Etica Tecnología
Etica Tecnología
Etica Tecnología
4
PRESENTACIÓN EL TRABAJO EN
EQUIPO.
NIVEL TECNÓLOGO.
Tecnólogo en Gestión del Talento
Humano
Ficha: 1618573
Jennyfer Daniela Amaya Rozo
Madeleinys Chacón Díaz
Erika Natalia Tocarruncho
Diana Carolina Torres Delgado
Actividades de contextualización
e identificación de
conocimientos previos.
2
Que enseñanza le deja el vídeo? Que frase le llamo más la atención?
RESPUESTA: RESPUESTA:
Un buen trabajo en equipo no Que para ser escuchado ,primero
VIDEO genera trabajos o logros tienes que haber oído
independientes, ni ambientes
competitivos, protagonismos o
rivalidades internas; más bien
garantiza un logro general como
equipo, un crecimiento personal de
todos los integrantes y un ambiente
laboral tal que todos se sienten
como en familia, se generan
grandes lazos y es muy probable
que surjan muy buenas amistades.
Además de que si viajas solo
llegaras lejos pero si viajas
acompañado llegaras a los
imposible, pues tu compañero te
apoyara y se ayudaran mutuamente
a lograr cosos increíbles e
imposibles
3
Cuáles de los consejos de Peckerman Que significado le da a la idea de “que si
les gusto más? vas más rápido que el resto es igual
que si fueras el más lento de todos”?
RESPUESTA:
RESPUESTA: La propia naturaleza ha
VIDEO demostrado que los que trabajan en
equipo son los más fuertes. Una hormiga
sola no consigue hacer un hormiguero,
pero un batallón de hormiguitas es
capaz de hacer todos los hormigueros
que sean necesarios.
4
Que significado le da a la idea Que significado le da a la frase “Para
“Para ser escuchado primero debes recibir un aplauso hay que estar
golpeando tus propias palmas”
haber
RESPUESTA:
VIDEO oído?
RESPUESTA:La mayoría de
nosotros sólo hablamos y no
escuchamos. Oír implica
concederle toda nuestra atención a
lo que se dicen nuestros
compañeros, escuchar es aún más
importante en las relaciones
personales. Muchos de los
problemas en las relaciones de
cualquier tipo surgen del hecho de
que en realidad no escuchamos lo
que la otra persona está diciendo.
Entendiendo esto si estamos a
dispuestos a oír a los demás , ellos
también estarán dispuestos a
escucharnos y así recíprocamente.
/
5
Traslade el contexto de fútbol al ¿Se puede tener inconvenientes en el
mundo laboral, considera que en el ámbito laboral si no se trabaja en
mundo equipo?
VIDEO laboral es necesario el trabajo en
equipo? Por qué?
RESPUESTA: Un gran inconveniente
esta en que las empresas que no serán
RESPUESTA:a capacidad del trabajo capaces de desarrollar una cultura
en equipo es una herramienta clave corporativa lo suficientemente sólida
para el éxito de cualquier empresa. como para fomentar el interés de sus
Dos cabezas piensan mejor que una, y empleados hacia un objetivo común no
mejor aún, tienen más ideas que una conseguirán mantenerse a flote durante
sola. El trabajo en equipo no es solo mucho tiempo.
formar parte de un equipo en el ámbito Si no hay trabajo en equipo no hay
laboral, sino que aprender a trabajar confianza ni compromiso , no
con más gente ayudar a establecer un promueven un sentido de
objetivo común para todo el equipo. La responsabilidad y dado esto los objetivos
integración y el fortalecimiento del de la empresa nunca serán alcanzados .
grupo son valores que debemos
animamar a fomentar dentro de
cualquier empresa .
6
ACTIVIDAD 1
⊙ Asemejando la situación del
vídeo a su propio
comportamiento en el grupo
de formación, responda las
siguientes preguntas:
7
1.1
Según el vídeo “La Carreta”, cuáles
son los cinco tipos de
comportamiento de los hacedores
para el trabajo en equipo,?
Describa las características de cada
uno. Asemeje estas características
a su propia experiencia como
aprendiz en el ámbito académico
8
“
Los cinco tipos de comportamiento de los hacedores para el trabajo
equipo, son:
1. Productor: El sabe a dónde ir, que hacer y es realmente
emprendedor, toma plena responsabilidad de su trabajo y así
aporta muchísimo a la organización.
2. Hacedor altamente eficiente: Tiene una inmensa voluntad para
trabajar, aprender y mejorar.
3. Hacedor menos eficiente: Tiene algo de voluntad para ayudar, sin
embargo su contribución no hace mucha diferencia en el resultado
final.
4. Fuente potencial de problemas: Su rendimiento sube y baja,
alterna entre ayudar y destruir, su influencia hace el trabajo más
difícil y menos predecible para los demás.
5. Persona Supresiva: Intenta constantemente destruir la operación
ocultando a menudo sus actos bajo una máscara social “amable”,
especialmente sino se detecta, es una amenaza muy peligrosa para
la organización.
9
1.2
Por qué considera que en un inicio
la empresa se llama “Sufrimiento &
Cia” y cuando cambia la dinámica
del trabajo en equipo se denomina
“No más Sufrimiento & Cia” ?
Argumente su respuesta en
relación al trabajo en equipo.
10
“
⊙ Considero que al inicio la empresa se llama Sufrimiento & Cia,
porque en realidad el grupo de trabajo, no estaba
desempeñándose exitosamente, no era agradable trabajar en esa
empresa, al contrario, era un sufrimiento trabajar en ella, porque la
mayoría de colaboradores no tenían un comportamiento indicado,
su manera de actuar no era correcta, incluso, un integrante de la
empresa, trató de hacerle daño a otro, ocultando sus actos bajo
una máscara amable, algunos colaboradores no tenían la actitud
necesaria para salir adelante como empresa, solo se recostaban en
los que sí daban lo mejor de ellos; cuándo la dinámica del trabajo
en equipo cambia, el nombre de la empresa cambió a “No Más
Sufrimiento & Cia”, porque todos los integrantes del equipo de
trabajo, estaban dando lo mejor de ellos, no tenían la intención de
destruir, sino por el contrario, trabajaban en equipo con una buena
actitud para que todos salieran adelante como equipo.
1.
11
1.
“
Productor: El sabe a dónde ir, que hacer y es
realmente emprendedor, toma plena
responsabilidad de su trabajo y así aporta
muchísimo a la organización.
En mí propia experiencia como aprendiz en el
ámbito académico, considero que me falta alguna
característica del tipo comportamiento
“PRODUCTOR”, en el momento de realizar mi
trabajo, soy muy emprendedora y muy responsable,
aportando mucho al equipo, pero aún así me falta
un poco de liderazgo, aunque si aporto planes para
el grupo, me preocupo y me esmero por investigar
qué toca hacer y cómo lo vamos a hacer, solo que
considero que me puedo esforzar más por tener
más liderazgo en el grupo y tener claro hacia dónde
ir.
12
“
2. Hacedor altamente eficiente: Tiene una inmensa voluntad para trabajar,
aprender y mejorar.
En mí propia experiencia como aprendiz en el ámbito académico, me
identifico totalmente con éste tipo comportamiento, ya que tengo la
voluntad total para desempeñarme exitosamente en la realización de los
trabajos, siempre quiero aprender de mis demás compañeros de equipo,
teniendo en cuenta lo que cada uno aporta, comprometiéndome
incondicionalmente con mi grupo de trabajo, aceptando sus opiniones y
sus criticas constructivas, para mejorar cada día y tener un
comportamiento favorable, aportando lo mejor para beneficiarnos todos
como un equipo.
“
para los demás.
En mí propia experiencia como aprendiz en el ámbito académico, ésta clase
de comportamiento, siempre la he aborrecido, pues no estoy de acuerdo con
que una(s) persona(s) del grupo no den el 100% de su potencial por tener un
rendimiento que suba y baje, teniendo la intención de ayudar pero al mismo
tiempo de destruir, lo cual no solo le afecta a esa(s) persona(s), sino que
también afecta a todo el grupo, haciendo más complicado el trabajo,
contagiando e intoxicando de mala energía a todos los miembros del grupo.
15
“ ⊙ La meta inicial es construir un
equipo de trabajo, el cual
enfrente muchos desafíos
teniendo responsabilidad,
compromiso, buena voluntad
para trabajar, aprender y
mejorar, alcanzando las metas y
objetivos de la empresa como un
equipo.
16
1.4
De igual forma, enumere mínimo
cinco razones argumentado la
importancia que una empresa da al
trabajo en equipo.
17
“
1. Al trabajar en equipo, la empresa se convierte en una organización
eficiente y eficaz.
2. El trabajo en equipo es importante en una empresa porque si todos
trabajan para un bien común con la mejor actitud y un desempeño
excelente, se logran los objetivos y metas de la organización
3. Trabajar en equipo le aporta a la empresa a ser mas competitiva
en el entorno, porque si todos trabajan en equipo, el rendimiento
en general va a ser mejor cada día, lo cual lleva a la empresa a ser
más productiva y competitiva.
4. Las organizaciones que tienen un buen capital de recursos humanos
trabajando en equipo, tienen una rentabilidad económica
excelente, ya que sus resultados serán mejores cada día y así se
cumplen las metas.
5. El trabajo en equipo le favorece totalmente a las empresas, porque
todos trabajan por un bien común y así se genera un clima laboral
asertivo en la organización, lo cual ayuda a que el rendimiento y el
desempeño sea bueno.
18
1.5
Identifique de forma personal en
qué contextos usted considera
debe trabajar en Equipo.
Enumérelos, argumente su
respuesta. Indique la importancia
de trabajar en equipo, para usted y
su proyecto de vida.
19
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
20
1.6
Identifique que tipo de hacedor cree
que es usted en el contexto de
formación académica. (Productor,
Hacedor altamente Eficiente,
Hacedor menos eficiente, Persona
Fuente potencia de problemas,
Persona Supresiva) y explique
porqué.
21
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
22
1.7
Si sus compañeros en general
tuvieran la oportunidad de
catalogar que tipo de “hacedor” es
usted, en cuál cree que lo ubicarían
y por qué? argumente su
respuesta.
23
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
24
1.8
Si usted considera necesario
mejorar su desempeño en el trabajo
en equipo, argumente qué
considera debe hacer, qué cambios
debe implementar para lograrlo.
25
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
26
1.9
Redacte una reflexión en donde
usted argumente en qué medida el
trabajo en equipo coincide con las
necesidades aptitudinales y
actitudinales de la carrera que
estudia en el SENA.
27
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
28
ACTIVIDAD 2
⊙ Las 5 “c” del trabajo en equipo A
continuación encontrarás las “5C” del
Trabajo en Equipo, técnica infalible usada
por coach y lideres mundiales para lograr
que un equipo fluya, genere química y
entregue resultados. Es de aclarar que
para que está técnica funcione deben
usarse las “5C”, sin excluir a ninguna,
también es imprescindible que detrás de
cada uno de los miembros que componen
el equipo, hayan personas buenas e
inteligentes, que no estén viciadas de
egoísmo, orgullo, soberbia, pereza,
irresponsabilidad y grosería.
29
2.1
De acuerdo a su
comportamiento habitual y
cotidiano en el trabajo en
grupo o equipo, indique en
cuales de las “5C” está
fallando y en cuales está
acertando. Argumente su
respuesta.
30
⊙En lo que estoy fallando : Deacuerdo con las 5C estoy fallando
en la comunicación ,ya que aveces no suelo comunicar
Respuest claramente mis ideas y tampocoles comunico como nos vamos
a dividir un trabajo , por ello hemos tenido inconvenientes .
a ⊙En lo qué estoy acertando : Respecto a las 5C e acertado en
en 4C en la confianza porque al repartirnos los que haceres de
un trabajo puedo confiar plenamente en mis compañeros y asi
recíprocamente puesto que ellos sabes lo responsable que soy,
en la de complementariedad ,todos nos repartimos el trabajo
rquitativente y siendo justos,y en el compromiso soy un miembro
del equipo proactivo ,ya que dispongon de lo mejor que tengo
para sacar adelante los trabajos.
31
2.2
Relacione la información de
“Las cinco c del trabajo en
equipo”, con el vídeo “La
Carreta”, indique si para
lograr llevar la carreta hay
que aplicar las cinco “c” o
sobra alguna? Argumente
su respuesta.
32
⊙ Si , es muy necesario que para lograr que la carreta funcionen se
apliquen la 5C, ya que de esta manera hacemos mas llevadera la
LA carga de la carreta , primero el compromiso de cada miembro es
importante ,pues si cada miembro se compromete a dar lo mejor de si
CARRETA mismo,no sera un arduo trabajo hacer funcionar la carreta , ademas
es necesaria la confianza ,deben tener tanquilidad de que cada
Y LAS 5C miembro de su equipo hara su tarea de manera eficiente , sin margen
de errores ,en la complementariedad es neseario que cada personas
se ocupe de una parte de la carretera para que esta funcione de forma
rapida ,en la coordinación todo el grupo debe participar activamente y
de forma organizada , permitiendo ir mas veloz haci los objetivos ,y por
ultimo pero mo menos importante esta la comunicación, es muy util a
la hora de esocger u tomar una decisión sobre el mejor camino a
elegiir para cargar la carreta sin grandes obstáculos. Por ello si
contenemos las 5C en el trabajo de alzar la carreta , la tranformacion
de cafa miembor sera en un acedor eficiente .
33
2.3
Relate y describa una situación
difícil que haya vivido en
relación al trabajo en equipo.
Una situación en donde no se
hayan cumplido los objetivos
por alguna razón.
Posteriormente identifique
cuáles de las “5C” faltaron en
esta situación para haber lograr
los objetivos, explique el
porqué.
34
⊙ Hace algunos años, me encontré trabajando en una restaurante de comidas
rapidas,en una ocasión ,nos hicieron un pedido de muy grande el cual teníamos un
SITUACIÓN plazo de ods días para entregar, mi plan era repartirnos los oficios equitativamente
para solventar todo el trabajo , lamentablemente no funciono asi , varios de mis
PERSONAL compañeros ,no se comprometieron ,a llegar a las horas pactadas , para adelantar
trabajo o se tomaban descansos muy largos ,no les importabalo que afectaba a los
demás pues cuando elllosn se iba ,teníamos que sumarnos el trabajo que estaban
haciendo , otra compañero , estaba resentido por una pelea,sucedida hace poco,
asi que nunca pregunto o se comunico con el jefe inmediato para confirmar cual es
er,an las empanadas que tenia que preparar, por lo cual tuvo el gran error de
preparar otras empanadas diferentes al del pedido, teniendo que volver a hacer
todo el pedido de nuevo, esto retraso la hora de la entrega del pepedio perjudiando
asi los objetivos del restaurante
⊙ De las 5C, nos faltaron, el del compromiso, no había una afinidad con el trabajo y
por ello algunos de mis compañeros cerecian de responsabilidad ,además hubo
otro factor que debíamos haber aplicado el cual es , la comunicación pues por este
grave error , de no preguntar o no comunicarse, pues no pudmos llegar a un
acuerdo , los que frustro nuestro objetivo final
35
2.4
Redacte un escrito “tipo
ensayo reflexivo” en donde
usted argumente la
importancia de practicar las
“5C” en el mundo laboral y
académico, encuentre la
repercusión para el buen o
mal clima laboral de una
organización.
36
Los avances tecnológicos que se han implementado en los
ENSAYO procesos industriales han permitido afrontar los nuevos desafíos
competitivos del mundo globalizado, haciendo que el trabajo en
REFLEXIVO equipo sea una herramienta importante para que la empresa sea
exitosa ante la sociedad y aprenda a romper la individualidad que
ata a los trabajadores ,por lo cual es primordial que el trabajo en
equipo no se limite a la labor de una sola persona si no que todas
puedan aportar y ocuparse de una labor en base a varias ideas,
dado que el éxito de las empresas depende, en gran medida, de la
compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir
entre sus empleados, se ha dado por hecho que cuando éstos
trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y
eficiente.
Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se
entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.
37
puesto que cada uno piensa diferente al otro y, a veces, se cree
ENSAYO que “la opinión” impera sobre la del compañero, la pegunta es
¿cómo llegar a un equilibrio? Precisamente allí es que está la clave
REFLEXIVO del éxito de cualquier organización ,en saber cómo desenvolver a
un grupo de personas cuyas habilidades, formas de pensar y
disposición para trabajar, en algunas ocasiones, difieren de las de
los demás, si hechas un vistaso al menejo de esta problemática en
las empresas,actualmente las organizaciones presentan equipos
de trabajo desorganizados, con baja motivación y no tienen en
cuenta los objetivos personales para alinearlos a los objetivos
empresariales impidiendo así que se llegue al cumplimiento de los
objetivos planteados,
La solucion es relativamente fácil hay componentes que se
deberian tener en cuenta a nivel interno, como ejemplo ;los valores,
las ideas, las formas de comunicación o de hacer las cosas,
38
Para ello nos apoyaremos de las 5C de trabajo en equipo,las cuales son muy
importantes para obtener una completa armonica en los equipos de rrabajos en
ENSAYO las empresas,antes que nada se debe tener en cuenta un consejos para
empezar a implementar esta forma de trabajo ,en primer lugar si encuentran
REFLEXIVO motivación en sus labores ,ten por seguro que la participación será mucho mas
activa aal poner en practico este estilo de trabajo ,pues hace que cada
empleado sienta la necesidad de cumplir su rol dentro de la organización ,ya que
se siente valorado e importante el procesos de la misma,en efecto actuacando
manera eficaz.
Ahora si ,empezemos con nuestro conteo donde explicare la importancia de
poner en practica las 5c ,de pirmeras tenemos la complementariedad , este se
basa en lo necesario de promover las destrezas intelectuales y motrices de
cada,ya que nadie es capaz de dominar todas las áreas de un
proyecto,entonces sera muy importante compartir los conocimientos entre los
integrantes del equipo para la buena evolución profesional y para beneficio del
proyecto u trabajo,en segundo puesto esta la coordinación ,el equipo con un
líder a la cabeza debe actuar de forma organizada para progresar en el proyecto.
Con una visión global, el líder debe construir, encajar y planificar las tareas de
cada miembro en el plazo de tiempo determinado para el buen avance del
proyecto en el equipo.
39
ENSAYO En tercer lugar esta sutuado ls comunicación abierta entre todos sus
miembros,puesto que un trabajo de equipo exije una comunicación constante ,
REFLEXIVO en esencial sirve para poder coordinar el desempeño de cada uno,sin
comunicación no existiría coordinación, ni complementariedad, ni confianza.La
comunicación es proporcional a la capacidad de sociabilidad de cada uno de
los integrantes del equipo,esta será la base de un buen desempeño grupal.
Ahora hable de cuarto factor la confianza ,y es que cada persona tendrá que
confíar en la buena labor del resto de sus compañeros,esta confianza lo lleva a
aceptar y anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal,nadie
confía en otro sin conocer como es, ni cómo trabaja por lo cual poco a poco su
perfil encajará y se integrará, mientras los demás son quienes le den su
confianza de forma natural encontrará su lugar, y por ultimo pero no menos
importante, el quinto factor el compromiso,en este el empleador debería dar lo
lo mejor de sí mismo y poner todo su empeño para sacar el trabajo
adelante,comprometerse con su trabajo es algo primordial para generar
confianza,aportar su conocimiento al equipo para la satisfacción de ver crecer
y evolucionar la totalidad del proyecto a lo largo del tiempo lo llevará al
compromiso entonces una persona comprometida dará un excelenteresultado
en el equipo llevándolo al éxito.
40
Antes de termina ten en cuenta que en las organizaciones que no
ENSAYO impere una cultura corporativa favorable a la sinergia y a la
conexión entre equipos y personas va a ser difícil la introducción de
REFLEXIVO equipos creativos. Si desde la propiedad o la dirección no se cree
profundamente en los conceptos de equipo, sinergia, cooperación,
etc., es francamente difícil que puedan llegar a constituir una
alternativa a los sistemas más clásicos de trabajo.
Muchas veces los equipos creativos no se constituyen de forma
oficial ni tienen porque tener una duración determinada. De hecho,
una de las gracias de los equipos de trabajo es que pueden surgir
espontáneamente, en función de una necesidad, una curiosidad o
de las ganas de trabajar sobre un tema por parte de un grupo de
personas.
41
Ahora se puede decir que todo lo anterior mencionado es
fundamental para que se produzca un estado de sinergia, que solo
será posible mediante el trabajo coordinado y la colaboración de
ENSAYO cada individuo. Los negocios deben seguir este esquema a toda
costa, pues de lo contario no podrán mantener un equilibrio entre el
REFLEXIVO talento humano y las nuevas tendencias comerciales. Esto quiere
decir que disponer de grupos de trabajo flexibles y autodirigidos se
convierte en una obligación empresarial, solo de esta forma podrán
adaptarse e incluso anticiparse a los cambios en el mercado.
Todo tiene un estrecho vínculo con la formación de equipos
interdisciplinarios, que permiten enriquecer la fluidez de propuestas
distintas en función de varios tipos de conocimientos. De esta
manera, se propicia la participación de cada integrante, ofreciendo
más ideas creativas que favorecen a la empresa.
42
2.5
Para que una persona sea
capaz de trabajar en equipo,
qué valores usted considera
debe tener? Se es necesario
tener determinada personalidad
para poder empatizar con los
demás? Usted considera
necesario que en el mundo de
la vida, una persona sepa
trabajar en equipo? Argumente
todas sus respuestas.
43
VALORES ⊙ Compañerismo: el primer principio que debemos fomentar para tener un
equipo unido será el trabajo en equipo. La clave del trabajo en equipo está en
la creación de sinergias entre los componentes del mismo.
⊙ Respeto: hacia los compañeros
49
IMPLEMENTACION
DE LAS
“5C”
50
IMPLEMENTACION
DE LAS
“5C”
51
IMPLEMENTACION
DE LAS
“5C”
52
ACTIVIDAD 3
⊙ Asemejando la situación del
vídeo a su propio
comportamiento en el grupo
de formación, responda las
siguientes preguntas:
53
1
Transition
headline
Let’s start with the
first set of slides
54
This is a ⊙ Here you have a list of items
slide title ⊙ And some text
⊙ But remember not to overload
your slides with content
56
This is a ⊙ Here you have a list of items
slide title ⊙ And some text
⊙ But remember not to overload
your slides with content
59
This is a ⊙ Here you have a list of items
slide title ⊙ And some text
⊙ But remember not to overload
your slides with content
SOMBREROS
PARA PENSAR ⊙ Me da pena cuando vienen directivos de otras empresas a esas oficinas que
tenemos. El techo de la sala de reuniones está lleno de humedad.
(SITUACION ⊙ Si llevamos 15 años en las mismas oficinas, para que vamos a venir a
HIPOTETICA) cambiar. Hoy somos el éxito más grande del país, ¿cambiaría en algo
mudarnos de oficinas? No señores.
⊙ La comida da asco, y por solo eso estaría dispuesto a bajarme el salario con
tal de comer algo mejor todos los días.
⊙ No sé, yo siento que tenemos que comprar eso ya. ¿Han visto la rapidez
con que se han llenado esas oficinas? Está claro que no es una ganga, pero
por favor, si los otros ingenios lo han hecho, ¿por qué no nosotros?
⊙ Con Roberto como presidente nunca se pensó en esa decisión. La doctora
Mariana lleva 5 meses en el puesto y ya quiere venir a cambiarnos el sitio
de trabajo.
⊙ Para ustedes es muy fácil porque viven en la ciudad, pero recuerden que
somos 20% de los empleados que vivimos en zona urbana. No estoy de
acuerdo.
63
De se hablaran las opiniones del sombrero amarillo:
Sombrero amarillo al habla:
TECNICA DE LOS
SOMBREROS
⊙ Trabajadores felices y bien alimentados trabajan mejor.
PARA PENSAR
(SITUACION
⊙ Las tendencias empresariales han cambiado el diseño de las oficinas. Las de
nosotros todavía son antiguas. Las nuevas oficinas facilitarán la cooperación y el
trabajo en equipo.
HIPOTETICA)
⊙ ¿Por qué decir que se dificultará la comunicación si dividimos al personal de zona
rural y zona urbana? Para eso existe “chat”.
⊙ Si, es cierto que los resultados financieros no fueron los mejores. Pero con la
apertura económica de la ciudad los pronósticos no pueden ser mejores.
⊙ Con oficinas en la ciudad la labor de distribución sería más sencilla.
65
TECNICA DE LOS ⊙ Daremos un ejemplo hipotético donde trataremos haremos uso de la serie:
Reaccionar ante una idea existente,este caso se enfoca en una decisión
SOMBREROS
empresarial.
PARA PENSAR
(SITUACION
⊙ Una empresa llamada LA HACIENDA ,es una de la empresas lideres en el
ámbito azucarero , esta tiene oficinas y planta de producción en una zona
HIPOTETICA) rural del departamento de antioquia.Como parte de la estrategia y visión del
nuevo año, la empresa han decido trasladar las oficinas a la zona urbana,
en un cluster de oficinas considerado como zona franca, pero antes quieren
saber que piensas sus empleados sobre este drástico
cambio,disponiéndose asi reunise con los jefes inmediato,quienes son los
que recogieron todas la opiniones de sus colaboradores ,algunos datos a
tener en cuenta son:
⊙ No quedan muchos espacios para oficinas en la ciudad.
⊙ La mayoría del personal vive en la ciudad.
⊙ Se ofrece la posibilidad de pagar arriendo o comprar las oficinas.
⊙ Entransporte
las oficinas de la zona rural se debe pagar por servicio de seguridad y
de alimentación.
⊙ Enincluye
las oficinas de la zona urbana existen restaurantes para empleados e
el servicio de seguridad. 66
“ Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from
the reader.
67
This is a ⊙ Here you have a list of items
slide title ⊙ And some text
⊙ But remember not to overload
your slides with content
69
In two or Yellow Blue Red
three Is the color of Is the colour of Is the color of
columns gold, butter and the clear sky blood, and
ripe lemons. In and the deep because of this
the spectrum of sea. It is located it has
visible light, between violet historically been
yellow is found and green on associated with
between green the optical sacrifice,
and orange. spectrum. danger and
courage.
70
A picture A complex idea can be conveyed with just a
is worth a single still image, namely making it possible to
thousand absorb large amounts of data quickly.
words
71
Want big
impact?
Use big image.
72
Use
charts to
explain
White Gray Black
your
ideas
73
And
A B C
tables to
compare
Yellow 10 20 7
data
Blue 30 15 10
Orange 5 24 16
74
Maps
our
office
75
89,526,124
Whoa! That’s a big number,
aren’t you proud?
76
89,526,124
That’s a lot of money
$
185,244
And a lot of users
users
100%
Total success!
77
Our
process is
easy
first second last
78
Let’s Yellow Blue Red
Is the color of gold, Is the colour of the clear Is the color of blood,
review butter and ripe lemons. sky and the deep sea. It and because of this it
In the spectrum of is located between violet has historically been
some visible light, yellow is and green on the optical associated with
found between green spectrum. sacrifice, danger and
concepts and orange. courage.
81
iPhone
Place your screenshot
project
here Show and explain
your web, app or
software projects
using these gadget
templates.
82
Tablet
project
Place your screenshot here
Show and explain
your web, app or
software projects
using these gadget
templates.
83
Desktop
Place your screenshot here project
Show and explain
your web, app or
software projects
using these gadget
templates.
84
Thanks!
Any questions?
You can find me at
@username &
user@mail.me
85
Credits Special thanks to all the people who
made and released these awesome
resources for free:
⊙ Presentation template by
SlidesCarnival
⊙ Photographs by Unsplash
86
Presentati This presentation uses the following typographies and colors:
⊙ Black #000000
⊙ Yellow #ffff00
You don’t need to keep this slide in your presentation. It’s only here to serve you as a
design guide if you need to create new slides or download the fonts to edit the
presentation in PowerPoint®
87
SlidesCarnival icons are editable shapes.
Examples:
88
😉
Now you can use any emoji as an icon!
And of course it resizes without losing quality and you can change the color.
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌🔑 and many more...
89