Conclusión TRIPLE EFECTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Conclusión:

Un sistema de evaporación de múltiple efecto tiene la ventaja de aprovechar la


energía al máximo ya que el primer efecto recibe vapor de caldera y cede su
solvente evaporado al segundo efecto, el segundo efecto aprovecha la energía del
primer efecto para llevar a cabo la evaporación y cede su solvente evaporado al
tercer efecto y así sucesivamente. Es por ello que se tiene un ahorro de vapor de
caldera y se logran alcanzar concentraciones de producto muy altas gracias a que
se tiene una alta capacidad evaporativa dentro del sistema.

El vacío es necesario en el sistema para disminuir la temperatura de ebullición de


la sustancia a evaporar y es por eso que se debe vigilar que la bomba de vacío
funcione correctamente. Otro punto a observar es que todos los tanques funcionen
correctamente y si es necesario se deben purgar para eliminar el vacío que puede
impedir su llenado.

Dentro de los parámetros de la experimentación, la n E3 es grande, su razón es de


que entre cada efecto no hay condensador y en el último efecto se va al
condensador queriendo decir, que se va arrastrando mayor evaporado de cada
efecto. También la nT se debe a que el volumen nos da muy elevado en el efecto
1 y 2 por lo cual no es posible el calor absorbido sea mayor que el suministrado,
ya que la velocidad está dada en función del producto obtenido.

UT = 700-800 cuando el equipo es de diseño, haciendo una comparación donde la


eficiencia será de aprox del 70%. La masa de agua de enfriamiento es alta y por lo
tanto la nT sera alta, indicando un buen trabajo en los evaporadores. Y la velocidad
de entrada de agua en los tubos hay un buen flujo.

LARA RAMIREZ HUGO MATIAS

También podría gustarte