T Seps20 SpanishManual
T Seps20 SpanishManual
T Seps20 SpanishManual
Version 2.0
Plug-in para Photoshop CS5 a 6,0 (12,0).
Compatible con:
Mac OS9 y mayores PowerPC OSX de Mac y la última con Snow Leopard.
Windows / PC, incluyendo Windows XP, Vista y Windows 7 en Photoshop de
32 bits y las versiones de 64-bit.
Distribuidos por
T-Biz Network International, LLC
Scottsdale, Arizona USA
Toll Free USA 1/888-801-1561 Phone 480-212-1078
info@tbiznetwork.com
1
Bienvenido a T-Seps
En 1999 desarrolló uno de los programas de separación del color automatizado primera llamada
screeners FastFilms. FastFilms se basó en mis muchos años de la enseñanza de cómo hacer de gama alta
de separaciones de color por primera vez en la cámara (sí - una vez hace mucho tiempo), y luego en
Photoshop. El programa fue el resultado de mi frustración por no poder dar el separador de mis años de
experiencia. FastFilms se ha convertido en mi nuevo programa T-SEPS. T-seps tiene todas las
características y funciones de FastFilms pero con muchas mejoras y mejoras.
T-SEPS es el software de separación más potente disponible para las impresoras de camisetas. Con sólo
pulsar un botón podrás hacer las separaciones específicas de la industria de color de proceso simulado
en camisas claras y oscuras, el color del índice en camisas claras y oscuras, de color de proceso real,
mancha de color de base, y sepiatone.
A diferencia de otros programas que sólo hacen una cosa, T-SEPS es un conjunto de programas en uno.
Algunos diseños son perfectos para las separaciones índice de casos en que determinadas colores
Pantone son necesarios, o cuando la imagen de alto contraste brillante es necesario. Otras imágenes
que se necesitan muy foto-realistas a separar el color verdadero proceso (CMYK) para las camisas de la
luz o el color de proceso simulado para las camisas oscuras. Otras imágenes funcionan mejor si un
tratamiento gráfico que se les da, como la impresionante "foto antigua" de rutina.
Y para aquellos de ustedes que necesitan un poco de ayuda artística, T-seps ha construido en los efectos
de borde y se ve el afligido! De hecho, T-seps incluso se base separaciones de color sitio correcto en
Photoshop!
T-seps fue creado como una manera de automatizar el proceso de separación de colores. Es la
culminación de decenas de años de experiencia el proceso hasta grandes empresas y pequeñas y,
literalmente, contiene el conocimiento obtenido de miles de horas dedicadas a hacer las separaciones
de color y de impresión de alta calidad. Lo que ha tardado años en aprender y perfeccionar ahora está a
su alcance y sólo un botón de distancia.
Tengo la esperanza de que las impresoras ya no necesitarán pasar horas aprendiendo movimientos
intrincados equipo y ahora puede centrarse en los aspectos artísticos y desafíos de la simple gestión de
una empresa. T-SEPS es una herramienta muy poderosa para ayudarle a ser más competentes para
realizar obras de mayor calidad y aumentar las ganancias.
Si eres nuevo en Photoshop y de gama alta separaciones equipo, no permita que el poder de Photoshop
y seps T-te intimide. Lea la opinión de manual, la formación en línea videos - y cavar pulg En poco
tiempo será un maestro de los dos!
Scott Fresener
T-Seps Desarrollador
2
CRÉDITOS
Mención de Reserva de Derechos de Autor
©2009-2010 Todos los Derechos Reservados
El uso y reproducción de este producto está sujeto a un contrato de licencia. Se prohibe cualquier otro
uso. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, transmitida, transcrita, almacenada en un
sistema de recuperación ni traducida a ningún idioma, en ninguna forma , ni por ningún medio, sin
previa aprobación por escrito de Scott Fresener. La información contenida en este manual está sujeta a
cambios sin previa notificación y no representa un compromiso por parte del vendedor.
Las leyes federales de Derechos de Autor le permiten hacer una copia de este programa para efectos
de archivo únicamente. Cualquier otra duplicación de este software, incluyendo copias ofrecidas a
través de venta, préstamo, alquiler o donación constituyen una violación de la ley , y están sujetas a
sanciones penales y civiles.
Créditos
Creado por Scott Fresener
Programado y Desarrollado por Scott Fresener
Marcas Registradas
T-SEPS es una marca registrada de T-Biz Network International, LLC.
Todas las demás marcas y nombres comerciales son reconocidas. Marca o nombres de
productos son marcas comerciales, marcas registradas o nombres comerciales de sus
respectivos propietarios. Pantone es una marca registrada de Pantone, Incorporated. Adobe,
el logotipo de Adobe y Photoshop son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.
Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation. Mac y Macintosh son marcas
registradas de Apple Computer Inc.
3
Nota importante acerca de este manual:
Este manual de referencia abarca todas las rutinas clave para T-SEPS. No tiene detalles acerca de cada
rutina. Cada rutina tiene una amplia menús tutorial que dar detalles específicos acerca de la rutina. Es
MUY IMPORTANTE que usted lea estos tutoriales y siga las instrucciones cuando se ejecuta una rutina.
Si este manual de referencia está en un idioma distinto del Inglés, le pedimos disculpas de que algunos
de los gráficos son en Inglés.
Para la mayoría de las rutinas de separación de colores en T-SEPS, el recién creado "canales" tendrán
nombres Inglés y las referencias a los colores específicos.
Nuestro personal de ayuda habla Inglés, pero nosotros usamos programas de traducción para todos los
otros idiomas. Si es posible por favor envíe su pregunta de soporte en Inglés o utilizar un servicio de
traducción, como Google Translate para convertir su pregunta a Inglés. No hablaba nada de otros
idiomas aparte del Inglés en el teléfono.
Muchas gracias.
4
LICENCIA
Licencia de Software y Contrato de Garantía
Favor leer cuidadosamente todos los términos y condiciones de este Contrato antes de instalar este
T-Seps. La instalación de T-Seps indica su aceptación de estos términos y condiciones.
1. Licencia: Usted tendrá el derecho limitado no exclusivo a utilizar el programa adjunto en un sólo
computador. Usted podrá transferir físicamente el programa de un computador a otro siempre y cuando
los programas se estén utilizando en un sólo computador a la vez. Usted no podrá entregar copias del
Software a ninguna otra persona. Si el programa va a ser utilizado por múltiples usuarios en una red o
en más de un computador usted debe tener una copia de licencia individual del programa en cada
computador o haber comprado una licencia para uso en múltiples computadores.
2. Copias y modificaciones. El Programa tiene derechos de autor,. Usted sólo podrá hacer una copia de
programa para efectos de copia de seguridad. Usted podrá reproducir e incluir la nota de derechos de
autor en su archivo de apoyo “back-up” . Usted no podrá copiar el programa excepto para efectos de
copia de back up. Usted no podrá modificar el software.
3. Confidencialidad. El Software esta protegido por las leyes de derechos de autor, secretos
comerciales y marcas registradas. Al aceptar esta licencia usted acepta que el Software tiene su
propietario, y que contiene información confidencial de gran valor desarrollada o adquirida a un alto
costo, incluyendo algoritmos para procesamiento de datos, innovaciones y conceptos. Usted no podrá
revelar a otras personas ni utilizar estos secretos comerciales o información patentada excepto según
se especifica en este contrato. Esta obligación sobrevivirá a la terminación de este contrato.
4. Vigencia. Esta licencia tendrá vigencia a partir del día en que usted instale T-Seps hasta su
terminación. Usted podrá terminar esta licencia destruyendo el Software y su copia. Si usted incumple
cualquiera de los términos de este Contrato, T-Biz Network International podrá terminar esta licencia
mediante notificación a usted y usted se obligara a devolver inmediatamente el Software. T-Biz Network
International podrá hacer aplicar otros derechos legales.
Los discos y /o CDS en los cuales están grabados los programas están garantizados contra cualquier
defecto material o de fabricación en condiciones normales de uso: durante un periodo de noventa (90)
días después de su compra a un distribuidor autorizado. Los discos defectuosos pueden devolverse con
su recibo, y después de comprobar en una revisión que tienen defectos serán cambiados sin ningún
costo. El cambio de discos y/o CDS se garantizara por el periodo restante de garantía de noventa (90)
días. La garantía limitada no se aplica si los discos se dañaron como resultado de un accidente, mal uso
o mala aplicación del programa.
5
ninguna otra persona que haya participado en la creación, producción o entrega del programa ( Algunos
Estados o Provincias permiten imitaciones en cuando a la duración de la garantía implícita, de tal
manera que las anteriores limitaciones no se aplican a usted).
Ninguna: Ni T-Biz Network International , ni ninguna otra persona, firma o compañía es responsable por
lucro cesante, gastos o inconveniencias ni por ningún otro daño o perjuicio especial, incidental o
indirecto ocasionado por el uso, mal uso, o incapacidad para utilizar T-Seps, ya sea por negligencia o
de otra manera, ni por incumplimiento en confirmar cualquiera de las garantías o condiciones expresas
o implícitas ( algunos Estados o Provincias no permiten la exclusión o limitación de daños o perjuicios
indirectos, de tal manera que la anterior restricción no se aplica a su caso). Esta garantía limitada no se
extenderá a ninguna otra persona diferente del usuario original del Software.
En ningún caso la responsabilidad de T-Biz Network International excederá el precio de compra del
software. Las renuncias y limitaciones antes mencionadas se aplicaran acepte o no acepte usted el
Programa de Comptuador.
Esta garantía limitada otorga derechos legales, y usted también podrá tener derechos, los cuales varían
de un país a otro.
6. Soporte Técnico: El soporte técnico es proporcionado al comprador original sin costo alguno para T-
seps por un año desde la fecha de compra. El apoyo es a través de un correo electrónico a
support@tbiznetwork.com Foros de T-seps Apoyo en www.T-BizNetwork.com. Vea la sección de
asistencia de este manual de referencia para obtener información específica de apoyo. Apoyo no
incluye capacitación gratuita en el programa. El usuario final se espera que lea y siga el manual de
referencia en lo que respecta a la instalación y funcionamiento del programa. Soporte gratuito
tampoco significa que el entrenamiento en otros programas de terceros como Adobe Photoshop
7. Individualidad. En el evento de que cualquiera de las disposiciones de este Contrato fuere invalidada
por un tribunal con jurisdicción, las demás partes de este Contrato continuaran en plena vigencia y
efecto.
8. Aceptación: Al desempacar este Software, usted acepta que ha leído este Contrato, que lo entiende y
se obliga a cumplir sus términos y condiciones. Usted también acepta que este Contrato contiene la
totalidad de los acuerdos entre las partes y reemplaza cualquier propuesta o acuerdo anterior, verbal o
escrito, y cualquier otra comunicación entre las partes con respecto al tema objeto de este Contrato.
Ninguna reforma a este contrato tendrá vigencia a menos que esté firmada por un funcionario
autorizado de U.S. Screen Printing
Institute.
9. Modificaciones del Contrato. Este contrato será regido por las leyes del Estado de Arizona. Este
Contrato sólo podrá ser modificado mediante un anexo de licencia adjunto a esta licencia o mediante un
documento escrito firmado por usted y por T-Biz Network International. Si tiene cualquier pregunta
relacionada con este Contrato, o si desea contactar T-Biz Network International por cualquier razón ,
favor escribir a : The T-Biz Network International, Customer Sales and Service, 15111 N. Hayden Rd.,
STE 160-370, Scottsdale, Arizona 85260 USA.
6
SecciSección 1 - Sinopsis
Acerca de T-Seps
T-Seps es una conexión (plugin) para Adobe Photoshop. Su uso incrementa la eficiencia de las
funciones de Photoshop y permite que los impresores realicen separaciones automatizadas de color en
minutos. T-Seps está localizado en la paleta de Acciones de Photoshop. Tiene miles de rutinas
incorporadas que invocan otras rutinas que a su vez, analizan la imagen para escoger los colores
apropiados, ajustan las intensidades de color, aplican las curvas y niveles apropiados, toman en cuenta
la ganancia de punto para textiles y las impurezas de las tintas entre otras muchas funciones.
El programa realiza separaciones de color y construye Canales Alfa que hacen parte de la imagen. Los
Canales Alfa pueden ser transferidos a otros medios, expuestos sobre mallas e impresos con la más alta
calidad sobre telas claras y oscuras.
La razón por la cual el programa está situado en la paleta de Acciones, es para darle al usuario un fácil
acceso y proveer una interface de uso amigable para el programa.
En la mayoría de los casos el programa hace TODO por usted, pues ejecuta las separaciones de color
dentro de una tabla especifica de colores. El usuario únicamente ingresa información cuando el
programa pregunta por el nombre del archivo que debe cargar y cuando se realizan Separaciones
Personalizadas de Color Indexado y Rutinas de Color Plano.
7
No Sólo para Camisetas
Aunque hay ciertas rutinas que están diseñadas únicamente para impresión de camisetas, el programa
también es apropiado para trabajos que no estén relacionados con textiles. Se puede usar para todo tipo
de trabajos gráficos que requieran impresión con separación de colores. Para este tipo de situaciones
usted debe cambiar las características de ganancia de punto antes de ejecutar las rutinas de separación
de color.
El programa también realiza separaciones de Proceso de Color Simulado de alta calidad para la
impresión de camisetas claras y oscuras. Puede crear entre cuatro y doce separaciones de color
incluyendo la base blanca (white underbase) y el resaltador blanco-luces (highlight white).
El programa tiene una excelente rutina para crear separaciones de Indice de Colores (punto cuadrado).
Usted puede escoger entre varias paletas predefinidas de color o elaborar sus propias paletas de trabajo.
Estas rutinas también construyen la base blanca (white underbase) y el resaltador blanco-luces (highlight
white).
Existe otra función que le permite realizar separaciones sencillas de colores planos. Normalmente, este
procedimiento se lleva a cabo en programas basados en vectores. Con T-Seps, además de realizar las
separaciones, usted podrá incluir trama y ahogamiento de color.
Efectos Especiales
Junto con las rutinas de separación de color, T-Seps le da la posibilidad de crear efectos especiales
sobre cualquier imagen. Existen una serie de efectos gráficos para los bordes de las imágenes, los
cuales le pueden dar a una imagen rectangular simple y tradicional una apariencia más interesante sobre
la camiseta. También podrá hacer que sus imágenes tengan una apariencia deteriorada o gastada.
Igualmente existe una rutina que logra darle a las imágenes la apariencia de una foto antigua en tonos
sepia o en blanco y negro.
8
Sección 2 - Información General
Versiones de T-Seps y Adobe Photoshop
T-Seps es una conexión (plugin) que funciona dentro de la paleta de Acciones de Adobe Photoshop. Es
compatible con las versiones 6.0 y 12.0 CS5 de Photoshop en Macintosh o computadoras compatibles
con Windows.
Requisitos y Suposiciones
T-Seps es un programa para hacer excelentes separaciones de colores y está diseñado para trabajar
con las imágenes que se le den. En otras palabras, si usted le ordena al programa que ejecute
separaciones de color a una imagen plana y desenfocada, la imagen sobre la camiseta será plana y
desenfocada. Basura entra – Basura sale.
Es casi imposible que un programa establezca si usted quiere cambiar un color, o si quiere borrar las
partículas de polvo provenientes de una imagen escaneada. Adobe Photoshop es una herramienta
poderosa que sirve para mejorar la calidad de una imagen. Para lograr separaciones de color de alta
calidad con T-Seps, es importante que usted sepa darle la resolución correcta y corregir la imagen lo
más posible. El programa tiene rutinas que ajustan el balance de color y el enfoque de la imagen, pero
usted es el que determina hasta que punto se deben ajustar estas funciones.
Acerca de Photoshop
En la medida en que T-Seps depende de Photoshop, asumimos que usted tiene experiencia en el uso
básico de las funciones de Photoshop. Si usted no sabe usar las herramientas principales de Photoshop,
por favor dedique el tiempo necesario para leer el manual de Photoshop, o adquiera los videos de
enseñanza de Photoshop y las Gráficas para Camisetas que ofrecemos en el T-Biz Network
International.
La buena noticia es que, si usted logra escanear bien una imagen, con una buena resolución,
únicamente necesitará realizar ajustes menores antes de accionar las rutinas de T-Seps.
Algunos tendrán más éxito que otros. Para lograr los mejores resultados, haga un primer ensayo con una
imagen sencilla (caricatura o la foto de un animal). Usted se sorprenderá con los resultados y la
apariencia de la imagen. Después, ensaye con alguna de las imágenes de muestra que incluyan tonos
de piel. Los colores de referencia como el de piel, son más difíciles de reproducir y requieren de una
buena técnica de impresión.
Soporte Técnico
El soporte técnico es ofrecido gratis por un año a partir de la fecha de compra del programa.
Correo electrónico: support@tbiznetwork.com
Teléfono: Número gratuito en los EE.UU. 1/888-801-1561
Teléfono principal 480-212-1078
Internet: www.t-Seps.com Haga clic sobre el apoyo
9
Nuestro personal de ayuda habla Inglés, pero nosotros usamos programas de traducción para todos los
otros idiomas. Si es posible por favor envíe su pregunta de soporte en Inglés o utilizar un servicio de
traducción, como Google Translate para convertir su pregunta a Inglés. No hablaba nada de otros
idiomas aparte del Inglés en el teléfono.
Por favor permita tiempo suficiente para un miembro de apoyo para atender. La respuesta es
generalmente dentro de 24 horas. Si usted tiene un plazo de trabajo inmediato por favor asegúrese de
tener en cuenta en la línea de asunto de su correo electrónico "Urgente".
Si usted tiene un problema con el programa, por favor vuelva a leer el manual para asegurarse de que
estás siguiendo las instrucciones en pantalla exactamente antes del apoyo de correo electrónico usted.
Hay una excelente formación en línea vídeos en www.T-Seps.com. apoyo técnico básico se ofrece a los
usuarios de ensayo T-SEPS. Para obtener asistencia detallada usted debe proporcionar su número de
serie.
En muchos casos, un mejor apoyo se pueden dar si el archivo está disponible para su inspección. Si
usted está teniendo problemas con un archivo o si necesita ayuda con lo de rutina para que utilice puede
enviar un e-mail el archivo en support@tbiznetwork.com. NO correo electrónico un archivo de tamaño
completo. El archivo debe ser de baja resolución (72 dpi) y se guarda como un archivo JPG (JPEG)
formato de archivo. Esto debería hacer que el tamaño del archivo no más de 200 a 500 Kb que es fácil
de correo electrónico. Para algunos archivos al técnico de soporte puede solicitar una resolución más
alta, aunque el archivo por favor espere para ver si el técnico pide un archivo más grande.
10
Sección 3 - Instalación y Configuración del Programa
¡POR FAVOR LÉA LAS SIGUIENTES INDICACIONES!
Para que el programa funcione correctamente debe leer y seguir estas indicaciones detenidamente. Si
usted sigue y entiende estos pasos evitará llamadas innecesarias a la línea de apoyo técnico.
Instalación
T-SEPS es muy fácil de instalar. La instalación se colocará un conjunto de archivos de clave en su disco
duro. La siguiente sección se supone que ha descargado la versión de prueba gratuita del programa y
han puesto el archivo de descarga en una carpeta de descarga de su elección, o que tiene un CD con las
dos versiones para Mac y Windows del programa. Durante la instalación del T-seps creará una nueva
carpeta en su disco duro, TSeps.
Usuarios de Windows:
Busque el archivo descargado o archivo en el CD llamado TSeps20.exe. Haga doble clic en este
archivo. Siga las instrucciones en la pantalla.
Usuarios de Macintosh:
Busque el caso se haya presentado o archivo descargado en el CD:
TSeps20PPC-CS (para mayores PowerPC ordenadores Mac o equipos basados en Intel Mac con
Photoshop CS)
TSepsPPC-CS-OSX (para computadoras más viejas PowerPC ejecutando el sistema operativo OSX o
los ordenadores Mac basados en Intel ejecutar Photoshop CS)
TSeps20-Mac (para equipos Mac basados en Intel ejecutar Photoshop CS2 a través CS5).
Haga doble clic en el icono del instalador de TSeps. Siga las instrucciones en pantalla.
Para que T-seps para funcionar correctamente, el T-seps Plug-In archivos deben estar en la carpeta de
Photoshop Automatizar. Hay dos principales plug-in de archivos. Uno se llama T-Seps y uno se llama T-
SepsCustomindex.
Si por alguna razón T-seps no se inicia cuando se abre Photoshop, usted tendrá que colocar
manualmente el T-seps Plug-In en la carpeta de archivos de Photoshop Automatizar.
PC:
En los equipos Windows hay dos versiones de los plugins, porque los equipos más antiguos son de 32-
bits y los equipos más nuevos son de 64 bits. Photoshop instala tanto de 32 bits y las versiones 64-bit de
CS4 y CS5 durante la instalación. Las versiones de 32-bit y en el directorio Archivos de programa (x86).
Los plugins son nombradas en consecuencia. El plug-in principal T-seps se llama "TSeps32.8li" y
"TSeps64.8li". El plug-in de índice personalizado se denomina "TSepsCustomIndex32.8li" y
"TSepsCustomIndex64.8li".
La rutina de instalación debe instalar los plugins apropiados en la carpeta adecuada Photoshop
Automatizar. Si no fuera así, estos archivos se pueden encontrar en C: /TSeps/Actions. Tendrá que
copiar estos archivos a la carpeta correspondiente en automatizar la carpeta Plugins de la carpeta de
Adobe que se encuentra debajo de la unidad C: Archivos de programa o Program Files (x86) que es la
versión de 32-bit.
11
MAC:
En equipos Mac, hay dos versiones de los plugins. Una versión es de la tercera edad ordenadores
basados en PowerPC Mac o equipos basados en Intel Mac con Photoshop versión CS. La otra versión
es para equipos Mac basados en Intel ejecutar Photoshop CS2 para CS5. Vaya a la unidad de disco
duro Macintosh /TSeps/Actions y encontrar los archivos:
Usted tendrá que copiar los plugins apropiados a: Macintosh Disco Duro / Adobe / Photoshop (x) / Plug-
Ins/Automate.
Archivo Léame
El CD contiene un archivo que se llama Léame (Readme). Este archivo tiene información más reciente
que la que aparece en el manual de referencia. Debe leer este archivo para informarse de los cambios
que se le han hecho al Manual de Referencia desde su última publicación.
Para que T-Seps funcione correctamente, es necesario confirmar que los archivos T-Seps y Custom
Index se encuentren en la carpeta "Automate" (File/Automate). Por favor NO OPERE T-Seps desde la
carpeta Automate. Solo tiene que cerciorarse de que los archivos plug-ins mencionados estén visibles en
el menú de Automate (Custom Index estará en gris desactivado).
Si Ud. no encuentra estos archivos en el menú de Automate, asegúrese de que Photoshop esté
señalando la carpeta Plug-ins. Consulte File/Preferences/Plugins & Scratch Disks. Asegúrese de que la
ventana de la carpeta Plug-ins muestre el camino correcto a la carpeta Plugins en el disco rígido. Si Ud.
cambie algo aquí le será necesario reiniciar Photoshop
Si las selecciones T-Seps y Custom Index todavía no aparecan en el menú de Automate, revise su disco
rígido para ver si los archivos T-Seps.8li y CustomIndex.8li se encuentran en la carpeta de Automate.
Si no están ahi le será necesario mover los archivos T-Seps.8li y CustomIndex.8li de la carpeta de T-
Seps a la carpeta Adobe Photoshop Plugins/Automate. En Photoshop 5.0 esta carpeta es:
Photoshop/Plug-Ins/Automate. En Photoshop 5.5 esta carpeta es: Photoshop/Plug-Ins/Adobe Photoshop
Only/Automate. Simplemente arrastre estos archivos a la carpeta nueva antes de iniciar Photoshop.
El desbloqueo de función no se activará hasta que se abra Photoshop. Se le dará un grupo de palabras
llamado Challenge. Estas palabras pueden parecer al azar, sino que son específicos a su equipo. Si
instala T-seps en un equipo diferente obtendrá un conjunto diferente de las palabras. Si o cuando se
actualiza a un equipo nuevo o reemplazar o formatear el disco duro del equipo existente simplemente
darnos una llamada para otro de desbloqueo.
Este grupo de palabras debe ser enviado por correo electrónico o por fax al T-Biz Network International,
12
LLC. A continuación, se emitió la respuesta correcta las palabras que tienen que ser introducidas para
desbloquear el programa. Para desbloquearlo, seleccione Autorizar a la pantalla de bienvenida al llegar a
la pantalla de Word Challenge. Haga clic en Copiar Challenge y ahora las palabras del concurso serán
en el portapapeles de su equipo para ser pegada en un mensaje de correo. Enviar desbloquear las
solicitudes de support@tbiznetwork.com y asegúrese de incluir también su número de T-seps serie y la
información de la empresa. . Si envía por fax en la solicitud de desbloqueo, tenga cuidado de copiar las
palabras Desafío exactamente, de preferencia por copiar, pegar en un programa de palabra y su
impresión general out.You se publicará la respuesta a su desafío en 24 horas.
También tiene la opción de cancelar el desbloqueo de la rutina y seguir utilizando Photoshop mientras
espera la respuesta. T-seps tendrá una duración de 20 días como versión de prueba sin ser
desbloqueado aunque se recomienda que envíen sus palabras Desafío mucho antes de la versión de
prueba caduca para que no se espera de su respuesta en el último minuto.
T-seps utiliza un software de seguridad de terceros llamado dispositivo de seguridad por PACE Anti
Piratería. Si recibe un error al cargar los plug-ins, un mensaje que dice que el software requiere
controladores adicionales y / o accidentes de Photoshop cuando lo abre, entonces usted tendrá que
actualizar los controladores InterLok. Ir a la www.paceap.com sitio. En la esquina superior derecha de la
página de inicio hay una sección para usuarios finales "" para descargar controladores actualizados
InterLok dispositivo. Sólo tiene que seleccionar el sistema operativo en el menú y descargar el instalador.
Ejecute este archivo y reinicie el equipo después. Ahora aparecerá el T-seps pantalla de bienvenida al
abrir Photoshop.
13
Motivos para Interrumpir el Programa
Hay varias razones por las cuales se interrumpe una rutina del
programa: en caso de que no tenga suficiente espacio en la memoria,
si recibe el mensaje de "disco de memoria virtual está lleno", si por
error carga el archivo equivocado, o si selecciona Pare (Stop) en lugar
de Continúe (Continue) en una de las rutinas de ayuda.
Configuración general
Todos los valores por defecto en Photoshop trabajará con T-seps pero
hay algunos ajustes que tienen un efecto si los cambios.
Ganancia de punto
impresoras de la pantalla suele obtener un 30% a 40% la ganancia de punto en la prensa. Esto significa
que la tinta que viene a través de la pantalla "ganancia" o crecer en tamaño en comparación con el
tamaño de los puntos que se queman en la pantalla. Para previsualizar las separaciones en el monitor de
la manera que van a considerar cuando se imprime, es importante aplicar el punto correcto de ganancia
a Photoshop.
14
personalizados para su marca, que está bien para seleccionar web de EE.UU. sin estucar ni recubrir
para usos generales.) En la parte inferior de la ventana de carga, cambie Tipo de archivo a CMYK el
programa de instalación (*. API ). Ahora verá una lista de archivos que debe elegir. Los números "305" o
"355" denotan la malla cuenta que vas a utilizar. Generalmente la mayoría de las impresoras deben
utilizar el "305" archivos a menos que usted está haciendo un trabajo muy detallado en las pantallas de
malla alta. Si no está seguro, seleccione un "305" de archivo. Las letras "A" o "M" denotan un auto o
manual de la prensa. Así que si había una prensa manual y se utiliza 305 pantallas con tinta Wilflex, se
selecciona el archivo Prpl305m.api.
Despliegue la lista CMYK en la ventana de Espacios de trabajo de nuevo. Esta vez seleccione CMYK
personalizado. Introduzca los siguientes valores:
Ahora la configuración de color son los adecuados para la pantalla más precisa de su separación, ya que
se imprimirá en su T-shirts. Si desea guardar todos estos ajustes en un archivo para que puedas
restaurarlos en una fecha posterior, antes de cerrar la ventana de Configuración de color, seleccione
Guardar. Esto le permitirá guardar una ". CSF" de archivos que recordar todos estos ajustes. Photoshop
también le permitirá entrar en una descripción detallada de la configuración de color (archivo. CSF) que
se visualizará cuando les carga.
15
Sección 4 - Arte Original y Ajustes en Photoshop
Acerca de los Artes Originales
Si su arte ha sido escáneado en un escáner de cama plana, lo más probable es que tenga que ajustar la
imagen. Photoshop es una herramienta excelente para arreglar e inclusive mejorar las imágenes
originales. T-Seps podrá realizar separaciones de color de
insuperable calidad siempre y cuando las imágenes que se le
proporcionan sean de alta calidad. Si usted separa imágenes de baja
resolución y baja calidad, el resultado será igual.
Resolución de Imagen
Para la mayoría de los diseños, se puede usar una resolución (en su
tamaño final de impresión) de 150 – 175 dpi. Si la imagen está
compuesta por muchos textos o gráficas de bordes definidos, use
una resolución de 200 a 225 dpi. No incremente las dimensiones de
la imagen ni la resolución (remuestrear). Al incrementar el tamaño o
la resolución (remuestrear) se crean bordes suaves alrededor de las
áreas de alto contraste y estas áreas se convierten en sombras o "mugre" al imprimirse.
Una vez usted haya accionado la rutina de Indice de Colores, NO PODRÁ ni incrementar, ni disminuir
(remuestrear) el tamaño de la imagen, como tampoco modificar su resolución.
Si usted no está acostumbrado a realizar Separaciones de Color para camisetas, es posible que le
parezca que una resolución de 200 dpi es muy baja para sus imágenes. Tenga en cuenta que usted va a
imprimir semitonos con una lineatura de no más de 55 a 65 lpi en vez de la lineatura que emplean las
impresoras de alto calibre, que oscila entre 133 y 175 lpi. Podemos trabajar a una resolución inferior y
aún mantener una impresión aceptable sobre la camiseta. Sin embargo, aunque a 200 dpi, los bordes de
los textos puedan estar un tanto dentados, estos bordes se cerrarán una vez se hayan impreso y,
aparecerán parejos en la camiseta.
Importar Archivos
Los archivos creados en Adobe Illustrator, Corel Draw, Quark Xpress o Freehand se pueden trabajar en
T-Seps. En tanto que estos programas se basan en vectores, antes de importar los archivos a
Photoshop, debe exportar los archivos desde su programa de origen en formato EPS, TIF o PSD.
Asegúrese de Exportar los archivos en el tamaño definitivo y a una resolución de 150 a 200 DPI. Si es
posible, expórtelos sin suavizar (Anti-Aliasing) para mantener el enfoque (sharpness) apropiado de los
bordes. Si cuenta con el comando apropiado, fije los "fountain fill steps" (pasos de llenado de fuente) lo
más alto posible. Los archivos deben ser exportados en modo RGB, 16-bits o mejor color.
16
Tipos de Archivo
Photoshop permite abrir imágenes en varios formatos de archivo, incluyendo TIF, JPG, PSD, EPS, etc.
Un archivo JPG se refiere a un formato de compresión especifico que pierde su calidad al abrirlo y
guardarlo con un nombre nuevo. Este método generalmente se usa para guardar archivos que van a ser
enviados vía Internet o para archivar imágenes. Lo más recomendable es que trabaje en PSD, el formato
nativo de Photoshop. Cuando los archivos se guardan en PSD, abren y separan con mayor agilidad. Una
vez haya ejecutado las distintas rutinas, el archivo DEBE guardarse como TIF o PSD. Un archivo que
tiene canales Alfa no se puede guardar como JPG.
T-Seps va a necesitar DOS archivos previamente configurados si las imágenes se van a imprimir tanto
en camisetas claras como en camisetas oscuras. La versión principal necesita verse en el monitor tal
como se vería la impresión final sobre una camiseta blanca. La segunda versión necesita tener negro a
su alrededor, tal como se vería la impresión final sobre una camiseta negra. Este archivo se llamará
Archivo Enmascarado.
Sólo si la imagen es rectangular y por lo tanto cubre la totalidad del area de impresión, o si está creando
separaciones de color exclusivamente para camisetas blancas, cargue el mismo archivo idéntico dos
veces. (no tendrá que crear dos versiones del archivo para poder crear separaciones de color)
Enmascarado de la Imagen
Si la imagen va a ser impresa exclusivamente en una camiseta clara, use el archivo tal como está. Si, por
lo contrario, la imagen va a ser impresa exclusivamente en una camiseta oscura (inclusive si es un color
distinto al negro), el archivo DEBE tener un "fondo" negro alrededor de la imagen. Este fondo se llama
máscara.
17
Usando la Varita Mágica
La manera más sencilla de enmascarar una imagen es: En la paleta de herramientas cambie el color de
fondo a negro, después, seleccione la Varita Mágica (herramienta) y asegúrese de que sus Opciones de
tolerancia (Ventana/Mostrar Opciones) estén fijadas a 32 pixeles. (La cantidad de tolerancia determina
cuantos pixeles de colores similares selecciona la varita mágica. En caso de que la imagen tenga colores
muy suaves que se mezclan con los bordes, debe reducir la cantidad de tolerancia).
Por último haga clic con la varita Mágica en el área blanca alrededor de la imagen. Después de realizar
la selección alrededor de la imagen, presione la tecla de borrar (eliminar, sust, o delete). Usted a
seleccionado el área blanca alrededor de la imagen y la ha reemplazado por negro.
18
Si la Varita Mágica seleccionó demasiado o muy poco del borde exterior, cambie el ajustador de
tolerancia en la paleta de opciones. Asegúrese de guardar este archivo con otro nombre para que usted
lo reconozca como la versión "enmascarada"
El área de enmascarar también se puede seleccionar con la Varita Mágica y se puede rellenar el área de
negro con el Bote de Pintura.
19
Sección 5 - Accionando T-Seps
Escoger la mejor Rutina
Hay varias alternativas para realizar las separaciones de color de una imagen. Si la imagen va a ser
impresa exclusivamente sobre camisetas claras se pueden usar cualquiera de estos sistemas:
Separación de Proceso de 4 Colores (CMYK), Separación de Proceso de Color Simulado o inclusive la
Separación de Indice de Colores. Si usted no está familiarizado con ninguno de estos procesos puede
ser un poco difícil determinar cual es el método más adecuado.
La decisión sobre que rutina usar está supeditada a las exigencias del cliente y al estilo del arte final.
Esta sección lo guiará para escoger la rutina más adecuada. Sin embargo como T-Seps es ágil y sencillo
de usar, experimente con las tres alternativas de separación y escoja la que resulte mejor. Este manual
tiene secciones especificas para cada uno de los procesos de separación de color.
A el Proceso de Color Simulado también se le conoce como color plano tonal. En comparación con el
Proceso Real de 4 Colores aquí se emplean tintas comunes de plastisol, por lo tanto se logran camisetas
de colores más brillantes y perdurables. Las impresiones de Proceso de Color Simulado emplean
semitonos de punto elíptico.
Siempre use el Proceso de Color simulado primero cuando tenga dudas acerca de cual proceso utilizar.
La rutina de Proceso de Color Simulado da mayor libertad y permite eliminar, combinar, y mejorar los
canales de color.
Esta rutina debe emplearse únicamente cuando se necesite mantener un imagen de calidad fotográfica y
cuando quiera que la impresión sea lo más parecido al arte original. Las impresiones de Proceso de 4
Colores no son tan brillantes como las de Proceso de Color simulado, pues al imprimirlas se emplean
mallas de alto calibre. Con este proceso, una vez lavada la camiseta, la imagen tiende a desvanecerse.
No es recomendable intentar separaciones de color con los diseños cuyos colores dominantes no están
incluidos en las tablas preconfiguradas de color, pues la rutina automática no separa estos colores
adecuadamente. Este proceso construye separaciones excepcionales con los diseños de colores
primarios dominantes.
20
Si la imagen con la que está trabajando tiene colores Pantone® específicos que tienen gradaciones de
color, es mejor que utilice la rutina de Indice de Colores Personalizados.
Cuando utilice colores personalizados, es posible que necesite 6, 8 o más colores para lograr una
representación precisa del original. Normalmente entre más colores utilice en las separaciones de Indice
de Colores, se logra una mejor representación. Por esta razón recomendamos que siempre utilice la
rutina de Proceso de Color Simulado primero y después la de Indice de Color, para establecer cual de
los dos sistemas se ajusta mejor a sus necesidades.
La polémica generada a partir del uso de puntos redondos y puntos cuadrados ha causado gran
confusión acerca de los "buenos" resultados de la Separación de Indice de Colores. Este método es
excelente para reproducir artes originales, pero puede ser un fracaso si los colores no son los correctos.
Los programas que ofrece la competencia aseguran que, los puntos cuadrados que se emplean en el
proceso de Indice de Colores, son superiores a los semitonos de punto, sin embargo usted se dará
cuenta que esto no es necesariamente cierto pues, el 75% de las camisetas que han sido galardonadas
por la industria de la serigrafía, fueron impresas utilizando semitonos de punto (Proceso Real de 4
Colores y Proceso de Color simulado).
Luego de utilizar y finalizar la rutina de Indice de Colores, usted pierde la capacidad de transformar la
imagen. Lo único que puede controlar es la secuencia de impresión y el tipo de color empleado. Estas
separaciones utilizan un tramado de difusión de punto (estocástico) que se construye a partir de un mapa
de bits y no de una escala de grises.
Una vez haya accionado la rutina de Indice de Colores, no puede aplicar curvas de tono ni eliminar
colores, pues con este proceso los puntos de impresión se colocan consecutivamente, uno al lado del
otro, como en un rompecabezas. Si usted elimina un color creará huecos en el diseño.
El programa está diseñado para crear separaciones a partir de tablas predefinidas de color. (Aunque
también está diseñado para crear tablas personalizadas de Indice de Colores y de Colores Planos), lo
que resulta muy conveniente para su taller de impresión pues ya no tendrán que mezclar colores
especiales para cada trabajo.
21
Es MUY IMPORTANTE que lea estas pantallas de ayuda porque tienen instrucciones especificas.
Los archivos de trabajo también DEBEN estar en modo RGB y sin capas. Muchas de las llamadas de
apoyo que recibimos de nuevos usuarios se deben a que los archivos están en modo CMYK o porque no
se les han acoplado las capas .
Para que T-Seps funcione correctamente la imagen DEBE estar en su resolución final y ajustada para
óptima calidad (enfoque, buen rango de tonos, etc.) Si la imagen está oscura en los medios tonos y las
sombras, aplique ajustes en las curvas de tono.
22
Abriendo los Archivos de Trabajo
El archivo enmascarado es el primer archivo de trabajo al iniciar cualquier rutina de separación de color.
Al accionar cualquiera de estas rutinas, una pantalla de ayuda así se lo señalará.
Después de que la versión enmascarada del archivo esté cargada, el programa construirá los canales
que tienen la base blanca (white underbase) y el resaltador blanco (highlight white).
Una vez finalizado este proceso, el programa le pedirá que cargue el siguiente archivo.
De nuevo será trasladado a la Pantalla de Apertura de Archivos y deberá seleccionar el archivo
apropiado.
A partir de este momento T-Seps construye las separaciones de color, arma la secuencia correcta de
impresión, inserta el nombre y el número de Pantone® a cada canal, ajusta la ganancia de punto, la
interacción entre tintas, la opacidad de cada color, los colores de acuerdo al color de la camiseta y
realiza muchos otros cálculos adicionales.
23
No confunda la función de SELECCION de un canal con el accionamiento del OJO al lado del canal.
Estas funciones son independientes y distintas. Usted puede tener varios canales accionados para ser
vistos y tener un sólo canal seleccionado para ser ajustado.
Si al ver la imagen en el monitor usted se da cuenta de que le falta perfeccionar algún color, no dude en
realizar los ajustes necesarios. Los expertos primero ejecutan el programa y después arreglan los
colores individuales. Puede hacer doble clic sobre el canal que tiene el color de la camiseta (Shirt Color)
y ver la imagen sobre distintos fondos. Es posible que al ver la imagen sobre una camiseta negra la
imagen se vea muy bien, pero al verla sobre una camiseta blanca, se de cuenta de que el canal Negro
requiere de mayor intensidad.
No sea tímido. Experimente con los ajustes de imagen que ofrece Photoshop. El mejor sitio para
comenzar es con la función de Ajustes de Curvas de Tono (Imagen/Ajustar/Curvas) Haga clic y arrastre
la curva desde la mitad de la cuadrícula hacia arriba o hacia abajo. Si tiene los ojos de previsualización
en todos los canales y sólo seleccionó un canal, podrá darse cuenta del efecto que el ajuste individual de
un sólo canal tendrá sobre toda la imagen.
24
Eliminar Canales
Usted puede eliminar los canales de color innecesarios, arrastrando el nombre del canal hasta el Botón
Desechar en la parte inferior derecha de la paleta de Canales.
Para combinar los canales en Photoshop 5.0, seleccione cada uno de los canales que quiera combinar
(no se le olvide el color de la camiseta – Shirt Color) manteniendo la tecla de MAYUS (shift) oprimida y
haciendo clic en cada canal a seleccionar. Una vez hayan sido seleccionados todos los canales haga clic
en la flecha horizontal ubicada en la parte superior derecha de la paleta de Canales y escoja del menú,
"Combinar Canal Tinta Plana". Ahora todos los canales conformarán parte de la imagen RGB. Si no
selecciona el canal que tiene el color de la camiseta (Shirt Color), la imagen RGB original traspasará los
canales y cambiará la apariencia de la imagen a imprimir. Los canales serán agrupados en el orden en
que están alineados y el color de la camiseta (Shirt Color) bloqueará la imagen RGB original.
Asegúrese de trabajar sobre un archivo duplicado de la imagen que tenga los canales de separación,
pues ahora la imagen carece de los canales de separación y es considerada una imagen compuesta.
Una vez se combinan los canales de separación usted puede imprimir una prueba compuesta en una
impresora de burbuja y darse cuenta de como se verá la imagen sobre la camiseta.
25
Sección 6 - Separaciones de Proceso de Color Simulado
para Camisetas Claras y Oscuras
¿Que es el Proceso de Color Simulado?
Una imagen impresa con el sistema de separación de Proceso Real de 4 Colores utiliza: cían, magenta,
amarillo y negro (CMYK); logrando una imagen de calidad fotográfica. Este proceso únicamente se utiliza
para imprimir sobre camisetas claras. El Proceso de Color Simulado se puede definir como el sistema
mediante el cual se logra una imagen de calidad fotográfica sin utilizar CMYK. Los Colores Simulados
están compuestos de tintas planas especificas que a su vez están conformados por semitonos. Las
imágenes a lo lejos se ven como si hubieran sido impresas a partir de colores básicos (CMYK) pero al
examinarlas con detenimiento, es obvio, que no fueron impresas utilizando CMYK.
Hace algún tiempo, el Proceso De Color Simulado se utilizaba únicamente para imprimir sobre camisetas
negras. Hoy en día también se utiliza para imprimir sobre camisetas claras.
Lo increíble del Proceso De Color Simulado es que las imágenes se ven vibrantes cuando se imprimen
sobre camisetas negras, pues aparte de la base blanca (white underbase), se imprimen con tintas
comunes. Las impresiones de Proceso De Color Simulado, generalmente utilizan 6 colores y si van a ser
impresas sobre camisetas oscuras, casi siempre llevan una base blanca (white underbase) y el
resaltador blanco-luces (highlight white).
Antes de que existiera T-Seps, crear las separaciones de Proceso De Color Simulado no solamente era
un arte sino que también requería de un alto conocimiento tanto de Photoshop como de técnicas de
impresión. Ahora usted puede construir un grupo completo de separaciones en pocos minutos y con
poca intervención de parte del usuario.
El Proceso De Color Simulado produce una apariencia suave con los degradados intactos, pues las
imágenes están compuestas de semitonos de punto elíptico en vez de pixeles cuadrados del mismo
tamaño. Si resulta indispensable que la apariencia de la imagen se mantenga casi intacta utilice el
Proceso De Color Simulado.
La apariencia de una imagen impresa con separaciones de Indice de Colores tiende a parecer
posterizada y llena de grano. Para ciertas imágenes puede funcionar, pero no cuando se requiere de
resultados con calidad fotográfica.
Cuando necesite de calidad fotográfica en sus imágenes, utilice las Separaciones de Proceso De Color
Simulado y deje que T-Seps piense por usted.
Lo que el programa tiene de brillante es la posibilidad de eliminar colores innecesarios y reducir la paleta.
El programa está diseñado para encontrar siete colores (Accionar 5-colores más dos blancos) u once
colores (Accionar 9-colores más dos blancos) además de colores planos adicionales y tonos de piel y
café.
26
Si la imagen tiene grandes o importantes áreas de piel, la rutina de Piel y Cafés Opcionales le ayudarán
a destacar la imagen. Si no quiere utilizar esta rutina opcional, T-Seps, de todas maneras, genera
excelentes tonalidades de piel con las placas de color amarillo y rojo.
La lista que sigue a continuación es la tabla de tintas utilizadas para las separaciones de Proceso De
Color Simulado. Los colores están en español y con la nomenclatura de Pantone®. A excepción de la
base blanca (white underbase), que es una tinta de alta opacidad, el resto de las tintas son comunes y
las podrá encontrar en cualquier taller de impresión.
Tabla de Colores de T-Seps para Separaciones de Color Process Simulado. Calibre de las Mallas y
Secuencia de Impresión Sugeridas
El programa construirá 12 nuevos canales, incluyendo el color de la camiseta. Examine la imagen Antes
entrar en pánico…
En condiciones normales al imprimir la imagen sobre una camiseta negra, no va a necesitar el color
negro. Lo mismo ocurre con los blancos (a excepción del resaltador) al imprimir sobre una camiseta
blanca, defina cuales son los colores que no necesita y se dará cuenta lo fácil que es reducir el número
de colores a imprimir.
27
Analice la imagen después de que el programa finalice la rutina. Experimente reorganizando la
secuencia de los colores y si es necesario seleccione canales específicos y aumente o disminuya la
intensidad del color. Si su prensa de impresión tiene un número limitado de estaciones de impresión,
ahora es el momento de determinar cuales son los colores que no son necesarios. Use el ojo en la paleta
de canales para ver o apagar los distintos canales de color.
En la imagen de muestra, se puede eliminar el blanco de relieve Opcional – Optional Bump White.
Incluimos esta placa para aquellos que tienen prensas automáticas con múltiples estaciones de
impresión. También se puede eliminar el canal Verde pues la imagen carece de color verde. El gris no es
esencial y en muchos casos es el primer color que se elimina.
En las versiones 3.0 y superiores de T-Seps, fue eliminado el color opcional Blanco de Relieve (Bump
White).
El programa selecciona dos azules. Ud. puede probar la combinación de los dos azules con la rutina
Combinar Canales.
En este ejemplo no fue difícil reducir el número de colores para una camiseta negra. Ahora la imagen
está compuesta de sólo 6 colores.
28
Si tiene dudas, accione la rutina de 9-Colores más 2 blancos y redúzcala a los mejores seis
colores que pueden ser estampados. Esto le dará mayor surtido de colores con los que puede
trabajar.
Para ver los Piel y Cafés Opcionales, mueva ambos canales por encima (anterior en la secuencia de
impresión) del resaltador blanco (highlight white) y encienda y apague el ojo al lado de cada nuevo canal
para saber que colores mejoran el diseño en general.
Esta rutina disminuirá las áreas sólidas de la base blanca (white underbase) entre 1 y 3 pixeles.
(ahogamiento aprox. entre .5 y 3 puntos a una resolución de 150 a 200 dpi). Esto puede ayudar a los
diseños que tienen textos voluminosos, para los cuales es indispensable ahogar la base blanca (white
underbase).
Esta rutina no funciona en imágenes con semitonos (halftones). Unicamente opera en áreas sólidas de
color. Usted puede ejecutar esta función cuantas veces sea necesario.
También es posible combinar un canal con varios canales adicionales. Intente crear el color verde
combinando el canal Amarillo (Yellow) con el canal Azul Claro (Lt. Blue). El resultado le permite eliminar
el canal verde original (Green).
29
Eliminar-Calar- SubColores
Cuando un segmento de color pisa otro, (el café cubre segmentos del amarillo – yellow - y de los
semitonos escarlata - scarlet halftones - usted puede eliminar ó calar los segmentos de color que se
encuentran debajo de otras capas de color plano. Para realizar esta función accione Colores a Eliminar.
Si quiere información más detallada de como imprimir sobre camisetas por favor consulte la sección
Trece - Técnicas de Impresión.
30
Sección 7 - Proceso Real de 4 Colores - Separaciones
CMYK
¿Qué son las Separaciónes del Proceso Real de 4 Colores sobre Camisetas?
El Proceso Real de 4 Colores (También conocido como Cuatricomía, policromía) se refiere al proceso en
donde una imagen en Modo RGB (estado visual ideal para una imagen en un computador) se convierte
en modo CMYK (colores de pigmento de impresión). Estas imágenes se imprimen en mallas de alto
calibre con tintas de plastisol especiales para impresiones CMYK.
En la mayoría de los casos, las separaciones de Proceso Real de 4 Colores incluyen más de cuatro
colores. Es imposible reproducir los millones de colores que conforman una imagen utilizando sólo cuatro
colores. En este caso se agregan placas de retoque o colores planos adicionales.
Aunque la mayoría de las imágenes se imprimen sobre camisetas claras o de color pastel, el color
blanco también se puede imprimir. Este blanco no se considera una base, se llama impresión negativa
de blancos – en la imagen simplemente se deposita blanco sobre las partes blancas de la imagen.
31
El programa crea automáticamente dos placas blancas: la placa negativa de blancos y la base blanca
(white underbase) para camisetas de colores medios y oscuros. Escoja la que vaya a usar. El programa
le preguntará que tintas planas quiere usar; usted escoge los colores y el programa construye un canal
para cada uno de los colores escogidos. También se le solicitará que verifique los Ajustes CMYK. Siga
detenidamente las instrucciones de la pantalla.
Aunque la imagen ya tiene separaciones de color al terminar la rutina, la imagen todavía es lo que
Photoshop llama una imagen compuesta. Esto significa que no puede modificar la secuencia de los
canales. Para ver la imagen de la manera como quedará impresa sobre una camiseta, haga clic en
Accionar Visualización Final. T-Seps pone los canales CMYK en la secuencia de impresión apropiada,
construye un canal con el color de la camiseta y ubica correctamente los canales blancos. Esta rutina
únicamente altera la previsualización de la imagen y no afecta la integridad de los archivos.
Valores de Tinta
Durante la rutina de configuración del programa instale los valores de tinta que tiene el CD, o use los
valores de tinta de su empresa favorita de tintas para una mejor reproducción del original. Estas
empresas proporcionan gratuitamente los valores de sus colores básicos. En el CD incluimos los valores
de tintas de varias empresas. También puede descargar estos valores, vía Internet, desde la Plaza de
Usuarios (User Arena) de T-Seps
32
Cían - Cyan 15 grados o 22.5 grados
Magenta - Magenta 45 grados o 52.5 grados
Amarillo - Yellow 75 grados o 82.5 grados
Negro - Black 75 grados o 82.5 grados
Blancos 15 grados o 22.5 grados
Tintas Planas 15 grados o 22.5 grados
Si quiere información más detallada por favor consulte la Sección Doce – Imprimir en Otros Medios.
Para lograr mejores resultados tense todos los marcos con una fuerza de 25 a 30 newtons. Utilice tintas
que vayan de acuerdo con los valores de tintas que instaló en la configuración del programa. Imprima
con escobillines (squeegees) semiduros y afinados, sobre una buena prensa y con bajo contacto (low off-
contact) sobre las mallas. También use camisetas de buena calidad.
Las mallas deben tener un calibre de 305 a 330 para impresión manual y 355 para prensas automáticas.
El blanco puede ir con mallas de calibre más bajo.
El orden de impresión debe ser YMCK. El blanco debe ser el primero en la secuencia si es el blanco de
impresión negativa. Las tintas de colores planos deben imprimirse después de un color de proceso
similar. (ej. Tinta plana roja después del magenta)
33
Sección 8 - Separaciones - Indice De Colores Sobre
Camisetas Claras y Oscuras
Imprimir indice de Colores
¿Qué es Indice de Colores?
Generalmente Indice De Colores hace
referencia al proceso mediante el cual se
reduce el número de colores de una
imagen. Photoshop incluyó dentro de su
programa una rutina de color Indice que se
utiliza para reducir el tamaño de los
archivos y que es de utilidad en el caso de
los gráficos en Internet. Este proceso se
adaptó hace varios años para las
separaciones de color en camisetas.
Resolución de Imagen
34
La resolución de la imagen es más crítica en el caso del Indice de Colores. Como no hay semitonos de
punto elíptico, la resolución de la imagen determina el tamaño del pixel. Una imagen de 200dpi tiene un
pixel bastante pequeño y equivalente al 10% de un semitono de punto a 65lpi. Una imagen con 60lpi
tiene un pixel grande y si se separa con este método le dará a la impresión una apariencia salpicada.
Para un trabajo normal, escanee la imagen a una resolución de 150 - 175dpi y al tamaño final de
impresión. Para trabajos de alta calidad suba la resolución hasta 200 - 220dpi y al tamaño final de
impresión. No incremente el tamaño o resolución de la imagen (remuestrear), pues en este proceso
Photoshop genera nuevos pixeles que se manifiestan como sombras. Durante la rutina de Indice de
Colores, al programa le resulta difícil saber que hacer con estas sombras indeseadas.
También es conveniente que la imagen original sea de alto contraste. Dirigase al menú de Photoshop
(imagen/tono/saturación) para incrementar ligeramente la saturación. Trate de que las áreas negras sean
negro puro.
T-Seps también aprovecha las mejoras que Photoshop 5.0 le hizo a los controles de Indice de Colores.
Todas las tablas de color preconfiguradas que se encuentran a continuación, muestran la cantidad de
colores que usted imprimiría en una camiseta blanca, pero tenga en cuenta que de todas maneras la
rutina crea automáticamente dos colores adicionales - una base blanca (white underbase) y el blanco
resaltador.
35
Tabla Indice de 4 Colores
Amarillo Limón - Lemon Yellow - Pantone® 102
Rojo Escarlata - Scarlet Red - Pantone® 185
Azul Claro - Light Blue - Pantone® 311
Negro - Black
Dos Blancos Adicionales
Si su imagen tiene gradaciones de color Pantone® específicos debe accionar la rutina "Indice de Colores
Personalizados".
36
Visualizar Indice de Colores
Es posible ver el resultado final de la
imagen y determinar la mejor secuencia de
los colores a imprimir. Usted puede
modificar el orden de la secuencia de los
canales de impresión. Acuérdese de
seleccionar y construir el negro como uno
de los colores, aún si la imagen va a ser
impresa únicamente sobre camisetas
negras. Al imprimir simplemente omita la
placa negra. Tenga en cuenta que es más
difícil eliminar canales con esta rutina,
porque quedan huecos en los lugares
donde iba ese color, lo que no sucede con
el Proceso de Color Simulado en donde si
se pueden eliminar ciertos colores
menores.
Active el ojo que se encuentra al lado de cada canal para visualizarlos individualmente.
Se debe tener en cuenta que una vez se ha separado la imagen, pierde el modo de escala de grises.
Esto significa que no se le pueden aplicar ajustes a las curvas de tono, enfoque, etc. Lo único que si
puede hacer es usar el borrador para eliminar puntos y limpiar la imagen.
La imagen separada DEBE estar a la resolución adecuada antes de accionar las rutinas. Usted NO
PUEDE remuestrear una imagen separada (incrementar el tamaño o resolución de la imagen). Si
necesita información adicional por favor consulte la Sección 12 – Imprimir en Otros Medios.
37
Sección 9 - Separaciones de Blanco & Negro y Tonos
Sepia
Acerca de los Efectos Blanco & Negro y Tonos Sepia
Estas rutinas se asemejan a las de efectos especiales. Una imagen de color se convierte en una imagen
blanco y negro de alta calidad o una imagen con tonalidades Sepia (fotografía antigua).
Estas son rutinas directas. Ambas crean seis separaciones que incluyen una base blanca (white
underbase), el resaltador blanco (highlight white) y tres grises o niveles de sepia y negro.
38
Sección 10 - Separaciones Simples de Colores Planos
Elaborar Separaciones Simples de
Colores Planos
T-Seps construye separaciones simples de
tintas planas. Generalmente estas imágenes
se separan en otros programas distintos a
Photoshop, PERO si usted tiene una
imagen simple, esta es la rutina que hay
que usar.
La imagen debe tener colores sólidos y bien definidos. También se pueden separar imágenes que
tengan gradaciones de color. Sin embargo, en este último caso es más recomendable usar la rutina de
separación de Proceso de Color Simulado o de Indice de Colores.
Para simplificar y facilitar las opciones de impresión de las imágenes de colores planos (especialmente si
va a utilizar velum – papel vitela - sobre marcos de madera) puede aplicarle a la imagen una trama.
Accionando el Programa
Esta parte del programa requiere de una intervención activa por parte del usuario. Debe estar atento y
seguir las instrucciones de la pantalla con precisión.
39
Sección 11 - Efectos Especiales
Acerca de los Efectos Especiales
Los efectos especiales de T-Seps se aplican en los bordes de la imagen para darle una apariencia más
atractiva. Estos efectos pueden lograr que una imagen rectangular simple y tradicional parezca salirse de
la camiseta.
El efecto de apariencia deteriorada da buenos resultados en imágenes simples que tengan textos.
Estas rutinas no cambian la imagen original. La rutina crea un duplicado y guarda el original.
Antes de utilizar cualquiera de estos efectos la imagen debe encontrarse en su estado original en modo
RGB y sin capas. Se debe usar el Marco Rectangular (herramienta) para hacer una selección casi total
de la imagen, a una distancia aprox. de 1.3 cm. del interior de los bordes exteriores de la imagen.
Para lograr un efecto aún más interesante, use el Lazo (herramienta), y haga una selección más libre, a
una distancia que fluctúe entre 1.3 y 2.5 cms. del interior de los bordes exteriores de la imagen.
Asegúrese de seguir detenidamente las instrucciones que aparecen en la pantalla. Al cambiar las
opciones se logran distintos resultados.
El fondo alrededor de las imágenes puede ser blanco o negro y el programa permite accionar la rutina
dos veces sin perder la selección que usted creó con el Marco (herramienta de selección). Esto significa
que puede ejecutar el mismo efecto dos veces y crear las dos versiones del archivo que la mayoría de
las rutinas de separación requieren para ser ejecutadas.
40
Borde Serrucho
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto especial que se asemeja al filo de un serrucho.
Borde Salpicado
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto que se asemeja al del trazo de un pincel.
41
Borde Punteado
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto que se asemeja a los puntos que se hacen al azar
con un lápiz sobre un papel.
Borde Estuco
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto que se asemeja a una pared de estuco.
42
Borde Acuático
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto que se asemeja a las ondas de agua en un
estanque.
Viñeta
Este comando le da a los bordes del diseño un efecto que se asemeja a una viñeta.
Apariencia Deteriorada
Esto no es un efecto de borde. La imagen parecerá deteriorada o gastada. Si quiere que la imagen tenga
un borde suave Y TAMBIEN que tenga una Apariencia Deteriorada, primero accione uno de los Efectos
de Bordes y después accione esta rutina.
Si la imagen es multicolor y se va a imprimir con una base blanca (white underbase), debe asegurarse de
que las distintas partes que fueron afectadas por el efecto estén perfectamente alineadas. Primero
accione la rutina sobre la imagen principal y después accione la rutina de Apariencia Deteriorada sobre
la Base Blanca (white underbase).
43
Sección 12 - Imprimir Imágenes en Otros Medios
Imprimir Directamente desde Photoshop
T-Seps ha sido diseñado para imprimir fácilmente en otros medios . A muchos diseñadores gráficos les
han enseñado que las imágenes creadas en Photoshop deben ser exportadas a Quark Express, Adobe
Illustrator o Corel Draw, entre otros. Para aplicar elementos gráficos adicionales. Este proceso funciona
muy bien para aquellos que son hábiles en el manejo de estos programas y que pueden darse el lujo de
dedicarle tiempo a exportar e importar los canales individuales de cada imagen. Como nosotros
únicamente vamos a imprimir sobre camisetas, podemos usar resoluciones inferiores a las que se
necesitan en una impresora de alta calidad.
Los archivos con una resolución de 175 a 200 dpi son muy manejables y la definición de los bordes de la
imagen son lo suficientemente buenos para imprimir sobre una camiseta. No tiene ningún sentido
exportar las imágenes a otros programas cuando podemos imprimir fácilmente desde Photoshop.
Imprimir Canales
Para imprimir directamente desde Photoshop, accione el ojo de cada uno de los canales que vaya a
imprimir. Para seleccionar varios canales a la vez, accione los ojos de los canales o mantenga la tecla
shift (MAYUS.) presionada y seleccione varios canales.
Para imprimir uno o varios canales seleccione: Archivo/Ajustar Página/Trama. Aquí es donde usted fijará
los valores de lineatura (frecuencia), de ángulo y de forma del punto. Las siguientes secciones cubren
cada proceso de separación con los parámetros para cada tipo de impresión. En Photoshop 4.0, en el
menú de trama de semitonos, los ajustes de tinta negra son los UNICOS que afectan los canales. En
Photoshop 5.0 el usuario tiene que ajustar los valores de lineatura y ángulo para cada canal.
También seleccione Barras de Calibración, Marcas de Registro y Rótulos. Estas marcas de referencia se
imprimen sobre las películas y le hacen más fácil su trabajo de impresión y de análisis de imagen.
44
Generación de Positivos de Película A Partir de Photoshop CS5.
Adobe hizo un cambio IMPORTANTE a Photoshop a partir de la versión CS5 dificultando la tarea de
imprimir directamente a partir de Photoshop las separaciones. Con Adobe Photoshop CS5 el botón
“Tramas” (“Screen” en inglés) ya no aparece en la ventana Imprimir (“Print Output” en inglés). Tampoco
hay donde se pueda especificar los datos semitonales de la lineatura, el ángulo ni la forma del punto.
Para emitir positivos de película de canales de separación hechos con Photoshop CS5 directamente a
partir del programa, es necesario quebrar el archivo separado para que los canales se conviertan cada
uno en archivos individualizados en modo de mapa de bits. Para obtener resultados óptimos, utilice el
botón Convertir En Semitonos que pertenece a T-Seps.
Se puede crear un archivo del tipo DCS2.0 EPS al elegir la opción Guardar Como en Photoshop. El tipo
de archivo DCS2.0 EPS se puede abrir e imprimir de manera directa a partir de Ilustrador de Adobe o
CorelDraw. Para información adicional visite www.T-Seps.com y clique Support.
Se puede quebrar los canales para guardar a cada uno como archivo en modo de escala de grises para
luego imprimir a cada uno a partir de Ilustrador de Adobe o CorelDraw desde donde se seleccionan los
datos semitonales de la frecuencia, el ángulo y la forma del punto.
Con toda versión de Photoshop anterior a la CS5 se puede imprimir los archivos con canales de manera
directa sin quebrar los canales en archivos individualizados. Además, todo archivo creado inicialmente
en Photoshop, versión CS5 puede abrirse en versiones anteriores del programa Photoshop.
Con el fin de hacer menos costosa impresión de las películas (o vitelas a una impresora láser), T-seps
tiene un punto incorporado en la rutina que se convertirán automáticamente cada separación en un
archivo separado que ya tiene la información en escala de grises convierte en un medio tono! Este
proceso está muy cerca de lo que puedes obtener de un software RIP. La única diferencia es que un
software RIP en general, tendrá más control sobre el depósito de tinta y le dará las imágenes más
oscuras en el cine negro.
45
Usted puede convertir color simulado del proceso, Fotografía Antigua, y el Real Proceso de color
utilizando esta técnica. Desde Índice de color ya está convertido en un punto cuadrado, no es necesario
un robo o para convertir el archivo de puntos a media tinta.
Al ejecutar estas rutinas debe tener su separación ya ha ejecutado y ajustado. Una vez que esta rutina
se ejecuta el archivo se convierte en un mapa de bits con los puntos de semitono PERO usted no podrá
realizar ningún cambio en el archivo / película.
Asegúrese de guardar su canal archivo separado antes de utilizar esta rutina. La rutina de conversión se
divide cada canal a su propia separación y usted no será capaz de situar el trabajo de nuevo juntos de
nuevo si desea volver a ejecutar la rutina o hacer ajustes a un canal.
Simplemente haga clic en el botón Convertir a media tinta puntos y siga las instrucciones en pantalla con
mucho cuidado.
Cuando el archivo se convierte usted tendrá un archivo JPG por separado en la carpeta Samples. Los
archivos se llamarán Separation1, Separation2, etc Usted debe tomar nota de la secuencia de colores
por lo que cuando las películas de salida sabes qué película va con qué color. La secuencia se numeran
de arriba a abajo el color - lo que significa el canal Resalte Blanco será generalmente Separation1.
Imprima estos archivos a cualquier impresora que no sea RIP y los puntos de semitono ya estará hecho.
Estas separaciones se convierten pre-establecido para un recuento de la línea de medios tonos de 55
lpp con los ángulos correctos. Usted no será capaz de cambiar esta situación.
Para Corel Draw, y las primeras versiones de Adobe Illustrator y Freehand, se deben dividir los canales.
Haga clic en la flecha horizontal en la parte superior de la paleta de canales y seleccione Dividir. (Una
vez los canales se han dividido. usted NO LOS PUEDE volver a unir). Ahora cada canal es un archivo
que debe ser guardado y nombrado de manera independiente. Posteriormente pueden ser importados a
otros programas en los cuales se les puede añadir nuevos elementos gráficos.
46
Sección 13 - Técnicas de Impresión en Camisetas
Oscuras
Recomendaciones para Imprimir con Éxito Sobre Camisetas Oscuras
Imprimir Proceso de Color Simulado e Indice de Colores sobre camisetas oscuras puede llegar a ser muy
satisfactorio, pero también puede ser muy frustrante. Si no ha trabajado con estos sistemas le puede
parecer exagerados los altos calibres de las mallas y los tipos de tinta. En cambio si usted normalmente
imprime tintas planas o textiles, el proceso será mucho más LLEVADERO.
Para obtener buenos resultados con T-Seps es posible que deba cambiar sus hábitos de impresión y de
construcción de marcos. Trate de seguir las siguientes sugerencias.
1. Asegúrese de que los marcos sean retensables y de que estén tensados a 30 newtons o más. Si
únicamente tiene marcos de madera, utilice los más templados, aunque se perderá algo de detalle y será
más difícil aplicar y mantener una buena base blanca (white underbase).
2. Utilice escobillines (squeegees) semiduros y afinados. Los Durometros triples son mejores (70/90/70)
3. La base blanca (white underbase) de plastisol, como su nombre lo indica debe ser utilizada como
base, o por lo menos debe dejar sobre la camiseta una capa de tinta suave. Algunas de las tintas
blancas de bajo esparcimiento, tienden a hacer burbujas cuando se les aplica calor y no se consideran
aptas para ser aplicadas como base.
4. La base blanca (white underbase) debe ser aplicada a través de mallas de 180 a 230 (70-90cm.). Es
mejor si sólo se aplica una sóla pasada, en todo caso a veces es necesario aplicar una segunda pasada
para obtener mejor cobertura. Trate de mantener el detalle de la imagen. El propósito no es lograr que el
blanco sobresalga, para eso existe el resaltador blanco (highlight white). secar al tacto la camiseta con el
flash después de la base blanca (white underbase). De todas las placas que se imprimen sobre la
camiseta, esta es la que hace la diferencia.
5. Para imprimir el resaltador blanco (highlight white) se puede utilizar la misma tinta que se usó para la
base blanca (white underbase), pero es ideal que se utilice una tinta blanca estándar para mezcla (semi
opaca). Esto le permitirá combinar suavemente el resaltador blanco (highlight white) con los otros
colores. El resaltador blanco (highlight white) se debe imprimir a través de mallas de 180 a 230 (70-
90cm.). Aplique una sóla y firme pasada. Dentro de la secuencia de impresión, el resaltador blanco
(highlight white) siempre va de último.
6. Todos las tintas superiores, menos el resaltador blanco (highlight white), deben ser plastisol de uso
general, suaves y cremosas. Estas tintas se deben imprimir a través de mallas de 280 - 355 (110-
140cm), mojado sobre mojado, y con una sóla y firme pasada. De nuevo le recomendamos: no saturar
de tinta la camiseta. Una rápida y firme pasada logra una mejor transferencia de los puntos de semitono
y le facilitará el proceso de limpieza de los marcos. NO SE ASUSTE. Espere hasta imprimir el último
color. Generalmente el resaltador blanco (highlight white) es el color que unifica la imagen, pues ilumina
ciertos colores y de igual manera aclara otros.
7. Si un diseño no se parece al arte original, modifique los colores y cambie la secuencia de impresión de
las tintas. Este procedimiento de corrección es normal al imprimir sobre camisetas oscuras. A veces, se
necesita imprimir más de una camiseta para lograr un buen resultado. Hay muchas variables que
influyen sobre la impresión final, desde la tensión de las mallas hasta la calidad de la prensa. También
hay que tener en cuenta el grado de conocimiento y experiencia en el arte de impresión serigráfica.
Generalmente estos ajustes finales, son necesarios para lograr excelentes impresiones y se llevan a
cabo en talleres que han realizado miles de impresiones. T-Seps toma en cuenta el estrujamiento de las
tintas al ser impresas mojado sobre mojado.
8. Imprima sobre una buena camiseta. NO UTILICE retazos de prueba – a menos que esté alineando los
47
marcos. Para óptimos resultados es necesario imprimir sobre textiles altamente absorbentes. Entre más
apretado sea el tejido del textil, mejor será la impresión. Camisetas de 100% algodón retienen y
absorben las tintas mucho mejor que camisetas de 50% algodón/50% polyester.
9. Para sistemas de plantilla (stencil), recomendamos fotopolímeros puros de emulsión directa o de doble
curación (dual-cure or pure photopolymer direct emulsion). Utilice capas delgadas y trate de mantener los
semitonos de punto elíptico. Esto significa que tendrá que experimentar con distintos tiempos de
exposición, para obtener los mejores resultados. Para mantener mejor los puntos, utilice mallas teñidas.
48
Sección 14 - Terminología Importante
Los Términos Técnicos y Artísticos Peor Interpretados
Glosario Rápido:
Semitonos
Las imágenes que le muestran las pantallas del computador están conformadas por puntos. Hay varias
clases de puntos entre los que están los semitonos, que a su vez son de distintos tamaños. Para ver una
imagen de tono continuo (cualquier foto o dibujo) en un computador hay que digitalizar el arte de tono
continuo por medio de un escáner o cámara digital. Al escanear una imagen los tonos continuos se
pueden convertir en puntos de semitono. Una vez se digitaliza el arte original o el arte de tono continuo,
estas imágenes se pueden imprimir con puntos de semitono sobre papel o película.
Porcentaje
A la cobertura de un punto de semitono se le llama Porcentaje o Tinte. Un punto de semitono al 10% es
mucho más pequeño que un punto al 80%. Cuando se lleva a cabo el proceso de impresión de
serigrafía, los puntos crecen en tamaño. A este crecimiento se le llama Incremento de Punto, y puede
llegar a ser del 30% para prensas automáticas y del 40% en prensas manuales Por esta razón usted no
debe incrementar el porcentaje a los diseños que estén por encima del 70% ( los puntos crecen en
tamaño y se transforman en áreas sólidas). Cuando utilice porcentajes, también, es importante tener en
cuenta el incremento de punto. Siempre utilice un porcentaje menor al que necesita pues, en la mayoría
de los programas de dibujo y diagramación, no se puede especificar el incremento de punto. (en
Photoshop si se puede)
Forma
Los puntos de los semitonos tienen distintas formas: diamante, cuadrado, círculo y elipse. La mejor
forma de un punto es el elipse, pues los puntos tienden a encadenarse y al exponer las mallas, los
puntos se adhieren con más facilidad y los medios tonos no tienen incremento de punto notable.
Ángulo
El ángulo de un punto, el ángulo en que los puntos se encadenan. La mayoría de los programas de
diseño y diagramación tienen unos ángulos predeterminados que funcionan muy bien cuando se imprime
utilizando Fotocomponedora, pero cuando se va a imprimir para serigrafía, el resultado es impredecible.
Patrón Moaré
El moaré es la interferencia que se produce al unir dos patrones. Generalmente tiene la forma de una
tabla de ajedrez - como cuando se colocan puntos de semitono sobre una malla o cuando se colocan
puntos de semitono sobre una malla y sobre una camiseta. Los patrones moaré se pueden eliminar o
reducir cambiando el ángulo (ver ángulos) y utilizando mallas con un calibre más alto en relación al LPI
de los semitonos. Utilice mallas con un calibre que sea 4 o 5 veces mayor al LPI. Por ejemplo, cuando
vaya a imprimir semitonos de punto elíptico con un LPI de 50, el calibre de las mallas debe ser de 200.
Existen múltiples artículos y tratados que hablan sobre el moaré.
49
DPI – Puntos por pulgada
Este término se utiliza para definir la resolución de las impresoras y de los escáneres. Obviamente, entre
más alto sea el número, mejor la resolución de la imagen. Al incrementar el número de DPI X2 la
resolución se multiplica X4. Hace unos años, la norma de impresión para impresoras láser era de 300
dpi. Desafortunadamente, a esta resolución todavía presenta imperfecciones en las líneas de la imagen y
los semitonos únicamente generan 16 niveles de gris. En cambio un semitono de 600 dpi genera 300
niveles de grises.
DPI también se utiliza para referirse a la resolución de un escáner. Tal como las impresoras, entre más
alto es el número, mejor la resolución de la imagen. La mayoría de los escáneres están preconfigurados
para escanear a 300 dpi, cuando en realidad deberían capturar la imagen a un resolución de 600 dpi.
Posiblemente esta información es más de la que necesita creemos, sin embargo, que es importante que
todos entendamos y tengamos el manejo adecuado de la terminología que rodea la industria de los
impresores.. Por ejemplo seria bueno si todos entendemos la siguiente expresión…… "Escanee una
imagen a 600 dpi, la imprimí a una resolución de 250, con un LPI de 45 en forma de elipse a 20 grados y
no tuve moaré."
50
Sección 14 - Solución de Problemas
Solución de Problemas
Problema:
Los canales no se ven bien al hacer las separaciones.
Solución:
La imagen siempre debe estar en modo RGB y no puede tener capas. Revise el modo de la imagen y en
la paleta de capas asegúrese de que la imagen esté acoplada.
Verifique que el programa no haya sido interrumpido durante la ejecución de una rutina. Si alguno de los
botones en la paleta de acciones, está en ROJO, significa que el programa se interrumpió y la paleta de
acciones debe ser reinicializada.
Problema:
La rutina se detiene en la mitad de su ejecución y Photoshop me muestra el siguiente mensaje: "disco de
memoria virtual está lleno"
Solución:
Al accionar cualquier rutina, el programa incrementa el tamaño del archivo. Necesita asignar por lo
menos 32mb de RAM a Photoshop y preferiblemente tener más de 250 Mb disponibles en el disco duro.
Problema:
No se puede escuchar el audio de las películas de entrenamiento.
Solución:
Su computador no tiene altoparlantes o tarjeta de sonido. Llame a su distribuidor de computadores.
Problema:
Las impresiones tienen una apariencia sucia y carecen de brillo.
Solución:
La base blanca debe ser impresa con mucho cuidado. Los marcos de baja tensión tienden a generar
impresiones moteadas. Incremente la tensión de los marcos y asegúrese de que está utilizando las
mallas de calibre adecuado. Todos las tintas que van impresas sobre la base blanca, deben ser impresas
con una pasada firme y rápida.
Problema:
Las impresiones de Proceso Real de 4 colores tienen una apariencia sucia.
Solución:
Si usted ve que hay un incremento de punto excesivo (producto de marcos de baja tensión, camisetas
sueltas, malas condiciones de impresión. etc.) aplique un 10% adicional de ganancia de punto a la
imagen antes de accionar las rutinas de separación (10% más claro) utilizando la Curva de Tonos.
51
Problema:
Problemas del menú en Macintosh
Solución:
Algunos usuarios de Macintosh han reportado que a los mensajes de las pantallas les hace falta el final
de los textos. Hemos investigado ampliamente este problema y no hemos encontrado ninguna solución.
PARECE SER que el problema desaparece cuando se actualiza Photoshop a la versión 5.0.
Problema:
Las imágenes de Indice de Colores, al incrementar el tamaño y/o resolución, pierden fidelidad de
imagen. (remuestrear)
Solución:
Algunos usuarios que hacen Separaciones de Indice de Colores, deciden incrementar el tamaño y
resolución de la imagen. POR FAVOR NO INCREMENTE NI EL TAMAÑO NI LA RESOLUCIÓN DE
IMAGENES SEPARADAS CON ESTA RUTINA (no remuestrear). Cuando se incrementa el tamaño de
una imagen DE ESTE TIPO, Photoshop crea y posiciona pixeles grises de distintos matices alrededor de
los bordes de la imagen. Esto ocasiona que los puntos o pixeles, al ser impresos pierden su solidez.
Asegúrese de tener sus imágenes al tamaño y resolución final antes de accionar las rutinas de
separación de Indice de Colores.
Problema:
La base blanca no es lo suficientemente pesada.
Solución:
La base blanca ha sido cuidadosamente creada para construir una base suave en los lugares donde
existen degradés y una base sólida donde existen áreas sólidas de texto o elementos gráficos. Si le
parece muy suave la base blanca, simplemente seleccione el canal de la base blanca (white underbase)
y ajuste la Curva de Tonos. A las imágenes separadas con el método Indice de Colores no se les puede
ajustar la Curva de Tonos. . Si la base blanca le parece muy suave, aclare el archivo enmascarado (el
primer archivo que hay que cargar) antes de accionar la rutina de Separación de Indice de Colores.
Problema:
El canal negro es muy suave en las separaciones de Proceso de Color Simulado y Proceso Real de 4
Colores.
Solución:
Existe un dilema entre la visualización previa de los negros y la forma en que serán impresos. La tinta
negra es el color que más ganancia de punto tiene y por eso es difícil visualizarlo apropiadamente.
Generalmente la placa negra imprimirá bien a pesar de su aparente debilidad en el monitor. De todas
maneras si usted siente que los negros son muy suaves, simplemente ajuste levemente los tonos de
curva del canal negro.
Problema:
Los colores de los canales están totalmente errados.
Solución:
Hemos recibido múltiples llamadas de parte de usuarios que aseguran que los canales no se pueden
visualizar apropiadamente. Antes de accionar cualquier rutina, usted DEBE seleccionar la función - Short
Pantone® Names (Nombres de Pantone® Cortos) - en la ventana de selección de las preferencias
generales.
Problema:
El programa le pide aprobación de todas las rutinas.
52
Solución:
Si al accionar el programa, Photoshop pide su aprobación en casi todos los pasos, usted
accidentalmente ha accionado las "paradas" del programa. Este es un error fácil de cometer al cambiar
de Modo de visualización de Lista a Modo de Botón. La única solución es eliminar las acciones de T-
Seps® de la paleta de acciones de Photoshop y volverlas a cargar.
53
English Only
54
ACERCA DEL DESARROLLADOR
Scott Fresener
Director Gerente de la red de T-Biz International, LLC
El ex director general de los EE.UU. de impresión de pantalla y Tecnología de inyección de tinta
Co-Fundador del Instituto de Estados Unidos serigrafía
Scott Fresener ha estado en la industria de la serigrafía desde 1970, cuando él y su esposa Pat abrió un
negocio de la ropa pequeña imprenta de su garaje. Esta compañía creció hasta ser una empresa grande,
con equipos automáticos y le dio la experiencia Freseners en ambas áreas técnicas y gestión
empresarial. La falta de normalización y los programas de formación en la industria llevó a la Freseners
para escribir sus libros y comenzar a ofrecer cursos de formación.
Scott y Pat son los autores de Cómo T-Shirts de impresión por diversión y dinero! y La Enciclopedia de la
Imprenta ropa. En 1979 co-fundó los EE.UU. Serigrafía Instituto y han enseñado a más de 14.000
estudiantes al negocio de serigrafía en las prendas. En 1989 y 1992, Scott y el Instituto recibió el
codiciado Premio Magnus de la Asociación Internacional de Serigrafía (ahora se llama la serigrafía y la
imagen gráfica de asociación, o SGIA) por sus contribuciones sobresalientes a la industria. Scott ha
escrito cientos de artículos para las revistas de comercio y ha participado como ponente y conferenciante
en función comercial de la industria muestra desde 1979.
En 1995, Scott fue nombrado miembro de la prestigiosa Academia de pantalla SGIA tecnología de
impresión. En 1996 y 2004, Scott fue galardonado con el prestigioso premio y Serigrafía gráfica de
imágenes Asociación Parmele, que es el más alto honor que puede recibir en esta industria. Este premio
se otorga a las contribuciones pendientes de por vida a la industria.
Scott era un miembro de la Junta Directiva de la serigrafía y la imagen gráfica de asociación desde 2004
hasta 2008. También es consultor de la industria popular y ha pasado gran parte de su tiempo en la
carretera consulta grandes y pequeñas empresas en este país y el extranjero sobre la impresión de
pantalla y gráficos por ordenador. Su especialidad es la enseñanza de las empresas cómo hacer muy
separaciones de alta gama para las camisas claras y oscuras en la casa.
Scott también ha producido numerosas cintas de vídeo y DVD's sobre la impresión de pantalla y gráficos
de computadora como T-Shirt Graphics con Adobe Photoshop, gráficos T-Shirt con Corel Draw, camisa
oscura Impresión forma fácil y separaciones Índice para impresoras de la pantalla.
55