EJEMPLO Plantilla Bosquejo
EJEMPLO Plantilla Bosquejo
EJEMPLO Plantilla Bosquejo
Para la elaboración de tu primer avance ‘Planificación del proyecto’ deberás desarrollar los
siguientes 6 puntos:
1
Planificación del proyecto 2
Universidad Latinoamericana
Nombre de la asignatura Fundamentos Para el Aprendizaje y el Éxito Profesional
Nombre del estudiante Estela Cruz Rosales
Nombre del profesor Patricia Vidal Nolasco
Etapa del proyecto Planificación del proyecto
Utiliza esta plantilla para generar la planificación de tu proyecto. La extensión máxima de ésta
evidencia debe ser de una cuartilla, sin contar la Agenda de actividades. Una vez completada la
información de cada inciso borra las indicaciones y/o ejemplos sugeridos para darle mayor
presentación a tu trabajo.
a) El tema de mi proyecto es: La eficiencia personal. Siete recomendaciones para organizar de manera
eficiente el tiempo durante el home office. (CIDAC, 2014)
b) Objetivo general del proyecto. ¿Qué vas a hacer? ¿Cómo pretendes hacerlo? ¿En qué formato lo vas a
presentar
Para redactar el objetivo considera que debe ser preciso y específico. Éste hace referencia al producto esperado.
Redáctalo siguiendo los cuatro pasos.
2
Planificación del proyecto 3
Ejemplo de objetivo:
¿Para qué?: Comprender qué es la eficiencia personal, de la cual se desprende el manejo eficaz del
tiempo y cómo aplicarlo
¿Para quién?: empleados que actualmente realizan home office
¿Cuál es el beneficio?: Administrar de manera eficaz el tiempo durante el home office, estableciendo
tareas diarias y aplicando algunas técnicas y recomendaciones para lograr estos objetivos diarios.
d) Fundamentación de tu proyecto.
Aquí te corresponde delimitar dos conceptos que justifiquen tu proyecto siguiendo el estilo APA.
3
Planificación del proyecto 4
e) Agenda de actividades
4
Planificación del proyecto 5
Agenda de actividades
Comentarios: Esta herramienta la utilizarás para todo el proyecto. Registra las acciones que llevarás a cabo y
los recursos que necesitarás para desarrollar el proyecto en cada semana. Para elaborar tu agenda
pregúntate: ¿qué se necesita hacer para alcanzar el objetivo general planteado? (Máximo media cuartilla de
extensión). No olvides registrar algún comentario adicional en caso de que lo haya.
5
Planificación del proyecto 6
En la siguiente tabla deberás seleccionar el formato que utilizarás para presentar tu proyecto en la quinta
semana. Tiene que ser congruente con el que señalaste en la sección Objetivo del proyecto.
Nota: Considera que cada formato tiene sus propias particularidades, por lo tanto, en el Aula virtual de la asignatura, en
el bloque de la izquierda “Formatos para las actividades” encontrarás documentos de apoyo con información para realizar
de manera efectiva una presentación o un blog; cabe mencionar que también contarás con una lista de cotejo por cada
formato, que permitirá que autoevalúes tu producto final antes de compartirlo con tu profesor (en la quinta semana).
g) Referencias bibliográficas
Enlista las fuentes que utilizaste en el apartado de fundamentación del proyecto (al menos tres) y
cítalas siguiendo el estilo APA. ¡No olvides consultar el apartado TIPS APA ubicado de lado izquierdo
de la plataforma, para realizar este apartado de forma correcta!
Referencias
1. CIDAC. (2014). Encuesta de Competencias Profesionales 2014. Recuperado el 15 de abril
de 2020, de CIDAC:
http://cidac.org/esp/uploads/1/encuesta_competencias_profesionales_270214.pdf
2. Lieberman, C. (26 de marzo de 2019). Procrastinar no es un asunto de holgazanería,
sino de manejo de las emociones. Recuperado el 14 de abril de 2020, de The New York
Times: https://www.nytimes.com/es/2019/03/26/espanol/como-evitar-la-
procrastinacion.html
3. Riquelme, M. (15 de julio de 2019). ¿Que Es La Planificación? Recuperado el 13 de abril
de 2020, de Web y empresas: https://www.webyempresas.com/que-es-la-
planificacion/
4. Sallés, P. (20 de enero de 2011). Delegar trabajo: Cuándo, a quién y cómo. Recuperado
el 13 de abril de 2020, de Guioteca: https://www.guioteca.com/psicologia-y-
tendencias/delegar-trabajo-cuando-a-quien-y-como/
Nota:
Ejemplo:
GEN200_Planificacion_Cruz Estela