Aguirre Roa-Comentario Revista
Aguirre Roa-Comentario Revista
Aguirre Roa-Comentario Revista
DE MANAGUA
FACULTAD DE FILOSOFÍA
Desde un inicio, se puede apreciar el gran valor significativo con que el autor se
dirige a la figura insigne de San Buenaventura, ubicándolo en su contexto
histórico del siglo XIII; Y, al mismo tiempo, está consciente que para analizar el
pensamiento del filósofo franciscano no se puede proceder de cualquier manera,
sino que se debe utilizar un método eficiente. Por lo cual procede hacer una
diferencia entre esas personas que no siguen este consejo de aquellos grandes
que se han caracterizado por su manera única de lograr este objetivo: Francisco
de Asís Chavero Blanco.
No cabe duda que la filosofía elaborada por San Buenaventura es una filosofía
cristiana con un enfoque cristocéntrico, fuertemente influencia por el platonismo,
que como fin último, es hacer más comprensible la Buena Nueva.
Bibliografía