Teoría de Fluidos
Teoría de Fluidos
3. Un submarino nuclear es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 65km/h. ¿qué tan
rápido tendría que moverse un modelo del submarino a escala 1:20, en una piscina de
prueba llena de agua de mar, para qque las fuerzas en el submarino y el modelo sean
dimensionalmente similares? El valor más cercano es:
a. 360m/s
b. 180m/s
c. 18m/s
d. 0.90m/s
9. Si la profundidad del agua en un canal abierto es menor que la profundidad critica, el flujo
se llama:
a. Flujo critico
b. Flujo turbulento
c. Flujo subcritico
d. Flujo supercrítico
12. Queremos determinar la fuerza del viento en una torre de agua, cuando un viento normal
(1.25 kg/m3, 2x10-5 Pa s) a la línea central de la torre de agua es de 60km/h. Para esto se
examina en un túnel de agua(1000kg/m3 , 9x10-4 Pa s) un modelo geométricamente
similar reducido en escala 1:20 ¿Cuál debería ser la velocidad del túnel de agua si se usa el
número de Reynolds para la similitud dinámica? El valor más cercano es:
a. 67.50m/s
b. 0.95m/s
c. 18.75m/s
d. 3.75m/s
1.49 2/3 1 /2
13. La fórmula V = R h S , para calcular la velocidad media del flujo no
n
dimensionalmente homogénea y se denomina la ecuación de:
a. Cauchy
b. Darcy-Weisbach
c. Hazen-Williams
d. Manning
16. Con respecto al problema anterior. Si la fuerza en el modelo se mide en 100N, ¿Cuál es la
fuerza proyectada en el prototipo? El valor más cercano es:
a. 253 N
b. 39.5 N
c. 1.98 N
d. 5063 N
e. 72,9 KN
17. Con respecto a las relaciones adimensionales, una de las siguientes no es una magnitud
del flujo del fluido:
a. Velocidad
b. Longitud característica
c. Rugosidad
d. Densidad
18. Proporciona un vínculo entre el enfoque de sistema y el de volumen de control
a. El teorema de transporte de Reynolds
b. El número de transporte de Lagrange
c. El teorema de transporte de Euler
d. El teorema de transporte de Newton