Práctica Nº2 Curvas de Calibración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS


CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA
DOCENTE: MSC. SIMÓN MOREANO

GUÍA DE LABORATORIO DE ANÁLISIS QUIMICO INSTRUMENTAL I

PRÁCTICA No. 2: CURVAS DE CALIBRACIÓN DEL PESO COMO FUNCIÓN DEL


NÚMERO DE DIFERENTES MUESTRAS

1. DATOS GENERALES:

NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s)

…………………………………… ………………………………….
…………………………………… ………………………………….
…………………………………… ………………………………….

GRUPO No.: ………….

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

dd/mm/aa dd/mm/aa

2. OBJETIVOS:

2.1 GENERAL

 Elaborar una curva de calibración del peso en función del número de bolas
de cristal o granos secos.
 Determinar el peso de un número x (bolas de cristal o granos secos)
mediante la curva de calibración corregida.
 Calcular e identifica el valor de r y la pendiente.

2.2 ESPECÍFÍCOS

Describir en forma estructurada el o los objetivo(s) que persigue la práctica que


responda a ¿Qué se hace….?; ¿Cómo se hace….?; ¿Para qué se hace….?; y su
grado de calidad.
PROPONER 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS MÍNIMO
ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE
CHIMBORAZO

3. INSTRUCCIONES

CURVAS DE
CALIBRACIÓN

Pesar las canicas en números de 3, 7,


11, 15 y 21 bolas de cristal (o granos
secos) unidas.

Trazar una gráfica con los datos


obtenidos

Realizar los cálculos para el trazado


de la curva de calibración con el
peso de las bolas de cristal (o granos
secos).

Comprobar con la ecuación de


mínimos cuadrados la respuesta

4. MATERIALES:

 20 bolas de cristal
 20 granos de fréjol
 20 granos de garbanzo
 Canasta de papel

5. EQUIPOS - INSTRUMENTOS

 Balanza Analítica

6. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR

o Observación y reconocimiento de instrumentos y equipos.


ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE
CHIMBORAZO

o Manejo de instrumentos y equipos.


o Toma y recolección de datos.
o Ordenamiento y procesamiento de datos.
o Cálculos y resultados.
o Análisis, graficación e interpretación de resultados.
o Observaciones.

7. RESULTADOS OBTENIDOS

Se obtendrán las diferentes curvas de calibración de las muestras, lo que permitirá


analizar su relación entre el peso y el número (bolas de cristal, granos secos - fréjol,
garbanzo).

8. CONCLUSIONES

 Se elabora una curva de calibración del peso en función del número de bolas de
cristal (o granos secos).
 Se determina el peso exacto de un número x de bolas de cristal o granos secos,
mediante el uso de la curva de calibración.
 Se determina el peso exacto de un número x de bolas mediante el uso de la
ecuación corregida.

9. RECOMENDACIONES

 Utilizar bolas de cristal del mismo tamaño, ya que puede alterar los cálculos.
 Al momento de pesar en la balanza analítica, verificar que la balanza esté
encerada.
 Utilizar una buena escala al momento de graficar la curva de calibración ya que
puede afectar al momento de calcular el peso.

10. ANEXOS
FOTOS

Ing. Erika Cazorla


ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE
CHIMBORAZO

TÉCNICO DE LABORATORIO

También podría gustarte