0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Teoría de Fluidos

El documento contiene preguntas sobre conceptos fundamentales de hidráulica como números adimensionales (Froude, Reynolds), similitud dinámica, tipos de flujo (laminar, turbulento, uniforme, etc.), ecuaciones para calcular velocidad media de flujo y caudal. También incluye preguntas sobre fuerzas en modelos a escala y prototipos basadas en la igualdad de las fuerzas de inercia cuando se usa el número de Froude.

Cargado por

SANTIAGO TORRES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas4 páginas

Teoría de Fluidos

El documento contiene preguntas sobre conceptos fundamentales de hidráulica como números adimensionales (Froude, Reynolds), similitud dinámica, tipos de flujo (laminar, turbulento, uniforme, etc.), ecuaciones para calcular velocidad media de flujo y caudal. También incluye preguntas sobre fuerzas en modelos a escala y prototipos basadas en la igualdad de las fuerzas de inercia cuando se usa el número de Froude.

Cargado por

SANTIAGO TORRES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.

La relación de la fuerza de inercia a la fuerza viscosa se llama:


a. Numero de Froude
b. Numero de Reynolds
c. Numero de Weber
d. Numero de Euler

2. Se diseña a escala 1:20 un modelo de un río, basado en la similitud de números de Froude,


¿Cuál es la velocidad de flujo del prototipo que corresponde a una velocidad media del
modelo de 0.5m/s? El valor más cercano es:
a. 10m/s
b. 0.11m/s
c. 2.24m/s
d. Ninguna de las anteriores

3. Un submarino nuclear es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 65km/h. ¿qué tan
rápido tendría que moverse un modelo del submarino a escala 1:20, en una piscina de
prueba llena de agua de mar, para qque las fuerzas en el submarino y el modelo sean
dimensionalmente similares? El valor más cercano es:
a. 360m/s
b. 180m/s
c. 18m/s
d. 0.90m/s

4. Los movimientos de dos sistemas son ______________________ semejantes si partículas


homólogas alcanzan puntos homólogos en instantes homólogos.
a. Dinámicamente
b. Geométricamente
c. Cinematicamente
d. temporalmente

5. Un gran número de Reynolds es una indicación de:


a. Flujo liso y en una línea de corriente
b. Flujo laminar
c. Flujo estacionario
d. Flujo altamente turbulento

6. El número de Froude es la relación de fuerza de inercia a:


a. Fuerza de presión
b. Fuerza elástica
c. Fuerza de gravedad
d. Fuerza de tensión superficial
7. Si se mide una fuerza de 1.0 kN en un modelo a escala 1:9 de un vertedero de un canal a
superficie libre. ¿Qué fuerza se puede esperar en el prototipo? (además el número de
Froude use la igualdad de las fuerzas de inercia). El valor más cercano es:
a. 137kN
b. 900Kn
c. 111kN
d. 729Kn

8. La formula V =0,849 c R0.63 0.34


h S , para calcular la velocidad media del flujo no es
dimensionalmente homogénea y se denomina la ecuación de:
a. Manning
b. Cauchy
c. Hazen-Williams
d. Darcy- Weisbach

9. Si la profundidad del agua en un canal abierto es menor que la profundidad critica, el flujo
se llama:
a. Flujo critico
b. Flujo turbulento
c. Flujo subcritico
d. Flujo supercrítico

10. Se dice que el flujo en una tubería o canal no es uniforme cuando:


a. Las partículas de líquido en todas las secciones tienen las mismas velocidades
b. Las partículas liquidas en diferentes secciones tienen diferentes velocidades
c. La cantidad de líquido que fluye por segundo es constante
d. Cada partícula liquida no tiene un camino definido
11. El número de Reynolds es significativo en:
a. Movimiento simultáneo a través de dos fluidos donde hay una superficie de
discontinuidad, fuerzas de gravedad y efecto de onda.
b. Inmersión total o flujo completamente cerrado como con tuberías o alas de aviones.
c. Movimiento de proyectiles o propulsión a chorro.
d. Todo lo anterior.

12. Queremos determinar la fuerza del viento en una torre de agua, cuando un viento normal
(1.25 kg/m3, 2x10-5 Pa s) a la línea central de la torre de agua es de 60km/h. Para esto se
examina en un túnel de agua(1000kg/m3 , 9x10-4 Pa s) un modelo geométricamente
similar reducido en escala 1:20 ¿Cuál debería ser la velocidad del túnel de agua si se usa el
número de Reynolds para la similitud dinámica? El valor más cercano es:
a. 67.50m/s
b. 0.95m/s
c. 18.75m/s
d. 3.75m/s

1.49 2/3 1 /2
13. La fórmula V = R h S , para calcular la velocidad media del flujo no
n
dimensionalmente homogénea y se denomina la ecuación de:
a. Cauchy
b. Darcy-Weisbach
c. Hazen-Williams
d. Manning

14. La razón de deformación volumétrica es cero en un flujo


a. No estacionario
b. Estacionario
c. Compresible
d. Incompresible

15. Si se mide un caudal de 0.2 m3/s en un modelo a escala de 1:9 de un vertedero de un


canal o superficie libre, ¿Qué caudal se puede esperar en el prototipo? El valor más
cercano es:
a. 82.30m3/s
b. 48.60m3/s
c. 1.80m3/s
d. Ninguna de las anteriores

16. Con respecto al problema anterior. Si la fuerza en el modelo se mide en 100N, ¿Cuál es la
fuerza proyectada en el prototipo? El valor más cercano es:
a. 253 N
b. 39.5 N
c. 1.98 N
d. 5063 N
e. 72,9 KN

17. Con respecto a las relaciones adimensionales, una de las siguientes no es una magnitud
del flujo del fluido:
a. Velocidad
b. Longitud característica
c. Rugosidad
d. Densidad
18. Proporciona un vínculo entre el enfoque de sistema y el de volumen de control
a. El teorema de transporte de Reynolds
b. El número de transporte de Lagrange
c. El teorema de transporte de Euler
d. El teorema de transporte de Newton

También podría gustarte