La Reseña 9°
La Reseña 9°
La Reseña 9°
LENGUA CASTELLANA
GRADO- NOVENO
II PERIODO
COMPETENCIA: Redacto una reseña literaria sobre una obra previamente seleccionada y de
acuerdo con unos parámetros establecidos ( Uso de las reglas sintácticas, semánticas y
pragmáticas para la producción de un texto)
ACTIVIDAD
Redactar una reseña sobre una obra literaria teniendo en cuenta la estructura de
la misma. Puede seleccionar el libro de su interés, uno que haya leído
previamente.
LA RESEÑA
¿Qué es?
La reseña es un escrito breve que informa y a la vez valora una obra o un producto
cultural ( libro, película, obra musical, obra de teatro y otros); su característica
fundamental radica en describir y emitir un juicio valorativo a favor o en contra.
Características
- Se identifique el propósito del autor, la tesis que defiende y los argumentos que apoyan
dicha tesis.
- Se evalúe la obra de acuerdo con los propósitos planteados por el autor, es decir,
determinar si la obra alcanza o no los objetivos propuestos.
- Se evite un abordaje despectivo tanto de la obra como de su autor. Si bien la reseña
busca desarrollar un espíritu crítico no se debe confundir este ejercicio con el
menosprecio hacia el texto reseñado.
Estructura textual
En términos generales, la reseña consta de cinco partes: encabezamiento, presentación
del autor y de la obra reseñada, resumen, crítica y conclusión.
Material elaborado por los docentes del Departamento de Lectura y Escritura Académicas, Universidad Sergio Arboleda.
Título de la reseña
Ficha técnica o bibliográfica (título de la obra, autor, editorial, país, año de
publicación, número de páginas )
Esta estructura puede presentar variaciones dependiendo del estilo del reseñista y del
producto cultural reseñado.
• Conclusión:
En resumen...
Para concluir...
En mi opinión...
Finalmente...
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 0 5 10
Material elaborado por los docentes del Departamento de Lectura y Escritura Académicas, Universidad Sergio Arboleda.
Usa adecuadamente los conectores
Material elaborado por los docentes del Departamento de Lectura y Escritura Académicas, Universidad Sergio Arboleda.