Indice
Indice
Indice
INTRODUCCIÓN 4
INICIO DE MARCHA 6
MANIOBRAS DE ESTACIONAMIENTO 9
CONDICIÓN DE MANEJO 11
1
2
Estimado Cliente
Este suplemento indica las modalidades de la mejor utilización de la Transmisión Robotizada (AMT)
para el modelo MG 3 y XROSS.
Es indispensable leer en su totalidad este documento, informándose sobre las operaciones correctas y
permitidas para la utilización segura y confortable de este sistema Robotizado.
El sistema Robotizado permite dos lógicas de funcionamiento, en modo Manual y modo
Manual-Robotizado.
Este sistema cuenta con un dispositivo electrohidráulico con control remoto, que realiza la
gestión Manual - Robotizado del sistema de embrague y de los cambios de marcha.
Mayor detalle de funcionamiento de la transmisión robotizada diríjase al manual de propietario.
3
INTRODUCCIÓN
El cambio Manual Robotizada ( AMT) pude funcionar en dos modalidades distintas de operación:
manual o manual robotizada.
En la lógica de funcionamiento Manual, el conductor puede decidir directamente cuando efectuar
los cambios de marchas.
En la modalidad Manual Robotizado, el mismo sistema decide cuando efectuar los cambios de
marchas, actuando según parámetros propios. Independientemente de la modalidad en la que el cambio
esté actuando, es posible seleccionar también el modo S (SPORT), que permite una conducción más
deportiva del vehículo.
La posición “ +” y “ –“ permite en cualquier condición o modo de la caja bajar y subir de marcha.
La selección de las marchas y de la lógica de funcionamiento (MANUAL o MANUAL ROBOTIZADO)
se hace por medio de la palanca A-fig. 1.
A-fig.1
4
La sensación de manejo y la selección de marchas son diferentes a las de un vehículo
con caja mecánica o automática.
Esta caja no es una caja mecánica ni automática, es una caja Robotizada que combina la parte mecánica
de la piñonería con el sistema automatizado* que acciona la selección de las marchas, por intermedio
de un sistema electrohidráulico.
*Sistema automatizado: Sistema que permite controlar de manera autónoma el mecanismo de
embrague y control de marchas.
Es un tipo diferente de transmisión de velocidades que no requiere de pedal de embrague para
realizar los cambios de marchas.
5
INICIO DE MARCHA
1.- Encender el motor.- Poner la palanca de cambio en N, pisar el pedal de freno y luego gire la
llave de contacto, sin soltar el pedal de freno.
2.- Inicio de marcha.- Mueva la palanca de la posición (N) al centro del selector ( 1ra marcha), sin
soltar el pedal de freno, en este momento la caja se pondrá en primera marcha, suelte el pedal de freno
y acelere presionando el pedal de aceleración con la presión adecuada para hacer mover el vehículo
según la condición.
Para desbloquear presionando el pedal de freno, coloque la palanca en la posición (N), y quedara habilitada
nuevamente la transmisión para realizar los cambios de velocidad.
6
FUNCIONAMIENTO MANUAL y MANUAL ROBOTIZADO
1.- Cuando la palanca está en el centro del selector, la transmisión se encuentra en primera marcha (1ra.),
en esta posición puede elegir cambiar el modo de uso de la trasmisión que requiera.
ADVERTENCIA: Espere que aparezca en la pantalla la posición del cambio elegido (1ra o Retroceso),
es posible que en ciertas condiciones tarde unos segundos en enganchar el cambio.
a.- Modo Manual b.- Modo sport (S): Este modo se usa en c.- Modo manual ( ): Este modo le
Robotizado (A): Este modo condiciones de manejo deportiva, retardando permite al conductor elegir la marcha
se usa en condiciones de por unos segundos entre cambio y cambio para más oportuna, con la palanca selectora
manejo normal, para dar aumentar las rpm del motor y tener una y manteniendo las rpm en rangos
un mejor confort al conductor, respuesta de salida más rápida. Para entrar en normales de conducción, modulando
sin necesidad de realizar modo sport presione el botón MODE y se el pedal de acelerador.
las marchas, se harán en seleccionará esta función. Cada vez que realice un cambio de
forma manual robotizado, ADVERTENCIA: El modo sport (S) marcha retire el pie del acelerador,
dependiendo de las condicio- incrementa el consumo de combustible, por el para que el paso de los cambios sea
nes de aceleración y carga aumento de las revoluciones del motor (rpm) en forma suave.
del motor. para mantener una aceleración adecuada.
Las marchas se realizarán en las mismas condi-
ciones de manual robotizado.
7
RECOMENDACIONES DE USO EN MODO MANUAL
El modo Manual se emplea para condiciones de conducción que requiere obtener el mejor desem-
peño de la transmisión y evitar esfuerzos innecesarios que puedan dañar el conjunto de embrague y
trasmisión.
Condiciones:
- En pendiente pronunciadas
- Estacionamientos con pendientes
- Partida con obstáculos ( Baches, rompemuelles, pista resbalosa, etc.)
- Tráfico lento
8
MANIOBRAS DE ESTACIONAMIENTO
Para estacionar con seguridad es necesario, con el pie en el pedal de freno, acople la 1ª marcha en
modo manual o la marcha atrás (R), sobre todo al estacionar en pendientes, y coloque el freno de estacio-
namiento.
Es indispensable también esperar que aparezca en el display la visualización de la 1ª marcha o
marcha atrás acoplada antes de soltar el pedal de freno y apagar el motor.
9
CUIDADO DEL SISTEMA DE EMBRAGUE
Para preservar la integridad del sistema de embrague seguir las siguientes reco-
mendaciones
1.- En condiciones que el vehículo esté detenido por tiempo prolongado (más de 1
minuto) con el motor encendido, colocar la palanca de selectora de velocidades en
neutro (N), para evitar sobrecalentamiento del conjunto de embrague.
2.- Si se encuentra en una pendiente con el auto detenido, NO trate de salir acele-
rando, coloque el freno de mano, luego acelere lentamente soltando el freno de
mano paralelamente, hasta iniciar nuevamente la marcha.
3.- No trate de mantener el vehículo detenido en una pendiente con la aceleración
del motor, ponga la palanca en neutro (N) y aplique el freno de mano, sin soltar el
pedal de freno.
10
CONDICIÓN DE MANEJO
Indistintamente en el modo de conducción que se encuentre la transmisión (manual / Sport / manual
robotizado), se puede accionar los cambios, por medio de la palanca selectora para bajar o subir las
marcha (no retroceso / no neutro) esta opción ayudara para una mejor respuesta a la conducción.
ADVERTENCIA: El no aplicar este modo de conducción es posible que tarde unos segundos el vehículo
en reaccionar, en condiciones de baja velocidad o en condiciones donde requiera una respuesta rápida
de aceleración de los vehículos.
Adicional podría estar contribuyendo a un desgaste prematuro del conjunto de embrague por no aplicar
esta recomendación de manejo.
11
CONDICIONES INADECUADAS DE MANEJO
En la condición de un mal uso de la transmisión (por el Conductor), es posible que se incremente la
temperatura del conjunto de embrague, dependiendo de la temperatura la computadora emitirá una
señal sonora de alerta, dando aviso de esta condición.
Adicional el auto puede detenerse por un tema de protección del sistema, dejando bloqueada la transmi-
sión y sin poder encender el motor.
ADVERTENCIA: Detener el auto por unos 5 minutos para que baje la temperatura del conjunto de
embrague y seguir la marcha, corrigiendo la forma de manejo según lo indicado líneas anteriores.
Si esta condición se repite, dirigirse al Servicio Técnico autorizado más cercano.
12
CONDICIONES DE USO INCORRECTO
Se considera uso incorrecto lo siguiente:
Mover la palanca selectora de cambios sin presionar el pedal de freno.
Apagar el motor en la posición de la palanca de cambios selectora en (N).
El no usar la palanca selectora de cambios en condiciones de manejo que requiera
bajar o subir el cambio.
Aumento de las revoluciones del motor en rangos inadecuados.
Cambiar de marcha a neutro ( N) o retroceso ( R) con el vehículo en movimiento.
El no uso de modo manual para subir pendientes.
El no poner en neutro ( N ) en condiciones de vehículo detenido por tiempo
prolongado.
El no partir en modo manual , en la condición de pista con obstáculos.
La no conducción en forma manual en tráfico lento.
Se debe evitar totalmente la puesta en marcha mediante remolque, empujones
o aprovechando declives.
Mantener el vehículo detenido en pendiente con la aceleración del motor.
14
Certifico que he recibido el suplemento de transmisión Manual Robotizado.
Términos y condiciones de uso de la transmisión Manual Robotizado.
Recomendaciones para el cuidado de la transmisión y conjunto del sistema de embrague
Condiciones de mantenimiento y términos de Garantía.
NOMBRE CHASIS
DIRECCIÓN MOTOR N°
TELÉFONO PLACA
CORREO CONCESIONARIO
FIRMA DEL PROPIETARIO FIRMA DEL CONCESIONARIO AUTORIZADO FIRMA DEL REPRESENTANTE DEL PAÍS
Certifico que he recibido el suplemento de transmisión Manual Robotizado.
Términos y condiciones de uso de la transmisión Manual Robotizado.
Recomendaciones para el cuidado de la transmisión y conjunto del sistema de embrague
Condiciones de mantenimiento y términos de Garantía.
NOMBRE CHASIS
DIRECCIÓN MOTOR N°
TELÉFONO PLACA
CORREO CONCESIONARIO
FIRMA DEL PROPIETARIO FIRMA DEL CONCESIONARIO AUTORIZADO FIRMA DEL REPRESENTANTE DEL PAÍS