Apuntes Sobre VIH
Apuntes Sobre VIH
El VIH aparece de manera repentina alterando las diná micas familiares dado que los
miembros no logran integrar la enfermedad en su cuadro de existencia o
representaciones mentales.
Intervenció n lograr una adaptació n psicoló gica donde se integre aspectos médicos
relacionados con la enfermedad, aspectos psicoló gicos donde se trabaje la autoestima,
la capacidad para enfrentar problemas y empoderar y crear alianzas que le permita un
apoyo personal, sea la participació n en grupos de ayuda que le permita exteriorizar
sus emociones , reconocerlas e identificarse con otros y en los aspectos sociales, dado
a la existencia de diferentes creencias asociadas al rechazo es significativo realizar
una reestructuració n cognitiva, que les permita una construcció n diferente de esta
enfermedad.
El VIH para muchos implica vivir con la amenaza, con temor a que reaparezcan los
síntomas, se cesan los sueñ os y proyectos
Trabajar en la mejora del autoconcepto, autoimagen, hacer una revisió n sobre sus
proyectos de vida, impulsarlo a ello.
planear roles ante cualquier recaída, y que cada uno tenga un rol especifico en este rol
incluir a la hermana de María.
Existe una negociació n implícita por parte de la hermana de María dado que asume su
cuidado de manera espontanea, de igual forma, la madre ante el cuidado de Julia.
Hacer un proceso de ajuste del cuidado primario con la persona enferma, en este caso
también Ricardo, dado que ese proceso implica miedos, intereses disimiles, este
proceso se puede hacer mediante la empatía donde cada uno exponga como se siente.
Intervenció n,
Comprender la enfermedad
Examinar y mejorar el estulo de vida
Mejorar las potencialidades
Explorar el e fecto de la enfermedad en el paciente y en las relaciones
Expresar sentimientos
Integrar el diagnostico en la historia personal y familiar.
Intervenció n