Fundamentos de Construccion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE ESTUDIOS ARQUITECTURA 2016

Carrera: ARQUITECTO
Asignatura:
FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCION
Área del Conocimiento:
EDIFICACIÓN Y TECNOLOGÍA
Nivel de Formación:
BASICA

1.- Datos Generales de la


Asignatura
Nombre de la Asignatura: FUNDAMENTOS DE
CONSTRUCCIÓN
Clave asignatura:
Nivel: LICENCIATURA
Carrera: ARQUITECTURA
Semestre: 2°
Frecuencia (h/semana) Teóricas: 1 H Prácticas: 2 H Total: 3 H
Requisitos Obligatorios: N/A Requisitos N/A
Sugeridos:
Laboratorio: N/A
Total horas en el período escolar: 48 HRS.
Créditos SATCA: 3
Docentes Participantes: 1
Fecha de Elaboración: ENERO 2016

2.-Presentación (descripción sintética del programa máximo 350 palabras)

El estudiante conocerá los diferentes materiales utilizados en la edificación, analizará sus


propiedades, su función y naturaleza. Realizará visitas a los lugares en donde se extraen y/o
procesan, en donde se comercializan los materiales. Desarrollará las habilidades que le
permitan solicitar los diferentes materiales para ser suministrados en obra y los requerimientos
que de ello derive. Tendrá contacto con diferentes proveedores del ramo. Realizará un
catálogo de los materiales estudiados y con proveedores regionales, que le servirán como
referencia y apoyo en materias diseño, taller y construcción.

El estudiante además de adquirir conocimiento teórico, desarrollara habilidades que le


permitan conocer formas de interactuar y desenvolverse en el ramo de la construcción
mediante el contacto directo con las diferentes personas que interactúan en los procesos de
extracción, transformación y comercialización de los materiales estudiados.

Todo esto a través de un Modelo Institucional, Constructivista-Humanista centrado en el


estudiante, que permita desarrollar actitudes de respeto a las personas, la equidad de género
y el cuidado al medio ambiente y permitir la sustentabilidad y sostenibilidad urbano-
arquitectónica-constructiva.
3.-Aportación de la asignatura al Perfil del Egresado:

El estudiante de arquitectura, deberá conocer los materiales regionales, nacionales y otros de


vanguardia que se utilizan en la construcción; conocer sus características y conocer
diferentes proveedores del ramo, de tal forma que pueda resolver las necesidades de diseño
arquitectónico-urbano y resolver los requerimientos y sus sistemas técnicos en consideración
de la salud y seguridad de los usuarios, así como del balance ecológico. Deberá tener un
conocimiento adecuado de los aspectos físicos y tecnológicos asociados a las funciones de
un edificio, de tal manera que proporcionen condiciones internas de confort y de protección
del clima.
Deberá estar capacitado para analizar y comprender los diversos materiales disponibles en el
país y de la región donde preste sus servicios, que le permitan en lo posible, la definición de
espacios habitables que proporcionen una forma de vida más digna a los usuarios de tal
arquitectura.

Materias de prerrequisitos Obligatorio Sugerido


Ninguna ninguna ninguno

4.-Objetivo General del Curso:

El estudiante conoce los diferentes materiales utilizados en la edificación en la región y de


otros lugares.

Analiza sus propiedades, su función y naturaleza.

Conoce la forma de almacenaje y empaque. Conoce los posibles proveedores para solicitar el
material deseado. Propone el material más adecuado a la necesidad y demanda del proyecto.

Desarrolla las habilidades necesarias para saber desenvolverse, interactuar y negociar con
las personas relacionadas con el ramo de la construcción.

Lograr el aprendizaje significativo a través del Modelo Educativo Institucional poniendo


especial énfasis en la formación del estudiante bajo la ética de valores universales como son
el respeto, la tolerancia, la solidaridad y orden social.

2
5.- Objetivos específicos del curso
5.1 Objetivos Conceptuales 5.2 Objetivos Procedimentales 5.3 Objetivos Actitudinales
(aprender a aprender) (aprender a hacer) y Valorativos (aprender a
convivir y a ser)
Reconoce los diferentes Conoce y ubica diferentes Desarrolla habilidades
materiales de construcción, proveedores y lugares para necesarias para
su origen y sus propiedades. solicitar materiales de interactuar con las
construcción. personas del ramo de la
Identifica equipos y construcción, lo que le
herramientas de trabajo para Conoce las formas de permitirá seleccionar y
la construcción. presentación, almacenamiento negociar de forma
y disposición de los materiales. adecuada y ética el
Investiga posibles suministro de los
proveedores de materiales Desarrolla las habilidades que materiales adecuados a un
necesarios para el proyecto. le permitan obtener proyecto.
información de materiales. Desarrolla habilidades para
aprender a solicitar
materiales para un
proyecto que demande
solución en aspecto de
salud, seguridad, técnico y
de balance ecológico.
Aprende a ser una persona
ética y profesional.

6.- Contenidos Temáticos

6.1 6.2 Objetivos 6.3 6.4 6.5 6.6


Nombre específicos de Descripción Actividades Actividades Medios
de las Unidades detallada del realizadas realizadas didácticos
Unidades Temáticas contenido de por el por el y recursos
Temáticas las Unidades alumno profesor utilizados
Temáticas
Unidad 1 1.1.1 Condicionantes
geográficas y del
1.1 Evolución entorno para la
Histórica del uso utilización de
de materiales para materiales de
Materiales de Preparación y
la construcción construcción. Investigación Audiovisuales
construcción: exposición
Apoyo literario.
Antecedentes audiovisual del
1.1.2 Evolución
tema .
Histórica del uso de
los materiales con el
avance de la
tecnología
1.2 Maquinaria y
Maquinaria y equipo en la 1.2.1 Maquinaria y
Equipo construcción equipo utilizado en el
ramo de la
construcción.

3
unidad 2 2.1 aglutinantes 2.1.1 cemento
2.1.2 cal
2.1.3 yeso
2.2 agregados pétreos
2.2.1 agregados
materiales gruesos :
básicos * grava de río
*grava triturada caliza. Preparación y
*grano de mármol exposición
audiovisual del
2.2.2 agregados finos : tema.
* arena de río
*polvillo de piedra Medios
caliza Investigación, audiovisuales,
* marmolina visitas guiadas en Visitas a guiadas visitas guiadas,
campo. cribas, canteras, apoyo literario,
2.3.1 piedra caliza madereras y conferencias.
2.3.2 piedra bola de río cementeras.
(matacán)
2.3 materiales pétreos 2.3.3 canteras
2.3.4 mármoles y
pizarras

2.4.1 tipos de maderas


2.4.2 usos principales
en la construcción
2.4 maderas
unidad 3 3.1 Morteros 3.1.1 Definición y
características.
Morteros y
lechadas 3.1.2 Tipos,
proporciones y usos: Preparación y
*morteros de pasta exposición
cemento-arena audiovisual del Medios
*morteros de mezcla tema. audiovisuales,
cal-arena visitas guiadas,
* morteros cem-cal- apoyo literario,
arena conferencias.
* morteros con color Investigación,
para cemento visitas guiadas en
*morteros de campo, exposición
acabados con de temas por Visita de obra para
cemento bco. – equipos. elaborar morteros
marmolina- color para y lechadas en sitio
cemento.

3.2.1 lechadas:
definición,
3.2 lechadas características y usos.

unidad 4 4.1 concretos: 4.1.1 definición,


generalidades componentes y
Concretos características.
4.1.2 peso volumétrico
4.1.3 resistencia a la
compresión (f´c)
4.1.4 dosificación y Medios
proporciones audiovisuales,
4.1.5 fraguado inicial y Preparación y visitas guiadas,
final exposición apoyo literario,
4.1.6 curado audiovisual del conferencias.
4.1.7 revenimiento tema.
4.1.8 edad del
concreto Investigación,
visitas en campo y Visita de obra para
4.2.1 formas de con proveedores. elaborar concretos
elaboración: hechos Exposición de en sitio.

4
4.2 formas de en obra y tema.
elaboracion del premezclados
concreto
4.2.2 ventajas y
desventajas de los
concretos hechos en
obra y premezclados.

unidad 5 5.1.1 adobe


5.1 artesanales 5.5.2 tabique comun
5.2.3 piedra y sillar Investigación, Preparación y
Materiales para visitas en campo y exposición Medios
muros 5.2.1 block de con proveedores. audiovisual del audiovisuales,
concreto simple tema. visitas guiadas,
5.2 industrializados 5.2.2 tabique extruido apoyo literario.
Conseguir
muestras físicas
5.2.3 block de de éstos Visita a una
concreto celular ( materiales blockera
hebel)
5.2.4 paneles de yeso
y de cemento.
5.2.5 paneles
estructurales de acero
tridimensional y
espuma de poliuretano
o poliestireno.
(monolite, covintec y
panel w)

unidad 6 6.1 acero 6.1.1 definición


características
Metales generales.

6.1.2 varilla corrugada


ar42: características, Medios
dimensiones y Preparación y audiovisuales,
diámetros. exposición visitas guiadas,
audiovisual del apoyo literario,
6.1.3 prefabricados: tema conferencias.
armex y mallas Investigación,
electrosoldadas, visita guiada con
características, fabricantes y Visita para
dimensiones y comercializadores conocer diferentes
diámetros. tipos de aceros .

6.1.4 principales tipos


de perfiles y láminas
de acero estructural.

6.1.5 perfiles y láminas


de acero ligero.

6.2.1 características y
usos generales
6.2.2 principales tipos.

6.3.1 tuberías:
6.2 aluminio características, tipos y

5
usos.
6.3.2 conductor
eléctrico: tipos de
alambre y cable.

6.3 cobre

unidad 7 7.1 vidrio 7.1.1 definición, tipos y Investigación,


usos. visita con
Vidrios y fabricantes, Preparación y
cristales 7.2 cristal flotado 7.2.1 definición, tipos y instaladores y exposición Medios
usos. comercializadores. audiovisual del audiovisuales,
tema. visitas guiadas,
7.3 cristales 7.3.1 tipos y usos: apoyo literario,
especiales templado, laminado, Visita guiada conferencias.
tintex, low-e Conseguir
muestras físicas.

unidad 8 8.1 hidráulicos y 8.1.1 tuberías


sanitarios hidráulicas, tipos y
Materiales para usos. Investigación,
instalaciones 8.1.2 tuberías visita con Preparación y Medios
sanitarias, tipos y comercializadoras. exposición audiovisuales,
usos. audiovisual del visitas guiadas,
tema. apoyo literario,
8.2 gas 8.2.1 tuberías de gas, Conseguir conferencias.
tipos y usos. muestras físicas. Visita guiada

8.3.1 poliductos,
8.3 electricidad tubería rígida y
flexible.
8.3.2 alambres y
cables eléctricos.
unidad 9 9.1 pisos 9.1.1 cerámicas
generalidades vitrificadas.
9.1.2 concretos
estampados y
Materiales
oxidados.
diversos para
9.1.3 adoquines y
acabados y su
adocretos.
instalación
9.1.4 porcelanatos Preparación y Medios
9.1.5. mármoles y exposición audiovisuales,
granitos. Investigación, audiovisual del visitas guiadas,
visita con tema. Visitas apoyo literario,
9.2.1 adhesivos para distribuidores y guiadas a conferencias.
9.2 Adhesivos, materiales de alta y comercializadores. comercializadoras.
boquillas, aditivos y baja absorción.
epóxicos. 9.2.2 boquillas con y
sin arena.
9.2..3 aditivos para
mejorar propiedades.
9.2.4 epóxicos en el
ramo alimenticio.

9.2.1 pinturas vinílicas


y esmaltes.
9.2.2 pinturas
epóxicas.

9.3pinturas 9.3.1 pastas y

6
recubrimientos
texturizados sin o con
color integral.

9.3.2 tirol plastico


9.3 recubrimientos
texturizados

unidad 10 10.1 muros 10.1.1 muros : función


y clasificación.

10.2.1 ventanas y
Elementos
10.2 puertas y puertas: tipos y
decorativos y
ventanas funciones.
arquitectónicos
10.3.1 rejas y celosías Preparación y Medios
10.3 herrería: exposición audiovisuales,
10.4.1 muebles y Investigación, audiovisual del visitas guiadas,
sanitarios y visita con tema. Visitas apoyo literario,
10.4 muebles accesorios: tipos, distribuidores y guiadas a conferencias.
sanitarios y funciones. comercializadores. comercializadoras.
accesorios
10.5.1 Tipos y
10.5 herrajes de funciones.
puertas y ventanas
10.6.1 plantas
autóctonas
10.6 plantas 10.6.2 plantas frutales
10.6.3 plantas florales
10.6.4 arbustos

7.- Estrategias de Aprendizaje-Enseñanza

Se trabaja en el desarrollo de habilidades del pensamiento y en trabajo colaborativo.

7
9.- Bibliografía: Referencias bibliográficas (Formato APA. El 70% de referencias
deberá ser de 5 a 10 años de antigüedad y algunas de éstas en idioma Inglés)

Materiales y procedimientos de construcción [Libro] / aut. z. f. barbará. - México D.F. : Editorial


Herrero. - Vol. I y II.

8.- Procedimiento de Evaluación:


Porcentaje
Tipo de evaluación
Desarrollo del Conocimiento

Exámenes parciales 45
Examen Final
Tareas ** 20
Proyectos (catálogo) 20
Participación en el aula 10

Desarrollo de Habilidades
Trabajo en equipo ** (20)
Comunicación oral y escrita
Planteamiento y solución de problemas

Desarrollo de Actitudes 5
Responsabilidad
Colaboración
Compromiso

TOTAL 100

8
Universidad Autónoma de Coahuila

Escuela o Facultad:
ESCUELA DE ARQUITECTURA U.T.
FACULTAD DE ARQUITECTURA U.S.

Asignatura:
FUNDAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN.

RESPONSABLES

Mtro. Arq. Ricardo Valdez Cano M.V.I. Arq. Jaime Carrillo Mendoza
Director Director
Escuela de Arquitectura U.T. Facultad de Arquitectura U.S.

Arq. Roberto Gutiérrez Tapia Arq. Ramiro Dávila Esparza


Secretario Académico U.T. Secretario Académico U.S.
E

Arq. Paola de la Campa Paez M.D.A. Jesús Martín López López


Coordinador Coordinador
Reforma Curricular U.T. Reforma Curricular U.S.

También podría gustarte