Tablas de Freduencias Animales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEMANA 10 3° y 4°

10 de junio Matemática

Actividad Tablas de frecuencia y animales amenazados

Leemos y observamos.

En la comunidad de Capazo, la familia Espinoza quiere comunicar al pueblo de Tarata


sobre el nacimiento de reproducción de los animales en peligro de extinción. Del grupo de
animales menciona los siguientes datos: Vicuña, 40 nacimientos al año, guanaco, 20
nacimientos al año; suri, 30 nacimientos al año. Con esos datos elaboraron una gráfica de
columnas.

a. Conversamos
¿Cuántas vicuñas nacen al año?
¿Qué animales nacen más en cada año?
¿Qué podemos hacer para representar la cantidad de nacimientos?

b. Organizo la información sobre la reproducción de animales por


mes, en una tabla.

Año REPRODUCCION DE NACIMIENTOS


Vicuña
Guanaco
Suri

c. Sobre mi mesa de trabajo, represento con chapas, botones,


semillas y carteles la información de la tabla.
¿Será necesario dibujar una figura que represente a un grupo de chullos? ¿A
cuántos debe representar? Explico.
d. Observo la información presentada por la familia Espinoza sobre el
nacimiento de los animales en peligro de extinción

REGISTRO DE NACIENTOS DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

vicuña

suri

guanaco

0 10 20 30 40 50

e. Elaboro el pictograma vertical

d. Contesto.
¿Qué animales presenta con más nacimientos?
_________________________________________________________

¿Qué animal tiene menos nacimiento?


_________________________________________________________

¿Cuántos nacimientos hay al año?


________________________________________________________

En familia, averiguo otras actividades de animales en peligros de extinción

También podría gustarte