Ellering Prospecto
Ellering Prospecto
Ellering Prospecto
Coágulos en las arterias ¿Qué suele ocurrir si se forma un coágulo de sangre en una vena?
• Si tiene un trastorno que afecte la coagulación de la sangre. Un coágulo en las arterias puede causar problemas muy graves. Por ejemplo si ocurre en una arteria del El uso de anticonceptivos hormonales combinados se ha relacionado con un aumento del riesgo de
• Si tiene una cirugía mayor (oncológica, ortopédica, pelviana, etc.) y su capacidad para moverse está corazón puede ocasionar un infarto y si ocurre en el cerebro un accidente cerebrovascular. coágulos de sangre en las venas (trombosis venosa). No obstante, estos efectos adversos son raros. Se
limitada por un largo período de tiempo. El uso de anticonceptivos hormonales se relacionó con un incremento en la formación de coágulos en producen con más frecuencia en el primer año de uso de un anticonceptivo hormonal combinado.
• Si tiene o tuvo migraña (sobre todo un tipo de migraña denominada “con aura”). las arterias. Este riesgo se incrementa más si: Si se forma un coágulo de sangre en una vena de la pierna o del pie, puede provocar trombosis
• Si padece diabetes con daño en los vasos sanguíneos. • Tiene mayor edad. venosa profunda (TVP).
• Si tiene una enfermedad severa del páncreas (pancreatitis) asociada a un aumento de los triglicéridos • Si fuma. Al utilizar un anticonceptivo hormonal combinado como los Anillos Vaginales se reco-
sanguíneos. mienda firmemente dejar de fumar especialmente si tiene más de 35 años. Si un coágulo de sangre se desplaza desde la pierna y se aloja en el pulmón puede provocar una embolia
• Si padece de una enfermedad hepática severa y no está resuelta. • Si tiene sobrepeso u obesidad. pulmonar.
• Presencia de tumores hepáticos. • Si tiene presión alta. En muy raras ocasiones se puede formar un coágulo en una vena de otro órgano como el ojo (trombosis
• Si tiene o se sospecha que tenga una enfermedad maligna de sus genitales o mamas. • Si un familiar cercano ha tenido un infarto de corazón o un ataque cerebral a edades tempranas. de las venas retinianas).
• Si padece de sangrados por la vagina que no está estudiado. • Si tiene triglicéridos elevados en sangre.
• Si está embarazada o piensa que podría estarlo. • Si padece de migrañas. ¿Cuándo es mayor el riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena?
etonogestrel 0,120 mg Si cualquiera de estas condiciones se presenta por primera vez mientras utiliza el anillo vaginal, quítese-
• Si tiene problemas en el corazón con las válvulas o arritmias crónicas. El riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena es mayor durante el primer año en el que se
toma un anticonceptivo hormonal combinado por primera vez. El riesgo puede ser mayor también si
etinilestradiol 0,015 mg lo de inmediato y consulte con su médico. Mientras tanto, si necesita utilizar medidas anticonceptivas,
use métodos no hormonales (por ejemplo preservativo).
No utilice ELLERING® si tiene hepatitis C o está tomando medicamentos que contienen ombitasvir /
¿Cómo reconocer la aparición de un coágulo en la sangre?
Consulte rápidamente con su médico si nota alguno de los siguientes signos y síntomas.
vuelve a empezar a tomar un anticonceptivo hormonal combinado (el mismo medicamento o un medi-
camento diferente) después de una interrupción de 4 semanas o más.
Después del primer año, el riesgo disminuye, pero siempre es algo mayor que si no estuviera tomando
paritaprevir / ritonavir y dasabuvir. un anticonceptivo hormonal combinado. Cuando deja de utilizar el anillo vaginal, su riesgo de presen-
tar un coágulo de sangre regresa a la normalidad en pocas semanas.
Tenga especial cuidado con el ELLERING® ¿Experimenta alguno de estos síntomas? ¿Qué es posible que esté pasando?
CADA 24 HS Consulte a su médico antes de empezar a utilizar el ELLERING®. ¿Cuál es el riesgo de presentar un coágulo de sangre?
Hinchazón de una pierna o pie o a lo largo de una Trombosis venosa profunda El riesgo depende de su riesgo natural de TEV y del tipo de anticonceptivo hormonal combinado que
SISTEMA DE LIBERACIÓN VAGINAL A continuación se citan otras razones por las que ELLERING® puede no ser adecuado para usted. Si vena de la pierna o pie, especialmente cuando va
acompañada de:
esté tomando. El riesgo global de presentar un coágulo de sangre en la pierna o en el pulmón (TVP o
usted se encuentra en alguno de estos casos, informe a su médico antes de utilizar este medicamento: EP) con el anillo vaginal es pequeño.
Dolor o sensibilidad en la pierna, que tal vez se
advierta sólo al ponerse de pie o caminar. Aumen- • De cada 10.000 mujeres que no usan un anticonceptivo hormonal combinado y que no están embara-
Industria Española Venta bajo receta
• Si un familiar cercano tiene o tuvo cáncer de mama. to de la temperatura en la pierna afectada. zadas, unas 2 presentarán un coágulo de sangre en un año.
• Si tuvo epilepsia y toma medicamentos para controlarla. Cambio de color de la piel de la pierna, p. ej. si se • De cada 10.000 mujeres que usan un anticonceptivo hormonal combinado que contiene levonorges-
Lea atentamente esta información antes de comen- • Si padece de una enfermedad hepática o de la vesícula biliar. pone pálida, roja o azul. trel, noretisterona o norgestimato, unas 5-7 presentarán un coágulo de sangre en un año.
zar a utilizar este medicamento. Conservar este • Si tiene enfermedad crónica del intestino como colitis ulcerosa o enfermedad de Chron. • De cada 10.000 mujeres que usan un anticonceptivo hormonal combinado que contiene norelgestro-
prospecto. Puede necesitar leerlo nuevamente. • Si tiene una enfermedad reumática denominada lupus eritematoso sistémico. Falta de aire repentina sin causa conocida o respira- Embolia pulmonar mina, o etonogestrel como ELLERING®, entre unas 6 y 12 mujeres presentarán un coágulo de sangre
Si tiene preguntas adicionales, consulte con su • Si tuvo síndrome urémico hemolítico. ción rápida. en un año.
• Si tiene una enfermedad rara de los glóbulos rojos denominada anemia falciforme. Tos repentina sin una causa clara, que puede • El riesgo de presentar un coágulo de sangre dependerá de sus antecedentes personales.
médico de cabecera.
• Si tiene niveles elevados de triglicéridos en sangre. Esta condición se puede asociar con proble- arrastrar sangre.
Este medicamento ha sido prescripto para Ud., no Dolor en el pecho agudo que puede aumentar al
lo comparta con otros. Podría perjudicarlos, aún mas graves del páncreas. Riesgo de presentar un coágulo de sangre en un año
respirar hondo.
cuando los síntomas sean los mismos que los suyos. • Si tiene una operación o si su capacidad para movilizarse estará afectada durante bastante tiempo. Aturdimiento intenso o mareo.
Si alguno de los efectos adversos se hace importan- • Si ha dado a luz, debe preguntarle a su médico en que momento podría utilizar el anillo vaginal. Latidos acelerados o irregulares del corazón. Dolor Mujeres que no utilizan un comprimido / parche Unas 2 de cada 10.000 mujeres
te o si Ud. nota cualquier efecto colateral que no • Si ha tenido una enfermedad que apareció o empeoró durante el embarazo o con el uso de hormonas intenso del estómago. / anillo hormonal combinado y que no están
esté documentado en este prospecto, por favor cómo por ejemplo: pérdida de la audición, corea, porfiria, herpes gestacional, angioedema, etc. Si no está segura, consulte a un médico, ya que embarazadas
hacerlo saber a su médico. • Si tiene o ha tenido cloasma (parches de pigmentación marrón amarillento en la piel, particularmente algunos de estos síntomas como la tos o la fatiga se
en la cara); Si este es el caso, deberá evitar la exposición al sol o a la radiación ultravioleta durante el uso pueden confundir con una afección más leve como Mujeres que utilizan un comprimido anticonceptivo Unas 5-7 de cada 10.000 mujeres
Contenido del prospecto del anillo. una infección respiratoria (p. ej. un “catarro común”). hormonal combinado que contiene levonorgestrel,
1. ¿Qué es ELLERING® y para qué se utiliza? • Si tiene un problema en los genitales que le dificulte la colocación del anillo como prolapso genital. noretisterona o norgestimato
Síntomas que se producen con más frecuencia en Trombosis de las venas retinianas (coágulo de
2. Antes de usar ELLERING® un ojo: sangre en el ojo)
Cuando el ELLERING® se usa en presencia de cualquiera de estas condiciones, es posible que su Mujeres que utilizan ELLERING® Unas 6-12 de cada 10.000 mujeres
3. ¿Cómo usar el ELLERING®? Pérdida inmediata de visión.
4. ¿Cuáles son los posibles efectos adversos del médico tenga que examinarla regularmente. O bien: Visión borrosa indolora, que puede evolu-
ELLERING®? Busque asistencia médica urgente: si nota posibles signos de un coágulo de sangre que pueden signifi- cionar hasta pérdida de la visión.
5. Conservación del ELLERING® car que está sufriendo un coágulo de sangre en la pierna (es decir, trombosis venosa profunda), un Riesgo de enfermedad oncológica (cáncer)
6. Contenido del envase e información adicional coágulo de sangre en el pulmón (es decir, embolia pulmonar), un ataque al corazón o un ictus (ver Dolor, molestias, presión, pesadez en el pecho. Infarto de miocardio / angina de pecho No se dispone de información sobre el impacto del ELLERING®.
abajo). Sensación de opresión o plenitud en el pecho, Con los anticonceptivos hormonales se ha observado un pequeño incremento en el riesgo de cáncer
brazo o debajo del esternón. de mama, aunque se desconoce si existe una relación causal. Debe informarle a su médico si en sus
1. ¿Qué es ELLERING® y para qué se utiliza? Posibilidad de desarrollar coágulos Sensación de plenitud, indigestión o ahogo. familiares cercanos hay antecedentes de cáncer de mama. Rara vez se han informado casos de tumores
Malestar de la parte superior del cuerpo que irradia hepáticos benignos y menos frecuentemente de tumores malignos. Debe contactar a su médico si
ELLERING® es un sistema de liberación vaginal que se utiliza como anticonceptivo, es decir, para evitar a la espalda, la mandíbula, la garganta, el brazo y el
el embarazo. Cada anillo vaginal contiene una pequeña cantidad de dos hormonas sexuales femeninas, Coágulos en las venas presenta dolor abdominal severo. La posibilidad de cáncer de cuello uterino puede ser ligeramente
estómago.
etonogestrel y etinilestradiol. ELLERING® libera lentamente estas hormonas al torrente sanguíneo a Un coágulo que se forma dentro de una vena puede bloquearla (esto se llama trombosis venosa). Esto mayor en mujeres con infección por el virus HPV que usan anticonceptivos hormonales. No obstante es
Sudoración, náuseas, vómitos o mareo.
través de las paredes de la vagina. De acuerdo a la mínima cantidad de hormonas que se liberan día a puede ocurrir en las venas de las piernas, del pulmón o en otros sitios. Debilidad extrema, ansiedad o falta de aliento. probable que ese incremento del riesgo no se deba a los anticonceptivos y si al comportamiento sexual
día se considera que ELLERING® es un anticonceptivo de dosis bajas. Latidos del corazón acelerados o irregulares. asociado a otros factores.
El ELLERING® actúa de la misma manera que los anticonceptivos hormonales por vía oral (las conven- El uso de los anticonceptivos hormonales pueden incrementar el riesgo de desarrollar trombosis
cionales “píldoras anticonceptivas”). Pero en vez de tomar una píldora diariamente el anillo se utiliza venosa en comparación con las mujeres que no utilizan ningún anticonceptivo hormonal. El riesgo de Debilidad o entumecimiento repentino de la cara, ACV Niñas y adolescentes
durante 3 semanas seguidas ininterrumpidas. Las hormonas que se van liberando impiden la ovulación esta situación es mayor durante el primer año de uso y también al reanudar el tratamiento anticoncepti- brazo o pierna, especialmente en un lado del No está estudiada la eficacia y seguridad del ELLERING® en mujeres menores de 18 años.
vo después de un período de 4 semanas o más. cuerpo.
(es decir que los ovarios expulsen óvulos a las trompas). Si no se liberan los óvulos no se puede producir
el embarazo. No obstante es importante que sepa que el riesgo es mucho menor que el que se da durante el Confusión repentina, dificultad para hablar o para Uso de ELLERING® con otros medicamentos
embarazo y puerperio. comprender. Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que
La ventaja que ofrece el ELLERING® es que Ud. no tiene que acordarse de tomar todos los días a la Dificultad repentina de visión en un ojo o en ambos.
misma hora las píldoras anticonceptivas. El riesgo de padecer un coágulo en las venas con el anillo vaginal es similar al riesgo que proveen los utilizar cualquier otro medicamento.
Dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida
anticonceptivos hormonales en píldoras. Algunos medicamentos pueden hacer que ELLERING® sea menos efectivo en prevenir el embarazo o
del equilibrio o de la coordinación.
pueden causar un sangrado vaginal inesperado. Estos son:
2. Antes de usar el ELLERING® Si utiliza un anticonceptivo hormonal el riesgo se incrementa más:
Dolor de cabeza repentino, intenso o prolongado
• Medicamentos para tratar la epilepsia como primidona, fenobarbital, fenitoína, carbamacepina,
El ELLERING®, al igual que otros anticonceptivos hormonales, no protege contra las enfermeda- sin causa conocida.
Pérdida del conocimiento o desmayo, con o sin oxcarbacepina, topiramato, felbamato.
des de transmisión sexual como el VIH (SIDA), hepatitis B, uretritis, entre otras. • A mayor edad. • Medicamentos para tratar una infección denominada tuberculosis cómo la rifampicina.
convulsiones.
No debe usar el ELLERING®: • Si hay familiares cercanos con antecedentes de trombosis venosa. A veces los síntomas de un ACV pueden ser breves, • Medicamentos para tratar la infección por VIH como el ritonavir.
• Si tiene sobrepeso u obesidad. con una recuperación casi inmediata y completa, • Antibióticos para tratar diversas infecciones (excepto a amoxicilina y la doxiciclina que han demostra-
• Si es alérgica al etonogestrel o al etinilestradiol o a cualquiera de los demás componentes de este medi- • Si debe someterse a una cirugía o si su capacidad para movilizarse se encuentra limitada por tiempo pero de todos modos debe buscar asistencia do no influir en la liberación de las hormonas del anillo vaginal).
camento. prolongada (internaciones, posoperatorios, fracturas, etc.). Si esto ocurre es importante que le informe médica urgente ya que puede correr riesgo de sufrir
• Si tiene o ha tenido un coágulo en una vena de las piernas (trombosis venosa) o en el pulmón (trom- a su médico que está usando el Anillo Vaginal puesto que seguramente interrumpirá el tratamiento. Su otro ACV. Un medicamento herbario denominado hipérico o hierba de San Juan también puede interferir con la
boembolismo de pulmón), o en otros órganos. médico puede indicarle que deje el anticonceptivo hormonal varias semanas antes de una cirugía eficacia del ELLERING®.
• Si padece una enfermedad grave de corazón o recientemente ha sufrido un ataque cardíaco. Hinchazón y ligera coloración azul de una extremidad. Coágulos de sangre que bloquean otros vasos
programada o cuando se encuentre con movilidad reducida. Su médico también le indicará cuando Dolor de estómago intenso (abdomen agudo). sanguíneos El ELLERING® pueden afectar el buen funcionamiento de otros medicamentos como la ciclosporina y la
• Si recientemente ha sufrido un accidente cerebrovascular o ha padecido un trastorno que puede ser puede colocarse nuevamente el Anillo una vez que solucionó su problema de movilidad. lamotrigina.
un signo temprano de un accidente cerebrovascular.
Se pueden utilizar tampones mientras se usa ELLERING® . Coloque el ELLERING® antes de insertar el Quitar el ELLERING® de las dos opciones siguientes: menstruación dolorosa • acné • aumento de peso • expulsión del anillo.
tampón. Debe tener cuidado al retirar el tampón para asegurarse de no extraer el anillo accidentalmen- 1. Retire el ELLERING® luego de 3 semanas. 1. Colocarse un nuevo anillo inmediatamente. Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 mujeres. • alteraciones de la vista, mareos • abdo-
te. Si el ELLERING® se sale, solo lávelo con agua (no use agua caliente) y vuelva a colocárselo inmediata- Para hacerlo enganche con el dedo índice el borde anterior del Al insertarse un nuevo anillo iniciará nuevamente un ciclo de tres semanas. Puede ser que no experi- men hinchado, vómitos, diarrea o constipación • sensación de estar cansada, molesta o irritable, cam-
mente. anillo o retírelo sujetando entre los dedos índice y mayor mente un sangrado por deprivación de su ciclo anterior. Sin embargo, puede producirse sangrado bios de humor, cambios en el estado de ánimo • retención de líquidos en el cuerpo (edema) • infección
El uso de espermicidas o de productos para tratar hongos vaginales no afectan la eficacia de ELLERING®. (ver figura 6). intermenstrual o manchado. de orina o de la vejiga • dificultad, dolor al orinar; urgencia de orinar. Necesidad de orinar más frecuente
2. Una vez retirado coloque el anillo en el sobre y deseche junto 2. Esperar al sangrado por deprivación. • problemas en las relaciones sexuales como dolor, sangrado o que la pareja note el anillo • aumento
Análisis de laboratorio con los residuos del domicilio. No lo tire en el inodoro. Colocando un nuevo anillo antes de que transcurran 7 días desde el momento en que el anillo anterior de la presión sanguínea • aumento del apetito • dolor de espalda, calambres en los músculos, dolor en
Si le realizan algún análisis clínico de sangre y orina, avísele a su médico que está utilizando el ELLERING®. se extrajo o se expulsó. las piernas o brazos • menos sensibilidad en la piel • tensión o dolor en las mamas o aumento de
Se pueden afectar algunos resultados. tamaño; enfermedad fibroquística de a mama (quistes en las mamas que pueden llegar a hincharse o
Tres semanas con el anillo colocado, una semana sin en anillo Si pasó un tiempo prolongado sin colocar el ELLERING® doler) • inflamación del cuello del útero, pólipos que crecen en el cuello del útero, desplazamiento
Embarazo y lactancia 1. Si comienza a contar el primer día de la colocación, En ese caso debe colocarse un nuevo anillo vaginal en el momento que lo recuerde. Durante los prime- hacia la parte exterior de tejido del interior del cuello del útero (ectropión) • cambios en el periodo
Figura 6
El ELLERING® no debe ser utilizado en mujeres embarazadas o que sospechen que pueden estarlo. Si el ELLERING® debe estar colocado en la vagina durante ros 7 días luego de la colocación del anillo debe utilizar un método anticonceptivo adicional (como por menstrual (más intensos, largos, irregulares o desaparecer), molestias en la pelvis, síndrome premens-
se embaraza mientras utiliza ELLERING® debe quitárselo y consultar con su médico. 3 semanas. ejemplo preservativo). trual, calambres uterinos • infección vaginal (por hongos o bacterias), quemazón, olor, dolor, molestias
No se recomienda utilizar ELLERING® durante la lactancia. 2. Luego de 3 semanas quitar el anillo el mismo día que se lo colocó y a la misma hora. Por ejemplo, si Si mantuvo relaciones sexuales durante el intervalo sin el anillo se deberá considerar la posibilidad de o sequedad de la vagina o vulva • pérdida de pelo, eczema, picor, erupción o sofocos • rotura del anillo.
Ud. lo colocó un sábado a las 19 horas, debe quitarlo luego de 3 semanas, el día sábado aproximada- embarazo. Mientras mayor es el tiempo sin utilizar el anillo mayor es la posibilidad de embarazo. Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 mujeres. • coágulos de sangre perjudiciales en una vena
Conducción y uso de máquinas mente a las 19 horas. o arteria, por ejemplo: o en una pierna o pie (es decir, TVP) o en un pulmón (es decir, EP) o ataque al
No es probable que se afecte la capacidad de conducir. 3. Después de retirar el anillo, no lo use durante una semana. En general, durante esa semana se produ- Si se alargó el periodo de uso del anillo corazón o ACV o síntomas temporales similares a los de un ACV, lo que se llama accidente isquémico
cirá el sangrado menstrual, frecuentemente luego de 2 a 3 días de retirado el anillo. Aunque no sea el régimen recomendado, siempre que el ELLERING® se haya utilizado durante un transitorio (AIT) o coágulos de sangre en el hígado, estómago/intestino, riñones u ojo. • secreción de
Información adicional sobre los anticonceptivos hormonales 4. Coloque un nuevo ELLERING® luego de una semana, el mismo día y aproximadamente a la misma máximo de 4 semanas, la eficacia anticonceptiva todavía es adecuada. Se puede mantener la pausa las mamas.
Los anticonceptivos hormonales combinados como el ELLERING® también pueden proveer otros hora (siguiendo el ejemplo anterior, el sábado a las 19 horas aproximadamente). Hágalo incluso si conti- de una semana sin anillo y posteriormente insertarse uno nuevo. Si el anillo se deja en la vagina durante Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). • cloasma (manchas de
beneficios para la salud además de la anticoncepción. nua con sangrado vaginal. más de 4 semanas, puede reducirse la eficacia anticonceptiva y debe excluirse un embarazo antes de color amarillento-marrón en la piel, particularmente en la cara) • molestias en el pene de la pareja (irrita-
Sus menstruaciones pueden ser más escasas y de menor duración. En consecuencia el riesgo de Si la colocación del nuevo anillo se hace con más de 3 horas de retraso, la eficacia anticonceptiva puede insertar un nuevo dispositivo. ción, erupción, picor). Se han notificado casos de cáncer de mama y tumores en el hígado en mujeres
anemia podría ser menor. Los dolores menstruales pueden volverse menos severos o pueden desapa- disminuir. En caso de que no haya seguido el régimen recomendado y posteriormente no presente un sangrado que utilizan anticonceptivos hormonales combinados.
recer. Mientras use ELLERING® es posible que las menstruaciones se limiten al período en el cual no por deprivación en el siguiente intervalo sin anillo, debe excluirse un embarazo antes de insertar un
utiliza el anillo. Se ha reportado que los siguientes trastornos serios se dan con menor frecuencia en Cuando comenzar con el ELLERING® nuevo anillo vaginal. Se puede experimentar un sangrado o manchado.
quienes utilizan anticonceptivos hormonales (con dosis aproximadas de 50 microgramos de etinilestra- En caso de no utilizar previamente un anticonceptivo hormonal 5. Conservación de ELLERING®
diol) que en quienes no la usan: El ELLERING® debe ser colocado el primer día del ciclo menstrual de la mujer (es decir el primer día de Si el anillo se rompe No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. La fecha de
• Cáncer de endometrio. su menstruación). Se puede comenzar el uso en los días 2 a 5 del inicio del período menstrual pero Esta situación es muy rara. En ese caso puede expulsarse el anillo roto. En ese caso, deseche el anillo caducidad es el último día del mes que se indica.
• Cáncer de ovario. durante ese primer ciclo se recomienda utilizar, adicionalmente, un método de barrera, durante los roto y coloque un nuevo ELLERING®. Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el emba-
• Enfermedad benigna de la mama. primeros 7 días de uso del ELLERING® . laje original para proteger de la luz.
• Quistes ováricos. Si se colocó más de un ELLERING®
• Infecciones pelvianas. Si estaba utilizando otro anticonceptivo hormonal combinado No se han reportado efectos perjudiciales en este caso. Ud. puede sentirse descompuesta (náuseas,
• Embarazo ectópico. Debe colocarse el ELLERING® a más tardar el día siguiente después del periodo de descanso usual, ya vómitos) o presentar un sangrado vaginal.
sea sin la toma de comprimidos, sin aplicación de los parches o del intervalo de comprimidos inactivos
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de ELLERING®
3. Como usar el ELLERING® (placebo) de su anticonceptivo hormonal combinado anterior. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los
Los principios activos son etonogestrel y etinilestradiol.
Puede colocarse y quitarse el ELLERING® usted misma. Su médico le indicará cuando debe comenzar Centros de Toxicología:
Cada anillo vaginal contiene: 11,0 mg de Etonogestrel y 3,474 mg de Etinilestradiol. Excipientes:
a usarlo. El anillo debe colocarse el día correcto de su ciclo menstrual y dejarlo colocado durante 3 Si la mujer ha estado utilizando un método de anticoncepción de forma continua y correcta, y si tiene • Hospital de Pediatría “Dr. Ricardo GUTIERREZ” Tel.: (011) 4962-6666/2247,
ATPU-1 75A (FP70130) poliéter poliuretano termoplástico alifático y copolímero de etilenvinilacetato.
semanas consecutivas. Es un buen hábito controlar regularmente que el anillo esté bien colocado la certeza razonable de que no está embarazada, podría cambiar desde su anticonceptivo hormonal • Hospital “Dr. A. Posadas” Tel.: (011) 4654-6648/4658-7777
La liberación de Etonogestrel y Etinilestradiol es de 0,120 mg y 0,015 mg cada 24 hs, respectivamente
dentro de la vagina. combinado anterior cualquier día del ciclo. • Centro Nacional de Intoxicaciones Tel.: 0800-333-0160
(durante 3 semanas).
Después de la tercera semana retire el ELLERING® , deje pasar un intervalo de 1 semana. Habitualmen- El tiempo sin hormonas del método de anticoncepción anterior nunca debe alargarse más allá de la
te tendrá su período menstrual durante ese intervalo sin el anillo colocado. duración recomendada. Ante cualquier inconveniente con el producto el paciente puede llenar la
Presentación:
Ficha que está en la página Web de la ANMAT:
Envases conteniendo 1, 2, 3 y 4 sobres (cada sobre contiene un anillo vaginal).
Colocación del ELLERING® En caso de cambiar desde un anticonceptivo con progestágeno solo o un DIU con hormonas http://www.anmat.gov.ar/farmacovigilancia/Notificar.asp o llamar a ANMAT Responde 0800-333-1234
1. Antes de colocarlo, verifique que no esté vencido. Esto se hace en el envase del anillo vaginal. Puede cambiar cualquier día en el caso de estar utilizando un anticonceptivo con progestágenos solo
MANTENER ESTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS EN SU ENVASE ORIGINAL Y FUERA DEL
2. Lavar las manos antes de colocarlo. (en el caso de un DIU con hormonas el mismo día de su extracción y cuando era un inyectable, el día Para otras consultas:
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
3. Elija la posición más cómoda para la colocación. Por ejemplo puede hacerlo parada, con una pierna en que se debe aplicar la siguiente inyección). En todos estos casos, debe utilizar un método de barrera Centro de atención telefónica de Laboratorio Elea Phoenix 0800-333-3532
elevada, en cuclillas o acostada (ver figura 1, 2, 3). complementario durante los primeros 7 días de uso del ELLERING® .
4. Retire el ELLERING® del sobre que lo contiene.
Después de haber dado a luz (parto)
5. Agarre el ELLERING® entre el dedo índice y pulgar haciendo presión de manera que el anillo se cierre
Si recientemente ha dado a luz es probable que su médico le recomienda que aguarde un tiempo antes
4. Cuáles son los posibles efectos adversos de ELLERING®
y quede apretado (ver figura 4). Introdúzcalo de esa manera profundamente en la vagina. Cuando el
anillo este en el sitio correcto Ud. no deberá sentir ninguna molestia. La posición exacta de cómo debe de utilizar el ELLERING®.
quedar el anillo dentro de la vagina no es importante para su eficacia (ver figuras 5). Consulte a su médico lo antes posible si:
Luego de un aborto
Su capacidad para moverse está limitada por un período largo de tiempo o va a someterse a una
Debe consultar con su médico.
cirugía. Si puede anticipe la consulta 4 semanas antes.
Se palpa un nódulo en una mama.
Cómo actuar en casos de:
Experimenta síntomas del tipo alérgico como hinchazón de la cara, labios, lengua y tiene dificulta-
des para respirar.
Qué se expulse accidentalmente el anillo fuera de la vagina
Si tiene un dolor abdominal severo.
El ELLERING® puede ser expulsado en casos en los cuales el anillo no ha sido insertado correctamente,
Tiene un sangrado por la vagina inusual y de mayor cantidad que lo habitual.
al extraer un tampón, durante las relaciones sexuales, o en casos de constipación severa o crónica.
Si necesita utilizar otros medicamentos.
Si el anillo se expulsa accidentalmente, puede lavarse con agua fría o tibia (no caliente) y debe reinser-
Si tiene molestias severas para orinar y no puede encontrar el ELLERING® dentro de su vagina.
tarse inmediatamente.
Si encuentra el ELLERING® en su vagina pero no puede retirarlo.
Una expulsión prolongada puede inducir un fallo del anticonceptivo y/o sangrado intermenstrual.
Si presenta síntomas que la hacen sospechar que esté sufriendo un coágulo de sangre en sus venas
Por ello, para garantizar la eficacia, es de buena práctica que verifique regularmente la presencia del
o arterias.
Anillo vaginal.
Figura 1 Figura 2 Figura 3