Guía de Practica N9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUÍA DE PRACTICA N° 09

Asignatura: Control de Procesos

Tema: Sistemas SCADA


Objetivo general:

Implementar un sistema SCADA

Objetivos específicos:

- Adquirir datos de variables físicas por intermedio de un PLC


- Mostrar en la interface HMI las variables adquiridas.

Materiales y equipos

- PLC CompacLogix L32E o PLC TSX 3722 de telemecanique


- Software RS LOGIX 5000, o PL 7
- Factory Talk View 10.0
- OPC (Kepserver)
- Sensor de Temperatura PT100
- Transmisor de temperatura
- Cables de conexión de 4mm

Introducción teórica

Sistemas SCADA.
La palabra SCADA está compuesta por las iniciales de la denominación inglesa “Supervisory
Control And Data Acquisition” cuya traducción al idioma castellano sería: Control Supervisorio y
Adquisición de Datos.
Es la tecnología que permite la captura y control de variables de diferentes puntos de medición en
lugares remotos.
PLC CompactLogix L32E
El PLC CompactLogix L32E viene de fábrica con IP dinámica. Para poder realizar una
comunicación con el RSLogix 5000 debe tener asignada una IP fija. Para asignarle esta IP fija
podemos conectarnos a través del puerto serie o, como haré yo, a través del puerto ethernet. Para
esta última opción Rockwell suministra la aplicación BOOTP/DHCP Server, que busca en la red
dispositivos para poder direccionarlos. En menos de un minuto, si el PLC está conectado
correctamente a nuestra red, el BOOTP/DHCP Server delatará su presencia mostrando su
dirección MAC.
El autómata TSX Micro
La gama de autómatas TSX Micro se compone de varios tipos de autómatas con el fin de dar una
mejor respuesta a los diferentes tipos de aplicaciones. Dentro de esta gama se proponen los
autómatas compactos y los modulares.
Los autómatas compactos se identifican con la referencia TSX-3705 y TSX- 3708 siendo
adecuados para el desarrollo de aplicaciones sencillas. Mientras que el 05 incorpora un módulo
de 16E / 12S discretas, el 08 posee dos módulos de este tipo que le permiten un mayor tratamiento
de E/S de serie. Por otro lado, mientras que el número máximo de E/S para el 05 es de 92, para
el 08 es de 120.
Para los autómatas modulares existen las referencias TSX-3710, TSX-3721 y TSX-3722. Dado
que no incorporan módulos de E/S de serie, permiten una configuración libre al usuario
multiplicando sus posibilidades mediante el rack extensible opcional. Las versiones 21 y 22
incorporan dos puertos de comunicaciones para diálogo operador (modbus, unitelway ó ASCII ) y
dos ranuras para la extensión de memoria y/o una tarjeta de comunicaciones (modbus plus, fipway,
MODEM, etc ). Además, la versión 22 posee tres conectores integrados: dos para contaje rápido
y otro para 8 entradas y 1 salida analógicas. El número máximo de entradas y salidas que puede
manejar este autómata asciende a 368.
Otra de las características que hacen del TSX37 un autómata versátil para la gran mayoría de
aplicaciones, es la amplia gama de módulos de entradas y salidas que maneja. Es posible clasificar
esta gama, en un primer acercamiento, atendiendo al tipo de salida que poseen. De esta forma
existen módulos con salidas a relé que proporcionan una corriente de hasta 3 amperios por vía. El
otro tipo de módulos posee salidas a transistor, las cuales pueden entregar una corriente del orden
de 500 mA. Otro de los parámetros que permite clasificar la gama de entradas y salidas del TSX
Micro, es el tipo de conexión de estas vías. Atendiendo a este parámetro es posible encontrar las
conexiones por bornero y las conexiones por conector tipo Telefast.

RSLogix 5000

RSLogix 5000 de Rockwell Automation es un único entorno de desarrollo


integrado y escalable que ofrece a los fabricantes de maquinaria y usuarios
finales enormes ahorros en términos de tiempo, dinero y esfuerzos de desarrollo
de ingeniería.

Los usuarios empresariales han reconocido desde hace tiempo las ventajas de
los sistemas operativos que interactúan a la perfección con unos y con otros
activos de hardware y software, los cuales se asientan en la misma columna
vertebral de la red.

La interoperabilidad de los entornos operativos de escritorio más populares y las


suites de oficina asociadas no sólo hacen la vida mucho más fácil, sino que
también convierten el intercambio de datos, el contenido y las instrucciones en
un proceso muy simple.

Reflejando esta facilidad de uso, familiaridad y entorno común, RSLogix5000 de


Rockwell Automation es la respuesta a las suites de negocios que vemos en las
oficinas de todo el mundo. No sólo se trata de un software increíblemente
potente, que abastece múltiples disciplinas y requisitos funcionales, sino que
también actúa como el único entorno operativo de programación y desarrollo
para una amplia gama de activos de hardware de Rockwell Automation. Ayuda
a los usuarios a aprovechar todo su potencial para incrementar el ahorro en
infraestructuras discretas, de proceso, de lotes, de movimiento, de seguridad y
de variadores de frecuencia.

RSLogix 5000 ofrece una interfaz compatible con IEC61131-3 fácil de usar,
programación simbólica con estructuras y matrices y un completo conjunto de
instrucciones que sirve a muchos tipos de aplicaciones. Proporciona lógica de
escalera, texto estructurado y función de diagrama de bloques y editores de
diagrama de función secuencial para el desarrollo del programa, así como
soporte para el modelo de estado de fase de equipo S88 para aplicaciones de
control de lotes y maquinaria.

El lanzamiento de RSLogix 5000 V20 ofrece una serie de mejoras clave, que
incluyen:

Escalabilidad ampliada. Ofrece soporte para una amplia gama de controladores,


E/S y unidades, incluyendo los nuevos controladores de automatización
programables (PAC) de gama media Allen-Bradley 5370 L1, L2 y L3.

Mayor integración de dispositivos. Con la funcionalidad añadida en RSLogix


5000 V20, los usuarios pueden integrar fácilmente dispositivos EtherNet/IP a
través de una hoja de datos electrónica y conectar rápidamente los dispositivos
usados frecuentemente en aplicaciones que requieren un cambio rápido de
herramienta.

Configuración automática de dispositivos (ADC). Esta característica existente de


RSLogix 5000 ahora se ha ampliado para dar soporte a las unidades PowerFlex
755.

Descubrimiento del módulo. Añadiendo dispositivos al sistema de control ya no


se requiere la configuración manual para atributos tales como el número de
catálogo y el de ranura.

Expansión de Add-On Profiles. RSLogix 5000 versión 20 proporciona más


opciones para los componentes del sistema de control, haciendo simple la
integración de EtherNet/IP usando perfiles EDS añadidos. Además, los
dispositivos Encompass Partner son fáciles de encontrar y configurar.

Conexiones Socket mejoradas. Comunicar a una gama más amplia de


dispositivos Ethernet que no son nativos del sistema Logix con las mejoras de
socket abierto en RSLogix 5000 v20.

Características de seguridad mejoradas. RSLogix 5000 v20 incluye soporte para


el nuevo GuardLogix 5572S y los controladores de seguridad 5573S con el fin
de aumentar el rendimiento de la familia de controladores 5570 en aplicaciones
relacionadas con la seguridad.
Control de movimiento integrado sobre EtherNet/IP. Los métodos de
sincronización avanzados están ahora incluidos para aplicaciones tales como la
conversión/impresión, el embalaje, el montaje, el manejo de materiales y la
robótica. El control de movimiento integrado en EtherNet/IP también se ha
extendido a la familia de controladores CompactLogix 5370.

Las ventajas para el usuario son amplias y de largo alcance. Con RSLogix 5000,
los usuarios sólo necesitan una herramienta de desarrollo escalable que puede
dirigir y configurar tanto aplicaciones de gama media orientadas a
CompactLogix, como hasta las más complejas soluciones de fábrica entera
impulsadas por los PAC ControlLogix de la empresa. De hecho, la programación
se puede migrar entre estos controladores con un esfuerzo adicional
insignificante. Otros beneficios incluyen:

Diseño de la maquinaria segmentada/modular. Los usuarios pueden desarrollar


código para los módulos individuales y luego construir máquinas a medida
dirigidas al mercado, que comprenden ciertos módulos impulsados por
elementos de código específicos desde el programa maestro.

Inversión individual en software. RSLogix 5000 es una inversión "de una vez".
Se puede reutilizar después de un tiempo y es independiente de la escala o la
complejidad de la aplicación final.

Desarrollo de librerías. Los fabricantes de equipos OEMs, al reducir los esfuerzos


de programación e implementación y costes, pueden estandarizar sobre un
paquete de software, sin reescribir código. Los ingenieros pueden reutilizar el
código de forma simple, incluso si se añade más complejidad.

Emulador RSLogix. Esto permite a los usuarios desarrollar y diseñar el código


independiente del controlador actual. Luego pueden ajustar su diseño y sólo
implementar el código en el momento oportuno del ciclo de desarrollo.

Comprar desde empresas internacionales. Rockwell Automation está trabajando


con un buen número de importantes empresas internacionales para desarrollar
librerías de objetos comunes, las cuales serán compartidas con los fabricantes
de maquinarias que desarrollan soluciones para estos clientes.

Control de movimiento integrado. RSLogix 5000 es también el instrumento de


desarrollo y configuración para aplicaciones de movimiento... No se requiere una
herramienta separada.

Los fabricantes OEMs pueden elegir un lenguaje de programación PAC


optimizado, que también se encarga de E/S discretas, la gestión de lotes y la
programación en bloques de funciones. Si se añade a esto la escalabilidad de la
migración del código generado en el laboratorio, dentro del entorno de
producción, tendremos una solución de control de procesos extremadamente
potente.

Con RSLogix, los usuarios pueden optimizar su productividad y reaccionar con


rapidez a las necesidades del mercado y del negocio, gracias a arranques más
rápidos y tiempos de puesta en marcha reducidos. Un menor coste total de
propiedad es también un objetivo importante en todas las industrias, y con la
reducción de costes de programación, implementación, mantenimiento y
formación, RSLogix 5000 puede ayudar a conseguirlo.

PL7 Pro
PL7Pro permite programar las aplicaciones en varios lenguajes de
programación: texto estructurado, lista de instrucciones, contactos y grafcet. De
entre ellos, el lenguaje que se utilizará en este manual para programar las
aplicaciones será el de contactos ó LADDER (LD) debido a su facilidad de
aprendizaje y a su alto grado de integración en el mundo industrial. Este tipo de
lenguaje utiliza elementos gráficos y entre ellos encontramos instrucciones para
bits del tipo:

Procedimiento

1. Desarrolle el siguiente programa en escalera para el PLC


Inicio

Adquisición de
datos

Normalizar datos

Visualizar en
HMI

Fin

2. Conecte el sensor de temperatura a la entrada del módulo analógico del PLC.


3. Configure la comunicación con el OPC (Kepserver).
4. Desarrollo el HMI en Factory Talk View 10.0
5. Fije la temperatura manual a cierto grado y anote la temperatura medida con el SCADA
implementado.
Temperatura manual Temperatura medida con el
sistema SCADA
20 °C
30 °C
40 °C
50 °C
60 °C
70 °C
80 °C
90 °C
100 °C

Análisis de resultados

Presente el funcionamiento de los programas que se le solicitaron en el


procedimiento.
Investigación complementaria

1. Investigue sobre la respuesta del sistema SCADA a la conexión de 03 variables


analógicas.
2. Investigue el funcionamiento del sistema con 02 variables de tipo discreto.

Bibliografía

1. Manual de TSX 3722.


2. Manual de CompactLogix L32E.

Mg. Hipólito Carbajal Morán


Docente de la Asignatura

También podría gustarte