Circunstancias Agravantes Unidad 4
Circunstancias Agravantes Unidad 4
Circunstancias Agravantes Unidad 4
Del mismo modo han sido clasificadas como especiales y generales. Las
primeras no se aplican sino a algunas infracciones. Las segundas se aplican a
todas las infracciones o a muchas de ellas. De esta clase tenemos la
reincidencia y la condición de funcionario público del autor del hecho (prevista
esta última en el Art.198 del C.P.).
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 463.- Cuando en favor del acusado existan circunstancias atenuantes, los
tribunales
tres a diez años de dicha pena, y aún la de reclusión, si hubiere en favor del
reo más de
dos circunstancias atenuantes; 3o.- cuando la Ley imponga al delito la de
trabajos
de prisión correccional cuya duración no podrá ser menos de un año, salvo que
la ley
permita una reducción de la prisión a menor tiempo; 4o.- Cuando la pena sea la
correccional, sin que la duración mínima de la pena pueda bajar de dos meses;
5o.
este párrafo, y aún sustituir la de prisión con la de multa, sin que en ningún
caso puedan
LIBRO CUARTO
CAPÍTULO I
De las penas.
Art. 464.- Las penas en materia de policía son: el arresto, la multa y el comiso
de ciertos
objetos embargados.
veinticuatro horas.
Art. 466..- Las multas por contravenciones de policía, se impondrán desde uno
hasta
cinco pesos inclusive, según los casos y distinciones que más adelante se
establecen.
Art. 467.- El producto de las multas ingresará en la caja comunal del lugar
donde se
cometió la contravención.
Art. 468.- Cuando los bienes del condenado no basten para cubrir todas las
Art. 469.- El pago de las restituciones se exigirá aún por la vía de apremio, y el
contravención.
CAPÍTULO II
Contravenciones y penas.
SECCIÓN 1RA.
Primera clase.
2.- Los que disparen fuegos artificiales en lugar vedado por la autoridad.
3.- Los fondistas y otras personas que descuidaren el alumbrado, cuando este
deber les
4.- Los que descuidaren también la limpieza de las calles o lugares de tránsito,
en los
5.- Los que estorbaren una vía pública, depositando o dejando en ella, sin
necesidad,
su seguridad.
insalubres.
9.- Los que en calles, caminos, plazas, lugares públicos o en los campos,
dejaren
10.- Los que apagaren el alumbrado público, o el del exterior de los portales o
escaleras
de las casas.
11.- Los que en propiedad ajena cogieren y comieren frutas, siempre que no
medien en
reglamentos.
16.- Los que sin haber sido provocados injuriasen a alguna persona salvo los
casos
17.- Los que por imprudencia arrojaren inmundicias sobre una o más
personas.
18.- Los que sin derecho entraren en terreno ajeno, sembrado o preparado
para las
siembras. Para los efectos de esta disposición, se considera sin derecho a los
que no son
19.- Los que dejaren pastar sus ganados o bestias en terreno ajeno, antes de
que se
cosechen las siembras.
20.- Los que infringieren los reglamentos dados por la autoridad administrativa
en el
Art. 472.- En los casos previstos en los párrafos 2 y 9 de este artículo, caerán
en comiso
multa, en aquellos casos en que según las circunstancias, y a juicio del juez
que conozca
SECCIÓN 2DA.
Segunda clase.
1.- Los que infringieren los bandos y reglamentos relativos a las cosechas de
frutos.
omitieren inscribir, en los registros que deben ser llevados para tal fin, los
nombres de las
hacer las inscripciones dejaren espacios en blanco entre líneas; o que hicieren
borraduras
en los escritos que dificulten su lectura o intercalaciones que los altere; o que
se negaren
impone el artículo 73 del presente Código, por los crímenes y delitos que
puedan o hayan
registros.
4.- Los que embargaren el tránsito público con sus carruajes o bestias de
carga.
5.- Los que ataren sus bestias de las puertas, interrumpiendo el paso por las
aceras.
6.- Los que corrieren en las calles y plazas carruajes, o caballerías con
perjuicio de las
7.- Los que infringieren las reglas establecidas respecto de la carga que deban
llevar los
9.- Los que en las calles, caminos, plazas o lugares públicos establecieren
rifas o juegos
de azar.
10.- Los que vendieren bebidas falsificadas, sin perjuicio de penas más
graves, en el
11.- Los que dejaren vagar locos o furiosos confiados a su cuidado, o animales
feroces o
dañinos.
12.- Los que no sujetaren sus perros, o los azuzaren cuando atacan o
persiguen a los
13.- Los que tiraren piedras, inmundicias u otros objetos arrojadizos, sobre
casas,
14.- Los que arrojaren sobre los transeúntes inmundicias, piedras u otros
cuerpos duros.
15.- Los que tuvieren en balcones, ventanas, azoteas u otros puntos exteriores
de su
17.- Los que dejaren entrar ganado o bestias mayores en heredad ajena
sembrada.
18.- Los que rehusaren recibir las monedas nacionales de buena ley, por el
valor que
20.- Los que se hallen en los casos de los artículos 284 y 288 de este Código.
22.- Los que para su propio consumo, hurtaren frutas pendientes de árboles o
siembras,
23.- Los que ejercieren sin título, actos de una profesión que lo exija.
24.- Los que usaren uniformes u otros distintivos que no les correspondan.
25.- Los que infringieren las reglas higiénicas o de salubridad, acordadas por
la autoridad
28.- Los que infringieren las reglas de policía con la elaboración de objetos
fétidos o
policía.
31.- Los farmacéuticos que, sin autorización del juez local o del médico,
vendieren
sustancias venenosas.
Art. 476.- Además de la multa que señala el artículo anterior, están facultados
los
tribunales para imponer, según las circunstancias, la pena de uno a tres días
de arresto, a
que infringieren los reglamentos que determinen la carga de los carros, o de las
bestias; a
1.- Los enseres que sirvan para juegos y rifas, y los fondos y demás objetos
puestos en
rifa o juego.
3.- Los escritos y grabados contrarios a las buenas costumbres; estos objetos
se
romperán.
artículo 475, la pena de uno a cinco días de arresto. Los que reincidieren en
cuanto al
SECCIÓN 3RA.
Tercera clase.
Art. 479.- Se castigará con una multa de cuatro a cinco pesos inclusive:
1.- A los que, fuera de los casos previstos por los artículos 434 hasta el 462
inclusive
pongan.
4.- A los que hayan causado los mismos accidentes por la vetustez, el
deterioro o la falta
5.- A los que causaren los mismos daños por torpeza o falta de precaución
necesaria en
el manejo de armas.
6.- A los que causaren el mismo daño, arrojando piedras u otros cuerpos
duros.
10.- A los que usaren en su tráfico, pesas o medidas distintas de las que están
11.- A los panaderos o carniceros que vendan pan o carne de mala calidad, y
sin tener el
12.- A los que con objeto de lucro interpreten sueños, hicieren pronósticos o
13.- A los que tomaren parte en cencerradas u otras reuniones ofensivas a una
persona
de la autoridad.
16.- A los que deterioraren de una manera cualquiera los caminos públicos, o
que
17.- A los que sin estar debidamente autorizados, quitaren de los caminos
públicos las