Material Service Design Thinking and Tools 2
Material Service Design Thinking and Tools 2
Material Service Design Thinking and Tools 2
¿Qué es un servicio?
La definición tradicional
1
09/05/2020
Los servicios
¿Qué es un servicio?
• Temporales/delimitado por el tiempo
• Involucra emociones
• Depende del conocimiento de las personas
• Subjetivo y adaptado al contexto (fenomenológico)
• Existe una transacción de bienes/valor
• Individual/personalizado
• Bien intangible
• Entrega/propuesta de valor por el proveedor
• Intercambio entre proveedor y cliente
• Promesa/acción/desempeño
• Satisfacer al cliente
• Co-crea
• Heterogéneo
• No se almacena
• Se puede dar por tendencia
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
2
09/05/2020
• El diseño de servicios como una práctica suele resultar en el diseño de sistemas y procesos
destinados a proporcionar un servicio integral para el usuario final.
3
09/05/2020
Ejemplo
4
09/05/2020
• ¿El servicio debe ser visto desde los ojos del cliente o
proveedor?
• ¿Quién compra y quien usa el servicio?
• ¿Hasta que punto diseño el servicio?
• ¿Será el mismo servicio para todos los clientes?
• ¿Será el mismo servicio para todos los tipos de viajes? (familia,
amigos, trabajo, diversión, ecoturismo, descanso)
• ¿Existen procesos dentro del servicio?
IMPORTANTE
5
09/05/2020
Entregar/
Descubrir Idear Prototipar Implementar
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos. 17
• Clave:
Todas las etapas del doble diamante, y
todas las herramientas se deben planear.
• El doble diamante debe ser un proceso
iterativo.
6
09/05/2020
Etapa de descubrir
7
09/05/2020
¿Cuál es el problema?
(pregunta de investigación)
¿Es importante arreglarlo?
¿Cuál seria el beneficio?
¡Buscar información!
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
23
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
• Entrevistas
• Mystery Shopper
• Shadowing
• Investigación contextual
• Encuesta (evítenla lo más posible)
• Observaciones (mosca en la pared)
8
09/05/2020
• Clave:
Dejaremos de recolectar información,
cuando se repiten patrones y continuar
buscando nos llevará a los mismos
patrones.
9
09/05/2020
Herramientas de tarea
Entrevistas
Observaciones
d) ¿De dónde obtendrás la información e) ¿De dónde obtendrás la información f) De las herramientas en el punto d ¿Quién
primaria? ¿qué herramientas utilizarás? secundaria? será tu muestra? ¿Who?
g) De las herramientas en el punto d ¿Cuál h) De las herramientas en el punto d ¿Cuál i) De cada herramienta define: ¿qué tipo de
será el tamaño de la muestra? ¿How many? será el contexto de la investigación? ¿Where? información recolectarás? (video, audio,
¿When? etc)
Etapa de descubrir:
herramientas de visualización
10
09/05/2020
Ordenar
información +
Sintetizarla +
Visualizarla
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
a) Pared de
descubrimientos Persona
b) Matriz de
Customer
reducción
(Investigación Journey
cualitativa) Insights
Stakeholder’s
c) Conteo de map
palabras
d) Mapas ETC…
conceptuales
ETC…
Análisis Visualización
11
09/05/2020
PARED DE IDEAS
Matriz de reducción
ENCUESTA 1
ENCUESTA 2
Observación 1
Shadowing
Perfil persona
Andrea 20 años de la zona metropolitana de Guadalajara
12
09/05/2020
Perfil persona
Herramientas
Mapa de empatía
13
09/05/2020
Mapa de interesados
Terciarios
Secundarios
Principales
Etapa de descubrir:
herramientas de visualización,
Customer Journey
14
09/05/2020
15
09/05/2020
16
09/05/2020
17
09/05/2020
Customer Journey AS IS
Customer Journey TO BE
18
09/05/2020
Etapa de descubrir:
Insights
19
09/05/2020
Ejemplos INSIGHTS
• Le llamaremos INTERPRETACIÓN
Hallazgo Insight (interpretación)
Los pacientes a menudo no son obedientes, Los pacientes están tan nerviosos durante
esto hace que sus condiciones empeoren y las citas que no escuchan a sus médicos.
los médicos se sientan frustrados.
Insight (INTERPRETACIÓN)
• Podemos llegar a ellos después de varias herramientas de
investigación. (No olvides la triangulación)
• Por medio de preguntarnos “¿Por qué?”
• Es accionable, nos propone un reto.
• De 3 – 8 por proyecto.
20
09/05/2020
Termómetro de INSIGHTS
21
09/05/2020
Ideación
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
Temas
• Design thinking
• Consideraciones para idear
• Técnicas de ideación
• Priorización
• Desarrollo de conceptos
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 66
22
09/05/2020
1. DESIGN THINKING
(Pensamiento de diseño)
67
https://wdo.org/about/definition/
”
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 68
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 69
23
09/05/2020
Diseñar es
pensar
24
09/05/2020
Método, herramienta,
forma de pensar (mindset) SOLUCIÓN
Enfoque de diseño El diseño busca mejorar una
centrado en el ser situación a través de una
humano. estrategia. A veces la
estrategia es un objeto, un
programa social o un servicio.
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 73
LA REGLA LA REGLA DE
HUMANISTA AMBIGÜEDAD
Los pensadores de
Toda actividad de diseño
diseño deben preservar
es de naturaleza social, y
la ambigüedad,
toda innovación social
privilegiando la libertad
nos llevará al punto de
de ver las cosas
vista centrado en la
distinto
persona
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
Problemas
complejos
25
09/05/2020
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
EN BREVE
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
26
09/05/2020
RECURSOS ADICIONALES
https://designthinking.ideo.com/resources (todo sobre design thinking desde
IDEO)
(blog actual de IDEO)
https://www.ideo.com/blog
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 79
80
Planificar la ideación
2. Inmersión e 5. Definir
inspiración.
1. Definir 4. Selección ¿Cuándo
¿Qué info y 3.“Rebanar
de métodos parar?
punto de visualizaciones
al elefante”
alimentarán el y loops Resultados
inicio proceso? esperados
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 81
27
09/05/2020
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
Modo creativo
¡encendido!
No juicios
Divergir
Iterar
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
28
09/05/2020
EN BREVE
• La etapa de ideación puede ser vista como un doble
diamante dentro del doble diamante. Hay que divergir para
producir una gran cantidad de ideas, luego converger para
priorizar y seleccionar las mejores
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
3. Técnicas de ideación
86
PASO 2: ¿Cómo resolverlo aunque parezca algo tonto, ridículo o la peor idea?
Ejemplo: que un helicóptero pase por los niños a la casa y los lleve al
zoológico
PASO 3: Agregar post its con soluciones, en equipo deben llegar a 100 ideas
Jesse Lawrence https://www.quora.com/What-are-some-really-cool-online-
ideation-tools
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 87
29
09/05/2020
CRAZY 8
https://toolkit.openinnovationgarage.com/crazy-8/
https://www.designorate.com/design-thinking-tools-reverse-
brainstorming/
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otro uso, Eliminar, Reacomodar)
Mejorar un conjunto de ideas construidas previamente. Tomar las ideas
más atractivas de las dos actividades anteriores. Transformar de manera
libre con las siguientes recomendaciones:
Sustituir. Se enfoca en las partes de la idea que pueden ser mejoradas con
las partes de otra.
Adaptar. Ajustar algún elemento de una idea que parece buena pero no
excelente.
Poner a otro uso. Como aplicar algunos elementos que ya se tienen para
resolver el problema, o cómo reutilizar ideas en otros contextos.
https://www.designorate.com/a-guide-to-the-scamper-technique-for-
creative-thinking/
90
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
30
09/05/2020
Agrupación de ideas
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Permite agrupar las ideas para que puedan ser más manejables y facilitar el análisis y la
toma de decisiones
PASO 1: Tomar todas las ideas desarrolladas de las actividades SCAMPER y lluvia de
ideas inversa (en sentido positivo) y posicionarlas en un nuevo lienzo (duplicarlas)
PASO 5: identificar relaciones entre ideas de distintos grupos o el atractivo de unir ideas
para conformar otros grupos
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
4. Técnicas de priorización
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 93
31
09/05/2020
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 94
Matriz de decisión
Alto impacto
Fácil
Difícil implementación
implementación (costo, tiempo,
(costo, tiempo, etc.)
etc.)
Bajo impacto
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
32
09/05/2020
RECURSOS ADICIONALES
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
5. Concepto
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
¿Concepto?
La idea detrás de un diseño.
Descripción abstracta de este.
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos
33
09/05/2020
Desarrollo de un concepto
Verbal Visual
La visita será alegre, llena de aventura e
inolvidable para los niños, mientras que
para los adultos será de relajación y
exótica. Encontrarán experiencias para
todos los gustos sin importar la edad y será
un espacio para que todos los miembros de
la familia lo pasen bien. Habrá actividades
infantiles, transporte y cuidados para que
los adultos puedan descansar un poco y
disfrutar de la visita a su manera mientras
los niños encuentren experiencias nuevas.
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 100
Desarrollar / Prototipar
34
09/05/2020
Objetivo
• Validar
• Obtener nueva información
• Retroalimentar la idea
Planeación
• ¿Qué herramienta?
– Legos
– Storyboard
– Prototipitos en línea (Mock up)
– Prototipado “vivido”
• ¿Quiénes participan?
• ¿Cuál es el propósito del prototipo?
– Explicar
– Validar
– Explorar
• ¿Qué tipo? ¿Alta fidelidad? ¿baja fidelidad?
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
35
09/05/2020
Storyboard
36
09/05/2020
Legos
Servicio Vivido
Prototipos físicos
37
09/05/2020
• https://proto.io/
• https://marvelapp.com/
https://marvelapp.com/44ii8ej/screen/48212665
38
09/05/2020
¡HORA DE PROTOTIPAR!
• Materiales
• Video (prototipado vivencial)
• Storyboard
Touchpoints vs Evidencias
39
09/05/2020
Touchpoints
¿Touchpoint o Evidencia?
¿Touchpoint o Evidencia?
40
09/05/2020
¿Touchpoint o Evidencia?
¿Touchpoint o Evidencia?
¿Touchpoint o Evidencia?
41
09/05/2020
¿Touchpoint o Evidencia?
¿Touchpoint o Evidencia?
¿Touchpoint o Evidencia?
42
09/05/2020
Service Blueprint
Estructura principal
Physical
Evidence
Customer
Actions
Line of interaction
Front-stage
interaction
Line of Visibility
Backstage
interaction
Line of internal interaction
Support
processes
43
09/05/2020
Estructura customizada
Physical
Evidence
Customer
Actions
Line of interaction
Empleado
Front-stage
interaction Tecnología
Line of Visibility
Backstage
interaction
Line of internal interaction
Support
processes
Tecnología
130
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
¡Persona!
https://www.nngroup.com/articl
es/service-blueprints-definition/
44
09/05/2020
Consideraciones
• Ni tan detallado que sea imposible de manejar, ni tan
ambiguo que no permita tomar decisiones.
• IMPORTANTE: Seguir considerando las etapas del
servicio: Descubrimiento, Antes, Durante y Después.
• COMUNICAN!!!!
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
Tips
• Sugiero utilizar siempre Customer Journey o Experience map y después Blueprint.
– Los primeros se enfocan principalmente a la experiencia y emociones del
cliente/usuario
– El segundo utiliza la información de los primeros y analiza la estructura de la
organización que dará soporte al servicio
– Se pueden mezclar, si, pero es importante tener en cuenta que pueden servir
para comunicar.
• Las líneas de conexión en un service blue print no necesariamente siguen un camino,
la ruta la establece las acciones del cliente, las conexiones dirigen la interacción para
soportar lo anterior.
• Recomiendo siempre hacer un Service Blueprint del servicio actual y después uno
del servicio idealizado.
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
45
09/05/2020
46
09/05/2020
Entregar/Implementar
47
09/05/2020
Contexto y ecosistema
Service Design
Community
144
48
09/05/2020
Savannah
College of Art
and Design
ACADEMIA
COMUNIDADES
ACADEMIA
Ingeniería en
Empresas de Servicio
EMPRESAS
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
¿?
147
49
09/05/2020
Redes sociales
Facebook:
dramirez@iteso.mx @ies.iteso
Página de organismo internacional:
www.service-design-network.org @mexicoSDN
Instagram:
@ies.iteso
50
09/05/2020
Ingeniería en Empresas de
Servicios ITESO
@ies.iteso
#TeamServiciosITESO
51