Rudy Aristides Flores Lara
Rudy Aristides Flores Lara
Rudy Aristides Flores Lara
TEMAS:
ALUMNO:
2020
I. Análisis Crítico en Base a los videos
Esta situación ha dado paso a las llamadas ciudades vacías o tan comúnmente
“CIUDADES FANTASMAS”. Se ven edificios, casas, hoteles, supermercado y hasta
universidades, que están entre las nuevas construcciones y que se encuentran
desocupadas, además de no haber sido usadas nunca y esto ocurre porque se cree
que personas del campo se irán a vivir a la gran ciudad, además que el sector
inmobiliario ha hecho que el precio de las viviendas se dispare, siendo inalcanzable
para un gran número de la población, es por ello que los ciudadanos muchas veces
ya no lo pueden adquirir.
En análisis personal es un tema amplio que se debe de debatir con más tiempo y
tocar con pinzas, ya que este se está tratado se ha tocado a nivel internacional y
como todos sabemos el boom constructivo es un eje importante para el desarrollo de
dicho país.
Página 2 de 3
VIDEO 3 – EL DESPERTAR DEL DRAGON
El gigante asiático empezó a implantar estas medidas ya a finales de los 70, pero su
gran metamorfosis se produjo a partir de 1990. Desde entonces, China ha pasado de
tener una economía eminentemente agrícola a que la industria sea el sector que más
aporta al PIB. Un proceso de cambio que ha ido acompañado, además, de la
liberalización económica y la extensión de la propiedad privada en detrimento de la
pública.
En este periodo la economía china creció un 9,3% de media anual. Y sus bazas fueron
a ser similares a las de la etapa anterior: la inversión de capital y la mejora de la
productividad (un 4,1% anual), Ahora sólo queda ver cómo continúa esta historia de
fulgurante crecimiento. Un proverbio chino dice: "Si quieres un año de prosperidad,
cultiva granos; si quieres diez años de prosperidad, cultiva árboles; si quieres cien
años de prosperidad, cultiva gente". De momento, es el país más poblado de la tierra
con más de 1.300 millones de ciudadanos
Página 3 de 3