Material Service Design Thinking and Tools 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

09/05/2020

Módulo: Service Design Thinking and Tools

¿Qué es un servicio?

La definición tradicional

• La oferta de los productores puede dividirse en bienes y servicios.


Los servicios, que es el término que estamos definiendo, se define
como el conjunto de actividades que realiza una empresa para
poder satisfacer las necesidades de un cliente.
• La diferencia principal que encontramos entre un bien y un
servicio es que el bien es tangible y el servicio no.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

1
09/05/2020

Los servicios

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Qué es un servicio?
• Temporales/delimitado por el tiempo
• Involucra emociones
• Depende del conocimiento de las personas
• Subjetivo y adaptado al contexto (fenomenológico)
• Existe una transacción de bienes/valor
• Individual/personalizado
• Bien intangible
• Entrega/propuesta de valor por el proveedor
• Intercambio entre proveedor y cliente
• Promesa/acción/desempeño
• Satisfacer al cliente
• Co-crea
• Heterogéneo
• No se almacena
• Se puede dar por tendencia
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Lógica Dominante de los Servicios

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

2
09/05/2020

¿Qué es el diseño de servicios?

“Las experiencias se diseñan”


MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Definición: Diseño de servicios


• El diseño de los servicios es un campo de conocimiento emergente enfocado en la creación de
experiencias pensadas utilizando una combinación de intangibles y medios tangibles. Provee
diversos beneficios a la experiencia del usuario final cuándo es aplicado a sectores como: ventas,
bancos, transportación y servicios para la salud.

• El diseño de servicios como una práctica suele resultar en el diseño de sistemas y procesos
destinados a proporcionar un servicio integral para el usuario final.

• Esta práctica interdisciplinaria combina numerosas habilidades en diseño, gestión e ingeniería de


procesos. Los servicios diseñados conscientemente que incorporan nuevos modelos de negocio
son empático con las necesidades del usuario y tratan de crear nuevo valor socio-económico en la
sociedad. El diseño de servicios es esencial en economías impulsadas por el conocimiento.

-The Copenhagen Institute of Interaction Design, 2008


Marc Stickdorn, J. S. (2012). This is Service Design Thinking. Wiley.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

3
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Ejemplo

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

4
09/05/2020

Algunas preguntas durante el diseño del servicio

• ¿El servicio debe ser visto desde los ojos del cliente o
proveedor?
• ¿Quién compra y quien usa el servicio?
• ¿Hasta que punto diseño el servicio?
• ¿Será el mismo servicio para todos los clientes?
• ¿Será el mismo servicio para todos los tipos de viajes? (familia,
amigos, trabajo, diversión, ecoturismo, descanso)
• ¿Existen procesos dentro del servicio?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

IMPORTANTE

Diseño: CENTRADO EN LAS


PERSONAS

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Etapas del diseño de servicios

5
09/05/2020

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Doble diamante -> Design Thinking

Entregar/
Descubrir Idear Prototipar Implementar
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos. 17

• Clave:
Todas las etapas del doble diamante, y
todas las herramientas se deben planear.
• El doble diamante debe ser un proceso
iterativo.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

6
09/05/2020

Etapa de descubrir

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

7
09/05/2020

¿Cuál es el problema?
(pregunta de investigación)
¿Es importante arreglarlo?
¿Cuál seria el beneficio?

¡Buscar información!
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Cómo empezar? Objetivo:


1. Pensando en: ¿Qué quiero aprender? 1. Conocer y entender el servicio
¿Qué debo encontrar? ¿Cómo 2. Conocer y entender quien lo
responderé a mi pregunta de utiliza
investigación? ¿Con quien deberé
trabajar o preguntarle? ¿Cuál es mi Descubrir 3. Conocer y entender las
pregunta de investigación? necesidades
2. Haciendo entrevistas para entender 4. Conocer y entender
inicialmente el servicio, sobre todo si problemáticas
no sabemos nada Divergir
3. Haciendo hipótesis si es que
conocemos el servicio.
4. Podemos confirmar con otras ¿Qué esta “prohibido”?
herramientas, por ejemplo podemos Las encuestas y mucho menos en línea, es importante
hacer Shadowing y después a day in a en esta etapa la interacción directa y la observación
life directa.

23
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Algunas herramientas para Descubrir

• Entrevistas
• Mystery Shopper
• Shadowing
• Investigación contextual
• Encuesta (evítenla lo más posible)
• Observaciones (mosca en la pared)

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

8
09/05/2020

• Clave:
Dejaremos de recolectar información,
cuando se repiten patrones y continuar
buscando nos llevará a los mismos
patrones.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Tips y conceptos importantes


• Todo proyecto arranca con supuestos… será necesario eliminarlos, comprobarlos o
validarlos.
• Utiliza diversas herramientas para triangular información. (Observaciones,
shadowing, Mystery Shopper, entrevistas…)
• Métodos: cuantitativos (¿Qué? ¿Cómo?) y cualitativos (¿Por qué?)
• Los hallazgos se pueden documentar por: fotos, videos, frases y/o análisis. –Tipo
de información-
• Research puede ser exploratoria o confirmatoria.
• Información primaria e información secundaria (comparaciones, otros proyectos,
etc.).
• Información de primera orden (cruda) y segunda orden (analizada/sintetizada).
Busquemos sobre todo primera orden en esta etapa.
• Puede ser investigación: “Overt” o “Covert”
• Al final generaremos “insights”(una interpretación)
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

9
09/05/2020

Herramientas de tarea
Entrevistas

Observaciones

Búsqueda en escritorio de información


secundaria
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Planear etapa Descubrir


A) ¿Cuál es el objetivo del diseño (re- b) ¿Cuál es el problema? c) ¿Quién tiene este problema? (identifica
diseño) del servicio? al usuario y cliente) Notas:
1. No son validas las
encuestas.

d) ¿De dónde obtendrás la información e) ¿De dónde obtendrás la información f) De las herramientas en el punto d ¿Quién
primaria? ¿qué herramientas utilizarás? secundaria? será tu muestra? ¿Who?

g) De las herramientas en el punto d ¿Cuál h) De las herramientas en el punto d ¿Cuál i) De cada herramienta define: ¿qué tipo de
será el tamaño de la muestra? ¿How many? será el contexto de la investigación? ¿Where? información recolectarás? (video, audio,
¿When? etc)

j) Considera que de cada herramienta h) ¿Cómo se podría medir la efectividad de tu


existirán actividades. Por ejemplo proyecto?
ENTREVISTAS
• Realizar guion
• Validarlo con Delia
• Seleccionar a los entrevistados
• Realizar una entrevista, validarla y
mejorarla
• Citar a los demás entrevistados
• Transcribir entrevista
• Resaltar los hallazgos más importantes

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Etapa de descubrir:
herramientas de visualización

10
09/05/2020

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Ordenar
información +
Sintetizarla +
Visualizarla
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

a) Pared de
descubrimientos Persona

b) Matriz de
Customer
reducción
(Investigación Journey
cualitativa) Insights
Stakeholder’s
c) Conteo de map
palabras

d) Mapas ETC…
conceptuales
ETC…
Análisis Visualización

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

11
09/05/2020

PARED DE IDEAS

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


https://www.thisisservicedesigndoing.com/methods/building-a-research-wall

Matriz de reducción

TEMA 1 TEMA 1 TEMA 2 TEMA 2

PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3

ENCUESTA 1

ENCUESTA 2

Observación 1

Shadowing

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Perfil persona
Andrea 20 años de la zona metropolitana de Guadalajara

Es estudiante de tiempo completo, tiene pensado trabajar a partir


de 5to semestre y a partir de 7mo en aspectos relacionados con la
carrera. Inquietud por irse de intercambio.
Ella ingreso a la carrera confundida, no entendía la ingeniería,
incluso entro a la carrera porque como era un “poco de todo” le
interesó.

Andrea participa como voluntaria, y está ya pensando en


donde trabajar. Es inquieta, le gusta mantenerse activa.
Está en el equipo representativo de atletismo en el ITESO,
suele tener actitud de liderazgo y tener un pensamiento muy
crítico, analítico y estructurado.
Le gusta trabajar con las personas, no le gusta estar en trabajos
donde no pueda interactuar con otros.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


https://toolkit.openinnovationgarage.com/perfil-persona/

12
09/05/2020

Perfil persona

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


https://toolkit.openinnovationgarage.com/perfil-persona/

Herramientas

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


https://toolkit.openinnovationgarage.com/value-proposition-canvas/

Mapa de empatía

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


https://toolkit.openinnovationgarage.com/mapa-de-empatia/

13
09/05/2020

Mapa de interesados
Terciarios

Secundarios

Principales

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Etapa de descubrir:
herramientas de visualización,
Customer Journey

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

14
09/05/2020

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

15
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

16
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.


http://advenio.es/disena-la-experiencia-del-cliente-customer-journey-map/

17
09/05/2020

Customer Journey AS IS

Customer Journey TO BE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

18
09/05/2020

Etapa de descubrir:
Insights

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

PROCESO DOBLE DIAMANTE

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

19
09/05/2020

¡NO OLVIDAR SUS OBJETIVOS


INICIALES Y SUS MÉTRICOS INICIALES!

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Ejemplos INSIGHTS
• Le llamaremos INTERPRETACIÓN
Hallazgo Insight (interpretación)
Los pacientes a menudo no son obedientes, Los pacientes están tan nerviosos durante
esto hace que sus condiciones empeoren y las citas que no escuchan a sus médicos.
los médicos se sientan frustrados.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Insight (INTERPRETACIÓN)
• Podemos llegar a ellos después de varias herramientas de
investigación. (No olvides la triangulación)
• Por medio de preguntarnos “¿Por qué?”
• Es accionable, nos propone un reto.
• De 3 – 8 por proyecto.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

20
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Termómetro de INSIGHTS

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

21
09/05/2020

Resumen etapa Descubrir

1. Necesitamos saber ¿Quién? – Arquetipo y


persona.
¿Cuál es el problema? (pregunta de
investigación)
2. Definir herramientas para descubrir
información (no olvidemos la triangulación)
3. Ordenar información
4. Visualizar los resultados
5. Definir INSIGHTS
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Ideación

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

Temas
• Design thinking
• Consideraciones para idear
• Técnicas de ideación
• Priorización
• Desarrollo de conceptos

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 66

22
09/05/2020

1. DESIGN THINKING

(Pensamiento de diseño)

67

“ El diseño es un proceso estratégico de resolución de


problemas precursor de innovación, construye éxito en
los negocios y lidera hacia una mejor calidad de vida a
través de productos, sistemas, servicios y experiencias
innovadores. El diseño (industrial) es un puente en la
brecha entre lo que es actualmente y lo que es posible.
Es una profesión transdisciplinaria que aprovecha la
creatividad para resolver problemas y co-crear
soluciones con el propósito de mejorar un producto,
sistema, servicio, experiencia o negocio.

https://wdo.org/about/definition/

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 68

La capacidad humana para


concebir, planificar y elaborar
productos (sistemas, servicios)
que sirvan a los seres
humanos en la obtención de sus
propósitos (Buchanan, 2001)

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 69

23
09/05/2020

Diseñar es
pensar

24
09/05/2020

¿Qué es el pensamiento de diseño?

Método, herramienta,
forma de pensar (mindset) SOLUCIÓN
Enfoque de diseño El diseño busca mejorar una
centrado en el ser situación a través de una
humano. estrategia. A veces la
estrategia es un objeto, un
programa social o un servicio.

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 73

Principios del Diseño


Adaptado de Cristoph Meinel y Larry Leifer del programa de Design
thinking del Instituto HPI de Stanford

LA REGLA LA REGLA DE
HUMANISTA AMBIGÜEDAD
Los pensadores de
Toda actividad de diseño
diseño deben preservar
es de naturaleza social, y
la ambigüedad,
toda innovación social
privilegiando la libertad
nos llevará al punto de
de ver las cosas
vista centrado en la
distinto
persona

LA REGLA DEL LA REGLA DE


RE-DISEÑO TANGIBILIDAD
Hacer tangibles las ideas
Todo diseño es re-diseño,
facilita la comunicación y
las necesidades humanas
permite que los prototipos
permanecen sin cambiar
sean medios de
comunicación

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

Problemas
complejos

25
09/05/2020

MÉTODO, DISTÍNTOS ENFOQUES

EMPATIZAR DEFINIR IDEAR PROTOTIPAR PROBAR IMPLEMENTAR

COMPRENDER EXPLORAR MATERIALIZAR

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

El diseño no posee un objeto de


estudio particular

La labor del diseño es potencialmente


universal porque el pensamiento de
diseño puede ser aplicado a casi
cualquier área de la experiencia
humana

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

EN BREVE

• Diseñar es esencialmente pensar y desarrollar


estrategias, por ende, todos podemos hacerlo.
• El pensamiento de diseño o design thinking es una
forma de pensar que puede ayudar para resolver
problemas complejos.
• El diseño es humanista, tangible, iterativo y
ambiguo.
• Existen diversas explicaciones de métodos para el
pensamiento de diseño o design thinking, todas
tienen los mismos elementos en común.

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

26
09/05/2020

RECURSOS ADICIONALES
https://designthinking.ideo.com/resources (todo sobre design thinking desde
IDEO)
(blog actual de IDEO)
https://www.ideo.com/blog

(Libro de descarga libre


https://www.idean.com/micro/inventa-con-idean-descargas

sobre la visión de IDEAN en el design thinking)

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 79

2. Consideraciones para idear

80

Planificar la ideación

2. Inmersión e 5. Definir
inspiración.
1. Definir 4. Selección ¿Cuándo
¿Qué info y 3.“Rebanar
de métodos parar?
punto de visualizaciones
al elefante”
alimentarán el y loops Resultados
inicio proceso? esperados

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 81

27
09/05/2020

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

Modo creativo
¡encendido!

No juicios

Divergir

Iterar
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

28
09/05/2020

EN BREVE
• La etapa de ideación puede ser vista como un doble
diamante dentro del doble diamante. Hay que divergir para
producir una gran cantidad de ideas, luego converger para
priorizar y seleccionar las mejores

• Para planificar la ideación hay que definir un punto de


inicio (comúnmente insights), la información que guiará el
proceso, “rebanar al elefante”, seleccionar métodos e
iteraciones, definir cuándo hay que parar

• No juicios, divergir, iterar

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

3. Técnicas de ideación

86

100 GLOBOS FLOTANTES


“Si busco grandes ideas, mi cerebro se paraliza” Por Jesse Lawrence

Si tratas de buscar las más tontas, ridículas y peores ideas, surgen


muchísimas. De esto, normalmente 1 de cada 10 ideas será buena y útil, lo
cual pasa justo igual si inicias el proceso buscando “buenas” ideas, solo que
llegan más rápido de esta manera.

PASO 1: ¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son nuestros insights? Ejemplo: Los


papás quieren llevar a sus hijos a pasar un buen rato, pero están cansados
del trabajo en la semana

PASO 2: ¿Cómo resolverlo aunque parezca algo tonto, ridículo o la peor idea?
Ejemplo: que un helicóptero pase por los niños a la casa y los lleve al
zoológico

PASO 3: Agregar post its con soluciones, en equipo deben llegar a 100 ideas
Jesse Lawrence https://www.quora.com/What-are-some-really-cool-online-
ideation-tools

Photo by Haley Lawrence on Unsplash

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 87

29
09/05/2020

CRAZY 8

Necesitas 1 lápiz, 1 hoja y 8 minutos.

Paso 1: divide una hoja en 8 secciones o usa el formato de


trabajo colaborativo en equipo

Paso 2: en cada recuadro, dibuja o escribe 1 idea que venga a


la mente. Cronometra 1 minuto para dibujar cada idea.

Paso 3: muestra tus 8 ideas a tu equipo

Ve a la página de Open Innovation Garage para las


instrucciones de esta sorprendente herramienta de innovación

https://toolkit.openinnovationgarage.com/crazy-8/

Photo by 🇨🇭 Claudio Schwarz | @purzlbaum on Unsplash


LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 88

LLUVIA DE IDEAS INVERSA

Paso 1: identificar el problema con claridad

Paso 2: invierte el proceso normal, por ejemplo


pregúntate ¿Cómo podemos empeorar el problema?

Paso 3: Reúne todas las ideas que surjan, todas son


valiosas, no descartar ninguna.

Paso 4: Inviertan las ideas, esto dará grandes formas de


solución.

Paso 5: Juzgar y evaluar los resultados para llegar a “una


solución favorita”.

https://www.designorate.com/design-thinking-tools-reverse-
brainstorming/

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner en otro uso, Eliminar, Reacomodar)
Mejorar un conjunto de ideas construidas previamente. Tomar las ideas
más atractivas de las dos actividades anteriores. Transformar de manera
libre con las siguientes recomendaciones:

Sustituir. Se enfoca en las partes de la idea que pueden ser mejoradas con
las partes de otra.

Combinar. Forzar la combinación de dos ideas para lograr una más


eficiente.

Adaptar. Ajustar algún elemento de una idea que parece buena pero no
excelente.

Modificar, minimizar o maximizar. Esto puede aplicar a la parte operativa y


real del servicio.

Poner a otro uso. Como aplicar algunos elementos que ya se tienen para
resolver el problema, o cómo reutilizar ideas en otros contextos.

https://www.designorate.com/a-guide-to-the-scamper-technique-for-
creative-thinking/
90
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

30
09/05/2020

Agrupación de ideas
DIAGRAMA DE AFINIDAD
Permite agrupar las ideas para que puedan ser más manejables y facilitar el análisis y la
toma de decisiones

PASO 1: Tomar todas las ideas desarrolladas de las actividades SCAMPER y lluvia de
ideas inversa (en sentido positivo) y posicionarlas en un nuevo lienzo (duplicarlas)

PASO 2: de manera libre y en equipo comenzar a agruparlas en temas similares, los


temas variarán de acuerdo al problema a analizar y al enfoque del equipo

PASO 3: interrumpir la actividad y asignar encabezados a los grupos, ponerlos en un post


it

PASO 4: continuar la agrupación o reposicionar en otra categoría si es necesario (si se


cree conveniente duplicar notas en las categorías)

PASO 5: identificar relaciones entre ideas de distintos grupos o el atractivo de unir ideas
para conformar otros grupos

PASO 6: Agrupar conjuntos de ideas que puedan conformar un servicio. No agrupar


ideas del mismo encabezado. Photo by Paul Hanaoka on Unsplash
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

Fotografía tomada de https://grantcraft.org/content/blog/human-centered-


design/

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

4. Técnicas de priorización

Llega un momento en el que hay que


decidir...

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 93

31
09/05/2020

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 94

Matriz de decisión
Alto impacto

Fácil
Difícil implementación
implementación (costo, tiempo,
(costo, tiempo, etc.)
etc.)

Bajo impacto

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
RETROALIMENTACIÓN DE INVOLUCRADOS
LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

32
09/05/2020

RECURSOS ADICIONALES

https://openinnovationgarage.com/# (Herramientas y recursos para desarrollar


tu servicio o proyecto a partir de técnicas para la innovación)

https://www.thisisservicedesigndoing.com/methods (Técnicas de ideación y


otras etapas)

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

5. Concepto

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

¿Concepto?
La idea detrás de un diseño.
Descripción abstracta de este.

Ejemplo mostrado en: What is a design concept?


https://medium.muz.li/what-is-a-design-concept-how-to-master-it-36abc63f81b0

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos

33
09/05/2020

Desarrollo de un concepto

Verbal Visual
La visita será alegre, llena de aventura e
inolvidable para los niños, mientras que
para los adultos será de relajación y
exótica. Encontrarán experiencias para
todos los gustos sin importar la edad y será
un espacio para que todos los miembros de
la familia lo pasen bien. Habrá actividades
infantiles, transporte y cuidados para que
los adultos puedan descansar un poco y
disfrutar de la visita a su manera mientras
los niños encuentren experiencias nuevas.

LDI. Libertad Rizo. Especialista en diseño centrado en el usuario y diseño de servicios inclusivos 100

Desarrollar / Prototipar

DESCUBRIR IDEAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

34
09/05/2020

Objetivo
• Validar
• Obtener nueva información
• Retroalimentar la idea

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Planeación
• ¿Qué herramienta?
– Legos
– Storyboard
– Prototipitos en línea (Mock up)
– Prototipado “vivido”
• ¿Quiénes participan?
• ¿Cuál es el propósito del prototipo?
– Explicar
– Validar
– Explorar
• ¿Qué tipo? ¿Alta fidelidad? ¿baja fidelidad?
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

35
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Storyboard

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

36
09/05/2020

Legos

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Servicio Vivido

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Prototipos físicos

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

37
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

• https://proto.io/
• https://marvelapp.com/

https://marvelapp.com/44ii8ej/screen/48212665

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

38
09/05/2020

¡HORA DE PROTOTIPAR!

• Materiales
• Video (prototipado vivencial)
• Storyboard

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Touchpoints vs Evidencias

Evidencias en los servicios


• Un “comprobante” que como cliente me indica que el servicio
se dio.
• Se deben diseñar e intencionar.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

39
09/05/2020

Touchpoints

Momento de contacto con el servicio

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

40
09/05/2020

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

41
09/05/2020

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Touchpoint o Evidencia?

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

42
09/05/2020

Service Blueprint

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Estructura principal
Physical
Evidence

Customer
Actions
Line of interaction

Front-stage
interaction
Line of Visibility

Backstage
interaction
Line of internal interaction
Support
processes

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

43
09/05/2020

Estructura customizada
Physical
Evidence

Customer
Actions
Line of interaction
Empleado
Front-stage
interaction Tecnología
Line of Visibility

Backstage
interaction
Line of internal interaction
Support
processes

Tecnología
130
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¡Persona!

https://www.nngroup.com/articl
es/service-blueprints-definition/

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos. 131

¿Para qué y qué es?


• Observar el servicio de forma holística.
• Observar experiencia del cliente Y del negocio.
• Comenzar a darnos una idea sobre la capacidad del negocio u
organización.
• Darnos cuenta de los requerimientos del cliente que definirán el
servicio (N° de personas atendidas, tiempo de espera, etc.)
• Herramienta operativa y de comunicación.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

44
09/05/2020

Consideraciones
• Ni tan detallado que sea imposible de manejar, ni tan
ambiguo que no permita tomar decisiones.
• IMPORTANTE: Seguir considerando las etapas del
servicio: Descubrimiento, Antes, Durante y Después.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Beneficios más concretos…


• Ampliar la comprensión del producto o servicio.
• Alinear las necesidades de los usuarios de “frontstage”
con experiencias y/o procesos de los empleados
“backstage”.
• Crear valor para el cliente más allá de los puntos de
contacto tradicionales.
• Vincular los puntos de dolor del cliente a las deficiencias
de la organización.
• Identificar oportunidades de mejora.

• COMUNICAN!!!!
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Tips
• Sugiero utilizar siempre Customer Journey o Experience map y después Blueprint.
– Los primeros se enfocan principalmente a la experiencia y emociones del
cliente/usuario
– El segundo utiliza la información de los primeros y analiza la estructura de la
organización que dará soporte al servicio
– Se pueden mezclar, si, pero es importante tener en cuenta que pueden servir
para comunicar.
• Las líneas de conexión en un service blue print no necesariamente siguen un camino,
la ruta la establece las acciones del cliente, las conexiones dirigen la interacción para
soportar lo anterior.
• Recomiendo siempre hacer un Service Blueprint del servicio actual y después uno
del servicio idealizado.
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

45
09/05/2020

• Realizar su Service Blue Print con el servicio re-diseñado.


• Utilizar como base el Customer Journey (inicial) y modificarlo
de acuerdo al nuevo servicio.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Resumen etapa Desarrollar

• “Fail fast, fail hard, fail often.”

• Integrar al cliente lo más posible.


• Considerar las necesidades del negocio.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

46
09/05/2020

Entregar/Implementar

DESCUBRIR IDEAR DESARROLLAR ENTREGAR

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Qué hago yo?


• Lista de tareas/proyectos o programas a futuro.

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

47
09/05/2020

¿Qué sucede en el mundo?

Contexto y ecosistema

• ¿Qué encontraron en redes sociales? ¿Qué


organizaciones están desarrollando conocimientos de
Diseño de Servicios?
– Lluvia de ideas

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

Service Design
Community
144

48
09/05/2020

¿Qué esta sucediendo en el mundo?


Madrid Berlín
Service Lisboa Lima
COMUNIDADES Design Frankfurt Bogotá
Drinks Munich Buenos Aires
Hamburgo Londres

Savannah
College of Art
and Design
ACADEMIA

EMPRESAS https://www.ideo.com/ http://www.insitum.com/

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

¿Qué esta sucediendo en Guadalajara?

COMUNIDADES

ACADEMIA
Ingeniería en
Empresas de Servicio

EMPRESAS
MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.
¿?

Dar a conocer, aumentar, y mejorar


el conocimiento y las prácticas
enfocadas hacia el pensamiento
orientado a los servicios.

147

49
09/05/2020

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos. 148

Redes sociales
Facebook:
dramirez@iteso.mx @ies.iteso
Página de organismo internacional:
www.service-design-network.org @mexicoSDN
Instagram:
@ies.iteso

MBA. Delia Ramírez. Diseñadora de servicios y gestora de proyectos.

50
09/05/2020

“Las experiencias se diseñan”


Delia del C. Ramírez
dramirez@iteso.mx

Ingeniería en Empresas de
Servicios ITESO
@ies.iteso
#TeamServiciosITESO

51

También podría gustarte