Requisitos para Declaracion Sucesoral
Requisitos para Declaracion Sucesoral
Requisitos para Declaracion Sucesoral
1. RIF SUCESORAL: COPIA ACTA DE DEFUNCION, COPIA DE LA C.I. Y RIF DEL DIFUNTO, COPIA
DE LA C.I. Y RIF DE LOS HIJOS Y CONYUGUE (HEREDEROS), COPIA DE ACTA DE MATRIMONIO y
carta de autorización por parte de los herederos al representante legal de la sucesión.
Recuerde que si va a colocar vivienda como principal la dirección de la sucesión, debe ser la de
la vivienda principal. Los herederos deben de aparecer en el acta de defunción y deben tener
Rif actualizado.
SUCESIONES:
1. Ingrese a la página Web del SENIAT www.seniat.gob.ve
3. Seleccione el Tipo de Persona: “Sucesión (con Cédula)”, o “Sucesión (sin Cédula)” según sea
el caso.
4. Coloque los datos del causante, haga clic en el botón “buscar” y luego en la opción “Inscribir
Contribuyente”.
8. Coloque los datos de todos los Herederos de la Sucesión (no se aceptan como herederos las
concubinas a menos que tenga una mero declarativa de un tribunal)
9. En la opción “Ver Planilla”, imprimir el formulario de inscripción. Y llevarlo hasta la oficina
del Seniat, área de Rif de su domicilio, con los recaudos necesarios. En horario corrido de 8: am
hasta las 3: pm.
2. INSCRIBIRSE EN EL PORTAL DEL SENIAT: Seguidamente una vez que obtenga el RIF de la
Sucesión (debe poseer una cuenta de correo electrónico válida); debe Registrarse en el Portal
Fiscal. Siga los siguientes pasos para realizar el registro:
3. Pulse la opción.
4. Llene los datos de validación del usuario (difunto). Presione el botón aceptar.
3. INGRESE SU CLAVE Y USUARIO Y REALICE LA DECLARACION SUCESORAL, debe tomar en
cuenta que puede solicitar como desgravamen la vivienda principal del difunto (recuerde que
el domicilio del Rif de la sucesión debe ser la misma que la de la vivienda principal, coloque allí
cuales son los bienes muebles e inmuebles que dejo e imprimir cuatro planillas
2- La declaración sucesoral debe hacerse ante el SENIAT, dentro de los 180 días
hábiles, después de producido el fallecimiento del causante.
3- La vivienda que haya servido de asiento permanente al hogar del causante y se
trasmita con estos fines a sus herederos no paga el impuesto susesoral. (la vivienda
principal).
4- La prescripción del impuesto sucesoral opera a los seis años de fallecimiento del
causante.
5- Para poder enajenar (vender) un bien mueble o inmueble dejado por el causante,
necesariamente debe hacerse la declaración sucesoral.
7- Para poder realizar la declaración del impuesto, se debe sacar el RIF sucesoral
para el cual se necesitan los Rif personales de todos los herederos.
6- Sentencia de divorcio.
7- Partida de nacimiento.
14- En caso de cuentas bancarias deberá presentar certificación bancaria con corte de
cuenta a la fecha de fallecimiento del causante.
15- Certificación expedida en papel de seguridad, debidamente visado por un contador
público colegiado, donde se determine el valor venal de las acciones emitidas por entes
públicos o por sociedades mercantiles.