Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2
1
Tarea 2 - Trigonometría
Tarea 2 – Trigonometría
Mayo 20 de 2020
Trabajo Presentado a:
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
4. CONCLUSIÓN
5. BIBLIOGRAFÍA
9
Tarea 2 - Trigonometría
1. INTRODUCCIÓN
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
EJERCICIO 4
Para medir la altura de una montaña, un topógrafo realiza dos observaciones de la cima con una
distancia de 900 metros entre ellas, en línea recta con la montaña. El resultado de la primera
observación es un ángulo de elevación de 47°, mientras que la segunda da un ángulo de
elevación de 35°. Si el teodolito está a 2 metros de altura, ¿Cuál es la altura h de la montaña?
SOLUCIÓN:
PRIMERA MEDIDA Y SEGUNDA MEDIDA
1. Ɵ = 47° 2. Ɵ = 35°
h =? h =?
d=x d = x + 900m
cateto opuesto
Tan =
cateto adyacente
h
Tan 47° =
x
h
Tan 35° =
x+ 900 m
9
Tarea 2 - Trigonometría
h
Tan 47° =
x
x. Tan 47° = h
x. (1,07) = h
1,07x = h Ecuación 2
1822,21m + 2m
h = 1824,21m
COMPROBACIÓN EN GEOGEBRA
9
Tarea 2 - Trigonometría
4. CONCLUSIÓN
Es necesario memorizar o tener en cuenta la tabla existente de los valores que poseen las
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS, ya que es un dato base e importante para el desarrollo de
cualquier ejercicio trigonométrico; tal cual lo muestra la tabla antes mencionada.
5. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
RECTÁNGULOS, R. T.-E. (s.f.). YOUTUBE. Obtenido de https://youtu.be/ibKv81riUzw