DimasMalpica Xochilt M09S1AI1
DimasMalpica Xochilt M09S1AI1
DimasMalpica Xochilt M09S1AI1
Actividad integradora 1
México prehispánico
1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla:
Área
Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica
Características
Se localiza desde el norte de México Localizado dentro de Aridoamérica, en la Comprende desde el centro de la
hasta el sur de Estados Unidos. parte norte y noroeste de Sonora y república hasta parte de
Ubicación geográfica Chihuahua y los estados de Arizona y Nuevo Centroamérica como: Belice,
México. Decían que se veía como un punto Nicaragua, Guatemala, costa rica y
verde entre el desierto. parte de el Salvador.
El mayor apogeo de los Mesoamérica es el área cultural que
Culturas que aproximadamente oasisamericanos ocurrió durante abarco desde el noroeste de México
abarcan entre 30,000–10,000 A.C. y el siglo XIV y XV. En este tiempo, los hasta Centroamérica, en la cual se
principios de 10,000–8,000 A.C. Sus asentamientos principales de esta desarrollaron distintas civilizaciones
pobladores habitaban el Norte de cultura crecieron en población, que compartieron ciertas
México y el Sur de Estados Unidos tamaño y poder. características y elementos
de Norteamérica. Siendo la actual Región árida y semi árida, eran culturales.
Ubicación temporal península de Baja California, y la grupos nómadas de cazadores
parte norte y este del país, ambas recolectores, que se volvieron
regiones limitadas por los ríos
sedentarios pues desarrollaron la
Pánuco, Lerma y Sinaloa.
agricultura gracias a que había
pequeños oasis con tierras
cultivables; se pobló aprox. 500 años
A.C.
Tarahumaras, los opata, los jova y La Anasazi, la Hohokam y la Cultura Olmeca, Cultura Maya y
los mogollon Mogollón, que convivieron con otras Cultura Azteca.
Tres subáreas/grupos/culturas
culturas vecinas, con las que
que la habitaron compartían rasgos culturales:
Fremont, Pataya y Trincheras.
Organización de la población Eran conocidos como semi – La sedentarización de esa zona se Había distintas clases sociales bien
nómadas. realizó un poco más tarde que en definidas, un gobernante, que casi
Mesoamérica. siempre fue un líder religioso político
Semana 1
Actividad integradora 1
2. Elige tres culturas de Mesoamérica, escribe su nombre en la primera fila y completa la tabla comparativa siguiente. Indaga en fuentes
confiables.
Cultura
Cultura Olmeca Cultura Maya Cultura Azteca
Características
Ubicación geográfica El territorio olmeco se caracteriza por La cultura maya se extiende sobre Los aztecas se establecieron en
ricas llanuras aluviales y crestas de un área de más de 350,000 km que México Tenochtitlan en el centro del
colinas bajas con volcanes. Las comprende buena parte del sureste Valle de México, expandiendo su
montañas de Tuxtla se encuentran al mexicano (los estados de Yucatán, control hacia ciudades-estado
norte, a lo largo de la Bahía de Campeche, Quintana Roo, y ubicadas en los actuales estados de
Campeche. Y fue aquí que los porciones de Chiapas y México, Veracruz, Puebla, Oaxaca,
olmecas construyeron Templos Tabasco), Belice, el centro y norte Guerrero, la costa de Chiapas,
complejos. de Guatemala y la frontera Estado de Hidalgo, y parte de
noroccidental de Honduras. Guatemala. El territorio que se
conquistó no fue de un monótono
clima, sino que abarcó climas tan
variados como el clima polar de alta
montaña hasta los climas cálidos.
Hubo una gran variedad de
ecosistemas desde bosques de
coníferas, mixtos caducifolios hasta
los ecosistemas cálidos como lo son
las selvas tropicales, desiertos
rocosos, selva caducifolia,
Semana 1
Actividad integradora 1
Fue en las tierras bajas de la zona La Civilización Maya comenzó cerca Hacia el siglo XIII los aztecas se
centro-sur de México. Esta antigua del 1500 A.C y duro hasta asentaron en Chapultepec, desde
civilización precolombina habitó allí aproximadamente 1541 D.C donde fueron expulsados por una
durante el período preclásico medio coalición de enemigos. Luego de ser
mesoamericano. Se ubicaban en los expulsados constituyeron su
estados Veracruz y Tabasco, en el asentamiento definitivo en
Ubicación temporal istmo de Tehuantepec. Se Tenochtitlan hacia 1325. Tenochtitlan
desarrollaron entre el año 1200 a.C. se transformó en la principal ciudad
de la zona, formando alianza con
otras dos ciudades de habla nahuatl:
Texcoco (acolhuas) y Tlacopan
(tepanecas).
La organización política de los A la cabeza de Mayapán se ubicaba El Estado mexica fue una teocracia
olmecas estaba en manos de lo que el llamado Halach Uinic, especie de encabezada por el huey-tlatoani,
se pudiera llamar la “casta "rey, emperador, monarca, príncipe o gobernante máximo electo por un
chamánica”, quienes amparaban gran señor", según los propios consejo integrado por representantes
su dominio en base a supuestas testimonios mayas. Sus atribuciones de los veinte grupos de personas
instrucciones divinas. incluían la formulación de la política emparentadas o clanes en que se
exterior e interior, con la ayuda de un dividía la sociedad. Cuando el tlatoani
consejo compuesto por los debía tomar decisiones
principales jefes de los pueblos, fundamentales, por ejemplo: la
sacerdotes y consejeros especiales. declaración de la guerra, deliberaba
Política También era la máxima autoridad con algunos asesores. El más
religiosa. Debajo del Halach Uinic importante fue el Cihuacóatl, quien
había una serie de funcionarios que colaboraba con él en el gobierno y lo
administraban una severa justicia, reemplazaba en caso de ausencias.
cobraban tributos a los campesinos y En los niveles inferiores había
controlaban las actividades de la muchos funcionarios; entre ellos, los
población. Con la caída de Mayapán, jueces encargados de vigilar el
toda esta estructura de dominación cumplimiento de las normas y los
se derrumbó, quedando los mayas guardianes de los depósitos de
nuevamente escindidos en diversas armas.
agrupaciones políticas.
Sociedad La Sociedad Olmeca al igual que las La sociedad maya del Postclásico La sociedad se dividió en veinte
otras culturas precolombinas de estaba organizada jerárquicamente y clanes llamados calpullis, donde la
mesoamerica puede haber sido se distinguían cuatro clases sociales: religión influía de un modo
regida por una elite sacerdotal- la nobleza, el sacerdocio, los preponderante, constituidos por
Semana 1
Actividad integradora 1
guerrera (gobierno teocratico) que plebeyos y los esclavos. En cuanto a grupos de personas vinculadas por
sutentaba su poder en base a la nobleza, de sus familias provenían parentesco, divisiones territoriales, la
mandatos divinos de sus dioses. los jefes locales, los miembros del advocación a un dios en particular y
consejo y los altos funcionarios. A continuación de antiguas familias
diferencia del período Clásico maya, unidas por un lazo de parentesco
los jefes militares desempeñaron un biológico y religioso que derivaba del
papel clave a raíz de la importancia culto al dios titular. Cada clan
que jugó la guerra en estos siglos. En contaba con tierras, un templo y un
cambio los sacerdotes, que habían jefe o calpullec. Se dividían en tres
ejercido el poder político durante el clases; nobles, gente común y
período Clásico, ahora estaban esclavos.
abocados a la mantención de los
templos, la vida religiosa y, por sobre
todo, a las ciencias.
Es también conocida como la madre Desde el punto de vista temporal, la Los aztecas tenían una cultura muy
de las culturas de Mesoamérica y larga historia de la cultura maya se diversa debido a la influencia de otros
representa una de las más antiguas inicia en el Formativo y se extiende pueblos antiguos, pero se caracterizaron
que poblaron y florecieron en el hasta la Conquista española. Abarca, por ser muy ordenados y llevar una
Continente Americano, por lo tanto, unos 2.600 años, buena administración de su imperio, por
especialmente en el Trópico. Existe separados en tres períodos: lo que se hicieron fuertes en el ámbito
evidencia Olmeca desde hace al Formativo, entre el siglo X a. C. y el militar, logrando subyugar a todos los
menos 3,000 años. Una de sus siglo III d. C.; Clásico (siglos III al X d.
otros pueblos de Mesoamérica. Esto les
majestuosas obras son las cabezas C.); y Posclásico, de la décima
permitió crecer y progresar en muchos
colosales que representaban los centuria a la Conquista.
retratos de quienes gobernaban los aspectos.
Cultura trópicos en lo que ahora son los
estados de Veracruz, Tabasco,
Oaxaca y Chiapas en México. La
cultura Olmeca debió estar bien
organizada y bien adaptada para vivir
en los trópicos. Sabemos que
algunas de las cabezas colosales, de
unas 40 toneladas de peso, en
ocasiones tuvieron que ser
transportadas cuesta arriba a
distancias de hasta 60 km.
Religión Su religión desarrolló todos los temas La religión influencia la vida de los El militarismo de la sociedad de la
importantes encontrados en los cultos mayas en los ritos agrícolas, en las cultura azteca se reflejaba con gran
posteriores. Tenían Una religión ceremonias públicas, en el arte y la claridad en la esfera religiosa. Los
politeísta, gran número de sus dioses cultura. Su importancia fue muy mitos de creación, por ejemplo,
Semana 1
Actividad integradora 1
eran relacionados con la agricultura y grande. Los mayas adoraban a varios sacralizaban la guerra al sostener
otros elementos como el sol, el agua, dioses así es una religión politeísta. que la única forma de evitar la
los volcanes, animales, etc. destrucción de la humanidad, como
había sucedido a las cuatro
El centro de su religión y culto es el anteriores, consistía en alimentar al
jaguar. Sol con la sangre de los enemigos
prisioneros de guerra para
fortalecerle y evitar así su muerte.
Ejemplo de legado patrimonial Entre sus legados podemos Los mayas sobresalieron en diversos Los Aztecas destacaron en la
mencionar: aspectos de la cultura, entre los construcción de ciudades, la ciencia y
cuales haremos referencia a los que las variadas expresiones del arte.
- Los olmecas fueron los primeros en se presentan a continuación:
desarrollar una escritura jeroglífica Escritura, Arquitectura, Tenían su propia escritura jeroglífica,
para su lenguaje. Descubrimiento del número cero, El un sistema de numeración y un
fin del mundo, Lenguaje, Comida, calendario que Constaba de 18
- Este pueblo fue quizás el que Tecnología, Agricultura, Arte, Política, meses, de 20 días cada uno y 5
originó el juego de pelota tan Astronomía. adicionales, pero era inferior al de los
prevaleciente entre culturas Mayas.
posteriores de la región.
Desarrollaron la metalurgia
- En lugares tan apartados entre sí, trabajando especialmente el oro y el
como Guerrero, el Valle de México, cobre.
Oaxaca y la zona maya se pueden
encontrar elementos culturales que Fabricaron vestidos de algodón.
indudablemente tienen origen
olmeca, como la técnica para trabajar Sus cerámicas se caracterizaron por
la piedra, la observación de los astros sus vasijas policromadas configuras.
y el culto a ciertas deidades.
La goma de mascar fue otra
- Es muy probable que el nacimiento importante aportación de los mexicas
de la escritura y del cálculo del al mundo.
tiempo también sean producto de
esta civilización. Ellos fueron los primeros en mascar
la savia que secretan los árboles de
- Tenían una obsesión con las chicle.
matemáticas y los calendarios, y un
enfoque espiritual en la muerte Los aztecas le dejaron al mundo
expresada a través del sacrificio entero los sabores de vainilla y
humano. chocolate.
Fuentes consultadas
https://es.slideshare.net/.../ubicacin-temporal-y-espacial-de-las-culturas-mesoamericanas
https://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamérica
https://es.vikidia.org/wiki/Aridoamérica
https://quizlet.com/14877240/ubicacion-espacial-y-temporal-de-aridoamerica-oasisamericay-mesoamerica-flash-cards/
https://www.google.com/search?
q=Cultura+Olmeca+Ubicación+geográfica&rlz=1C1NDCM_esMX747MX747&oq=Cultura+Olmeca+Ubicación+geográfica&aqs=chrome..69i57j0.5
https://www.lifeder.com/ubicacion-temporal-olmecas/
https://www.cultura10.org/olmeca/organizacion-politica/
https://www.historiacultural.com/2010/11/organizacion-social-politica-olmeca.html
https://www.uv.mx/ethnobotany/Cultura_olmeca.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Oasisamérica
https://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca
http://www.ensubasta.com.mx/la_cultura_olmeca.htm
https://www.mexicodesconocido.com.mx/ubicacion-geografica-cultura-maya.html
http://losmayasprofesoramarisol.blogspot.com/p/blog-page.html
http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/conquista/parte1/html/h62.html
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya
http://culturamaya.unblog.fr/2007/05/08/la-religion/
https://www.lifeder.com/aportes-culturales-mayas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica
http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.htm
https://historiazteca38.wordpress.com/aportes-culturales-aztecas/
https://mundoantiguo.net/azteca/