Arte y Cultura de Babilonia
Arte y Cultura de Babilonia
Arte y Cultura de Babilonia
El rey Hammurabi hizo construir varios templos, algunos mayores para los dioses
mayores y otros de menor tamaño e importancia para los dioses menores.
Convirtió la ciudad en un gran centro religioso.Promulgó un código con 282
leyes, las cuales el señalo haber recibido del dios del Sol, Samash (dios que regía
la justicia), junto con el cetro y el anillo, símbolos de la misma. Las leyes de
Hammurabi, las mismas eran más bien disposiciones de la voluntad de este rey y
entre ellas destaca la famosa ley del talión “ojo por ojo”.
Estas leyes conocidas como (el código de Hammurabi) se escribieron en una
columna de piedra e influyeron en las civilizaciones del Oriente Próximo aun
después de la muerte de Hammurabi hasta después de que los hititas acabaran
con esta primera civilización de Babilonia, en el año 1595 A.C. Estas leyes
fueron adaptadas posteriormente con el tiempo para los textos bíblicos.
A petición de Julio un lector del blog que quería saber mas sobre el tema escribí
un articulo específicamente sobre las leyes de Hammurabi.
Hay una conocida leyenda sobre el esplendor de un alto edificio conocido como
“Los jardines colgantes de Babilonia” y parecen haber sido más bien un edificio
con terraza con muchas plantas cultivadas en ellas. Los jardines realmente no
colgaban en el sentido de ser suspendidos por cuerdas ni nada parecido
Anu: durante la época más antigua fue el dios principal. Es el dios del cielo.
Enlil: es hijo de Anu. Portaba la «tablilla de los destinos con la que controlaba el
futuro de todos los seres. Terminó sustituyendo a su padre como rey de los
dioses.
Ishtar: es la diosa del amor. Con diversos nombres, fue conocida en toda Asia
occidental, convirtiéndose en la diosa más popular del panteón mesopotámico.