Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
ESTRATÉGICA
Estrategias de operaciones orientadas a la ventaja
competitiva:
◼ Planeación estratégica.
◼ Productividad Calidad y competitividad.
◼ Tecnología y mecanización
◼ Administración de las operaciones a nivel internacional
Planeación Estratégica :
Lo que NO es Planificación…
No es predicción.
No es adivinación del futuro.
La planificación es necesaria precisamente
por nuestra incapacidad de predicción.
Las predicciones se refieren al curso más
probable de los eventos: la gestión más
exitosa es la que prepara a la empresa
para enfrentar los sucesos improbables
cuando éstos ocurren.
Entonces…¿Qué es Planificación?
1
Proceso mediante el cual se
establecen los pasos
necesarios, se diseñan las
metodologías de control
adecuadas y se determinan
los recursos requeridos,
para alcanzar los objetivos
predeterminados.
Entonces…¿Qué es Planificación?
2
Proceso que permite
determinar por anticipado qué
es necesario hacer para
alcanzar un objetivo.
ECONÓMICAS: SOCIO-CULTURALES:
✓ Crecimiento del PIB.
✓Actitud hacia el gobierno,
✓ Políticas fiscales. trabajo, ahorro, inversión, calidad
✓ Política monetaria. del producto o servicio,
✓ Política cambiaria. extranjeros, autoridad, igualdad
social.
✓ Tasas de impuestos.
✓ Tasas de interés. ✓Ingreso por persona.
✓ Tasa de inflación. ✓Contaminación.
✓ Tasa de Desempleo.
✓Seguridad social.
✓ Acciones de la bolsa.
✓ Convenios y tratados. ✓Tasa de Nacimiento, defunciones,
divorcios.
✓ Paquetes económicos.
✓ Exportación e importación. ✓Tendencias sociales y culturales.
Variables Ambientales * “Estrategia en tiempos de incertidumbre”;
Los 4 niveles de incertidumbre ,Courtney,Kirklan y Vigueire Harward Business Review
POLÍTICAS: COMPETITIVAS:
✓Ideologías políticas. ✓ Amenaza de competidores.
✓Leyes tributarias. ✓ Productos sustitutivos.
✓Regulaciones. ✓ Capacidad negociadora de
proveedores y compradores.
✓Subsidios.
✓ Rivalidad entre firmas.
✓Protección ambiental.
✓ Tecnología de competidores.
✓Ley del trabajo.
✓ Nicho de mercado cubierto.
✓Políticas públicas. ✓ Liderazgo de la competencia.
✓Leyes estadales. ✓ Satisfacción de clientes.
✓Protección al consumidor. ✓ Globalización.
Globalización
La Aldea Global
IDENTIFICAR FIJAR
MISIÓN DE MEDIR Y EVALUAR
MISIÓN ACTUAL Asignación de
OBJETIVOS Y LA EMPRESA RESULTADOS
Recursos
ESTRATEGIA
IDENTIFICAR
FIJAR POLÍTICAS
REALIZAR OPORTUNIDADES
ANÁLISIS FIJAR Gerencia
IDENTIFICAR
EXTERNO AMENAZAS ESTRATEGIAS Mercadeo
Finanzas
Producción
REALIMENTACIÓN
12 pasos para la Gerencia Estratégica
Formulación del Planteamiento Estratégico del Negocio:
1. Definir los negocios
Segmentar, entender y describir clientes y consumidores
principales y potenciales.
Segmentar, comprender y describir sus deseos, necesidades e
inquietudes.
Especificar los mejores productos (bienes / servicios) que los
satisfagan.
Identificar tecnologías óptimas para producirlos.
Identificar los insumos óptimos para producirlos.
Identificar los canales óptimos para comunicar y comercializar.
Esbozar estrategias de presentación, precios, distribución,
comunicación, entre otros.
12 pasos para la Gerencia Estratégica
Aprendizaje Estratégico: