Ensayo Martin 1845907
Ensayo Martin 1845907
Ensayo Martin 1845907
1
Índice
Introducción ............................................................. 3
Desarrollo ................................................................. 4
Proceso de organización y técnicas de diseño de
acuerdo a las necesidades de cada empresa ........... 4
Proceso de organización ........................................ 4
Técnicas de diseño ................................................. 5
Conclusión ................................................................ 6
Bibliografías .............................................................. 6
2
Introducción
3
Desarrollo
Proceso de organización
La organización de una empresa empieza por una división en departamentos o
áreas que agrupan actividades y tareas con cierta igualdad o semejanza. Existen
varios tipos de divisiones que puede adoptar una empresa, siendo los principales
los mencionados a continuación: división por funciones, por productos, por
ubicación geográfica, por clientes, por procesos y por proyectos, y cada una de
ellas tiene distintos propósitos y ventajas para el bien de la empresa. El proceso
de organización se encarga de distribuir y estructurar el trabajo, desarrollando
relaciones sistemáticas de autoridad, función y tarea para conseguir los
objetivos.
Primero que nada es necesario detallar todo el trabajo que debe ejecutarse para
alcanzar las metas de la organización. Después dividir la carga total de trabajo
en actividades que pueden ser ejecutadas en forma lógica, por una persona
o grupo de personas. Luego combinar el trabajo de los miembros de la
organización de modo lógico y eficiente. Después establecer un mecanismo para
coordinar el trabajo de los miembros que un poco unitario y
armonioso. Finalmente vigilar la eficiencia de la organización y hacer ajustes
para mantenerla y mejorarla.
4
Técnicas de diseño
Por otro lado las técnicas de diseño utilizadas de acuerdo a las necesidades de
cada empresa son herramientas necesarias que nos ayudan a formar una
organización formal. Estas técnicas deben aplicarse de acuerdo con las
necesidades de cada organización. El organigrama es una de las principales
técnicas que representa la estructura de ordenamiento que muestran los niveles
jerárquicos, las obligaciones y las autoridades que existen dentro de ésta.
También el diagrama de flujo es una de las mejores representaciones gráficas
que muestra la sucesión de pasos que conforman un procedimiento y por último
los mecanismos de coordinación son otra técnica que nos ayudan a unir la
estructura organizacional.
5
Conclusión
Bibliografías
https://www.emprendepyme.net/la-organizacion-del-proceso-administrativo.html
https://www.slideshare.net/FENIXHBKHAGM/proceso-de-organizacin-tipos-y-
tecnicasadministracion
https://www.gestiopolis.com/tecnicas-organizacion-coordinacion-empresa/