Planeación de Auditoría
Planeación de Auditoría
Planeación de Auditoría
PRESENTADO POR
PRESENTADO A
CONTADURÍA PÚBLICA
AUDITORIA II - 2005B04G01
24 DE MAYO DE 2020
INTRODUCCIÓN
Información Interna
Estatutos
Manuales de procedimientos
Políticas
Contratos
Intranet de la compañía
Página web de la Compañía
Información Externa
Revistas y diarios
Bases de datos
Cámara de comercio
La planificación permite identificar lo que debe hacerse en una auditoría, por quién
y cuándo.
ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN
b) Determinará los objetivos del encargo en relación con los informes a emitir
con el fin de planificar el momento de realización de la auditoría y la
naturaleza de las comunicaciones requeridas.
c) Considerará los factores que, según el juicio profesional del auditor, sean
significativos para la dirección de las tareas del equipo del encargo.
DOCUMENTACIÓN
EL PROGRAMA DE AUDITORÍA
El auditor deberá desarrollar y documentar un programa de auditoría que
exponga la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de
auditoría planeados que se requieren para implementar el plan de auditoría global.
El programa de auditoría sirve como un conjunto de instrucciones a los
auxiliares involucrados en la auditoría y como un medio para el control y registro
de la ejecución apropiada del trabajo.
El programa de auditoría puede también contener los objetivos de la
auditoría para cada área y un presupuesto de tiempos en el que son
presupuestadas las horas para las diversas áreas o procedimientos de auditoría.
Al preparar el programa de auditoría, el auditor debería considerar las
evaluaciones específicas de los riesgos inherentes y de control y el nivel requerido
de certeza que tendrán que proporcionar los procedimientos sustantivos. El auditor
debería también considerar los
tiempos para pruebas de controles y de procedimientos sustantivos, la
coordinación de cualquier ayuda esperada de la entidad, la disponibilidad
de los auxiliares y el involucramiento de otros auditores o expertos. Los
otros asuntos anotados en el párrafo 9
pueden necesitar ser considerados en más detalle durante el desarrollo del
programa de auditoría.
CAMBIOS AL PLAN GLOBAL DE AUDITORÍA Y AL PROGRAMA DE
AUDITORÍA
El plan global de auditoría y el programa de auditoría deberían revisarse
según sea necesario durante el curso de la auditoría.
La planeación es continua a lo largo del trabajo a causa de cambios en las
condiciones o resultados inesperados de los procedimientos de auditoría.
Deberán registrarse las razones para cambios importantes
OPINIÓN PERSONAL
La NIA 300 está muy bien detallada y se refiere muy explícitamente a todos los
pasos que debe dar el auditor para con este importante cometido. En particular, la
graduación de los riesgos observados, los controles de la entidad ara mitigar esos
riesgos y los procedimientos de auditoria que diseñar ara obtener suficiente
seguridad en su opinión sobre los estados financieros objeto del examen
CONCLUSIÓN
Este trabajo nos lleva a la conclusión que el auditor debe tener una comprensión
de la entidad o empresa y de su ambiente incluido el control interno que sea
suficiente para identificar y evaluar los riesgos de errores significativos en los
estados contables debido a fraudes o simples errores y que sea suficiente para
diseñar y ejecutar los procedimientos de la auditoria apropiada.
BIBLIOGRAFÍA
http://uvirtual.uniremington.edu.co/pluginfile.php/387519/mod_resource/content/3/
Auditoria_II_2018.pdf
https://www.incp.org.co/nia-300-planeacion-de-una-auditoria-de-estados-
financieros-2/
http://www.ccpg.org.mx/descargables/noticias/2016/NIA_300.pdf