Fundamentos de Construccion PDF
Fundamentos de Construccion PDF
Fundamentos de Construccion PDF
Carrera: ARQUITECTO
Asignatura:
FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCION
Área del Conocimiento:
EDIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA
Nivel de Formación:
BASICA
Conoce la forma de almacenaje y empaque. Conoce los posibles proveedores para solicitar el
material deseado. Propone el material más adecuado a la necesidad y demanda del proyecto.
Desarrolla las habilidades necesarias para saber desenvolverse, interactuar y negociar con
las personas relacionadas con el ramo de la construcción.
2
5.- Objetivos específicos del curso
5.1 Objetivos Conceptuales 5.2 Objetivos Procedimentales 5.3 Objetivos Actitudinales
(aprender a aprender) (aprender a hacer) y Valorativos (aprender a
convivir y a ser)
Reconoce los diferentes Conoce y ubica diferentes Desarrolla habilidades
materiales de construcción, proveedores y lugares para necesarias para
su origen y sus propiedades. solicitar materiales de interactuar con las
construcción. personas del ramo de la
Identifica equipos y construcción, lo que le
herramientas de trabajo para Conoce las formas de permitirá seleccionar y
la construcción. presentación, almacenamiento negociar de forma
y disposición de los materiales. adecuada y ética el
Investiga posibles suministro de los
proveedores de materiales Desarrolla las habilidades que materiales adecuados a un
necesarios para el proyecto. le permitan obtener proyecto.
información de materiales. Desarrolla habilidades para
aprender a solicitar
materiales para un
proyecto que demande
solución en aspecto de
salud, seguridad, técnico y
de balance ecológico.
Aprende a ser una persona
ética y profesional.
3
unidad 2 2.1 aglutinantes 2.1.1 cemento
2.1.2 cal
2.1.3 yeso
2.2 agregados pétreos
2.2.1 agregados
materiales gruesos :
básicos * grava de río
*grava triturada caliza. Preparación y
*grano de mármol exposición
audiovisual del
2.2.2 agregados finos : tema.
* arena de río
*polvillo de piedra Medios
caliza Investigación, audiovisuales,
* marmolina visitas guiadas en Visitas a guiadas visitas guiadas,
campo. cribas, canteras, apoyo literario,
2.3.1 piedra caliza madereras y conferencias.
2.3.2 piedra bola de río cementeras.
(matacán)
2.3 materiales pétreos 2.3.3 canteras
2.3.4 mármoles y
pizarras
3.2.1 lechadas:
definición,
3.2 lechadas características y usos.
4
4.2 formas de en obra y tema.
elaboracion del premezclados
concreto
4.2.2 ventajas y
desventajas de los
concretos hechos en
obra y premezclados.
6.2.1 características y
usos generales
6.2.2 principales tipos.
6.3.1 tuberías:
6.2 aluminio características, tipos y
5
usos.
6.3.2 conductor
eléctrico: tipos de
alambre y cable.
6.3 cobre
8.3.1 poliductos,
8.3 electricidad tubería rígida y
flexible.
8.3.2 alambres y
cables eléctricos.
unidad 9 9.1 pisos 9.1.1 cerámicas
generalidades vitrificadas.
9.1.2 concretos
estampados y
Materiales
oxidados.
diversos para
9.1.3 adoquines y
acabados y su
adocretos.
instalación
9.1.4 porcelanatos Preparación y Medios
9.1.5. mármoles y exposición audiovisuales,
granitos. Investigación, audiovisual del visitas guiadas,
visita con tema. Visitas apoyo literario,
9.2.1 adhesivos para distribuidores y guiadas a conferencias.
9.2 Adhesivos, materiales de alta y comercializadores. comercializadoras.
boquillas, aditivos y baja absorción.
epóxicos. 9.2.2 boquillas con y
sin arena.
9.2..3 aditivos para
mejorar propiedades.
9.2.4 epóxicos en el
ramo alimenticio.
6
recubrimientos
texturizados sin o con
color integral.
10.2.1 ventanas y
Elementos
10.2 puertas y puertas: tipos y
decorativos y
ventanas funciones.
arquitectónicos
10.3.1 rejas y celosías Preparación y Medios
10.3 herrería: exposición audiovisuales,
10.4.1 muebles y Investigación, audiovisual del visitas guiadas,
sanitarios y visita con tema. Visitas apoyo literario,
10.4 muebles accesorios: tipos, distribuidores y guiadas a conferencias.
sanitarios y funciones. comercializadores. comercializadoras.
accesorios
10.5.1 Tipos y
10.5 herrajes de funciones.
puertas y ventanas
10.6.1 plantas
autóctonas
10.6 plantas 10.6.2 plantas frutales
10.6.3 plantas florales
10.6.4 arbustos
7
9.- Bibliografía: Referencias bibliográficas (Formato APA. El 70% de referencias
deberá ser de 5 a 10 años de antigüedad y algunas de éstas en idioma Inglés)
Exámenes parciales 45
Examen Final
Tareas ** 20
Proyectos (catálogo) 20
Participación en el aula 10
Desarrollo de Habilidades
Trabajo en equipo ** (20)
Comunicación oral y escrita
Planteamiento y solución de problemas
Desarrollo de Actitudes 5
Responsabilidad
Colaboración
Compromiso
TOTAL 100
8
Universidad Autónoma de Coahuila
Escuela o Facultad:
ESCUELA DE ARQUITECTURA U.T.
FACULTAD DE ARQUITECTURA U.S.
Asignatura:
FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN.
RESPONSABLES
Mtro. Arq. Ricardo Valdez Cano M.V.I. Arq. Jaime Carrillo Mendoza
Director Director
Escuela de Arquitectura U.T. Facultad de Arquitectura U.S.