa "puede bailar como profesional."

 by Kristen M

Miembro desde el
02 marzo 2009

Puntos totales:

484 (Nivel 2)

o Añadir contacto
o Bloquear
en el caso de as no te puedo ayudar, pero like se puede usar por si qeres decir algo como
"me gusta comer manzana" decir "i like eat apple" pero tambien se usa como "como"
justamente ajaj, para comparar ej, (i am like this), espero qe te sirva! :D

connectors II: el uso de “so” y “then”

Analizar el uso de las conjunciones requiere mucho esfuerzo mental.

So y then son unas de los conjunciones más importantes y comunes del inglés (además de
tener muchos otros usos también). En esta entrega vamos a ver cómo utilizarlas.

So es la conjunción más común para expresar que una cosa es la consecuencia de otra.
Cuando se utiliza de esta manera, una buena traducción sería así que. Por ejemplo,

I don’t have a ticket, so I can’t go. (No tengo entrada, así que no puedo ir.)

She didn’t see us, so she left. (No nos vió, así que se fue.)

Algunos de mis alumnos construyen frases como estas con for this reason. Aunque no sea
técnicamente incorrecto, queda muy rebuscado y poco natural.

I don’t have a ticket. For this reason I can’t go. X –> I don’t have a ticket, so I can’t go.

Otro uso de so es para expresar que una cosa es la finalidad de otra. Cuando se utiliza
de esta manera, una buena traducción sería para que.

He said it loudly so (that)* you could hear him. (Lo dijo alto para que le pudieras oír.)

We took a taxi so (that) we wouldn’t be late. (Cogimos un taxi para que no llegáramos
tarde.)
[*El uso de that es opcional.]

En otras situaciones so se utiliza para indicar una transición, introducir un tema


nuevo, o antes de resumir o concluir lo que uno está diciendo.

So, how are you? (¿Entonces, cómo estás?)

….So, when we finally got to the hotel…(Entonces/En fin, cuando por fin llegamos al
hotel…)

Un error bastante común es confundir then con so en este contexto. Then también se
utiliza cuando contamos anécdotas, pero su uso se parece más al de después o luego, es
decir, para ubicar una acción dentro de una secuencia de otras acciones:

First we went to our hotel room and took a shower. Then we called the airline…

Then también se utiliza para conectar diferentes partes de una frase. En estos casos,
su significado es similar a en ese caso. En español solemos utilizar entonces de la
misma manera:

You missed the train? Then you’ll have to take a taxi. (¿Perdiste el tren? Entonces/En ese
caso tendrás que coger un taxi.)

And if we don’t find a hotel? What will we do then? (¿Y si no encontramos un hotel? ¿Qué
haremos entonces/en ese caso?)

Si estás empezando a sentirte mareado, ¡no me extraña! El problema es que palabras como
so, then, así que y entonces tienen varios usos, y por lo tanto es muy fácil equivocarte al
intentar traducirlas. La única manera de aprenderlas es verlas en contexto muchísimas
veces y fijarte en cómo se utilizan.

Resumiendo…

So se utiliza para hablar de consecuencia, finalidad, o para seguir con el hilo de lo que
uno está diciendo.

Then se utiliza para ubicar un acontecimiento dentro de una serie de otros


acontecimientos, y con el significado de en ese caso.

Ejercicios:

Rellena los huecos con so o then.

1. __, did you have a good flight?


2. If you can’t come tomorrow_____I’ll see you next week.

3. We went to the hospital, and ____ we called the police.

4. Let’s use a plastic bag ____the books don’t get wet.

5. __, who wants a drink?

Traduce estas frases al inglés.

6. Entonces, como decía, cuando yo era niño…

7. Mi teléfono no está funcionando, así que mándame un correo electrónico.

8. Si necesitas ahorrar tiempo, entonces coge un taxi.

9. No encontraba sus llaves. Luego, cuando las encontró, no podía encontrar el coche.

10. Escribe una nota para que no se te olvide.

11. Mañana es fiesta, así que estaremos cerrados.

Respuestas

1. So, did you have a good flight?

2. If you can’t come tomorrow, then I’ll see you next week.

3. We went to the hospital, and then we called the police.

4. Let’s use a plastic bag so the books don’t get wet.

5. So, who wants a drink?

6. So, as I was saying, when I was a kid…

7. My phone isn’t working, so send me an email.

8. If you need to save time, then take a taxi.

9. He couldn’t find his keys. Then, when he found them, he couldn’t find the car.

1o. Write a note so you don’t forget.

11. Tomorrow is a holiday, so we’ll be closed


Pregunta de inglés... el uso de to y for????
Como se utilizan estas palabras, algunos ejemplos por favor con to y for, y además si alguien sabe
de un buen diccionario en inglés para recomendarlo pues gracias de antemano.

Mejor respuesta - elegida por los votantes


to...es a quien va dirigido algo o se traduce ..para...

for..por...es la traduccion algunos ejemplos

to me...para mi
to my love ..par mi amor
to you --para ti
for please ..por favor
for me...por mi
cualquier dicionario ,,los larouse son buenos

Otras respuestas (7)

pues el to se usa cuando vas a hacer algo y el for es como un para que o para por ejemplo: im
going TO help him FOR what do you want it que significa el primero: voy A ayudarlo y

con to = With all


For = Para

example = ejemplos

I will like to take a combo with all in it.


Me gustaria tomar un combo con todo dentro de el.

For: me to: you

Para: Mi de: Ti

espero que esto te ayude te conteste de lo que pude entender de la pregunat cuidate
mucho.

"It "como sujeto


Beggo, en el foro, me hace la siguiente pregunta:

"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."

El "it is" y el "to" de después no me "cuadran". ¿Cómo se traduciría?


gracias.

Respuesta:

"It" hace de sujeto, en los casos en que en español utilizamos expresiones como "es bueno",
"es fácil". Si te fijas se trata de estructuras en las cuales no tenemos la posibilidad de atribuir a
una persona (sujeto) la acción.

Como no podemos decir, por ejemplo, que hace calor porque "fulanito" produce el
calor, echamos mano de "it" que nos sirve de comodín.

En realidad, es una fórmula fácil de aprender porque no es tan diferente a lo que


hacemos en español.

Veamos los casos en que se utiliza "it" como sujeto en inglés.

En concreto, se utiliza "it" como sujeto para:

- Hablar del tiempo---> It's hot. It's cold. En español: "Hace calor. "Hace frío"

- Hablar de temperaturas--> It's 20C. En español: "Hacen 20 grados".

- Hablar de la hora---> It's five o'clock. En español: Son las cinco.

- Hablar de distancias---> It's 300 meters. En español: Son 300 metros

- Hablar de ciertas situaciones---> como en tu ejemplo: It's an easy trip. En español:


Es un viaje fácil.

"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."
Yo diría algo así como:

-Es fácil llegar a Nueva York, pero uno se siente como si estuviera en otro mundo.

Nota: Las traducciones no deben ser necesariamente literales, sino intentar coger el
sentido de la frase; lo que el autor quiere expresar.

En wordreference nos cuentan muchas cosas sobre "it". Escucha como suena y mira
los ejemplos

It is, it's, its

Pregunta:

Tengo una duda que he intentado buscar por internet, pero realmente no puedo
encontrar una respuesta que me satisfaga, creo que no es muy compleja.

Se trata del "It's" con el "is".

Hay muchas veces que no se en qué ocasiones emplear una con otra, por ejemplo en
frases como : "It's ok" o "Is ok"/"It's your fault" o "Is your fault". En ése estilo de frases
encuentro algo de dificultad, más aun que es complicado distinguir en la
pronunciación por la rapidez con que se dice. Espero me puedas ayudar.
Un saludo nuevamente y gracias por leerme.

Fernando

*****************

Respuesta:

Hola Fernando:
"It" es el pronombre personal para "cosas".

En español no tenemos un pronombre personal igual, por eso confunde. "Is" es el


verbo ser/estar para la tercera persona que incluye: he(él) she (ella) y it (pronombre
para cosas (ello), a veces puede ser "lo")

Por ejemplo, si pregunto: Where is my pen? ¿Dónde está mi bolígrafo?

La otra persona contesta:

- It is on the table. Está en (sobre) la mesa.

Aquí como ya sé que estoy hablando de "bolígrafo" no necesito volver a decir "pen",
entonces lo sustituyo por "it".  Por eso digo: It is. Está (ello está).

Contracción de "it is"--->"it's"

Ahora bien,  puedo contraer "it is" (que es lo que casi todo el mundo hace al hablar).

Entonces digo:

- It's on the table. "It's" suena  algo así como" [its].

Si quiero preguntar con "it", doy la vuelta a la oración y digo:

- Is it on the table? ¿Está en la mesa?

¿Ves? Para preguntar primero pongo el verbo y luego el sujeto (el "it") en esta caso-->
Is it?

Confusión de "It's" con "its"

"It's" puede confundirse con "its" ("su", adjetivo posesivo para cosas y animales) ya
que suenan igual, no obstante, su función en la oración es muy distinta.

Por ejemplo:

- It's over there. Está allí.

- I don't know its name. "No sé su nombre" (por ejemplo, de un animal que también es
"it" salvo que sea tu animal, entonces puedes llamarlo "she" o "he").
"Its" e "it's" se confunde por el sonido, pero no por el significado porque si comparas
ambas oraciones verás que en el segundo caso el significado está claro por el
contexto. Sólo puede ser "su" no puede ser "es o está".

A la hora de escribir recuerda:

- "its" (sin el apóstrofo) es "su" (adjetivo posesivo) para cosas y animales


Por ejemplo: What's its name? ¿Cuál es su nombre? Para un animal o cosa (un robot, por
ejemplo) o una planta.
- It's (con el apóstrofo) significa "es o está". Por ejemplo: Where is my book? ¿Dónde está mi
libro? It's on the table. Está en la mesa.

Sonido de "It"

Otra cosa más. Los sonidos resultan confusos también porque los americanos
pronuncian la "t" como una "r" suave.

Entonces,

"It's" suena algo así como "iris".

Esto no ocurre en el inglés británico ya que el sonido de la "t" es más parecido a la "t"
en español.

It's ok- It's your fault

El "it" se puede utilizar como sujeto inexistente o vacío. Es el caso de los ejemplos
que me pones:

- It's ok. Está bien.

Más ejemplos:

- It's terrible. Es terrible


- It's fine. Está bien.
Mira aquí.

En el caso de: "It's your fault." "it" nos sirve para identificar de quién es la culpa.

La pregunta es: "Whose fault is it?" ¿De quién es la culpa

Y la respuesta es "It's your fault." Es tu culpa. o "It's yours." Es tuya.

Por tanto, recuerda, no se dice: "is your fault", sino "It's your fault", a no ser que
sustituyas "it" por otro sujeto.

Por ejemplo: Boredom is your fault. Si te aburres es por tu culpa.Nota: En vez de


poner "it" pongo "boredom" que significa "aburrimiento".

***********

¿Te lo sabes ya?

Ahora a practicar. Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

El blog para aprender inglés

© Mónica T.Stocker, 2008

It para identificar a una persona

Luis me pregunta:

Tengo una pequeña duda y espero que me ayudes.

tengo una oración que dice: "That's Miguel, _______?"

No se si es Isn't he? o Isn't it?, son las dos opciones más lógicas pero no estoy
seguro, yo creo que es la primera. Espero tu respuesta gracias.
Respuesta:

- La respuesta correcta es "isn't it".

Este tipo de pregunta se llama en inglés "question tag" y se utiliza para confirmar la
información que te están dando. En el ejemplo se contesta con "it" y no con "he"
porque estás buscando identificar a la persona, o pidiendo confirmación de que
realmente es esa persona y no otra.

Siempre que en una oración se busca identificar a la persona, se utiliza "it" y no "he" o
"she" o "they".

En cambio, si el ejemplo fuera:

Miguel is working. El question tag sería: Isn't he?

¿Por qué ? Porque no estoy pidiendo la confirmación de si esa persona es Miguel o


no, sino que estoy pidiendo la confirmación de si trabaja o no.

Más ejemplos:

Si alguien toca a la puerta y no sé quién es, digo: "Who is it" ¿Quién es? No digo,
"Who is he?" porque estoy buscando identificar a la persona. Imprimir

domingo, julio 15, 2007

"It "como sujeto


Beggo, en el foro, me hace la siguiente pregunta:

"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."

El "it is" y el "to" de después no me "cuadran". ¿Cómo se traduciría?


gracias.

Respuesta:
"It" hace de sujeto, en los casos en que en español utilizamos expresiones como "es bueno",
"es fácil". Si te fijas se trata de estructuras en las cuales no tenemos la posibilidad de atribuir a
una persona (sujeto) la acción.

Como no podemos decir, por ejemplo, que hace calor porque "fulanito" produce el
calor, echamos mano de "it" que nos sirve de comodín.

En realidad, es una fórmula fácil de aprender porque no es tan diferente a lo que


hacemos en español.

Veamos los casos en que se utiliza "it" como sujeto en inglés.

En concreto, se utiliza "it" como sujeto para:

- Hablar del tiempo---> It's hot. It's cold. En español: "Hace calor. "Hace frío"

- Hablar de temperaturas--> It's 20C. En español: "Hacen 20 grados".

- Hablar de la hora---> It's five o'clock. En español: Son las cinco.

- Hablar de distancias---> It's 300 meters. En español: Son 300 metros

- Hablar de ciertas situaciones---> como en tu ejemplo:It's an easy trip. En español:


Es un viaje fácil.

"It is an easy trip to New York City but feels like a world away."

Yo diría algo así como:

-Es fácil llegar a Nueva York, pero uno se siente como si estuviera en otro mundo.

Nota: Las traducciones no deben ser necesariamente literales, sino intentar coger el
sentido de la frase; lo que el autor quiere expresar.

En wordreference nos cuentan muchas cosas sobre "it". Escucha como suena y mira
los ejemplos. Imprimir
"it" detrás de un verbo
Pregunta:

Muchas veces cuando estoy leyendo veo que después de un verbo ponen "it" y me
gustaría saber, cuál es el significado traducido al español y por qué se pone.

Por ejemplo en el gerundio o continuo si yo pongo:


* coming
*writing

Se que la terminacón en "ing" significa en español " iendo" ; "endo" o "ando"

Por eso me gustaría saber que significados tienen los verbos poniendo el "it" adelante
por ejemplo:

do it
get it
run it

Estos son algunos de los que ví leyendo algún texto. Desde ya muchisimas gracias
y espero que me puedan ayudar.

Muchas Gracias Willians Chaile


************

Respuesta:

Espero haber entendido bien la pregunta porque estaba un poco confusa.

Cuando colocamos "it" después de un verbo en cualquier tiempo verbal ya sea:

 Simple (simple present, simple past)

 Perfecto (present perfecto, past perfect)

 Continuo (present continuuos, past perfect continuous)

Lo estamos utilizando como complemento directo del verbo o bien para sustituirlo

1) ¿Qué es el complemento directo de un verbo?

Es el objeto o la persona sobre la cual recae directamente la acción de un verbo.


Ejemplo:
Ana come fresas = Fresas es el complemento directo ya que sobre ellas recae la
acción (comer) que realiza el sujeto (Ana).

Sandra conoce a María** = María es el complemento directo ya que sobre ella recae
la acción (conocer) que realiza el sujeto (Sandra).

** Fíjate que cuando en español el complemento directo va precedido de la


preposición "a" esto nunca sucede en inglés, un complemento directo nunca va
precedido de una preposición de ningún tipo.

2) ¿Cómo lo reconocemos?

El complemento directo de un verbo se reconoce identificando el verbo y


preguntándole ¿Qué + El sujeto? o ¿A quién + el sujeto?. Tomemos los ejemplos
anteriores:

Ana come fresas = ¿Qué come Ana? R/ Fresas

Sandra conoce a María = ¿A quién conoce Sandra? R/ A María.

En inglés hacemos lo mismo solo que al verbo le preguntamos ¿What do/does +


Subject? o ¿Who do/does + subject?. Ejemplo:

Jennifer washes her car

¿What does Jennifer wash?

A/ Her car = Object **

** En inglés al complemento directo lo llamamos OBJECT.

3) Sustituir al complemento directo

Cuando en una oración el complemento directo queda perfectamente definido por el


contexto se pueden emplear los pronombres de complemento para sustituirlo y así
evitar repeticiones innecesarias. El pronombre utilizado depende de la naturaleza del
objeto.

Si es masculino: lo
Si es femenino: la
Si es plural: los/las

Ejemplo:

David pinta su casa.


David la pinta

José lava los platos


José los lava.
En inglés también podemos hacer lo mismo, pero distinguimos 4 posibles tipos de
complemento.

Si es una cosa: it
Si es un masculino: him
Si es femenino: her
Si es plural: them

Ejemplos:

David plays the guitar = David toca la guitarra

David plays it = David la toca (se sobreentiende que la guitarra)

Sophie loves* her dad = Sophie ama a su papá

Sophie loves him = Sophie lo ama (obviamente a su papá)

Jason didn't meet* her mother = Jason no conocío a su madre

Jason didn't meet her = Jason no la conocío.

Steven cut the threes = Steven cortó los árboles

Steven cut them**= Steven los cortó

NOTAS:

a) Fijate que en español los pronombres se colocan antes del verbo y en inglés
después. Ejemplo:

Jane loves them


Jane los ama

b) * Fíjate que delante de un complemento directo no empleo preposición alguna.


Ejemplo:

I haven't met your mother = No he conocido a tu madre.

c) ** La mayoría de los nativos sustituirían "the threes" por "them" ya que es plural,
pero lo cierto es que "the threes" es una cosa, por lo tanto es gramaticalemente
correcto sustituirlos por "it". Sin embargo, el uso de "them" está ampliamente
extendido.

4) Con los tiempos progresivos y compuestos.

Cuando el verbo de la oración está en un tiempo progresivo o compuesto el


pronombre o el complemento directo se colocarían después del gerundio o del
participio. Ejemplos:

I'm watching TV = Estoy viendo la televisión


I'm watching it = La estoy viendo / Estoy viéndola

I've built a house = He construido una casa


I've built it = La he construido

I'm picking my daugheter up = Estoy recogiendo a mi hija.


I'm picking her up = La estoy recogiendo / Estoy recogiéndola.

5) Con el imperativo.

Luego de verbos en imperativo el pronombre se coloca, al igual que en español,


detrás del verbo. Ejemplos:

Do it = Hazlo
Sing it = Cántalo
Kiss her = Bésala
Help him = Ayúdalo

Ahora a traducir (no vale ver las respuestas antes)

María esté bebiendo una cerveza


María la está bebiendo.

Andrea ha conocido a mi madre.


Andrea la ha conocido.

Dilo.

Abre las puertas.


Ábrelas.

Corta el césped.
Córtalo.

Respuestas:

Mary is drinking a beer.


Mary is drinking it.

Andrea has met my mother.


Andrea has met her.

Say it.

Open the doors.


Open them/it.
Cut the grass.
Cut it.

Espero que haya quedado claro:

Adrian Obando "Colaborador de "El Blog para aprender inglés"

Más sobre "it"

Pregunta:

Mi problema que me encuentro es el "it", no entiendo


su significado y cuando usarlo. Un problema que tengo es que no se
pensar en inglés y hay cosas que no se como traducirlos, a ver si
puedes aconsejarme que debería hacer.
Ejemplo: It´s cold, su traducción sería: “hace frío”. Si “It” es el sujeto
omitido ¿no?, is es del verbo ser o estar y cold es frío ¿por qué se
traduce "hace" ... si hace es del verbo hacer?
Gracias. Saludos.

******

¡Hola!

Veamos los usos y significados del pronombre "It".


Para empezar, me gustaría aclarar que el inglés no es un idioma que se pueda
traducir palabra por palabra con un único significado, yo lo denomino un idioma
contextual, ya que para poder entenderlo hay que adecuarse al contexto. Es por
esto que para poder comprender el idioma anglosajón de manera correcta, hay que
abrir la mente a los nuevos conocimientos.

”It” es un pronombre que si lo traducimos literalmente no existe en el español, de


aquí viene su complejidad.

Yo, generalmente, lo entiendo como "esto", pero al traducirlo se omite. Se usa para
animales, situaciones determinadas o cosas, y no para personas porque para eso
está HE y SHE.

Veamos un ejemplo.

Como pronombre personal:

 It's beautiful! (It's es la contracción del pronombre IT más la conjugación del verbo
ser o estar (to be) para la tercera persona singular, is; por lo que tendríamos: it + is =
it's)

Si sabemos que IT se entiende como "esto", refiriéndose a un animal o cosa, lo


traduciríamos:.¡(Esto) Es hermoso!

No lo confundas con "this", que significa literalmente "esto", es para especificar o


determinar.

Ejemplo:

 This is beautiful - Esto es hermoso.


Aquí no se omite, porque la traducción de “this” es “esto”, mientras que “IT” se
entiende como "esto", refiriéndose a un animal, cosa o determinada situación, valga
la redundancia; y se omite al traducirlo como mencioné anteriormente.

Otros ejemplos que te podría dar, como un diálogo.

 Do you like my T-shirt? - ¿Te gusta mi playera?

 Yes! It's so nice - ¡Sí!, ¡es tan linda!

 Do you like my dog? - ¿Te gusta mi perro?

 Yes, it's so funny - Sí, es tan divertido.


Repasando: Usamos “IT” para animales, situaciones o cosas, pero no para personas; y lo
entendemos como "esto" pero no lo traducimos.

Veamos ahora el uso como pronombre de objeto.

Sabemos que los pronombres de objeto nos indican sobre quién o qué recae la
acción. En inglés son.

Me: “A mí” (se traduce como “me”, ejemplo: You helped me: tú me ayudaste)

You: “A ti”, “a ustedes” (se traduce como “te” (tú) y como” los”, “las” (ustedes),
ejemplo. I want to see you: Yo quiero verte, verlos/las)

Him: “A él” (se traduce como “le”, ejemplo: She told him, ella le dijo).

Her: “A ella” (se traduce como ”le”, igual que con him, pero se usa para mujeres,
mientras que “him” para hombres)

It: “a esto*” (se puede traducir como “lo”, “la”; ejemplo: I bought it: lo compré, la
compré).

Us: “A nosotros” (se traduce como”nos”: ejemplo: They stopped us, Nos detuvieron).

Them: “A ellos, ellas” (se traduce como” les”, ejemplo: I warned them, Les advertí).

Otros ejemplos:

 I love it. “Lo amo” (literalmente). Pero generalmente se traduce como: “Me
encanta.”

 I like it. “Me gusta”. En este caso no puedes decir Yo gusto lo, ni yo gusto a esto,
sino que en este caso IT nos dice que te gusta un animal o cosa, pero debemos
adecuarlo al español, para que tenga sentido.

 I said it. ”Lo dije.”

En lo que nos planteas sobre "It's cold".


Recuerda que el inglés no se puede traducir literalmente la mayoría de las veces.
“It” lo usamos para las condiciones climáticas:

 It's cold: Hace frío.

En el fondo, lo que nos quiere decir el inglés es que el AMBIENTE está frío, no
podemos usar el verbo hacer (“make” o “do”), porque se refieren a cosas muy
distintas, y no para las situaciones climáticas. “Make” es hacer en el sentido de crear,
lograr, etc. Ejemplo:

 I know you can make it. - Sé que puedes hacerlo

“Do” es hacer en el sentido de ejecutar una acción, por lo que ninguno de esos verbos
le viene para indicar el tiempo. Por eso usamos” it + is.”

También lo usamos para indicar la hora.

 It's eight o'clock - Son las ocho en punto.

Para las distancias también: It's 20 meters long - Son 20 metros de largo.

Para determinadas situaciones como por ejemplo: It's not easy to say it - No es fácil
decirlo.

Y para las temperaturas: “It's 20º”, donde incluso se traduce como hay 20º.

Reiterando lo que dije, hay que adecuar e interpretar el inglés para así traducirlo
de manera eficiente y correcta.

Me despido atentamente, esperando que hayas entendido mi explicación.

Un saludo,

También podría gustarte