Guia Tirada Astrologica PDF
Guia Tirada Astrologica PDF
Guia Tirada Astrologica PDF
CASA 1
CASA 2
La segunda casa muestra asuntos financieros, posesiones, inversiones, (no
incluye bienes inmuebles) poder adquisitivo y las ganancias o pérdidas que se
deben al propio esfuerzo. Indica el talento y los recursos internos del ser, su
necesidad de realización, sentido del propio valor y de los otros valores, nuestra
autoestima. Debería considerarse como nuestro banco, pues contiene nuestros
bienes materiales y nuestra actitud hacia nuestras posesiones. Nos habla de
nuestra actitud hacia el dinero, cómo lo adquirimos, cómo lo gastamos, también
puede verse en ella la responsabilidades que tenemos en lo económico. Indica
cómo nos relacionamos con lo material.
CASA 3:
La 3ª Casa muestra el entorno en el que la persona vive, sus hermanos y todos
los medios de comunicación, como el habla y la escritura. También indica medios
de transporte, incluyendo viajes de corta duración. Muestra la adaptabilidad de la
mente para aprender y para nuevas ideas, la habilidad para relacionarse con el
entorno y el talento personal. Indica la parte consciente y objetiva de la mente y
los años de escuela primaria.
CASA 4:
La 4ª casa muestra el hogar, los padres, la familia de la que se procede, las
raíces, y el hogar que se establecerá. Esto incluye patrimonio y herencia biológica,
raíces psicológicas y vida privada. Esta casa muestra propiedades, como casas o
bienes inmuebles, y todo lo que está resguardado. Es una casa de finales: los
últimos años de la vida, el fin de todas las cosas. Muestra cuál de sus dos
progenitores tuvo más influencia en la persona cuando era niño, el yo subjetivo y
los fundamentos sobre los cuales se construye el carácter.
CASA 5:
La 5ª casa muestra hijos, amores y amoríos, placeres, diversiones, vacaciones,
fiestas, juegos, especulaciones, aficiones y vocaciones. Incluye la actitud
emocional y el amor que uno da. Muestra iniciativa, deportes, originalidad y
posibilidades creativas. Indica también habilidad dramática, literaria o artística. Se
indican publicaciones, política, bellas artes, fiestas de sociedad, embarazo y
educación de los hijos. Cualquier asociación a la que se pertenezca para divertirse
(juegos, deportes) está representada en esta casa.
CASA 6:
La 6ª casa muestra el trabajo, la salud y las costumbres. Indica empleo,
empleados, inquilinos, sirvientes, animales domésticos y seres que dependen de
uno. Muestra servicios prestados a los demás, asuntos rutinarios, la ropa y cómo
se usa, higiene, interés en la comida y regímenes alimenticios, enfermedad y
cualquier condición que afecte la salud.
CASA 7:
Representa las relaciones con otras personas que implican compromiso o
cooperación. Matrimonio, contratos, sociedades y asociaciones tanto materiales
como espirituales. Es la forma en que establecemos contacto con el tú eres,
opuesto al yo soy asociado a la primera casa. Es también la casa de los
enemigos declarados, de las separaciones y del trato con el público.
CASA 8:
La Casa 8 representa las pérdidas materiales, los recursos compartidos, la
transformación, lo oculto, la sexualidad y la muerte. Está relacionada con la
muerte y nuestra actitud frente a ella. Pero también con la resurrección, la
transformación y la capacidad de regeneración. Está relacionada con la
sexualidad, en un sentido de unión o fusión con la otra persona. Con nuestra
actitud frente al sexo y la manera en que lo percibimos. Se asocia a las herencias,
los impuestos y los bienes ajenos que otros nos aportan o que tenemos que
administrar. La curiosidad por lo desconocido, el interés por profundizar en lo
oculto, lo misterioso. Secretos, miedos, deseos más profundos no revelados.
Clandestinidad; casa de cambios, transformaciones e inestabilidad, que está
opuesta a la casa II (recursos propios frente a recursos compartidos).
CASA 9:
CASA 10:
Es la realización social, la sensación de haber cumplido con nuestra tarea o
alcanzado un objetivo. La décima casa representa la vocación, el trabajo
vocacional. Está relacionada con el status, éxito y reconocimiento social, y en
cierto modo es nuestra aportación a la sociedad. Se asocia también a la autoridad
y al poder, a las personas que lo ejercen (superiores, profesores...) y nuestra
relación y actitud frente a ellas. Es la casa, opuesta a la Casa 4 (la familia, el
hogar).
CASA 11:
Representa los amigos, el trabajo en equipo y los proyectos.
Está relacionada con las amistades y los grupos o asociaciones de los que
formamos parte. Con la integración y la vida social. Y con los maestros y personas
de quienes podemos aprender. Es la casa opuesta a la (Casa V). La creatividad
expresada en un plano social en vez de individual, y para beneficio del grupo.
Representa también los sueños, esperanzas, utopías, ideales, proyectos y anhelos
con respecto un grupo.
CASA 12:
La Casa XII cierra el ciclo y representa el plano psíquico, la intuición y el
inconsciente colectivo, simbolizando un área de la vida más allá de lo personal.
Se asocia a enfermedades crónicas, encierros y retiros prolongados. Hospitales,
cárceles, monasterios. También se asocia a los enemigos ocultos (p.ej. ladrones).
La casa 12 habla de potencialidades y debilidades ocultas o desconocidas.
Cuando éstas son conscientes, surgen los miedos, complejos e inseguridades,
pero también surgen cualidades positivas si los planetas que están en la casa son
fuertes. Es la casa de los sueños y el mundo místico, opuesta a la Casa VI (salud
y trabajo).